
Buque multipropósito BAP Paita. Foto: Marina de Guerra del Perú.
https://www.infodefensa.com/latam/2020/ ... 8J2aS8_IYE
A un costo de 361,000 dólares.
Saludos,
JRIVERA
Esas embarcaciones sin cubierta se las conoce como fibras, pangas o tiburoneras en Ecuador, como puedes ver realizan pesca artesanal, bajan y levanta la red a mano, no creo que sea una empresa sino pescadores autogestionados, uno debe ser el dueño de la embarcación y el otro par empleados o familiares como hijos.
Solo se ve una embarcación y no entiendo que indica que use motores de marca YAMAHA, sobre la expresión "uy curuju" ¿es una muestra de alegría?Motores YAMAHA en cada embarcación de noble material, Uy curuju,
Sacas conclusiones que no se mencionan en la nota de la MGP, especialmente eso de pesca furtiva, para pone en contexto y supongo lo debes saber, se menciona que fuero llevados a Zorritos, Departamento de Tumbes, lo que indica que fueron capturados cerca de la línea de frontera, lamentablemente no se indica donde exactamente se los capturó y a que distancia de la frontera, pero como deberías saber y eso es lo raro, existe una franja de 10 millas (me parece) sobre la línea de frontera marítima en que los pescadores de ambos países puede faenar sin ser considerado que violan el territorio del otro país, supongo por la imposibilidad de fijar la posición exactamente y por la ausencia de hitos como en tierra, claro ahora con los GPS portátiles es fácil fijar la ubicación de forma exacta, así mismo si estas pescando puede que lances las redes en Ecuador y las corrientes marinas te lleven a Perú o viceversa, es difícil determinar si estas personas violaron conscientemente la línea de frontera o que sean pescadores furtivos, supongo que la solución es el registro binacional de pescadores artesanales en línea de frontera, así que la acción del guardacostas peruanos si fue correcta pero no es que capturaron a una flota china que vinieron del otro lado del mundo a depredar, capturaron a gente que se gana el pan duramente y que tendrá que pagar fuertes multas.Que ha sido necesario que el BAP Rio Cañete lance un par de lanchas rápidas, pues de no ser así, con toda seguridad que se marchaban a alta velocidad, es decir han entrado a sabiendas y prestos para la fuga.
Yo les pondría una multa tan elevada que me quedo para mis Pescadores Artesanales dichas Lanchas de pesca furtiva.
En el link que pusiste a facebook pude leer varios comentarios de ciudadanos peruanos a el tenor de "bien hecho", "se lo merecen", "deben confiscarles los botes", "viva la MGP", etc. lo cual me entristece, me entristece porque la gente que escribe no sabe bien de la problemática de los pescadores artesanales y tampoco sabe la zona exacta de la captura y también porque no saben que lo contrario también ocurre, es decir pescadores peruanos capturados en aguas de Ecuador, te voy a poner un caso que encontré en Internet de 4 embarcaciones peruanas capturas en aguas de Galápagos, es decir, muy, muy lejos de la línea de frontera y de la costa, a 500 millas de la costa, allí no se vá con pangas o fibras sin cubierta, allí navegas un par de días con toda intensión.
Repito fueron capturados cerca de Galápagos (bueno a 188 millas) y pescando tiburones, una especie protegida a nivel mundial, pero quizá cometieron un error de navegación y/o las corrientes los empujaron a aguas de la ZEE y los guardacostas son como los agentes de tránsito no perdonan, hace unas semanas me multaron por ir a exceso de velocidad, yo que suelo manejar despacio, cuando indago resulta que iba a 101 km/h según el radar en una autopista con un límite de velocidad de 100 km/h así que técnicamente violé el límite de velocidad por un par de km, yo suelo controlar la velocidad de mi auto como todo el mundo, viendo un dispositivo analógico como es el velocímetro del auto que no será tan exacto, pero igual me multaron con 150 dólares que todavía me duele, en USA hay una tolerancia de 5 millas en eso de considerar violación de límite de velocidad que parece no existe en Ecuador, así es la ley, así que antes de llamar a pescadores artesanales "furtivos" o como dicen tus compatriotas en sus comentarios "piratas" hay que informarse .Capturan cinco embarcaciones peruanas en Zona Económica Exclusiva Insular.
https://www.eluniverso.com/noticias/201 ... -exclusiva
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 7 invitados