Armada República de Colombia
- MAXWELL
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2633
- Registrado: 09 Ago 2013, 01:40
- Ubicación: Barranquilla
Armada República de Colombia
esto es lo que "vería" el artillero del CASCAVEL

Esa es la vista más deseada por los artilleros de los misiles Spike,aqui los anfibios estan sin cubierta del terreno(en el ancho mar)es decir sin donde correr a esconderse y que digo de correr,si en el agua es donde más lento son esos vehiculos.
En estas circunstancia los anfibios enemigos solo tienen 2 opciones y ambas son remalas
1-seguir avanzando hacia una muerte segura.hacia los misiles spike(hacia la playa)
2-Girar en 180° y regresar al buque de desembarco(Si es que un misil Spike no lo revienta antes de subir),pero con esta acción se estaria consiguiendo el principal objetivo del defensor que es, detener el desembarco(Asalto anfibio)

El cascabel atendera a los LTTP 7 en tierra,si es que alguno logra llegar.
Slds.
No arrojes tus perlas a los cerdos.
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31514
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Armada República de Colombia


Muy mala idea, Ildefonso.
Si es por eso, hay otras maneras más efectivas de hacerlo y sin esperar que estén tan cerca.
> Las Padillas y sus C-Star.
> Los submarinos
> Los SB de 155mm, que en España se usan como baterías costeras gracias a su alcance - 40Km aprox. -
> Los Nimrod... - 26 Km -
> Toda la familia Spike en pleno...
Mejor dicho, si no metemos al "todero" Su-30, que es lo único que tienen para arreglar todo, ni los buques de desembarco asoman nariz por acá, ni siquiera esos blindados anfibios salen de sus navíos...
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
-
- General de División
- Mensajes: 6890
- Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Armada República de Colombia
saludos
De acuerdo, es dificil darles en el agua , sin embargo una vez en la playa ( que normalmente tienen una inclinación ascendente hacia tierra) su proa quedaria muy expuesta. Esos bichos son muy vulnerables en la playa pelada, como lo son adentrándose a tierra, donde los esperarían amen de los cascaveles, rifles de 106 mm, nimrods guidos por laser y morteros de 120 y 80 mm.
Maxewell y Andres. Este debate es en el contexto de los 90s, no en la actualidad. Todos sabemos que en la actualidad es imposible por la escases de medios navales Venezolanos y los Subs Colombianos.
Discutimos la viablidad de un desembarco de los escasos medios Venzolanos de ese entonces, por alla en los 90 s, en las playas cercanas a Barranquilla y SantaMrta. Antes de la compra de 100 y pico de vehiculos Chinos por Venezuela y de la adquisición de spikes y los santa barabara, por Colombia .Es una retrospectiva para responder al Forista Red starsky que sostiene que ese desembarcpo hubiera sido un paseo en el parque para Venzuela. Por el contario yo sostengo que en esa epoca Venzuela tenia los medios Navales, mas no los medios de asalto anfibio suficientes ( 11 LVPT 7 y 30 y pico urutrus ). Hoy dia, si bien la Infanteria de Marina Bolivariana cuenta con los medios suficentes, la opcion del gancho derecho a la costa caribe esta muerta.
Estimado yo he dicho que se les dispare a 3000 mtros , solo di las capacidades del telemetro. Ademas dudaria de que los Capana se posicionaran tan lejos de la playa, para empezar .y aunque los "pueda ver y apuntar" desde los 3000m del visor... la municion del 90mm LP no llega mas allá de os 2000m en el mejor de los casos...
De acuerdo, es dificil darles en el agua , sin embargo una vez en la playa ( que normalmente tienen una inclinación ascendente hacia tierra) su proa quedaria muy expuesta. Esos bichos son muy vulnerables en la playa pelada, como lo son adentrándose a tierra, donde los esperarían amen de los cascaveles, rifles de 106 mm, nimrods guidos por laser y morteros de 120 y 80 mm.
Maxewell y Andres. Este debate es en el contexto de los 90s, no en la actualidad. Todos sabemos que en la actualidad es imposible por la escases de medios navales Venezolanos y los Subs Colombianos.
Discutimos la viablidad de un desembarco de los escasos medios Venzolanos de ese entonces, por alla en los 90 s, en las playas cercanas a Barranquilla y SantaMrta. Antes de la compra de 100 y pico de vehiculos Chinos por Venezuela y de la adquisición de spikes y los santa barabara, por Colombia .Es una retrospectiva para responder al Forista Red starsky que sostiene que ese desembarcpo hubiera sido un paseo en el parque para Venzuela. Por el contario yo sostengo que en esa epoca Venzuela tenia los medios Navales, mas no los medios de asalto anfibio suficientes ( 11 LVPT 7 y 30 y pico urutrus ). Hoy dia, si bien la Infanteria de Marina Bolivariana cuenta con los medios suficentes, la opcion del gancho derecho a la costa caribe esta muerta.
-
- General de Brigada
- Mensajes: 5249
- Registrado: 31 Ene 2020, 00:45
Armada República de Colombia
Y la del izquierdo también.
Esta situación es nueva de ahí que resultase difícil hacer predicciones. 

-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2468
- Registrado: 22 Jul 2012, 18:58
Armada República de Colombia
Los peruanos recibieron una CM similar a la ARC Nariño, inicialmente la tenían como guardacostas y entiendo que le hicieron las adecuaciones necesarias y tienen operativos los lanzatorpedos de su unidad y ahora hace parte de la Marina de Guerra. Hasta donde se sabe Colombia no cuenta con los torpedos que requiere la Nariño. Si cómo hemos visto la ARC Almirante Tono también viene o.k en sus capacidades de torpedos, me surge la duda si los torpedos de la Tono le pueden servir también a la Nariño.
Sería muy interesante que dicha unidad por fin quede lista con sus capacidades ASW.
- MAXWELL
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2633
- Registrado: 09 Ago 2013, 01:40
- Ubicación: Barranquilla
Armada República de Colombia
Interesante punto el que tocas @jhonfredy.
>Si los lanzadores de la Nariño estan ok,pero inoperativos por el tipo especifico de torpedo pues,si la Tono fue donada por decir con 9 torpedos,se podrian transferir 4 a la nariño y quedaria esta lista para cazar submarinos.
>Se obtendria asi la ventaja de poder cubrir una mayor area,con las 2 Coreanas activas en guerra submarina.
>Pensando un poco parecido,que tan viable seria desmontarle,la mitad de los lanzadores de C-star a la Tono y montarselos a la Nariño,asi ambas Coreanas nos quedarian antisub y antibuques.
Slds.
>Si los lanzadores de la Nariño estan ok,pero inoperativos por el tipo especifico de torpedo pues,si la Tono fue donada por decir con 9 torpedos,se podrian transferir 4 a la nariño y quedaria esta lista para cazar submarinos.
>Se obtendria asi la ventaja de poder cubrir una mayor area,con las 2 Coreanas activas en guerra submarina.
>Pensando un poco parecido,que tan viable seria desmontarle,la mitad de los lanzadores de C-star a la Tono y montarselos a la Nariño,asi ambas Coreanas nos quedarian antisub y antibuques.
Slds.
No arrojes tus perlas a los cerdos.
-
- Cabo
- Mensajes: 146
- Registrado: 01 May 2019, 20:05
Armada República de Colombia
Aquí vídeos de la corbeta Almirante Tono rumbo a Hawai , se observa radares nuevos en el puente esta como nueva.
Navegando muy bien y con todo su armamento esos misiles estan haciendo escozor en los amigos venezolanos .
https://www.instagram.com/p/CGduDdkpA6N ... _copy_link
https://www.instagram.com/p/CGhlawXJNDh ... _copy_link
Navegando muy bien y con todo su armamento esos misiles estan haciendo escozor en los amigos venezolanos .

https://www.instagram.com/p/CGduDdkpA6N ... _copy_link
https://www.instagram.com/p/CGhlawXJNDh ... _copy_link
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2468
- Registrado: 22 Jul 2012, 18:58
Armada República de Colombia
Saludos Maxwel, la Nariño NUNCA tubo la capacidad de lanzar misiles antisuperficie, fue concebida para guerra antisubmarina, así que no creo que sea factible (o a lmenos barato).MAXWELL escribió: ↑19 Oct 2020, 19:04 Interesante punto el que tocas @jhonfredy.
>Si los lanzadores de la Nariño estan ok,pero inoperativos por el tipo especifico de torpedo pues,si la Tono fue donada por decir con 9 torpedos,se podrian transferir 4 a la nariño y quedaria esta lista para cazar submarinos.
>Se obtendria asi la ventaja de poder cubrir una mayor area,con las 2 Coreanas activas en guerra submarina.
>Pensando un poco parecido,que tan viable seria desmontarle,la mitad de los lanzadores de C-star a la Tono y montarselos a la Nariño,asi ambas Coreanas nos quedarian antisub y antibuques.
Slds.
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31514
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Armada República de Colombia
johnfredy escribió: ↑20 Oct 2020, 16:47Saludos Maxwel, la Nariño NUNCA tubo la capacidad de lanzar misiles antisuperficie, fue concebida para guerra antisubmarina, así que no creo que sea factible (o a lmenos barato).MAXWELL escribió: ↑19 Oct 2020, 19:04 Interesante punto el que tocas @jhonfredy.
>Si los lanzadores de la Nariño estan ok,pero inoperativos por el tipo especifico de torpedo pues,si la Tono fue donada por decir con 9 torpedos,se podrian transferir 4 a la nariño y quedaria esta lista para cazar submarinos.
>Se obtendria asi la ventaja de poder cubrir una mayor area,con las 2 Coreanas activas en guerra submarina.
>Pensando un poco parecido,que tan viable seria desmontarle,la mitad de los lanzadores de C-star a la Tono y montarselos a la Nariño,asi ambas Coreanas nos quedarian antisub y antibuques.
Slds.



"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2468
- Registrado: 22 Jul 2012, 18:58
Armada República de Colombia
Yo creo que la idea de la Armada es dejarla como la CM peruana, dedicada a guerra antisubmarina, por eso mi duda sobre si los torpedos de la Tono le pueden servir a la Nariño.
Sería una gran noticia para la ARC
Sería una gran noticia para la ARC
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2468
- Registrado: 22 Jul 2012, 18:58
Armada República de Colombia
Tripulantes del Submarino ARC “Pijao”, en desarrollo de verificaciones de seguridad en el Caribe Colombiano, lograron ver una lancha de pescadores, quienes habrían quedado a la deriva producto de fallas mecánicas.

Gracias al llamado de alerta por parte de tripulantes de la Flotilla de Submarinos de la Fuerza Naval del Caribe, se dio inicio al despliegue de una operación de búsqueda y rescate por parte de la Estación de Guardacostas de Cartagena, en área general de la Bahía de Cartagena.
La emergencia fue advertida por tripulantes del Submarino ARC “Pijao”, momentos en que realizaban verificaciones de seguridad en el área y lograron ver a los pescadores, quienes habrían quedado a la deriva producto de fallas mecánicas, durante una faena de pesca artesanal.
De inmediato, una Unidad de Reacción Rápida -URR- de la Estación de Guardacostas se desplazó hasta el lugar y de manera coordinada con el submarino lograron poner a salvo a los dos pescadores, quienes fueron transportados hasta muelle seguro.
La Armada de Colombia continuará con el desarrollo de patrullajes de control y vigilancia en las aguas jurisdiccionales, al tiempo que invita a la comunidad de navegantes a implementar las medidas de seguridad antes de hacerse a la mar entre las que se encuentra el correcto uso del chaleco salvavidas, verificación de equipos de comunicación y motores de la embarcación, con el fin de minimizar la ocurrencia de emergencias en el mar, que pongan en riesgo la integridad de los pobladores.
ARC

Gracias al llamado de alerta por parte de tripulantes de la Flotilla de Submarinos de la Fuerza Naval del Caribe, se dio inicio al despliegue de una operación de búsqueda y rescate por parte de la Estación de Guardacostas de Cartagena, en área general de la Bahía de Cartagena.
La emergencia fue advertida por tripulantes del Submarino ARC “Pijao”, momentos en que realizaban verificaciones de seguridad en el área y lograron ver a los pescadores, quienes habrían quedado a la deriva producto de fallas mecánicas, durante una faena de pesca artesanal.
De inmediato, una Unidad de Reacción Rápida -URR- de la Estación de Guardacostas se desplazó hasta el lugar y de manera coordinada con el submarino lograron poner a salvo a los dos pescadores, quienes fueron transportados hasta muelle seguro.
La Armada de Colombia continuará con el desarrollo de patrullajes de control y vigilancia en las aguas jurisdiccionales, al tiempo que invita a la comunidad de navegantes a implementar las medidas de seguridad antes de hacerse a la mar entre las que se encuentra el correcto uso del chaleco salvavidas, verificación de equipos de comunicación y motores de la embarcación, con el fin de minimizar la ocurrencia de emergencias en el mar, que pongan en riesgo la integridad de los pobladores.
ARC
-
- General de División
- Mensajes: 6890
- Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Armada República de Colombia
saludos
Teniente de Navio Astrid Gonzales va para el Sahara Occidental como obervadora de la ONU .

La Armada no usa boinas eso lo sabemos todos, pero por favor que alguin le enseñé a la teniente como se debe usar. Parece Rusa.
La Armada ( y yo ) aprovechamos para mostrer el nuevo camo en la ceremonia . Le queda bien grande, y no tuvo tiempo de "cogerle" un poco. La chica que esta atras si lo logro.
En todo caso muy notable su nuevo cargo... buen viento y buena mar .
Teniente de Navio Astrid Gonzales va para el Sahara Occidental como obervadora de la ONU .

La Armada no usa boinas eso lo sabemos todos, pero por favor que alguin le enseñé a la teniente como se debe usar. Parece Rusa.
La Armada ( y yo ) aprovechamos para mostrer el nuevo camo en la ceremonia . Le queda bien grande, y no tuvo tiempo de "cogerle" un poco. La chica que esta atras si lo logro.
En todo caso muy notable su nuevo cargo... buen viento y buena mar .
-
- Cabo
- Mensajes: 146
- Registrado: 01 May 2019, 20:05
Armada República de Colombia
Bueno la corbeta misilera Almirante Tono en su crucero desde Corea del Sur hacia Guam tuvo un pico de velocidad de 18.5 kts eso nos demuestra que sus maquinas diesel estan nuevas , ahora ojala que predan la turbina para ver velocidades entre los 20 a 30 kts
para callarle la boca a un charlatán rojo venezolano que dio a entender que no viene con la turbina y esta re ardido por los misiles.
https://www.marinetraffic.com/en/ais/de ... RANTE_TONO



https://www.marinetraffic.com/en/ais/de ... RANTE_TONO
- sahureka
- Coronel
- Mensajes: 3421
- Registrado: 24 Ago 2011, 23:18
Armada República de Colombia
Una pregunta, en la dirección que ha adjuntado, aparece formulada cuando navega a 7,6 nudos, donde es posible encontrar noticias de que ha alcanzado los 18,5 nudos solo en diésel.war_wolf escribió: ↑22 Oct 2020, 06:35 Bueno la corbeta misilera Almirante Tono en su crucero desde Corea del Sur hacia Guam tuvo un pico de velocidad de 18.5 kts eso nos demuestra que sus maquinas diesel estan nuevas , ahora ojala que predan la turbina para ver velocidades entre los 20 a 30 ktspara callarle la boca a un charlatán rojo venezolano que dio a entender que no viene con la turbina y esta re ardido por los misiles.
![]()
![]()
https://www.marinetraffic.com/en/ais/de ... RANTE_TONO
Gracias

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados