Y si mañana aquí cambiamos de gobierno y llega uno más afín ideológicamente a Trump, posiblemente se le trate mejor. Y si es al revés y en USA llega un presidente de izquierdas, pues seguramente congeniará mejor con el gobierno español actual.
Recuerdo que cuando llegó Trump, todo el mundo hablaba del famoso muro con México (del cual ya existía un buen trozo hecho por Clinton). Y hoy día nadie dice nada. El mejor análisis que oí sobre el tipo fue de Vicente Vallés. Básicamente que era un empresario bocazas, acostumbrado a negociar desde el extremo, pero no el ultra comeniños que desde ciertos sectores ideológicos se ha vendido desde el minuto 1. Su principal defecto es ser un prepotente que despierta la ira de sus rivales. Lo cual es un defecto no pequeño. Disiento sobre lo de la economía. Creo que la ha llevado bien (aplicando un proteccionismo con el que no comulgo, pero que a corto plazo le ha dado buen resultado, en especial con China). Por cierto, me alegro que te haya bien

Lo de las estructuras del Estado que comenta Kraken, supongo que se refiere a la elección de jueces para el Supremo. Por desgracia demuestra que el sistema norteamericano también está politizado. Pero como ventaja tiene que allí los jueces una vez elegidos son vitalicios, por lo que no le deben pleitesía eterna a los que les nombraron. Pero tampoco es un buen sistema.
Lo peor del personaje, bajo mi punto de vista, son sus formas, no tanto sus políticas (que aunque a España le hayan perjudicado, entiendo que son para defender los intereses de sus productores locales. Ya quisiera yo a un político español defendiendo así a nuestras empresas más allá de querer cobrar comisiones por cualquier favor hecho). Con la crisis del coronavirus ha sido un torpe y un irresponsable, ha reaccionado muy tarde y con sus declaraciones ha sembrado discordia y confrontación innecesarias. Y si pierde las elecciones estoy seguro que va a ser por su mala gestión de la pandemia.
Por otro lado la polarización de la política se está convirtiendo en un fenómeno a nivel mundial, derivado entre otros de la poca independencia de los medios de comunicación que se han transformado en voceros de su partido afín.
En fin, ya veremos que pasa, pero huele a algo parecido a lo ocurrido en Florida hace unos años y las famosas máquinas de contar papeletas. Van a luchar voto a voto y esto va a demorar un tiempo.