Fuerzas Armadas de Colombia (2008-2010)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
ZSpitfire
Cabo
Cabo
Mensajes: 105
Registrado: 07 Nov 2008, 18:26
Ubicación: The 21st Century Bolivia

Mensaje por ZSpitfire »

Girardot escribió:Parece que hubo una reacción en cadena con otros explosivos por culpa de una granada de humo que se le cayó y activó a un policía.

Hay varios policias graves, en estado crítico.


Seria lo mas logico, por mas que esten viejos los DC-3 no son de papel para que una granada de humo los reviente literalmente, no parece haber sido algun explosivo combustible pues no noto marcas de quemaduras en el fuselage.

En fin la comision investigadora ya dira las causas solo esperemos que los policias heridos se recuperen pronto.

Saludos


"Patria mia eres fe, eres heroísmo; eres el símbolo de la justicia, del honor y de la gloria; me inclino reverente ante la majestuosidad de tu existenicia signada con la sublime herencia de la libertad."

Viva Bolivia Carajo!
Oscar1984
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1147
Registrado: 24 Feb 2004, 18:27
Ubicación: Colombia

Mensaje por Oscar1984 »

Esos aviones no son precisamente DC-3 sino Basler BT-67, tanto el de la Policia que era un avión sencillo de transporte como el AC-47T, que era el modificado para ataque a tierra.

No son aviones viejos como muchos dicen, ya que sus motores, son turbohelices nuevos, su estructura es reforzada y reformada, el fuselaje esta alargado y las superficies en entelado y poco rigidas son modificadas y ahora son de materiales compuestos.

Hasta ahora solo se habia perdido uno de estos aviones, un AC-47T, en el Departamento de Risaralda en 2001 en un ataque de la Banda Terrorista a un cerro de comunicaciones, parece que por error humano y lo dificil del terreno el avión se estrello de frente contra una montaña.

Pero ayer no fue su dia y por increible que paresca dos aviones identicos, uno en su versión de transporte y el otro de ataque se perdieron.

Creo que el de Medellin, por las imagenes se nota que fue un incendio simple, que se propago por la aeronave, creo que de ahi se puede salvar los motores que quedaron en perfecto estado y toda la avionica de la cabina, asi que habran repuestos para sus gemelos, que prestan un servicio fiel a la Policia Nacional.

El de la Dorada si es mucho más complicado, parece que ocurrio algo similar que en Medellin, pero este hiba aun más lleno de material de guerra y parece que cuando se estrello ya venia desvaratandose en el aire. Paz en la Tumba de los Fallecidos.


Oscar1984
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1147
Registrado: 24 Feb 2004, 18:27
Ubicación: Colombia

Mensaje por Oscar1984 »

Ahhh, y se me olvidaba, una granada de humo es más que suficiente para iniciar una reacción de incendio bastante fuerte teniendo en cuanta los materiales de la estructura del avión, plasticos, materiales compuestos, las superficies son bastante combustibles, no es dificil que la estructura de este se incendie en un par de minutos.

No han oido cuanto se tarda un vehiculo en quedar reducido a cenizas, especialmente cuando tiene muchos materiales como fibra de vidrio, miren cuando queman buses, basta con una pequeña bomba incendiaria sobre un asiento de un bus, para que en 120 segundos este reducido a cenizas.


Henry Alvarez Monsalve
Alférez
Alférez
Mensajes: 747
Registrado: 28 Feb 2008, 04:03
Ubicación: Medellín
Colombia

Mensaje por Henry Alvarez Monsalve »

cortisona escribió:
por otro lado, miren esta joya que me encontre en wikipedia...

Trident II D5

Imagen

El Trident II D5 es un misil balístico intercontinental para submarinos (SLBM) con cabezas nucleares de nacionalidad estadounidense. Constituyen una parte fundamental de la fuerza nuclear de disuasión de los Estados Unidos y del Reino Unido.

Con una capacidad de distancia de 11.300 km cada misil es capaz de lanzar hasta 12 cabezas MIRV contra 12 objetivos distintos.

Usuarios

Pocos países utilizan misiles Trident ya que la plataforma de lanzamiento son submarinos Balísticos Nucleares.

* Estados Unidos: submarinos SSBN (Clase Ohio, Benjamin Franklin, Resolution
* Reino Unido: submarinos SSBN (Clase Vanguard)
* Colombia posee algunos misiles en algunas bases maritimas de ese pais.

http://es.wikipedia.org/wiki/Trident_II_D5


:lol: :lol: :lol: que tál..... alguien me puede explicar si hay algún tipo de verificación de la información que se sube a wiki?............ o será que tenemos algún acuerdo con EEUU para dejarles instalar sus misiles en nuestro país que data de la guerra fria y nadie sabia nada..... de todas formas es curioso....


Sinceramente....., ya tenemos 80 kfir, f22 en número desconocido y ahora trident..... en esto sale un artículo dicendo que tenemos la estrella de la muerte :mrgreen: :mrgreen: Ahora si, seremos los mejores del mundo mundial :mrgreen: .

Saludos.


Avatar de Usuario
KF86
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4086
Registrado: 15 Jul 2004, 00:54
Ubicación: Aqui, alla, acuya.

Mensaje por KF86 »

Mi prima de 3 años puede entrar en internet, poner "editar" en wiki, y hacer de Haiti una potencia militar.


Quien por hierro mata...por hierro muere.
Avatar de Usuario
jhonalbert
Cabo
Cabo
Mensajes: 110
Registrado: 28 Ene 2009, 17:15
Ubicación: colombia

Mensaje por jhonalbert »

:D hola
woooo nosotros tenemos todo eso :shot: :shot: :conf: jajaja.


Saludos.


que viva colombia mi tierra querida
Avatar de Usuario
Fantasma
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1241
Registrado: 05 Sep 2005, 18:33
Ubicación: Cyber space

Mensaje por Fantasma »

Acnur aportará USD 22 millones para atender a refugiados colombianos en Ecuador

Así lo anunció hoy el jefe adjunto de ese organismo, Craig Johnstone. El funcionario señaló que la comunidad de refugiados más grande de Latinoamérica se encuentra en Ecuador, que alberga a unos 135 000 colombianos.

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) aportará 22 millones de dólares para planes de atención a los colombianos que viven en Ecuador huyendo del conflicto en su país, dijo el jueves en Quito el jefe adjunto de ese organismo, Craig Johnstone.

"Pensamos que con estos 22 millones de dólares (para 2009), trabajando mancomunadamente con el gobierno de Ecuador, podemos tratar la mayoría de las necesidades de los refugiados que se encuentran aquí", manifestó el funcionario a la prensa al iniciar una visita oficial de dos días.

Johnstone, quien desde el lunes estuvo en Colombia, añadió que la comunidad de refugiados más grande de Latinoamérica se encuentra en Ecuador, que alberga a unos 135 000 colombianos -de los cuales unos 60 000 viven en la frontera común-, de acuerdo con un estudio poblacional de 2008.

Entre 2000 y 2008 Ecuador recibió 56 384 pedidos de refugio, principalmente de colombianos, de los cuales 20 956 fueron aprobados, según el Acnur.

El jefe adjunto del Acnur tiene previsto desplazarse hacia el área limítrofe con Colombia para dialogar con los desplazados.

Además se reunirá en Quito con los ministros de Relaciones Exteriores, Fander Falconí, de Defensa, Javier Ponce, y de Seguridad, Miguel Carvajal.

Hace un mes Falconí anunció que Quito reconocerá como refugiados a unos 50 000 colombianos, para lo cual realizará un registro ampliado de solicitantes con el Acnur

Fuente:http://www.elcomercio.com/noticiaEC.asp?id_noticia=258326&id_seccion=4

Me parece que esta ayuda de alguna forma ayudara a todos los hermanos colombianos en calidad de refugiados. Me parece que es justo tambien que se implementen facilidades de primer orden como hospitales, escuelas primarias etc.


pambo
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 82
Registrado: 14 Jul 2008, 20:45

Mensaje por pambo »

España apoyará el despliegue de 150 militares colombianos en Afganistán

Bogotá reforzará con una compañía al contingente español en Herat

El secretario de Defensa estadounidense, Robert Gates, buscaba ayer en Cracovia (Polonia) refuerzos para Afganistán entre los aliados europeos, pero los voluntarios los ha encontrado en un país mucho más próximo.

A falta de concretar los detalles, está previsto que Colombia aporte dos secciones de zapadores(desminadores) y una de operaciones especiales . El Estado Mayor de la Defensa español prefería contar con una compañía de infantería, para reforzar el batallón de reacción rápida de Herat, pero Colombia decidió, por razones de política doméstica, poner el acento en unidades ligadas a la reconstrucción.
Al final, la aportación colombiana tendrá más valor político que operativo, pues no resolverá el déficit del contingente español, pero permitirá a Uribe escenificar su alianza con los países occidentales y evidenciar que la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo (la cocaína y las FARC en Colombia; el opio y los talibanes en Afganistán) es internacional.


Imagen
Foto en la que Policías antinarcóticos de Afganistán recibien entrenamiento de policías colombianos


http://www.elpais.com/articulo/espana/Espana/apoyara/despliegue/150/militares/colombianos/Afganistan/elpepiesp/20090220elpepinac_18/Tes


Por una Patria libre de terrorismo, secuestros y extorcion.
Espartaniano
Sargento
Sargento
Mensajes: 280
Registrado: 04 Nov 2007, 00:37

Mensaje por Espartaniano »

Iris escribió:
cortisona escribió:por otro lado, miren esta joya que me encontre en wikipedia...

El Trident II D5 es un misil balístico intercontinental para submarinos (SLBM) con cabezas nucleares de nacionalidad estadounidense. Constituyen una parte fundamental de la fuerza nuclear de disuasión de los Estados Unidos y del Reino Unido.

Con una capacidad de distancia de 11.300 km cada misil es capaz de lanzar hasta 12 cabezas MIRV contra 12 objetivos distintos.

Usuarios

Pocos países utilizan misiles Trident ya que la plataforma de lanzamiento son submarinos Balísticos Nucleares.

* Estados Unidos: submarinos SSBN (Clase Ohio, Benjamin Franklin, Resolution
* Reino Unido: submarinos SSBN (Clase Vanguard)
* Colombia posee algunos misiles en algunas bases maritimas de ese pais.

http://es.wikipedia.org/wiki/Trident_II_D5



.- Vamos no se lo creen eso , ni hartos de coca, en la wiki se puede publicar y editar información errónea y falsa en bastantes artículos, pero se puede saber siempre (eso sí), quién es el que puso datos falsos pues queda registrado su IP y su servidor. Pero vamos TRIDENT, en Colombia, ni en sueños. Saludos. :mrgreen:

P.D. , como broma :lol: , no está mal.


:?: este sera tema de la proxima junta del priorato de sion, ultimamente wiki esta obteniendo/publicando mas informacion de la cuenta....jeje que cosas las q escriben :leser:


And...
Coronel
Coronel
Mensajes: 3296
Registrado: 15 Feb 2009, 23:50

Mensaje por And... »

No estoy de acuerdo con ese envio de hombres a esá nación tan peligrosa, vamos a ver si algunos vuelven en ataudes :evil: por una causa que no es la nuestra.

Saludos.


Oscar1984
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1147
Registrado: 24 Feb 2004, 18:27
Ubicación: Colombia

Mensaje por Oscar1984 »

A mí si me parece pertinente el despliegue de Policías Colombianos a Afganistán.

La globalización y las nuevas tendencias mundiales abogan por la colaboración entre países, y el compartir experiencias entre distintas fuerzas.

Algunos Policías Colombianos irán a un país donde hay graves problemas de narcotráfico, al igual que en el nuestro, allá, colaboraran con la instrucción en la erradicación manual de la amapola, tarea en la que Colombia ha tenido un éxito rotundo, pues esta ha casi desaparecido de nuestro suelo, gracias al combate de este fenómeno así como a lo económico que resulta producirla en Afganistán.

Otro factor que jugó a favor de la casi total desaparición de la amapola en Colombia es que esta se cultiva en las montañas... mucho más cerca de las regiones importantes del país, y no como la coca, que crece en la profundidad de la selva, en áreas absolutamente despobladas. El combate a la amapola es más exitoso utilizando medios manuales que con la aspersión de herbicidas.

Los hombres que vallan a Afganistán arriesgaran sus vidas, pero tendrán una experiencia inolvidable, y compartirán con efectivos de otros países, conocerán lugares distantes y extraños, habrán otras formas de combate, compartirán con población civil de cultura muy diferente; esas experiencias para los militares son invaluables, tanto en su formación profesional como en su vida personal. Podría jurar que debe haber decenas sino centenares de Junglas esperando y aplicando por una oportunidad para ser desplegados. Todos serán voluntarios.

Esto constituye un paso muy saludable para lograr una mayor integración de nuestro país al concierto internacional de naciones, no solo al lado de EE.UU. sino de los demás países de la OTAN, con los que Colombia se identifica geopolíticamente en este momento.

Además es muy positivo realizar el despliegue de lado de España, nuestro puente natural con Europa y un aliado de muchos años de cercanía, el armamento es igual, ya que los Junglas colombianos usan el M-16 y el idioma es una herramienta que genera confianza, aunque muchos de los Junglas colombianos dominan el inglés por la naturaleza de su entrenamiento y el frecuente intercambio con tropas de EE.UU.


pambo
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 82
Registrado: 14 Jul 2008, 20:45

Mensaje por pambo »

And... escribió:No estoy de acuerdo con ese envio de hombres a esá nación tan peligrosa, vamos a ver si algunos vuelven en ataudes :evil: por una causa que no es la nuestra.

Saludos.


Colombia pide apoyo a todo el mundo para la lucha contra las drogas y el terrorismo que tanto nos a azotado. Es una responsabilidad política y moral que también apoyemos la lucha contra el terrorismo y narcotrafico así sea de una forma simbólica, como se hace al enviar 150 hombres a Afganistán.

Nosotros pedimos, pedimos y pedimos.

Algo del conocimiento que tenemos lo debemos aportar como una ayuda a España, EEUU, y los miembros de "ISAF" y si consideramos que el terrorismo es un problema mundial y no solo de nosotros. La realidad es que si queremos que otros paises combatan a las FARC que son unos Narco Terroristas tal cual lo son los talibanes en Afganistán, pues toca ayudar también en la lucha, dentro de nuestras capacidades.

Ojala no perdamos hombres valiosos en un pais lejano y violento.


Por una Patria libre de terrorismo, secuestros y extorcion.
And...
Coronel
Coronel
Mensajes: 3296
Registrado: 15 Feb 2009, 23:50

Mensaje por And... »

Que se le debe a EEUU y Europa? la mayor responsabilidad es de ellos no puede haber oferta sino hay demanda.

Saludos.


pambo
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 82
Registrado: 14 Jul 2008, 20:45

Mensaje por pambo »

Iris escribió:
And... escribió:Que se le debe a EEUU y Europa? la mayor responsabilidad es de ellos no puede haber oferta sino hay demanda.

Saludos.


.- And, bastante, muchos operativos exitosos de las FAC, contra las FARC, se han podido solventar con éxito, gracias a los informes de inteligencia, que se brindan a la inteliencia colombiana, de diversos paises, por sus propios satélites espías, entre ellos, los de EE.UU., España y Francia.

.- Nadie le ha pedido ayuda a Colombia, (imaginate 150 hombres, para desminado, cuando hay decenas de miles de la OTAN, en la ISAF), y además hay que pagar, entrenamiento, equipos, manuntención, transporte, etc.,... (que corre por cuenta de España, si se integran en el contingente español, o de otra potencia OTAN, en la que se integrasen), simplemente fué su presidente el que ya oferto ese estar presencial, aunque sólo sea simbólico, con ese pequeño contingente, para ayudas humanitarias y para formación anti-narcóticos de policías afganos, al anterior presidente Bush y al gobierno de España, (por el idioma, dentro de la estructura OTAN).Como para indicar que su nación está en contra del narcoterrorismo internacional, luego nadie les ha llamado , pero si vienen y aunque nos cueste dinero, pues bienvenidos sean. Saludos.

,. De todas las formas , el entrenamiento y forma de actuar que verán y aprenderán de la mayor organización militar mundial como es la OTAN, les servirá a sus FF.AA. para ganar en perspectiva estratégica, táctica y en organización, luego será una experiencia y una formación para sus fuerzas (que me imagino írán siendo rotativas), que no tiene precio, y que nunca podrían adquirir por si solas.


Iris que equipos usan las fuerzas armadas españolas en Afganistán?... nos podrías dar una idea de medios de transporte y sistemas de comunicación que utilizarían los soldados colombianos, ya que España los proveerá.
Última edición por pambo el 20 Feb 2009, 22:45, editado 1 vez en total.


Por una Patria libre de terrorismo, secuestros y extorcion.
Oscar1984
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1147
Registrado: 24 Feb 2004, 18:27
Ubicación: Colombia

Mensaje por Oscar1984 »

Que se le debe a EEUU y Europa? la mayor responsabilidad es de ellos no puede haber oferta sino hay demanda.

Saludos.


No se trata de eso, es algo mucho más que pagar algo que se deba, es prestar un servicio entre comillas simbolico e integrarnos al mundo, es importante para Colombia hacerlo, especialmente en la circunstancia geopolitica actual, algunos buscar a Rusia, China, Iran entre otros; Colombia por su situación se debe colocar de lado de la OTAN, y me parece acertado hacerlo asi, porque no vamos de la mano de EE.UU. sino de un ente multilateral como la Alianza Atlantica.

,. De todas las formas , el entrenamiento y forma de actuar que verán y aprenderán de la mayor organización militar mundial como es la OTAN, les servirá a sus FF.AA. para ganar en perspectiva estratégica, táctica y en organización, luego será una experiencia y una formación para sus fuerzas (que me imagino írán siendo rotativas), que no tiene precio, y que nunca podrían adquirir por si solas.


Ese es mi punto, ese es el objetivo. Estoy completamente de acuerdo. Ahora, tambien estamos poniendo el pecho con la vida de unos cuantos Policias Antinarcoticos que arriesgaran sus vidas, pero que aportaran una experiencia a las Fuerzas de Seguridad Afganas que les sera de provecho, de eso estoy seguro.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], GUSHAWK y 2 invitados