Fuerza Aérea Argentina
-
- General de Brigada
- Mensajes: 5209
- Registrado: 07 Abr 2005, 22:09
Fuerza Aérea Argentina
Es difícil definirlo de una manera más precisa.
Es un dolor ver que hay bases abiertas donde el material en condición de vuelo se cuenta con los dedos de una mano. Y así años y años. Nadie se pregunta por cuánto personal tiene la fuerza ni su distribución por bases, ni cuál es el número real de aeronaves operativas. Siempre sale alguien diciendo que de eso no se habla. Que es un dato secreto. Como si la FAA tuviese algún poder de disuasión. O mejor aún cuando se lee que es personal altamente cualificado que ha costado mucho formar y del que no se puede prescindir.
Su principal medio de combate apenas cuenta con media docena de aeronaves en vuelo. Por supuesto con su correspondiente base. En otra base tienen un puñado de Twin Otter y algún Saab 340, en otra 8 Tucanos, en otra 5 Hércules, en otra una docena de helicópteros de una amalgama de Bell 212, 412, Mi-171 y Hughes 500. En otra 5 Pampa III. En otra 5 Learjet, en otra un puñado de helicópteros Lama, y por último y principal, en la escuela de vuelo una treintena de aeronaves entre los Tecnam , Grob 120 y Pampa II y III. Salvo la Escuela de Aviación de Córdoba, todo el resto de material de vuelo se podría agrupar en un única base.
Y en ese ambiente de escasísima operatividad, vemos que no faltan los aviones VIP y de propósitos generales. Como si la fuerza tuviese un frenético ritmo de actividad.
Es un dolor ver que hay bases abiertas donde el material en condición de vuelo se cuenta con los dedos de una mano. Y así años y años. Nadie se pregunta por cuánto personal tiene la fuerza ni su distribución por bases, ni cuál es el número real de aeronaves operativas. Siempre sale alguien diciendo que de eso no se habla. Que es un dato secreto. Como si la FAA tuviese algún poder de disuasión. O mejor aún cuando se lee que es personal altamente cualificado que ha costado mucho formar y del que no se puede prescindir.
Su principal medio de combate apenas cuenta con media docena de aeronaves en vuelo. Por supuesto con su correspondiente base. En otra base tienen un puñado de Twin Otter y algún Saab 340, en otra 8 Tucanos, en otra 5 Hércules, en otra una docena de helicópteros de una amalgama de Bell 212, 412, Mi-171 y Hughes 500. En otra 5 Pampa III. En otra 5 Learjet, en otra un puñado de helicópteros Lama, y por último y principal, en la escuela de vuelo una treintena de aeronaves entre los Tecnam , Grob 120 y Pampa II y III. Salvo la Escuela de Aviación de Córdoba, todo el resto de material de vuelo se podría agrupar en un única base.
Y en ese ambiente de escasísima operatividad, vemos que no faltan los aviones VIP y de propósitos generales. Como si la fuerza tuviese un frenético ritmo de actividad.
- Col Raspeguy
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2435
- Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Fuerza Aérea Argentina
Debe de ser una mutación genética o quizas el agua del mate que consumen que transforma a ciudadanos argentinos en eso que Ud describe al ingresar en la FAA. Seguramente las FFAA argentinas son algo totalmente despegado del resto de la sociedad, como la lámpara encendida en una noche de verano tropical que atrae a todo tipo de insectos.Cartaphilus escribió: ↑14 Nov 2020, 14:34
Teniendo enfrente los ejemplos chileno y brasileño, uno no se explica cómo no imitan esos modelos. Lo que hicieron los chilenos con sus Hunter, Mirage 50 y F-5, y los brasileños con sus Mirage III y sus F-5 jamás se les ha pasado por la cabeza a las mentes argentinas. Esa fuerza es una ruina, pero es intocable y no se le puede criticar porque sus asientos los ocupan presuntos héroes de guerra, adocenados, con sobrepeso y un gusto morboso por las comisiones, los sobres y los despachos. Pero como son héroes, todos a callar.
Sin dudas que el problma no tiene nada que ver el "brillante desempeño" de la economía argentina a lo largo de la historia, ni con los montoneros que la han gobernado en las ultimas decadas, ni con menemistas, peronistas, macristas y afines ni con ajustes de cuentas por asuntos del pasado.
Su diagnóstico es el acertado.
Si vis pacem, para bellum
-
- General de División
- Mensajes: 6180
- Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Fuerza Aérea Argentina
Tu te respondes solo son un reflejo de la socidadead que libremente elige montoneros, menemistas, peronistas y macristas. Los caballos no suben a los árboles alguien los tiene que subir.
Países con economías más chicas que Argentina y también con problemas económicos logran tener unas fuerzas militares mucho mas decentes es que muy pocos han echo las cosas tan mal como Argentina en materia militar.
Países con economías más chicas que Argentina y también con problemas económicos logran tener unas fuerzas militares mucho mas decentes es que muy pocos han echo las cosas tan mal como Argentina en materia militar.
-
- Coronel
- Mensajes: 3518
- Registrado: 14 Jul 2007, 20:59
Fuerza Aérea Argentina
Claro, los peronistas, menemistas, macristas, y demás surgieron por generación espontánea, o de la sopa primordial, y no de la propia sociedad argentina. Que no sólo es incapaz de producir una clase política que no tenga la corrupción en el ADN, sino que también la vota. Una y otra vez.Col Raspeguy escribió: ↑15 Nov 2020, 22:44
Sin dudas que el problma no tiene nada que ver el "brillante desempeño" de la economía argentina a lo largo de la historia, ni con los montoneros que la han gobernado en las ultimas decadas, ni con menemistas, peronistas, macristas y afines ni con ajustes de cuentas por asuntos del pasado.
Su diagnóstico es el acertado.
Cuando Argentina ha tenido dinero su política de adquisiciones ha sido siempre un desastre. Cuando en Ecuador compraban Jaguar, en Perú Su-20 y en Chile F-5, ahí compraba 25 Skyhawks de la versión C de segunda mano, pelados de eletrónica. Cuando Ecuador compraba Mirage F-1, allí seguían comprando Mirage III. Cuando en Perú, Venezuela, Colombia o Ecuador el misil antibuque normalizado era el Otomat o en MM-40, ahí seguían instalando MM-38 en sus corbetas de nueva construcción. En Venezuela convirtieron su flota de Mirages al nivel 50, con Magic II y AM-39, pero ahí destinaban dinero a remotorizar Magics I...
Ahí se han juntado dos cosas: una sociedad incapaz de producir una clase política medianamente decente, y unas cúpulas militares corruptas y envilecidas que nunca se han ocupado de su deber, y que cuando la realidad los citó con una auténtica guerra hicieron en ridículo.
- Col Raspeguy
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2435
- Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Fuerza Aérea Argentina
Bueno, eso es lo que estoy tratando de decir. Las FFAA son un corte de la sociedad, ni los generales ni los politicos surgen por generación expontánea.Cartaphilus escribió: ↑16 Nov 2020, 11:37Claro, los peronistas, menemistas, macristas, y demás surgieron por generación espontánea, o de la sopa primordial, y no de la propia sociedad argentina. Que no sólo es incapaz de producir una clase política que no tenga la corrupción en el ADN, sino que también la vota. Una y otra vez.Col Raspeguy escribió: ↑15 Nov 2020, 22:44
Sin dudas que el problma no tiene nada que ver el "brillante desempeño" de la economía argentina a lo largo de la historia, ni con los montoneros que la han gobernado en las ultimas decadas, ni con menemistas, peronistas, macristas y afines ni con ajustes de cuentas por asuntos del pasado.
Su diagnóstico es el acertado.
Cuando Argentina ha tenido dinero su política de adquisiciones ha sido siempre un desastre. Cuando en Ecuador compraban Jaguar, en Perú Su-20 y en Chile F-5, ahí compraba 25 Skyhawks de la versión C de segunda mano, pelados de eletrónica. Cuando Ecuador compraba Mirage F-1, allí seguían comprando Mirage III. Cuando en Perú, Venezuela, Colombia o Ecuador el misil antibuque normalizado era el Otomat o en MM-40, ahí seguían instalando MM-38 en sus corbetas de nueva construcción. En Venezuela convirtieron su flota de Mirages al nivel 50, con Magic II y AM-39, pero ahí destinaban dinero a remotorizar Magics I...
Ahí se han juntado dos cosas: una sociedad incapaz de producir una clase política medianamente decente, y unas cúpulas militares corruptas y envilecidas que nunca se han ocupado de su deber, y que cuando la realidad los citó con una auténtica guerra hicieron en ridículo.
Desde el fin de la dictadura en ese pais el control de las FFAA lo han tenido los politicos, los que no solo las asfixian con el presupuesto sino que eligen a sus generales y burlan embargos para vender armas a Ecuador o Croacia.
Y si vamos a hablar de la actuacion de la FAA en la guerra, creo que hicieron un digno papel con lo que tenian, lejos de un ridículo.
Si vis pacem, para bellum
-
- General de Brigada
- Mensajes: 5209
- Registrado: 07 Abr 2005, 22:09
Fuerza Aérea Argentina
Col Raspeguy, aquí se critican cosas concretas del funcionamiento de las FAS argentinas. ¿Es defendible que una fuerza aérea con menos de 70 aeronaves en condiciones de vuelo tenga ocho brigadas aéreas cada una con asiento en una base diferente? ¿O que las aeronaves nuevas que llegan sean para propósitos generales o VIP? ¿O que se adquieran aparatos de entrenamiento avanzado en un número superior al de los modelos de altas prestaciones existentes para los que se supone que habilitan? ¿O que se modernicen cabinas de avionetas de propósitos generales con 40 años de antigüedad con pantallas digitales? ¿O que se pretenda remotorizar el Pucará? ¿O que en su día no se pusiese una sonda de reabastecimiento a los Mirage? ¿O que no se racionalizara las cabinas y radares de toda la flota de ese modelo con una única modernización? ¿O que la FAA haga una familia de UAV y la empresa INVAP otra?
Aquí se critican aspectos de la gestión (mala), que son independientes de la mayor o menor dotación presupuestaria que tienen las fuerzas. Está claro que con más dinero se harían más cosas, pero ese no es el principal problema.
Aquí se critican aspectos de la gestión (mala), que son independientes de la mayor o menor dotación presupuestaria que tienen las fuerzas. Está claro que con más dinero se harían más cosas, pero ese no es el principal problema.
- Col Raspeguy
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2435
- Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Fuerza Aérea Argentina
Tambien paises de Africa, con economías miserables tienen mejores fuerzas armadas que muchos paises de hispanoamérica. El problema como veras es multicausal.
Si vis pacem, para bellum
- Col Raspeguy
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2435
- Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Fuerza Aérea Argentina
¿Es un foro de críticas o de debate?..avisen si estoy equivocado.capricornio escribió: ↑16 Nov 2020, 19:41 Col Raspeguy, aquí se critican cosas concretas del funcionamiento de las FAS argentinas. ¿Es defendible que una fuerza aérea con menos de 70 aeronaves en condiciones de vuelo tenga ocho brigadas aéreas cada una con asiento en una base diferente? ¿O que las aeronaves nuevas que llegan sean para propósitos generales o VIP? ¿O que se adquieran aparatos de entrenamiento avanzado en un número superior al de los modelos de altas prestaciones existentes para los que se supone que habilitan? ¿O que se modernicen cabinas de avionetas de propósitos generales con 40 años de antigüedad con pantallas digitales? ¿O que se pretenda remotorizar el Pucará? ¿O que en su día no se pusiese una sonda de reabastecimiento a los Mirage? ¿O que no se racionalizara las cabinas y radares de toda la flota de ese modelo con una única modernización? ¿O que la FAA haga una familia de UAV y la empresa INVAP otra?
Aquí se critican aspectos de la gestión (mala), que son independientes de la mayor o menor dotación presupuestaria que tienen las fuerzas. Está claro que con más dinero se harían más cosas, pero ese no es el principal problema.
Por ejemplo, cerrar o abrir bases tiene implicancias politicas y mas aun sociales en Argentina, en mi pais y en el de todos ustedes que escapan a la decisión de las fuerzas armadas.
Yo soy uruguayo, tengo mucho que criticar de Argentina, mucho mas que todos ustedes, pero no me duelen prendas reconocer que los problemas se deben analizar desde la objetividad y no de un sentimiento anti argentino que aqui parece que florece. No veo la misma animosidad en criticar deficiencias que a todas luces aparecen en otras fuerzas armadas.
Si vis pacem, para bellum
-
- General de Ejército
- Mensajes: 11156
- Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
Fuerza Aérea Argentina
Yo creo que tienes toda la razón, hay cosas que no se pueden separar.
Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
- tercioidiaquez
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 19521
- Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
- Ubicación: En Empel, pasando frio.
Fuerza Aérea Argentina
Hombre, en los países normales, aunque esas bases estén situadas por motivos políticos suelen acoger unidades militares, con aviones, tanques y esas cosas. Las de la fuerza aerea argentina, no.Por ejemplo, cerrar o abrir bases tiene implicancias politicas y mas aun sociales en Argentina, en mi pais y en el de todos ustedes que escapan a la decisión de las fuerzas armadas
“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
- Col Raspeguy
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2435
- Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Fuerza Aérea Argentina
Hombre, no si hay bases en Argentina sin aviones. Que tengan pocos, viejos u obsoletos es otra cosa. Tambien hay paises que tienen regimientos que unicamente son una estructura burocrática con un único batallón orgánico cuando en realidad un Reg debería tener como minimo tres. Eso si, el puesto del coronel está a salvo por ello. Y el del Gral de B y el de División y así para arriba.tercioidiaquez escribió: ↑16 Nov 2020, 20:37Hombre, en los países normales, aunque esas bases estén situadas por motivos políticos suelen acoger unidades militares, con aviones, tanques y esas cosas. Las de la fuerza aerea argentina, no.Por ejemplo, cerrar o abrir bases tiene implicancias politicas y mas aun sociales en Argentina, en mi pais y en el de todos ustedes que escapan a la decisión de las fuerzas armadas
Si vis pacem, para bellum
- tercioidiaquez
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 19521
- Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
- Ubicación: En Empel, pasando frio.
Fuerza Aérea Argentina
Pues fiestas bien informados así lo cuentan.Hombre, no si hay bases en Argentina sin aviones
Porque?cuando en realidad un Reg debería tener como minimo tres.
“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
- reytuerto
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 19195
- Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
- Ubicación: Caracas, Venezuela
Fuerza Aérea Argentina
Estimado Col. Raspeguy:
El debate no es excluyente de la critica, no crees? De hecho, cuando se trata de debatir del apresto operacional de las FAS peruanas soy el primero en apuntar con el indice sus múltiples falencias. Y eso no me hace anti-peruano (aunque para algunos, el deber ser es reventar cohetes por las burradas del mandamas de turno).
De idéntica manera, mostrar con pelos y señales la forma en que se ha gestionado la adquisición de material por parte de las FAS argentinas no me hace anti-argentino, tampoco me hace anti-argentino una posición frontalmente en contra de los excesos criminales de una Junta que se mancho las manos de sangre, ni tampoco una posición igualmente frontal en contra de las políticas abusivas, arbitrarias, corruptas y autoritarias de los K&K, y menos me hace anti-argentino que trate al engendro de FADEA como un sumidero de recursos, que como gran logro muestra a un avion que era un ladrillo con alas en su función de ataque (el Pucara, según las evaluaciones de pilotos británicos, un articulo que un forista argentino tuvo a bien compartir con nosotros) o a un avión diseñado por la Dornier que no es ni fu ni fa (el Pampa) que se esta convirtiendo en el principal avión de las brigadas aéreas de combate... cosa que los foristas argentinos (a veces con bastante hilaridad, porque la necedad cuando se pinta de estulticia ya no causa ni cólera ni pena, sino risa) tampoco llegan a comprender.
Por lo demás, comparto tu punto de vista, asi como el congreso de pacotilla que es el legislativo de mi país, el Perú, es indesligable del país chicha (informal, mal preparado, improvisado, poco serio, indisciplinado, poco solidario y proclive a la corrupción en mayor o menor grado, comenzando por el germen de todo, la "viveza criolla") que hoy por hoy es el Perú. Las FAS argentinas no se pueden entender fuera del contexto de la sociedad de la que nacen. Saludos cordiales.
El debate no es excluyente de la critica, no crees? De hecho, cuando se trata de debatir del apresto operacional de las FAS peruanas soy el primero en apuntar con el indice sus múltiples falencias. Y eso no me hace anti-peruano (aunque para algunos, el deber ser es reventar cohetes por las burradas del mandamas de turno).
De idéntica manera, mostrar con pelos y señales la forma en que se ha gestionado la adquisición de material por parte de las FAS argentinas no me hace anti-argentino, tampoco me hace anti-argentino una posición frontalmente en contra de los excesos criminales de una Junta que se mancho las manos de sangre, ni tampoco una posición igualmente frontal en contra de las políticas abusivas, arbitrarias, corruptas y autoritarias de los K&K, y menos me hace anti-argentino que trate al engendro de FADEA como un sumidero de recursos, que como gran logro muestra a un avion que era un ladrillo con alas en su función de ataque (el Pucara, según las evaluaciones de pilotos británicos, un articulo que un forista argentino tuvo a bien compartir con nosotros) o a un avión diseñado por la Dornier que no es ni fu ni fa (el Pampa) que se esta convirtiendo en el principal avión de las brigadas aéreas de combate... cosa que los foristas argentinos (a veces con bastante hilaridad, porque la necedad cuando se pinta de estulticia ya no causa ni cólera ni pena, sino risa) tampoco llegan a comprender.
Por lo demás, comparto tu punto de vista, asi como el congreso de pacotilla que es el legislativo de mi país, el Perú, es indesligable del país chicha (informal, mal preparado, improvisado, poco serio, indisciplinado, poco solidario y proclive a la corrupción en mayor o menor grado, comenzando por el germen de todo, la "viveza criolla") que hoy por hoy es el Perú. Las FAS argentinas no se pueden entender fuera del contexto de la sociedad de la que nacen. Saludos cordiales.
La verdad nos hara libres


-
- General de Brigada
- Mensajes: 5209
- Registrado: 07 Abr 2005, 22:09
Fuerza Aérea Argentina
Col Raspeguy, personalmente no tengo antipatía por Argentina, más bien al contrario. Pero eso no quita que no sea crítico con lo que veo que hacen mal. Es difícil que no prime la crítica sobre la alabanza cuando ante recursos limitados se toman decisiones que a todas luces no ayudan a hacer unas FAS disuasivas sino a unas FAS desarmadas, poco operativas y obsoletas. Pero en ningún caso creo que la crítica esté reñida con el debate.
-
- Coronel
- Mensajes: 3518
- Registrado: 14 Jul 2007, 20:59
Fuerza Aérea Argentina
Lo de ser "anti" o "pro" lo dejo para los descerebrados que se declaran hinchas de equipos deportivos. Aquí se debate, y el FMG es prácticamene el único lugar en la red en el que se puede hablar de las FFAA argentinas con libertad. Los sitios argentinos disponen de un sistema de censura implícita, y sus participantes además practican la autocensura (siguen sin abrir el pico sobre las últimas noticias sobre el San Juan y sin comentar la actitud de las autoridades del país cuando se "hicieron los suecos" al ser avisados de dónde estaba el submarino... por británicos y chilenos, precisamente).
La autocrítica es enorme en todas las comunidades militares hispanohablantes. Si se echa un vistazo a los subforos españoles, somos ferozmente críticos ante desbarajustes como el S-80, el programa Dragón, la preocupante situación de la artillería ATP y lanzacohetes... En foros peruanos se habla sin tapujos de que la FAP es inoperante, la MGP un drama obsolescente y el EP, un museo de la Guerra Fría. En los venezolanos hay auténtico debate entre los defensores de las toneladas de dudoso material chino y ruso recibido y la práctica de reciclarlo todo cual Irán, Corea o Cuba, y los partidarios de la línea que llevó el país hasta la dictadura chavista. Los hispanos somos muy autocríticos.
Pero los argentinos no. Llevan décadas repitiendo sus mentiras de la Guerra de las Malvinas, las maravillas del Pucará y el Pampa, la vigencia del TAM, lo estupenda que es esa colección de prototipos inútiles y absurdos que cada tanto sacan y acaban olvidados, pero que a ellos les llena de orgullo. No es casualidad que en el FMG los foristas argentinos no sean capaces de permanecer. Es que no lo toleran. Están acostumbrados a la autocomplacencia de sus foros que entran en shock cuando leen críticas al sistema de brigadas aéreas sin aviones, a la infantería de marina sin buques, a la fábrica de aviones que no fabrica aviones o a las operetas de rumores sobre adquisiciones que nunca se plasman. No lo soportan. Y emigran a lugares más autocomplacientes en los que ven la vida pasar mientras debaten la próxima modernización del TAM o del Pampa, o si es mejor firmar por 36 Rafale o 72 Gripen. Con transferencia de tecnología, claro.
La autocrítica es enorme en todas las comunidades militares hispanohablantes. Si se echa un vistazo a los subforos españoles, somos ferozmente críticos ante desbarajustes como el S-80, el programa Dragón, la preocupante situación de la artillería ATP y lanzacohetes... En foros peruanos se habla sin tapujos de que la FAP es inoperante, la MGP un drama obsolescente y el EP, un museo de la Guerra Fría. En los venezolanos hay auténtico debate entre los defensores de las toneladas de dudoso material chino y ruso recibido y la práctica de reciclarlo todo cual Irán, Corea o Cuba, y los partidarios de la línea que llevó el país hasta la dictadura chavista. Los hispanos somos muy autocríticos.
Pero los argentinos no. Llevan décadas repitiendo sus mentiras de la Guerra de las Malvinas, las maravillas del Pucará y el Pampa, la vigencia del TAM, lo estupenda que es esa colección de prototipos inútiles y absurdos que cada tanto sacan y acaban olvidados, pero que a ellos les llena de orgullo. No es casualidad que en el FMG los foristas argentinos no sean capaces de permanecer. Es que no lo toleran. Están acostumbrados a la autocomplacencia de sus foros que entran en shock cuando leen críticas al sistema de brigadas aéreas sin aviones, a la infantería de marina sin buques, a la fábrica de aviones que no fabrica aviones o a las operetas de rumores sobre adquisiciones que nunca se plasman. No lo soportan. Y emigran a lugares más autocomplacientes en los que ven la vida pasar mientras debaten la próxima modernización del TAM o del Pampa, o si es mejor firmar por 36 Rafale o 72 Gripen. Con transferencia de tecnología, claro.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 2 invitados