Armada de Rusia

Marinas de Guerra y Armadas del Mundo. Novedades, construcción naval. Buques de guerra, portaviones, submarinos. Aviación naval. Infantería de Marina.
Avatar de Usuario
Zabopi
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8416
Registrado: 24 May 2011, 23:17
Ubicación: Ya ni me acuerdo
España

Armada de Rusia

Mensaje por Zabopi »

¡Hola!
el Tu-22M DPsería el mejor caza del mundo: se le puede poner un radar potentísimo, que espacio y capacidad de carga tiene, y puede montar misiles enormes
Pues eso ya lo hicieron, los TU-28/128 eran una modificación del TU-22 original pensado para la interceptación.
Hay algo que no se quiere entender, Rusia, como antes la URSS, posee miles de kilómetros deshabitados en el Norte, donde no hay bases ni sistemas SAM, lo de los SAM se ha mejorado por las tecnologías modernas pero aún necesitan un avión que pueda cubrir más espacio que los demás en el menor tiempo posible.
USA minimiza ese problema gracias a Canadá y Alaska, Rusia no, así que el FOXBAT y sus derivados modernos son esenciales, de hecho , el PAK_DP o MIG-41 ya está empezando a ser una realidad poco a poco.
Sobre la noticia en sí misma, me parece una gran idea, aún armado, un MIG-31 es más rápido y con un alcance bastante similar a un TU-22 M, despegando desde Kamchatka, un MIG-31 puede cubrir con un KInzhal todo el estrecho de Bering, disparando antes que puedan interceptarlo los F-22 de Elmendorf.


Avatar de Usuario
Alex Jhonson
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1025
Registrado: 05 Oct 2020, 11:35
Ubicación: Alcalá de Henares
España

Armada de Rusia

Mensaje por Alex Jhonson »

Domper escribió: 14 Ene 2021, 10:52 Me gustaría saber qué cargas externas podía llevar a Mach 2, y cuál es su alcance con postcombustión. No es lo mismo mantener un pico de velocidad durante los pocos minutos que cuesta sobrevolar el Neguev, que penetrar en un amplio espacio aéreo defendido.
El alcance según una web inglesa coincide con los datos de Wikipedia y con los datos que Sergio y yo hemos dado antes, por lo que vamos a darle un voto de confianza.

Haciendo uso de la postcombustion tiene un alcance de +-800 kilómetros cargado con 4 misiles R-33/S/E a 10 mil metros de altura volando a velocidad de crucero (Mach 2,35). Su velocidad máxima limitada por el sistema la alcanza a 20.700-21.400 metros de altura y puede subir armado con 4 misiles a 24 mil metros fijando su límite operativo de combate, a partir de aqui debe subir sin carga hasta alcanzar su límite absoluto en el cual la aeronave carece de la sustentación y el empuje necesario para mantener el vuelo firme sobre el eje X. Según una gran cantidad de fuentes se afirma que el MIG-31 tiene un techo de vuelo absoluto de mas de 40 mil metros de altura, en 1977 el piloto Alexander Fedotov llevo la aeronave a 37.650 metros, con esta hazaña estableció a su vez otra marca, la de ascender a 35.000 metros en 4 minutos y 11.78 segundos.

A velocidad de crucero podra ir cargado al máximo o cerca del máximo Domper, ese empuje se lo permite, lo que no podra conseguir es la velocidad máxima. Mach 2,35 seguramente sea con la mayoría del equipo, "sumando los tanques de combustible probablemente". Según estoy leyendo puede levantar mas de 50 mil kilos en su última versión en orden de despegue, yo esos números solo los he visto en aviones de otra índole.
Domper escribió: 14 Ene 2021, 10:52 Respecto a las pérdidas en combate del MiG-15, me está dando la razón.
No le puedo dar la razón porque esta usted mezclando churras con meninas. Estas enfrentando un F-15 con un MiG-25 que se diseño a finales de los 50 y que combatió a alturas y distancias en las que no tiene nada que hacer. Se uso porque era lo que había.
Domper escribió: 14 Ene 2021, 10:52 Lo que significa que está limitado en el combate aéreo
Esta diseñado para objetivos específicos y para el combate aéreo de gran alcance única y exclusivamente, al igual que un A-10 es un avión de ataque con objetivos exclusivos en Tierra/Mar que sirve para eso y para dar apoyo cercano, si lo enfrentas a cualquier avión de combate durará un suspiro por mucho que lleve dos unidades A-A infrarrojos en las puntas.
Domper escribió: 14 Ene 2021, 10:52 Por esa regla de tres, el Tu-22M sería el mejor caza del mundo: se le puede poner un radar potentísimo, que espacio y capacidad de carga tiene, y puede montar misiles enormes (lo que implica potencia y alcance) en una bodega interna, sin que afecte al rendimiento. Es supersónico, y aunque no sea tan veloz como el MiG-31, tiene un alcance intercontinental.
Estas hablando de una aeronave que mide 43 metros y 34 de envergadura. Al lado de eso el MIG-31 es un F-16..... El MIG-31 puede ejecutar acciones evasivas que pueden evadir misiles porque aún tiene margen de Gs, un avión así no. Sin entrar en muchos detalles, un bombardero como ese no tiene régimen de ascenso ninguno ni techo de vuelo operativo de condición táctica en combate ni capacidad para ejecutar ninguna acción en un enfrentamiento aéreo. Una cosa es que un MIG-31 sea un ladrillo comparado con un Eurofighter, un F-15 o otro caza y otra cosa hablar de un bombardero que es un blanco en el cielo para un misil de los años 50 lanzado a prisa y con tormenta.

Un MIG-31 blocado aún tiene capacidad de giro decente, lo que no tiene es la capacidad de zafarse de un caza mas especializado en WVR y alcance medio-corto. A larga distancia un MIG-31 tiene a tiro a un F-15 antes que el contrario, vuela bastante mas alto, mas rápido y tiene mejor armamento de largo alcance para abatirlo pero en cuanto se acerquen el F-15 gana terreno y con ello probabilidad para derribarlo.
Domper escribió: 14 Ene 2021, 10:52En resumen, que los MiG-25 y MiG-31 son plataformas especializadas, muy buenas en algunas misiones, deficientes en otras.
Pues como todo, un Eurofighter es muy buen caza pero no tiene la capacidad de un bombardero estratégico de volar kilómetros y kilómetros, un F-22 Raptor contra un submarino no sirve para nada, un A-400M no puede aterrizar en un portaaviones, un F35 contra un Su-35S a corta distancia dura lo que dura una tortilla en un centro de Caritas, y en larga y media distancia en teoría el SU-35S no ve por donde les vienen las tortas.... Si nos ponemos a sacar los aviones diseñados para algo en concreto de su misión todo se vuelve deficiente.... El MiG-31 debe interceptar objetivos de un selecto menú a larga distancia, volando alto, muy rápido, con un radar potente y un armamento específico, no lo saques de ahi. Para enfrentar otras amenazas esa nación opera otro tipo de aviones que no sirven para lo que hace el MIG-31 pero si para las misiones que tienen encomendadas.
Domper escribió: 14 Ene 2021, 10:52Aun así, ha habido MiG-25 que han sido derribados a pesar de estar haciendo su papel. Por ejemplo, por la combinación F-14 / AIM-54 Phoenix en la guerra Irak-Irán. Teniendo en cuenta las limitaciones de ese misil, otro trasto que maniobra como una locomotora (en la fase de ataque llega planeando), muestra que el MiG-25 tenía limitaciones.
Si bueno, haciendo el papel de irse contra el misil..... Precisamente ese fue un error, el avión del coronel Abdullah Faraj del MIG-25 siguió avanzando por un error de advertencia de radar y le avisaron incluso desde el control de tierra.

En el registro figura que fue contra el misil literalmente y el propio piloto del F-14 así lo verifica...... Igual que cuando un MIG-25 derribo un F-18, fue simplemente por la semejante cagada del piloto del Hornet no por la máquina. Ambos cazas estaban en aproximación, el piloto del F-14 fue advertido de un avión aproximándose a Mach 2,5 de antes y cuando lanzó el misil este no hizo ninguna maniobra, sin conciencia de situación el piloto del MIG-25 solo recibió el misil con los brazos abiertos.
Domper escribió: 14 Ene 2021, 10:52 Respecto a MiG-25 y MiG-31. Que se hayan rediseñado los componentes no quiere decir que el MiG-31 sea un avión nuevo. Es como decir que el MiG-17 no deriva del MiG-15. Son aviones nuevos, pero derivados del anterior. Como curiosidad, cuando se inició la producciónd el MiG-31, la designación era MiG-25MP.
Si, deriva de ese diseño y usa las bases, pero es un avión que pertenece a otra generación y que no tienen nada que ver tecnológicamente porque es completamente de otra era.
Domper escribió: 14 Ene 2021, 10:52 Para acabar, sobre el F-35. Es un aparato que se ha diseñado para operar conjuntamente con otros, como muy bien indica. Aun así, actuando por separado es un enemigo muy peligroso,
Y tanto que es peligroso, prácticamente porque con la gran mayoría de radares no lo ves venir hasta que te aparece un aviso acompañado de un misil.....
Domper escribió: 14 Ene 2021, 10:52 Incluso contra un MiG-31 uno contra uno, el MiG-31 no podrá detectar al contrario hasta que esté tan cerca que tenga que meterse en el combate a corta o media distancia que menos le conviene.
En un combate uno contra uno lo que puede hacer el MIG-31 es irse, una vez en velocidad de fuga adiós muy buenas, dispararle es perder dinero, el misil no lo alcanzará ya que irá perdiendo en el camino energía y propelente.

Como has dicho 1vs1 no incluyo esto, pero estos cazas funcionan en grupo, una cantidad de no mas de 4 interceptores controlan una franja del espacio aéreo ofreciendo una cobertura de radar de +-1000 KM, y indican del objetivo a sistemas de defensa antiaéreas y otros aviones actuando como una red de potentes radares.

Volviendo al 1vs1, el F-35 puede acercarse sin ser visto hasta cierto punto. Normalmente dispararía sin que el otro lo viese y o bien lo abate o se le escapa, (Como curiosidad los aviones que vuelan tan alto pueden adquirir una lectura del RCS distinta a un caza que opera a 15.000m) con radares así tampoco puede acercarse mucho, solo lo suficiente para dispararle al interceptor e irse y la mayoría del camino de aproximación debe hacerlo en pasivo mientras recibe datos de nadie......

El tamaño y la potencia de los radares de los Foxhounds permiten detectar cazas de menor firma a distancias mucho mayores que los de aviones de combate bastante mas pequeños.
Domper escribió: 14 Ene 2021, 10:52 Está diseñado para operar recibiendo los datos de otras plataformas. Igual que el MiG-31
Precisamente el MIG-31 puede operar ejerciendo de "AWACS" en red con otros interceptores, por lo que puede permitirse el no prescindir de datos externos para tener una conciencia de situación que ya se proporciona el mismo, supongo que es lo que tiene el llevar un radar de 1500 kilos.

El F-35 lleva un radar mucho mas sofisticado, que le permite entre otras muchas cosas compartir datos sensibles de forma sutil pero no tiene el rango del MIG-31, usa un radar mas pequeño y no puede emitir con el si quiere seguir en silencio.

Ninguno de esos dos aviones estan diseñados para operar el uno contra el otro, juegan en dos ligas totalmente distintas.

El F-35 es un caza con una electrónica muy avanzada que se mueve en un enjambre adquiriendo información de otros aviones que le pasan los datos mientras ellos vuelan en pleno silencio de radar haciendo uso de su bajiisma firma. Casi siempre en grupos (grandes o reducidos) para objetivos en el Aire/Mar y emplazados en Tierra.

Un MIG-31 cuenta con un radar masivo (para el tipo de avión que es), y motores potentes que le permiten volar muy rápido y a mas altura que el resto de aviones en servicio en el mundo. Ofrece una plataforma de armas mucho más potente, cargado con armamento mucho mas grande y por consiguiente con muchísimo mas alcance que todo lo que tiene y "probablemente" tendrá el F-35 en sus bodegas en toda su historia operativa. Es a efectos prácticos un elemento clave de la defensa estrategica del país al que pertenece, por lo tanto no tiene sentido evaluarlo fuera de eso porque no debe ser usado para otra cosa.
Urbano Calleja escribió: 14 Ene 2021, 11:31 Los MIG son interceptores, no aparatos de superioridad aerea.

Se desarollaron como plataformas veloces, con un radar potente y misiles de largo y muy largo alcance que les permite operar dentro de las fronteras y controlar el espacio aéreo de ambos lados.
Así es.
Zabopi escribió: 14 Ene 2021, 11:49 Rusia, posee miles de kilómetros deshabitados en el Norte, donde no hay bases ni sistemas SAM. Los SAM se han mejorado por las tecnologías modernas pero aún necesitan un avión que pueda cubrir más espacio que los demás en el menor tiempo posible.

USA minimiza ese problema gracias a Canadá y Alaska, Rusia no, así que el FOXBAT y sus derivados modernos son esenciales, de hecho , el PAK_DP o MIG-41 ya está empezando a ser una realidad poco a poco.
Bueno, mas o menos, pero si.

Ellos ha repetido en mas de una ocasión que el MIG-31 es actualmente la plataforma mas capaz en el aire que tienen en servicio y pueden llevar razón, aunque nos pueda engañar su presencia si nos vamos un poco atrás en el tiempo podemos darnos cuenta que el interceptor es de la misma quinta que el F-18, F-15, F-16, Mirage, Harrier, etc..... Incluso el Dassault Rafale realizó su primer vuelo solo un año después de entrar en servicio el MIG-31. Por lo que estamos hablando de un avión "relativamente" nuevo que al igual que sus contrapartidas en occidente ha ido evolucionando (y bastante) desde que entro a servir en el año 1985.

La ultima modernización fue hace apenas unos años y tanto en las versiones del 2000 como en las ultimas lleva un radar sumamente potente, (probablemente el más potente montado en un avion caza) junto a un nuevo ordenador, nuevas pantallas, etc..... Ese radar le permite detectar "cualquier" caza no furtivo desde muy lejos.

Su armamento de largo alcance posee rangos masivos, aunque veo justo hacer un paréntesis ya que los misiles que tienen mucha fama (los gordos que solo llevan los MIG-31) son específicos para aviones más grandes como un Tanker, cuya movilidad es similar a la de un armario empotrado.

Para derribar a otros aviones mas ágiles a mucha distancia usa los que en el código OTAN conocemos como el AA9 Amos, muy parecido (técnicamente) al AIM54 Phoenix pero mas rápido y con la diferencia de que el "Booster" del R33/S/E se apaga mucho antes que el americano y por consecuencia lo pierdes.

En definitiva un caza con unas características extraordinarias en lo que hace pero ensombrecido por su diseño. La gente cuando lo ve suele creer que esta observando un tiesto viejo, (una sensación similar a cuando miramos un F-18 o un Harrier, que parece que llevan siglos aquí) pero es únicamente por diseño que debe ser así. Si un Eurofighter volará a la velocidad de un MiG-31se haría pedazos y si un MiG-31 realizará las maniobras del Eurofighter acabaria hecho escombros metálicos con restos esparcidos a kilómetros a la redonda.
Zabopi escribió: 14 Ene 2021, 11:49 Sobre la noticia en sí misma, me parece una gran idea, aún armado, un MIG-31 es más rápido y con un alcance bastante similar a un TU-22 M. Despegando desde Kamchatka, un MIG-31 puede cubrir con un KInzhal todo el estrecho de Bering disparando antes que puedan interceptarlo los F-22 de Elmendorf.
Para un misil del tipo ALBM probablemente sea la mejor plataforma por excelencia.

Saludos. :militar-beer:


Nada es cierto en las tácticas.
Avatar de Usuario
Ismael
General
General
Mensajes: 20075
Registrado: 28 Ene 2003, 13:20
Ubicación: Por ahí.
España

Armada de Rusia

Mensaje por Ismael »

La oficina de diseño de Nevsky ha presentado un par de diseños, uno de ellos de un portaaviones (ellos lo llaman "buque marítimo universal" )que podría llevar 24 aviones, 6 helicópteros y hasta 20 UAVs así como otro de asalto anfibio con 7 pistas de aterrizaje de helicópteros.

Imagen

https://www.defenseworld.net/news/28790 ... Aar1sIo_mE

https://translate.google.com/translate? ... ch&pto=aue


Si Dios me hubiere consultado sobre el sistema del universo, le habría dado unas cuantas ideas (Alfonso X el Sabio)
Debemos perdonar a nuestros enemigos, pero nunca antes de que los cuelguen (H.Heine)
Avatar de Usuario
Zabopi
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8416
Registrado: 24 May 2011, 23:17
Ubicación: Ya ni me acuerdo
España

Armada de Rusia

Mensaje por Zabopi »

¡Hola!
Rusia empieza a solucionar sus problemas de motores para sus buques de guerra, las primeras turbinas propias van a equipar a la fragata "Almirante Golovko".
https://militar.org.ua/foro/enlaceno/4241368.html
Con bastante retraso pero ya era hora.


Avatar de Usuario
Alex Jhonson
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1025
Registrado: 05 Oct 2020, 11:35
Ubicación: Alcalá de Henares
España

Armada de Rusia

Mensaje por Alex Jhonson »

Rusia está Construyendo cuatro submarinos
especiales para transportar el dron Poseidon


Moscú se está tomando en serio el despliegue de Poseidón, un dron submarino de 24 metros de largo, propulsado por energía nuclear, armado con una enorme ojiva de bomba sucia que puede irradiar ciudades costeras y bases navales en las ultimas etapas de una guerra nuclear.

El Kremlin no sólo está construyendo una nueva base para almacenar hasta 30 drones de este tipo, sino que también está equipando al menos cuatro submarinos de propulsión nuclear especificamente para transportar estos enormes torpedos.

Como Poseidón ocupa tanto espacio interno en la nave de lanzamiento, estos cuatro submarinos no serán necesariamente muy útiles en otras funciones.

Poseidón es "grotesco", dijo Kingston Reif, experto nuclear de la Asociación de Control de Armas en Washington, D.C. pero también es una gran apuesta para la flota submarina rusa.

Enlace a imágenes y noticia completa:

http://galaxiamilitar.es/rusia-esta-con ... del-mundo/


Nada es cierto en las tácticas.
sergiopl
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5662
Registrado: 28 Sep 2009, 11:10
Ubicación: España
España

Armada de Rusia

Mensaje por sergiopl »

Sinceramente... no sé que es lo que pretenden los rusos con el Poseidon.

"Es un arma de represalia". Vale... pero es que los rusos ya tienen suficientes armas de represalia. "El Poseidon es inmune a las defensas antimisiles". Sí... pero es que en realidad las defensas antimisiles americanas no podrían hacer frente a un ataque masivo ruso (hay quien pone en duda que puedan detener un ataque limitado norcoreano), y cuando llegara el momento de utilizar el Poseidon, en las etapas finales de una contienda nuclear, esas defensas antimisiles seguramente ya habrían sido destruidas (a esas alturas ya se habrían utilizado cientos o miles de cabezas nucleares... de hecho habría que ver si quedarían objetivos dignos de ser atacados). Y además, el Poseidon puede ser relativamente sencillo de interceptar: si se mueve rápido, hará mucho ruido y será detectado facilmente por el sonar pasivo, pudiendo ser atacado, por ejemplo, por medios aéreos equipados con cargas de profundidad nucleares.

Por si fuera poco, es muy caro, hay que construir una clase entera de submarinos para utilizarlo... y cada submarino lleva relativamente "pocos". No me parece un medio de disuasión eficiente, sino más bien algo propio de una película de James Bond.


Silver_Dragon
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 14317
Registrado: 18 Nov 2004, 22:00
España

Armada de Rusia

Mensaje por Silver_Dragon »

El detalle del poseidon no es nuevo, en el pasado, los sovieticos aspiraron a construir el torpedo T-15, un monstruo de 40 toneladas y 24 metros de largo, con una cabeza termonuclear de 100 megatones, misma finalidad, aniquilar ciudades, creando fallout y olas asesinas radioactivas, dejando amplias zonas inhabitables. Estos se pensaban llevar en submarinos con un tubo lanzatorpedos inmanso y dos convencionales de autodefensa.


sergiopl
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5662
Registrado: 28 Sep 2009, 11:10
Ubicación: España
España

Armada de Rusia

Mensaje por sergiopl »

Silver_Dragon escribió: 26 Ene 2021, 14:07 El detalle del poseidon no es nuevo, en el pasado, los sovieticos aspiraron a construir el torpedo T-15, un monstruo de 40 toneladas y 24 metros de largo, con una cabeza termonuclear de 100 megatones, misma finalidad, aniquilar ciudades, creando fallout y olas asesinas radioactivas, dejando amplias zonas inhabitables. Estos se pensaban llevar en submarinos con un tubo lanzatorpedos inmanso y dos convencionales de autodefensa.
Sí, pero al menos en esa época los soviéticos tenían una capacidad muy limitada para atacar a los EEUU. Había una cierta "lógica" en pensar en ese arma de represalia, por ridícula que parezca. Pero es que ahora tienen más de mil cabezas nucleares en ICBM, SLBM y ALCM...


Silver_Dragon
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 14317
Registrado: 18 Nov 2004, 22:00
España

Armada de Rusia

Mensaje por Silver_Dragon »

Y el contrario por el estilo, ponerse a tirar alegremente bombas nucleares nos moverá otra vez hacia la DMA.


sergiopl
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5662
Registrado: 28 Sep 2009, 11:10
Ubicación: España
España

Armada de Rusia

Mensaje por sergiopl »

Silver_Dragon escribió: 26 Ene 2021, 14:17Y el contrario por el estilo, ponerse a tirar alegremente bombas nucleares nos moverá otra vez hacia la DMA.
En realidad nunca la hemos abandonado... no hay el número disparatado de cabezas nucleares de los años 80, pero tanto Rusia como los EEUU rondan las 1.500 "por barba". En cualquier escenario de guerra a gran escala, ambos países quedarían totalmente arrasados y los efectos globales serían terribles.

Es cierto que a día de hoy la mayor parte de ambos arsenales (sobre todo del ruso) se consumiría en los silos de ICBM del contrario, pero quedarían armas más que suficientes para destruir todos los centros de población importantes. Por eso me pregunto el "por qué" del Poseidon.


Avatar de Usuario
tercioidiaquez
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19519
Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
Ubicación: En Empel, pasando frio.
España

Armada de Rusia

Mensaje por tercioidiaquez »

Lo que no entiendo es el empleo de una bomba sucia para esto.


“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
Silver_Dragon
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 14317
Registrado: 18 Nov 2004, 22:00
España

Armada de Rusia

Mensaje por Silver_Dragon »

Destruir la capacidad del contrario. Matar y dejar amplias zonas sin capacidad de recuperación, ademas, causar miedo en el contrario para que se rinda.


sergiopl
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5662
Registrado: 28 Sep 2009, 11:10
Ubicación: España
España

Armada de Rusia

Mensaje por sergiopl »

tercioidiaquez escribió: 26 Ene 2021, 14:27Lo que no entiendo es el empleo de una bomba sucia para esto.
El propósito es maximizar la contaminación que produciría... pero es que a esas alturas, todos los grandes núcleos urbanos de los EEUU (y de Rusia) habrían sido destruidos. Si el torpedo fuera lanzado en modo silencioso para minimizar el riesgo de detección, posiblemente llegaría a su objetivo semanas después de que acabara la guerra.

A mi me parece un añadido innecesario a las fuerzas estratégicas rusas, motivado por la paranoia ante las defensas antimisiles (que podrían ser contrarrestadas de formas más convencionales en caso de que fueran desarrolladas a gran escala... que no es el caso, ni parece estar en los planes del Pentágono) y/o por el "complejo militar-industrial" ruso (de ese nunca se habla, pero vaya si existe, y ya en tiempos de la URSS... véase el caso del SS-20).

En realidad, todas las armas estratégicas anunciadas por Putin en aquella famosa rueda de prensa son superfluas: aparte de lo ya comentado del Poseidon, el Avangard no aporta nada que no hagan ya los ICBM/SLBM, el misil de crucero de propulsión nuclear -aparte de ser inherentemente peligroso- no supone un gran avance con respecto a los ya disponibles, con alcances de miles de km.


Avatar de Usuario
Alex Jhonson
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1025
Registrado: 05 Oct 2020, 11:35
Ubicación: Alcalá de Henares
España

Armada de Rusia

Mensaje por Alex Jhonson »

sergiopl escribió: 26 Ene 2021, 14:45El Avangard no aporta nada que no hagan ya los ICBM/SLBM.
Usa un nuevo lanzador que sustituye los cuarta generación usados anteriormente en Rusia, hace uso de 3 deslizadores hipersónicos que pueden planear y cambiar la trayectoria, a la vez de superar en velocidad al resto de homólogos en la misma fase de vuelo, (en referencia a otros vehículos de planeo, no misiles) y volar más bajo.

Con esos vehículos se pueden sustituir los MIRVs en el mismo misil portador o dejar espacio para seguir alojando los vehículos de reentrada en conjunto con los nuevos deslizadores, (esto me imagino que se hará dividiendo el sistema de Slots de la última fase, sino, no me lo explico).

No sé qué representará para usted un salto técnico, pero es un portento de aparato. Los Minuteman y Trident, (entre otros) no usan esa configuración.

En todo caso, no hay nada especialmente nuevo en lo que a contramedidas se refiere,(transportar sistemas de disuasión de radar, carenado blindado, esquirlas, etc...) pero todo esto se ha mejorado gracias a la carga militar que puede llevar ese mastodonte. La propia plataforma de lanzamiento es un misil nuevo, construido para entrar en los mismos silos que sus antecesores, (aunque los silos se están modificando).
Última edición por Alex Jhonson el 26 Ene 2021, 21:25, editado 8 veces en total.


Nada es cierto en las tácticas.
Avatar de Usuario
tercioidiaquez
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19519
Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
Ubicación: En Empel, pasando frio.
España

Armada de Rusia

Mensaje por tercioidiaquez »

El propósito es maximizar la contaminación que produciría... pero es que a esas alturas, todos los grandes núcleos urbanos de los EEUU (y de Rusia) habrían sido destruidos. Si el torpedo fuera lanzado en modo silencioso para minimizar el riesgo de detección, posiblemente llegaría a su objetivo semanas después de que acabara la guerra
Ya, pero por eso mismo no veo la aplicación de una bomba sucia. Esto no deja de ser una carga explosiva a la que se le añade material radiactivo. Nose produce fisión ni fusión, por lo tanto, a estas armas se las consideras mas psicológicas que otra cosa. Porque por ejemplo el radio de la explosión es mayor que el alcance en el que se van a diseminar los elementos radiactivos.
La única explicación que se me ocurre (si no es un error en la traducción correspondiente y en el concepto del que ha redactado la noticia) es aprovechar material "sobrante" como los residuos del proceso de fabricar uranio empobrecido (si no lo usas para otra cosa).
Desde luego no creo que sea porque les falten cabezas nucleares a los rusos, pero yo entendería, en la lógica de estas armas, usar un arma nuclear corriente.


“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado