Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
casper escribió:Zuhe, los Iraníes han desarrollado varios modelos de UAV.. incluso uno que puede lanzar misiles aire tierra. (Como el Predator que lanza Hellfire), es bien interesante esa alianza, a ver que sale de bueno.
saludos
Sr. Casper, ¿ sería tan amable de mostrarnos ese UCAV, iraní que lanza misiles aire-superficie, como indica vd.?, muy agradecido, saludos y gracias.
P.D. Ah, y todavía estoy esperando su contestación a sin contar el petróleo, ¿cuales y cuantas son sus exportaciones para generar ingresos?, hace como una página y no ha contestado todavía cuando Vd. afirmaba, que aunque el petróleo estaría a 0 $, tendrían ingresos de sobra. Gracias, espero no envejecer mucho más antes de su respuesta.
Lo del petroleo, no lo dije yo, lo dijo el presidente de la republica, y su ministro de economía, ellos te aseguro, que saben mas que tú y que yo.
Lo del UCAV.. No se si se podría llamar así en realidad, pero mira:
Ahí dice que el Mohajer es capaz de guiar bombas por laser.. en fin no confiaria mucho en wiki, pero hace tiempo vi que un oficial iraní dijo que lo podían hacer, ahora mismo no encuentro la noticia.
saludos
Jajaja.. si volara ese tiesto? parece mas bien y modelo dummy para impresionar. Lo mismo hacian los rusos para demostrar mas cantidad y poder.. y despues se supo que nunca lograron desarrollar la tecnologia o si quiera construir un prototipo.
osea solo existió dos superpotencias EEUU y CCCP, nose por q siguen hablando paja de rusia.
ok.. entonces hablemos de los sovieticos.. en espanol.. the soviets in english y los camaradas en cubano..jijiji
Batalla de Matasiete escribió:yo considero clave estas relaciones militares con Iran. ojala se sigan profundizando.
Aunque algunos piensen que es contradictorio, me parece más valiosa la vinculación con países emergentes que están desarrollando su propia tecnología, que con potencias consolidadas tecnológicamente ¿Y por qué? Porque para las potencias desarrolladas sólo somos consumidores de sus productos, y no les interesa para nada la autonomía de sus consumidores. En cambio Iran, no se puede dar el lujo de poner tantas condiciones a sus socios, y debe negociar en un plano de mayor igualdad cediendo más a cambio de cooperación; y como los desarrollos técnológicos no son demasiados punteros, son más fáciles de asimilar e implementar por parte de países en vías de desarrollo.
Marcos G escribió:Aqui un paso mas a la profundización de las relaciones de Venezuela e Iran y un importante avance en la creación de una plataforma para el intercambio y/o transferencia de tecnología
Universidad de Ciencias Aplicadas iraní abrirá núcleos en Venezuela
Caracas, 19 Feb. ABN.- La Universidad de Ciencias Aplicadas abrirá un núcleo en Venezuela, para lo que ya se ha formado una comisión mixta irano-venezolana con el fin de acelerar el proceso de cooperación científica y técnica entre ambos países.
Así lo informó en declaraciones a la Agencia de Noticias de Irán (Irna), el subsecretario para Asuntos Internacionales del Ministerio de Cultura de Irán, Arsalan Qorbani, quien indico que tal apertura está enmarcada en la cercanía que existe entre la República Bolivariana de Venezuela y la República Islámica de Irán.
El funcionario explicó que, además de la apertura de núcleos en territorio venezolano, se tiene previsto abrir otros centros similares en países como Siria, Líbano, Emiratos Árabes Unidos, Comores, Afganistán y Paquistán.
Las otras instituciones que forman parte de este proyecto son la Universidad de Tarbiat Modarres, la Universidad de Payam-e-Nur, la Universidad Ferdousi de Mashad y la Universidad de Teherán.
¿Universidad de Ciencias Aplicadas, es lo mismo que Universidad Politecnica?
Estaba previsto crear una Universidad del Petroleo con ayuda de los paises de la OPEP ¿alguien sabe en que ha quedado este proyecto?
por cierto que ya salió en Gaceta, el decreto presidencial que crea la Universidad de la Seguridad, que busca profesionalizar a todos los policias del pais (unos 121.000 efectivos policiales, según una cifra publicada por el diario Ultimas Noticias hace dos dias).
Batalla de Matasiete escribió:yo considero clave estas relaciones militares con Iran. ojala se sigan profundizando.
Aunque algunos piensen que es contradictorio, me parece más valiosa la vinculación con países emergentes que están desarrollando su propia tecnología, que con potencias consolidadas tecnológicamente ¿Y por qué? Porque para las potencias desarrolladas sólo somos consumidores de sus productos, y no les interesa para nada la autonomía de sus consumidores. En cambio Iran, no se puede dar el lujo de poner tantas condiciones a sus socios, y debe negociar en un plano de mayor igualdad cediendo más a cambio de cooperación; y como los desarrollos técnológicos no son demasiados punteros, son más fáciles de asimilar e implementar por parte de países en vías de desarrollo.
100% de acuerdo
No estoy de acuerdo por lo siguiente: La naciones ya desarrolladas tienen renovacion de tecnologia y por tanto se le hace mas facil la cooperacion y transferencia tecnologica. Una nacion en desarrollo, simplemente esta cometiendo los mismos errores que ya se han cometido por otros y aprendiendo lo que ya esta aprendido. O ustedes creen que los iranies tienen toda su tecnologia militar por cuenta propia o propia? Ellos desarrollaron muchos proyectos militares gracias a la transferencia tecnologica de EEUU y alemania y al reverso de tecnologia americana. Entonces?
Armada de Venezuela realiza investigaciones en la Antártida Caracas, febrero 20 (Carlos E. Hernández).- Un grupo de científicos y militares venezolanos se encuentra en la Antártida realizando una serie de investigaciones científicas, tanto de carácter ambiental como zoológico, según informó la Armada de Venezuela.
La segunda expedición venezolana a la Antártida se está desarrollando en tres etapas. La primera, con la Armada de Brasil, la segunda con la Armada de Uruguay, y la tercera, con la Fuerza Aérea Uruguaya, para completar un total de veinticinco participantes.
El vicealmirante Guillermo Hernández Dorestes, comandante del Estado Mayor Naval de la Armada de Venezuela, dijo que el objetivo de la expedición es concluir los estudios que comenzaron a efectuarse en 2008, durante la primera excursión a la Antártida, y desarrollar otros nuevos. Concluyó que esto último se realizará "mediante contactos estratégicos con otros países y sus armadas para así ampliar el panorama científico".
Explicó que este tipo de expedición sólo puede realizarse durante el verano antártico, que dura cuatro meses y que proyectos de envergadura para la evaluación atmosférica, contaminación y zoología deben llevar un seguimiento de hasta cinco años.Venezuela tiene previsto instalar una estación en el continente antártico y la Armada está negociando con un astillero español la construcción de un buque de investigaciones científicas.
Batalla de Matasiete escribió:yo considero clave estas relaciones militares con Iran. ojala se sigan profundizando.
Aunque algunos piensen que es contradictorio, me parece más valiosa la vinculación con países emergentes que están desarrollando su propia tecnología, que con potencias consolidadas tecnológicamente ¿Y por qué? Porque para las potencias desarrolladas sólo somos consumidores de sus productos, y no les interesa para nada la autonomía de sus consumidores. En cambio Iran, no se puede dar el lujo de poner tantas condiciones a sus socios, y debe negociar en un plano de mayor igualdad cediendo más a cambio de cooperación; y como los desarrollos técnológicos no son demasiados punteros, son más fáciles de asimilar e implementar por parte de países en vías de desarrollo.
100% de acuerdo
No estoy de acuerdo por lo siguiente: La naciones ya desarrolladas tienen renovacion de tecnologia y por tanto se le hace mas facil la cooperacion y transferencia tecnologica. Una nacion en desarrollo, simplemente esta cometiendo los mismos errores que ya se han cometido por otros y aprendiendo lo que ya esta aprendido. O ustedes creen que los iranies tienen toda su tecnologia militar por cuenta propia o propia? Ellos desarrollaron muchos proyectos militares gracias a la transferencia tecnologica de EEUU y alemania y al reverso de tecnologia americana. Entonces?
Claro, renovación tecnológica sacando a la calle desechos con patentes leoninas y vetos.
Sobre que no hay nada que pueda enseñar Iran ¿Cuantos vehiculos propios, versiones de F-5 y centrales nucleares tenemos en Latinoamerica? Esos persas "talibanicos" tienen elementos de desarrollo que ya quisieran muchos paises occidentales tener.
Cuales? yo supondría que vienen los NH-90 como helos para las nuevas POVZEE tal vez, pero y los aviones ASW cuales son? .
Nop
Entre Panther (de las ultimas variantes claro) franceses,Dhruv indios, Z-9 chinos o Kamov (??) estaría la vaina.
Epale Arcangel.....
Mi viejo y el helos de Agusta el AW 139, AW149 y hasta el AW109 POWER..... cual seria el mas indicado y si tienen veto , de pana que el Kamov a la vista no es muy agradable, bueno para mi claro
Gracias por la informacion.... Slds....
Alguien sabe algo de los A-109 del Ejercitos ?, tengo tiempo que no los veo volando, que tanto estan afectados por el veto ??
Por el tromblon en la boca del cañón, mas parece un FAP (fusil automatico pesado)
Y el cargador esta vaío, pues la ventana de eyeccion esta abierta
Saludos
¡Somos o no pilotos de combate!.... ya, que nos den otra misión y salimos 3 o 4 fierros, rasanteamos hasta donde podamos y si nos van tumbando.... nos tumbaron pues.... pero por lo menos uno llega y rompe.... así no regresemos los demás.... total para eso nos hemos formado, para eso estamos preparados, y si vamos a morir.... bueno nos inmolamos por la patria, es la oportunidad de demostrar lo que somos y valemos”. Coronel FAP Marco Antonio Schenone Oliva , piloto muerto en el Cenepa
Estimado Matasiete:
No me expliqué adecuadamente con los Ilushin . Cambiaría con gusto 7 u 8 Il-76 por 2 Be-50, que se quedarían con el duo de Il-78 y tal vez un Il-76 adicional. Considero la radarización del territorio nacional como una buena iniciativa (aùn con los radares chinos, personalmente hubiese preferido radares rusos, por una integración más fluida con la red de misiles de área que tanto se comenta (Gadfly), pero no están mal), pero se complementarían de maravilla con un AEW+C, con el bono plus de permitir operaciones ofensivas silentes: imagínate una agrupación de cazas "bandidos" detectados a 300 kms por el Be-50, conectado por data-link con los Sujois (c/u capaz de llevar desde 6 hasta 10 R-77) con los radares apagados, siendo derribados sabiendo que no estan siendo iluminados por ningún caza. Soñar no cuesta... pero es factible! Saludos cordiales.
Hola Grumo:
La mayoría de FAL que he visto en Caracas es la versiòn 50-63, es decir con culata plegable y cañón corto. Es por eso que tiene la bocacha grande muy parecida a la del FAP. Un abrazo.
reytuerto escribió:La mayoría de FAL que he visto en Caracas es la versiòn 50-63, es decir con culata plegable y cañón corto. Es por eso que tiene la bocacha grande muy parecida a la del FAP. Un abrazo.