Gobierno del Presidente Martín Vizcarra

Otros temas latinoamericanos, militares y civiles, no incluídos en los demás foros.
Avatar de Usuario
Chuck
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4297
Registrado: 11 Ago 2008, 16:40
Chile

Gobierno del Presidente Martín Vizcarra

Mensaje por Chuck »

JRIVERA escribió: 02 Nov 2020, 12:20
Chuck escribió: 02 Nov 2020, 04:14 "El Perú los necesita vivos"

Pues bien que lo hace para intentar matarlos.
Es un mensaje para crear conciencia ante la Pandemia originada por el Covid-19

La Canción completa en el siguiente mensaje.

Saludos,
JRIVERA
Mi post se mantiene: tu gobierno criminal es responsable de muchas muertes.

Muchas mas de las que tu labor de trol acusó de ser culpable al gobierno chileno por "negar atención". Lo que era falso.

Cuantos miles de peruanos murieron en la desesperación de no poder respirar. Y tu, subhumano, haciéndolas de trol.


[quote=JRIVERA Te doy la razón en cuanto a que nunca he trabajado
Avatar de Usuario
Tarpa
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 863
Registrado: 14 Jul 2020, 00:02
Ubicación: Exiliado en todas partes.
Peru

Gobierno del Presidente Martín Vizcarra

Mensaje por Tarpa »

Se confirmó esta noche que el culebrón Ejecutivo/Legislativo Deathmatch tiene una nueva entrega. En esta oportunidad, el Congreso aprobó la admisión de la segunda moción de vacancia presidencial por sesenta votos a favor, cuarenta en contra y dieciocho abstenciones.

https://peru21.pe/politica/en-vivo-cong ... p_ad=30seg

A estas alturas cabe decir que ambas partes se ganaron con creces el desprecio en solitario del Menda. Con mentecatos de esta calaña, no es de extrañar que por estos pagos andemos como los cangrejos, independientemente de lo que ocurra más adelante :pena:


Dulce bellum inexpertis ...
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 15055
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Israel

Gobierno del Presidente Martín Vizcarra

Mensaje por JRIVERA »

Chuck escribió: 02 Nov 2020, 13:05 Mi post se mantiene: tu gobierno criminal es responsable de muchas muertes.
El gobierno tiene muchas responsabilidades en esta pandemia, y los anteriores gobiernos, hay mucho para dialogar en este punto, no se proporcionó los implementos de seguridad a los servidores de Salud y tenemos 220 médicos fallecidos en los Centros de Salud, por ejemplo. La burocracia absurda que existe y los asesores que desconocen sobre el Tema, te comento un caso, ante la falta de mascarillas el 26 de febrero un Asesor me llama y me comenta que una solución de emergencia ante esta escasez estaría en hacer mascarillas con papel toalla, ya te imaginaras como lo recriminé, no sin antes hacer de su conocimiento que en las Farmacias en Lima no existe ni una sola cápsula de Hidroxicloroquina.

El Uso de Hidroxicloroquina, como la Ivermectina se hizo intensivo y si bien no hay estudios internacionales del empleo de la Ivermectina, por observación en su empleo en el Perú se observa una disminución de la mortalidad en su empleo, así como la Azitromicina que es un medicamento de uso rutinario en las enfermedades respiratorias.
Chuck escribió: 02 Nov 2020, 13:05 Muchas mas de las que tu labor de trol acusó de ser culpable al gobierno chileno por "negar atención". Lo que era falso.
Muéstrame un solo mensaje, en donde Yo señale que al Gobierno chileno por "negar atención", no es mi estilo.
Chuck escribió: 02 Nov 2020, 13:05 Cuantos miles de peruanos murieron en la desesperación de no poder respirar. Y tu, subhumano, haciéndolas de trol.
Puedes observar en este hilo, que se hizo todos los esfuerzos por poner en operación la Planta de Oxígeno de La Oroya, pero no se pudo, pues estaba parada más de 10 años y la empresa Praxair había retirado partes importantes. Ha sido las empresas privadas y las organizaciones civiles, las que solucionaron este problema, con la importación de Plantas desde Colombia y la construcción de las mismas. Todo por un Monopolio de Praxair.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
Chuck
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4297
Registrado: 11 Ago 2008, 16:40
Chile

Gobierno del Presidente Martín Vizcarra

Mensaje por Chuck »

JRIVERA escribió: 03 Nov 2020, 16:00 Muéstrame un solo mensaje, en donde Yo señale que al Gobierno chileno por "negar atención", no es mi estilo.
JRIVERA escribió: 23 Mar 2020, 02:42 Indistintamente de la situación del Paciente, si en vuestro país es legal la eutanasia, pues es otra cosa, en el nuestro no lo es...

Permitan que les cuente un hecho,... una mujer al dar a Luz sufrió un derrame cerebral, producto de un aneurisma, el trabajo de parto fue tan intenso, que se quedo en estado de coma, si como se dice en estado vegetal...

Vinieron tres médicos del Japón, uno especialista en aneurismas, otro en tomografías y el tercero el cirujano principal, pues bien, habrán escuchado sobre el marca pasos para el corazón, existe lo mismo para el cerebro, colocan un pulsador eléctrico entre la 4ta y 5ta vertebra cervical y esta estimula el cerebro...(tenemos 7 vertebras cervicales).

Bueno, los médicos japoneses nos enseñaron un video mientras explicaban el procedimiento y nos informaron que Toyota era la benefactora, pues consideraban ser los causantes de los accidentes de transito que dejaban muchos pacientes en estado vegetal, de 200 intervenciones lograron regresar a la vida cerebral a 20 pacientes... Pero no como pensamos, no todos normales, por si acaso...

Pero el mensaje de ellos, fue tajante, nunca se debe dejar de luchar por una vida humana.
EUTANASIA... avalada por el gobierno

No fue la única vez que mencionaste este tema y no tengo tiempo para seguir navegando por el foro (leer tus comentarios antes del desastre peruano con el coronavirus es pasmoso... se te destruyó todo tu cuento). En esas fechas le hacías cueca al desaparecido Czekalski, quien luego de fallar una vez mas en TODO lo que planteó sobre la pandemia, pocas ganas debe tener de volver por acá.

En fin...


[quote=JRIVERA Te doy la razón en cuanto a que nunca he trabajado
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 15055
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Israel

Gobierno del Presidente Martín Vizcarra

Mensaje por JRIVERA »

Chuck escribió: 03 Nov 2020, 21:08
JRIVERA escribió: 03 Nov 2020, 16:00 Muéstrame un solo mensaje, en donde Yo señale que al Gobierno chileno por "negar atención", no es mi estilo.
JRIVERA escribió: 23 Mar 2020, 02:42 Indistintamente de la situación del Paciente, si en vuestro país es legal la eutanasia, pues es otra cosa, en el nuestro no lo es...

Permitan que les cuente un hecho,... una mujer al dar a Luz sufrió un derrame cerebral, producto de un aneurisma, el trabajo de parto fue tan intenso, que se quedo en estado de coma, si como se dice en estado vegetal...

Vinieron tres médicos del Japón, uno especialista en aneurismas, otro en tomografías y el tercero el cirujano principal, pues bien, habrán escuchado sobre el marca pasos para el corazón, existe lo mismo para el cerebro, colocan un pulsador eléctrico entre la 4ta y 5ta vertebra cervical y esta estimula el cerebro...(tenemos 7 vertebras cervicales).

Bueno, los médicos japoneses nos enseñaron un video mientras explicaban el procedimiento y nos informaron que Toyota era la benefactora, pues consideraban ser los causantes de los accidentes de transito que dejaban muchos pacientes en estado vegetal, de 200 intervenciones lograron regresar a la vida cerebral a 20 pacientes... Pero no como pensamos, no todos normales, por si acaso...

Pero el mensaje de ellos, fue tajante, nunca se debe dejar de luchar por una vida humana.
EUTANASIA... avalada por el gobierno

No fue la única vez que mencionaste este tema y no tengo tiempo para seguir navegando por el foro (leer tus comentarios antes del desastre peruano con el coronavirus es pasmoso... se te destruyó todo tu cuento). En esas fechas le hacías cueca al desaparecido Czekalski, quien luego de fallar una vez mas en TODO lo que planteó sobre la pandemia, pocas ganas debe tener de volver por acá.

En fin...
Eso que comento, es un hecho real, que he visto y constatado.

No tiene nada que ver con tu afirmación.

Te la hago más fácil, muéstrame un solo mensaje en donde este insultando a un forista.

Esto parece la Peña Ferrando,

Pero para que veas la seguridad que tengo en mi manera de postear.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 15055
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Israel

Gobierno del Presidente Martín Vizcarra

Mensaje por JRIVERA »


20 Octubre 2020

PUENTE SOBRE EL RIO NANAY

Desde Loreto, y en compañía del ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Estremadoyro, el presidente Martín Vizcarra supervisó el avance de obras de la construcción del Puente Nanay.

El Puente sobre el Río NANAY, no solo permite el crecimiento de la Ciudad de Iquitos, sino que es la carretera que tendrá IQUITOS hacia la COSTA, y que hoy en día no tiene una Carretera que una la Costa con Iquitos. La proyección es llegar al Puerto de PAITA.

Este Puente tiene una Longitud de 2 kilómetros y a un Costo de 650 millones de Soles.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 15055
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Israel

Gobierno del Presidente Martín Vizcarra

Mensaje por JRIVERA »



A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
Chuck
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4297
Registrado: 11 Ago 2008, 16:40
Chile

Gobierno del Presidente Martín Vizcarra

Mensaje por Chuck »

JRIVERA escribió: 03 Nov 2020, 22:00 Eso que comento, es un hecho real, que he visto y constatado.
Y que no tiene nada, nada que ver con la situación de ese momento.
JRIVERA escribió: 03 Nov 2020, 22:00 No tiene nada que ver con tu afirmación.
Comparaste la decisión de los doctores/familia y la información del gobierno con eutanacia. E insisto, no fue la primera vez que sacaste eso a colación como un "mal manejo" del gobierno, o una forma poco humana de tratar a esos pacientes. Lo que cae en los comentarios más bajos, rastreros y desinformados que alguna vez haz lanzado en este foro.
JRIVERA escribió: 03 Nov 2020, 22:00 Te la hago más fácil, muéstrame un solo mensaje en donde este insultando a un forista.
Ah no, esto te lo concedo: tu no insultas a nadie.... directamente. Hay que tener un dejo de bolas para hacerlo. Al menos Arequi no ocultaba sus trolerios tras una insufrible "cortesía".

No. No insultas directamente, insultas con el bajo nivel que normalmente impartes a los hilos en los que participas: racismo, xenofobia, desinformación, ignorancia.
JRIVERA escribió: 03 Nov 2020, 22:00 Pero para que veas la seguridad que tengo en mi manera de postear.
Me imagino que todo lo anterior te deja orgulloso.


[quote=JRIVERA Te doy la razón en cuanto a que nunca he trabajado
j@vier
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2220
Registrado: 19 Oct 2014, 14:06
Kiribati

Gobierno del Presidente Martín Vizcarra

Mensaje por j@vier »

JRIVERA escribió: 03 Nov 2020, 16:00

El Uso de Hidroxicloroquina, como la Ivermectina se hizo intensivo y si bien no hay estudios internacionales del empleo de la Ivermectina, por observación en su empleo en el Perú se observa una disminución de la mortalidad en su empleo, así como la Azitromicina que es un medicamento de uso rutinario en las enfermedades respiratorias.

Y dale con la lesera de la Hidroxicloroquina. Si su uso fue intensivo no es de extranar el alto nivel de fallecimientos.


Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 15055
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Israel

Gobierno del Presidente Martín Vizcarra

Mensaje por JRIVERA »

Estimado Chuck, eres quien trae lel tema de la Eutanasia, que no tiene nada que ver.

Es seguridad, pues no es mi estilo,

Saludos,
JRIVERA














}


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 15055
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Israel

Gobierno del Presidente Martín Vizcarra

Mensaje por JRIVERA »

j@vier escribió: 04 Nov 2020, 02:57
JRIVERA escribió: 03 Nov 2020, 16:00

El Uso de Hidroxicloroquina, como la Ivermectina se hizo intensivo y si bien no hay estudios internacionales del empleo de la Ivermectina, por observación en su empleo en el Perú se observa una disminución de la mortalidad en su empleo, así como la Azitromicina que es un medicamento de uso rutinario en las enfermedades respiratorias.

Y dale con la lesera de la Hidroxicloroquina. Si su uso fue intensivo no es de extranar el alto nivel de fallecimientos.
No soy quien lo afirma, es mi actual Ministra de Salud, quien afirma que el uso de:
" la Ivermectina se hizo intensivo y si bien no hay estudios internacionales del empleo de la Ivermectina, por observación en su empleo en el Perú se observa una disminución de la mortalidad en su empleo"

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
j@vier
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2220
Registrado: 19 Oct 2014, 14:06
Kiribati

Gobierno del Presidente Martín Vizcarra

Mensaje por j@vier »

JRIVERA escribió: 04 Nov 2020, 03:48
j@vier escribió: 04 Nov 2020, 02:57
JRIVERA escribió: 03 Nov 2020, 16:00

El Uso de Hidroxicloroquina, como la Ivermectina se hizo intensivo y si bien no hay estudios internacionales del empleo de la Ivermectina, por observación en su empleo en el Perú se observa una disminución de la mortalidad en su empleo, así como la Azitromicina que es un medicamento de uso rutinario en las enfermedades respiratorias.

Y dale con la lesera de la Hidroxicloroquina. Si su uso fue intensivo no es de extranar el alto nivel de fallecimientos.
No soy quien lo afirma, es mi actual Ministra de Salud, quien afirma que el uso de:
" la Ivermectina se hizo intensivo y si bien no hay estudios internacionales del empleo de la Ivermectina, por observación en su empleo en el Perú se observa una disminución de la mortalidad en su empleo"

Saludos,
JRIVERA
pues reitero lo dicho. La verdad es que el uso de ese farmaco solo refleja la entenndible desesperacion de los medicos por usar cualquier cosa ante una situacion que se les escapaba de las manos. lo cierto es que mas tarde que temprano el mismo Minsiterio de Salud peruano desestimo su uso.


Avatar de Usuario
Tarpa
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 863
Registrado: 14 Jul 2020, 00:02
Ubicación: Exiliado en todas partes.
Peru

Gobierno del Presidente Martín Vizcarra

Mensaje por Tarpa »

Mientras el Frente Amplio mantuvo el control de la mayor parte de decisiones "técnicas" en el sector Salud –Zamora en el Ministerio, Ugarte en EsSalud–, se impulsaron la mayor parte de acciones cuestionables en materia de tratamientos para el Covid-19 por aquí.

No se necesita ser mago para intuir que había algo más que simple terquedad por parte de algunas autoridades sanitarias de meses atrás por defender medidas tan poco atinadas.


Dulce bellum inexpertis ...
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 15055
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Israel

Gobierno del Presidente Martín Vizcarra

Mensaje por JRIVERA »

j@vier escribió: 04 Nov 2020, 03:52
JRIVERA escribió: 04 Nov 2020, 03:48
j@vier escribió: 04 Nov 2020, 02:57
JRIVERA escribió: 03 Nov 2020, 16:00

El Uso de Hidroxicloroquina, como la Ivermectina se hizo intensivo y si bien no hay estudios internacionales del empleo de la Ivermectina, por observación en su empleo en el Perú se observa una disminución de la mortalidad en su empleo, así como la Azitromicina que es un medicamento de uso rutinario en las enfermedades respiratorias.

Y dale con la lesera de la Hidroxicloroquina. Si su uso fue intensivo no es de extranar el alto nivel de fallecimientos.
No soy quien lo afirma, es mi actual Ministra de Salud, quien afirma que el uso de:
" la Ivermectina se hizo intensivo y si bien no hay estudios internacionales del empleo de la Ivermectina, por observación en su empleo en el Perú se observa una disminución de la mortalidad en su empleo"

Saludos,
JRIVERA
pues reitero lo dicho. La verdad es que el uso de ese farmaco solo refleja la entenndible desesperacion de los medicos por usar cualquier cosa ante una situacion que se les escapaba de las manos. lo cierto es que mas tarde que temprano el mismo Minsiterio de Salud peruano desestimo su uso.
Te comento: La Hidroxicloroquina, no se consigue en las Farmacias en Lima (No hay venta directa), pues solo lo adquirió el MINSA. Es decir se ofrece solo por prescripción médica, en los centros de Salud, a criterio del profesional de Salud.
Azitromicina se emplea para el tratamiento de las infecciones bacteriales del tracto respiratorio inferior (bronquitis crónica, neumonía) y tracto respiratorio superior (sinusitis, faringoamigdalitis). Se emplea mucho en esta Pandemia bajo prescripción médica. Hay libertad en adquirirlo.
Ivermectina, en este caso, como dice la Ministra de Salud, existen muchos reportes de su empleo y la correlación de su efectividad. No es que te proteja o prevenga de la enfermedad, sino que pasas la enfermedad de una forma más suave.

Yo tengo un conocido, que este Año ascendió a General de Brigada, le han dado un cuartel al norte del Perú (Sullana) y él ha tomado Ivermectina, le a dado a toda su tropa y oficiales, con un resultado asombroso en el contagio y asunto resuelto. En la Selva peruana tengo amigos que la han tomado, se han enfermado y la pasaron suave, a pesar de ser mayores que Yo, o tener enfermedades pre existentes.

Por lo que en el Caso de la Ivermectina, si es un caso que se ven buenos resultados, pero no se tiene estudios. En Perú el Doctor Manolo Fernández, director de Laboratorios Farvet, que está desarrollando la Vacuna contra el Covid-19 en el Perú, y que recomienda el Uso de la Ivermectina, búscalo en Internet y conoce sobre sus opiniones.

Saludos,
JRIVERA

P.D. Ministra de Salud Pilar Mazzetti Soler
Presidenta Ejecutiva de ESSALUD Fiorella Molinelli Aristondo


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 15055
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Israel

Gobierno del Presidente Martín Vizcarra

Mensaje por JRIVERA »



A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados