Armada República de Colombia

Las fuerzas navales de Latinoamérica. Su estructura, marinos y buques de guerra.
johnfredy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2468
Registrado: 22 Jul 2012, 18:58
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por johnfredy »

Oja parece que uno de los BDA made in cotecmar de la Armada Nacional va a ser enviado a el Archipiélago de San Andres, sería la primera vez...


@ArmadaColombia #UnidosPorElArchipiélago | En #Cartagena desde el muelle principal de la Base Naval ARC "BOLIVAR" unidades navales de la
@ArmadaColombia en alistamiento para el transporte de ayudas humanitarias para las poblaciones afectadas por el #HuracánIOTA en el Caribe colombiano.

Imagen
Imagen


ARC
Última edición por johnfredy el 22 Nov 2020, 00:32, editado 1 vez en total.


ltcol. solo
General de División
General de División
Mensajes: 6890
Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por ltcol. solo »

saludos

Pues a falta de pan...........La Armada no tiene mas de que echar mano . Los BDA son ideales para el tema, pero puestos alla, no para el viajecito .
En su sabiduria infinita los Almirantes dieron de baja los buques que serian perfectos para esta mision, y el que hubiera podido suplir la necesidad lleva amarrado dos años ( desde nuevo ). Seguramente midieron las posibilidades de un destare en las islas como minimas ... la vaina es que la ley de Murphy existe.
En fin, la incompetencia ( en este caso ) y los manejos turbios de la cúpula naval se han hecho evidentes en esta catastrofe. ( ojala la Procuraduria este al tanto )

PD No quisiera hacer ese viaje en un BDA . De Capitan me iria costeando hasta Blue Fields ( el punto mas cercano en Centro America ) para luego si irme mas adentro, el Caribe no es ningun lago.
Última edición por ltcol. solo el 21 Nov 2020, 22:07, editado 1 vez en total.


Me262
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 393
Registrado: 09 Jun 2018, 17:55
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por Me262 »

Jubilar los luneburg si fue sabio, eran chatarra bastante antigua que incluso debieron salir de servicio mucho antes....lo que no fue sabio fue dejarlos sin remplazo
Última edición por Me262 el 22 Nov 2020, 01:40, editado 1 vez en total.


ltcol. solo
General de División
General de División
Mensajes: 6890
Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por ltcol. solo »

Me262 escribió: 21 Nov 2020, 22:03 remplazar los luneburg si fue sabio, eran chatarra bastante antigua que incluso debieron salir de servicio mucho antes....lo que no fue sabio fue dejarlos sin remplazo
No lo discuto. Es de suponer que el ARC Caribe seria el remplazo. Obviamente una compra amañada, porque ese es un Buque Civil de asistencia offshore. Ese es un episodio muy turbio de la Armada .


johnfredy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2468
Registrado: 22 Jul 2012, 18:58
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por johnfredy »

ltcol. solo escribió: 21 Nov 2020, 22:19
Me262 escribió: 21 Nov 2020, 22:03 remplazar los luneburg si fue sabio, eran chatarra bastante antigua que incluso debieron salir de servicio mucho antes....lo que no fue sabio fue dejarlos sin remplazo
No lo discuto. Es de suponer que el ARC Caribe seria el remplazo. Obviamente una compra amañada, porque ese es un Buque Civil de asistencia offshore. Ese es un episodio muy turbio de la Armada .
Son cosas totalmente diferentes. El ARC Caribe en ningún momento se contempló cómo reemplazo de los luneburg. Ese buque fue siempre un pedido de la Dimar y a ellos se les asignó.


ltcol. solo
General de División
General de División
Mensajes: 6890
Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por ltcol. solo »

johnfredy escribió: 21 Nov 2020, 23:47
ltcol. solo escribió: 21 Nov 2020, 22:19
Me262 escribió: 21 Nov 2020, 22:03 remplazar los luneburg si fue sabio, eran chatarra bastante antigua que incluso debieron salir de servicio mucho antes....lo que no fue sabio fue dejarlos sin remplazo
No lo discuto. Es de suponer que el ARC Caribe seria el remplazo. Obviamente una compra amañada, porque ese es un Buque Civil de asistencia offshore. Ese es un episodio muy turbio de la Armada .
Son cosas totalmente diferentes. El ARC Caribe en ningún momento se contempló cómo reemplazo de los luneburg. Ese buque fue siempre un pedido de la Dimar y a ellos se les asignó.
Asi es el ARC Caribe se asigno a la DIMAR. Cuando digo que es de suponer que seria el remplazo de los Luneburg me referia a su capacidad de mover carga pesada, en caso de que se necesitara, no al remplazo oficial de los logisticos, obviamente no es un buque de reabastecimiento en el mar.
He debido poner "remplazo" entre comillas.

Dicho lo anterior la verdad es que ese buque no se ajusta a nada. Para que necesita la DIMAR un buque de reabastecimiento off . shore ?


johnfredy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2468
Registrado: 22 Jul 2012, 18:58
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por johnfredy »

Creo que es por esto:

https://www.dimar.mil.co/dimar-y-empres ... ones-costa

Llevaba años pidiendo un buque de esas características


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31511
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Y tengo entendido que ECOPETROL está ayudando con la puesta a punto del ARC Caribe, ya que esa empresa tiene mucho interés en la explotación offshore...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
MAXWELL
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2633
Registrado: 09 Ago 2013, 01:40
Ubicación: Barranquilla
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por MAXWELL »

YA ATRACO EN CARTAGENA LA ALMIRANTE TONO

https://www.marinetraffic.com/es/ais/de ... RANTE_TONO

A esperar la noticia en el noticiero este medio dia o en la tarde.

Slds.


No arrojes tus perlas a los cerdos.
Avatar de Usuario
KL Albrecht Achilles
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13097
Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
Ubicación: Venezuela
Venezuela

Armada República de Colombia

Mensaje por KL Albrecht Achilles »

Andrés Eduardo González escribió: 22 Nov 2020, 20:36Y tengo entendido que ECOPETROL está ayudando con la puesta a punto del ARC Caribe, ya que esa empresa tiene mucho interés en la explotación offshore...
¿Al final lo va a operar Ecopetrol?. :confuso:

Saludos :cool2:


It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
QAP2019
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 895
Registrado: 02 Nov 2019, 18:31
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por QAP2019 »

KL Albrecht Achilles escribió: 23 Nov 2020, 18:23
Andrés Eduardo González escribió: 22 Nov 2020, 20:36Y tengo entendido que ECOPETROL está ayudando con la puesta a punto del ARC Caribe, ya que esa empresa tiene mucho interés en la explotación offshore...
¿Al final lo va a operar Ecopetrol?. :confuso:

Saludos :cool2:
KL el buque es propiedad de la DIMAR y por tanto es la DIMAR quien lo va a operar. Ecopetrol (y otras petroleras) eventualmente podría ser "clientes" de la DIMAR, alquilando los servicios del buque. Desde meses atrás se vienen haciendo esfuerzos promocionales ante estas compañías, mostrando las ventajas del buque (una vez entre a operar, en el mes de diciembre según la más reciente nota de prensa).
Y tengo entendido que ECOPETROL está ayudando con la puesta a punto del ARC Caribe, ya que esa empresa tiene mucho interés en la explotación offshore...
Nada que ver. El buque esta en proceso de reparación, dentro de la garantía contractual.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31511
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Pero leí que ECOPETROL está muy interesado en ponerlo operativo y que estaba aportando $$$ para ello.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
KL Albrecht Achilles
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13097
Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
Ubicación: Venezuela
Venezuela

Armada República de Colombia

Mensaje por KL Albrecht Achilles »

QAP2019 escribió: 23 Nov 2020, 22:55KL el buque es propiedad de la DIMAR y por tanto es la DIMAR quien lo va a operar. Ecopetrol (y otras petroleras) eventualmente podría ser "clientes" de la DIMAR, alquilando los servicios del buque. Desde meses atrás se vienen haciendo esfuerzos promocionales ante estas compañías, mostrando las ventajas del buque (una vez entre a operar, en el mes de diciembre según la más reciente nota de prensa).
Tiene sentido, como dije hace tiempo: Ante lo problematico que ha salido el barquito lo mejor es fletarlo para amortiguar las perdidas.
Gracias por la respuesta. :thumbs:

Saludos :cool2:


It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
johnfredy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2468
Registrado: 22 Jul 2012, 18:58
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por johnfredy »

QAP2019 escribió: 23 Nov 2020, 22:55
KL Albrecht Achilles escribió: 23 Nov 2020, 18:23
Andrés Eduardo González escribió: 22 Nov 2020, 20:36Y tengo entendido que ECOPETROL está ayudando con la puesta a punto del ARC Caribe, ya que esa empresa tiene mucho interés en la explotación offshore...
¿Al final lo va a operar Ecopetrol?. :confuso:

Saludos :cool2:
KL el buque es propiedad de la DIMAR y por tanto es la DIMAR quien lo va a operar. Ecopetrol (y otras petroleras) eventualmente podría ser "clientes" de la DIMAR, alquilando los servicios del buque. Desde meses atrás se vienen haciendo esfuerzos promocionales ante estas compañías, mostrando las ventajas del buque (una vez entre a operar, en el mes de diciembre según la más reciente nota de prensa).

Para mí el tema es de más fondo, desde hace varios años Colombia quiere apostarle al tema offshore (para tener tenemos dos océanos estamos quedados) y en lo referente a la seguridad de dichas operaciones la encargada es la Dimar.



la Dirección General Marítima, Dimar, emitió la Resolución No. 674 de 2012, mediante la cual se determinan y establecen las condiciones, los procedimientos y medidas de seguridad para el desarrollo de las operaciones de unidades móviles, buques de apoyo y buques de suministro, que realizan exploración y explotación de recursos no vivos en los espacios marítimos jurisdiccionales del país; la que incorpora adicionalmente, el concepto de evaluación de riesgos y medidas de mitigación durante la ejecución de estas operaciones, en concordancia con la Ley 1523 de 2012, por la cual se adoptó la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y se establece el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres.
https://www.dimar.mil.co/la-autoridad-m ... n-colombia

Ahora bien, esta dependencia hasta hace muy poco no tenía sino un par de buques viejos, y empezaron a surgir proyectos de inversión en buques de investigación hidrográfica, también el sonado OSV "ARC Caribe" y uno de los Dauphin. Pero ahí no acaba la cosa:


Por otro lado, en desarrollo de la función de ‘Estado Ribereño’, tiene un amplio abanico de acciones que van desde la coordinación de las autorizaciones para adelantar actividades de investigación científico-marina vinculadas a la exploración de hidrocarburos, las capacidades del servicio y control del tráfico marítimo, la disponibilidad y estructuración de paquetes de información meteo-marina y el apoyo operacional en la atención a emergencias que se puedan presentar en las diferentes etapas de la industria offshore.
https://www.dimar.mil.co/la-autoridad-m ... n-colombia

El abanico de responsabilidades o capacidades que se supone va a tener la DIMAR frente al tema de offshore no son pocas, y desde hace rato se definieron falencias que de alguna manera se han venido solventando, en 2018 se hizo un gran ejercicio en materia de seguridad costa afuera participaron muchas instituciones colombianas y también empresas petroleras, dentro de los resultados se encontró lo siguiente:


Las presentaciones de ambientación, la simulación y el posterior taller de evaluación, permitió evidenciar, que si bien a nivel país se tienen falencias para enfrentar una emergencia del nivel desarrollado en el ejercicio, se está avanzando de manera preventiva en identificar los esquemas interinstitucionales necesarios para ofrecer un escenario que permita vincular el mar al desarrollo socioeconómico del país, a la vez que se evitan daños a un ecosistema tan frágil como es el mar y sus recursos.
https://www.dimar.mil.co/la-autoridad-m ... colombia-0

En el 2019 y a partir de un acuerdo suscrito con la Agencia Nacional de Hidrocarburos, la Dimar participó activamente en un proyecto de investigación y exploración costa afuera:

En el Marco del acuerdo interadministrativo suscrito entre la Dirección General Marítima y la Agencia Nacional de Hidrocarburos, la Dimar hizo entrega de estudios de investigación que apuntan al desarrollo marítimo del país a través de la caracterización batimétrica y geológica en el Caribe y Pacifico colombiano.Para el año 2019 a través de esta alianza estratégica se ha logrado completar al 100% caracterización del fondo marino del Caribe Colombiano, se inició la exploración en un área del Pacífico colombiano y se realizó exploración offshore (costa afuera) mediante el muestreo con sistema piston Core. Durante la reunión, se entregó la caracterización batimetrica y geológica de la Costa Caribe y Pacifico colombiano, en apoyo al desarrollo de la exploración offshore y en beneficio de la Investigación científica marina, dando precedentes en la región mediante la implementación de uso de tecnologías de muestreo geológico y flujo de calor. La presentación de estos resultados se hizo con la presencia de Luis Miguel Morelli Navia Presidente de la ANH por parte del equipo técnico y administrativo del proyecto, en cabeza del Capitán de Navío Leonardo Marriaga, Subdirrector de Desarrollo Marítimo de Dimar.
https://www.dimar.mil.co/dimar-concluye ... colombiano


Y aquí llega lo bueno, a inicio de este año 2020 se inaugura el "Centro de Entrenamiento en operaciones offshore de la Armada Nacional", y hace apenas un mes, ocurrió esta reunión:

Descripción
Reunión virtual del Director General Marítimo con el Presidente de la Asociación Colombiana de Petróleo - ACP y los Presidentes de las principales empresas operadoras en O&G offshore. Los temas que se han propuesto para la agenda son, en principio, los siguientes:
- Avances en las mesas de trabajo conjunto en el offshore Industria - DIMAR
- Planes de inversión y operaciones a corto y mediano plazo de las Empresas O&G
- Temas de discusión conjunta. Hoja de Ruta de las actividades O&G offshore

https://www.dimar.mil.co/node/3626


Es difícil hacer predicciones, pero a mi me parece que en el tema offshore la Dimar está pensando en algo más que solo alquilar el ARC Caribe. En todo caso habrá que esperar.


johnfredy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2468
Registrado: 22 Jul 2012, 18:58
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por johnfredy »

Por primera vez un buque de desembarco anfibio de la Armada Nacional llega a Providencia. :thumbs:

Imagen

ARC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 4 invitados