Armada República de Colombia
-
- Cabo
- Mensajes: 146
- Registrado: 01 May 2019, 20:05
- reytuerto
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 19195
- Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
- Ubicación: Caracas, Venezuela
Armada República de Colombia
Estimado War Wolf.
Solo hasta ahí? O el Dauphin puede ser metido hasta la cola? Saludos y gracias.
Solo hasta ahí? O el Dauphin puede ser metido hasta la cola? Saludos y gracias.
La verdad nos hara libres


-
- Cabo
- Mensajes: 146
- Registrado: 01 May 2019, 20:05
Armada República de Colombia
Cabe total, recuerda que el hangar fue hecho para los Super Lynx que nunca se compraron.
- ALEXC
- Coronel
- Mensajes: 3509
- Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Armada República de Colombia
Como dirian los mexicanos "entran justito"
A propósito de esto... el pasado Julio se firmó contrato con AIRBUS HELICOPTERS MEXICO para el mantenimiento y adquisición de repuestos para los tres Airbus: dos Dauphin y el Fennec... aquí unos pantallazos del contrato:


-
- Cabo Primero
- Mensajes: 169
- Registrado: 04 Mar 2019, 13:33
Armada República de Colombia
Estamos en 2020 y aún Colombia sigue teniendo las corbetas Pallida, a este ritmo, ni mis nietos verán otra cosa.
-
- Subteniente
- Mensajes: 895
- Registrado: 02 Nov 2019, 18:31
Armada República de Colombia
Y vete haciendo a la idea que todavía les quedan como 20 años de vida por delante (a las últimas que se retiren una vez sean remplazadas).
- reytuerto
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 19195
- Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
- Ubicación: Caracas, Venezuela
Armada República de Colombia
Estimado Schmidt>
La primera noticia de las fragatas Lupo peruanas la tuve en mi primer año de secundaria (bachillerato, instituto, instrucción media) y hoy 40 años después siguen siendo la médula de la fuerza de superficie de la MGP. Aunque el programa PES esta en marcha, dudo que fructifique antes de 5-10 años, por lo que las Padilla (en conjunción con las corbetas coreanas que puedan conseguir) seguirán siendo los principales combatientes de superficie de la ARC. Los plazos en LA son algo mas prolongados. Saludos cordiales.
La primera noticia de las fragatas Lupo peruanas la tuve en mi primer año de secundaria (bachillerato, instituto, instrucción media) y hoy 40 años después siguen siendo la médula de la fuerza de superficie de la MGP. Aunque el programa PES esta en marcha, dudo que fructifique antes de 5-10 años, por lo que las Padilla (en conjunción con las corbetas coreanas que puedan conseguir) seguirán siendo los principales combatientes de superficie de la ARC. Los plazos en LA son algo mas prolongados. Saludos cordiales.
La verdad nos hara libres


- MAXWELL
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2633
- Registrado: 09 Ago 2013, 01:40
- Ubicación: Barranquilla
Armada República de Colombia
Pues, la vida util de un casco militar puede extenderse a los 42-52 años. La Padilla más vieja tiene 37 años, es decir, que por lo menos le quedan 10 años de vida.
Ahora si Ud tenia 15 años cuando se compraron las Padillas, esta dentro de lo posible y sobre todo en este pais que se retiren 50 años despues.es decir tendria Ud,65 años, a esa edad,ya sus nietos deberian existir y ver las padillas y todo estaria dentro de lo posible y normal.
Ahora si Ud tenia 15 años cuando se compraron las Padillas, esta dentro de lo posible y sobre todo en este pais que se retiren 50 años despues.es decir tendria Ud,65 años, a esa edad,ya sus nietos deberian existir y ver las padillas y todo estaria dentro de lo posible y normal.
No arrojes tus perlas a los cerdos.
- Ildefonso Machuca
- Comandante
- Mensajes: 1571
- Registrado: 17 Jun 2014, 19:37
Armada República de Colombia
hola MAXWELL...
o hasta los 100 años...
el problema es de mantenimiento, disponibilidad y costos...
PRIMERO... si mantienes muy bien un casco haciendo sus diques anuales regularmente y renovando anodos y pintura... los daños por corrosion al casco se minimizan y la necesidad de reemplazar tracas se reduce...
pero si los mantenimientos son de "aquella manera"... pues al principio no ves el deterioro a primera vista... pero al tiempo empiezas a ver pittin y reducciones de espesor que te obligan a reemplazar tracas ... y ahi ya empieza el problema... pues hablamos de trabajos más o menos largos que reducen la disponibilidad de la nave y sobre todo AUMENTA su costo de reparación y mantenimiento...
SEGUNDO... el programa PES esta simplemente hivernando... parado en seco... a la espera de ver que pasa...
y es que el programa ha llegado al punto de no retorno... el punto donde se deben asumir las decisiones claves del proyecto... que no se han tomado aun... por no hablar de la programacion presupuestaria que garantice los recursos oportunos en los hitos de la construccion...
OTRA COSA... sera si los nietos o los bisnietos vean o no vean las PES... o se tengan que conformar con la PADILLA historicas...
antes se decia... el papel lo soporta todo... hoy con las tecnologias... "los render lo aguantan todo"
agur
o hasta los 100 años...
el problema es de mantenimiento, disponibilidad y costos...
PRIMERO... si mantienes muy bien un casco haciendo sus diques anuales regularmente y renovando anodos y pintura... los daños por corrosion al casco se minimizan y la necesidad de reemplazar tracas se reduce...
pero si los mantenimientos son de "aquella manera"... pues al principio no ves el deterioro a primera vista... pero al tiempo empiezas a ver pittin y reducciones de espesor que te obligan a reemplazar tracas ... y ahi ya empieza el problema... pues hablamos de trabajos más o menos largos que reducen la disponibilidad de la nave y sobre todo AUMENTA su costo de reparación y mantenimiento...
SEGUNDO... el programa PES esta simplemente hivernando... parado en seco... a la espera de ver que pasa...
y es que el programa ha llegado al punto de no retorno... el punto donde se deben asumir las decisiones claves del proyecto... que no se han tomado aun... por no hablar de la programacion presupuestaria que garantice los recursos oportunos en los hitos de la construccion...
OTRA COSA... sera si los nietos o los bisnietos vean o no vean las PES... o se tengan que conformar con la PADILLA historicas...
antes se decia... el papel lo soporta todo... hoy con las tecnologias... "los render lo aguantan todo"
agur
MAXWELL escribió: ↑07 Oct 2020, 18:43 Pues, la vida util de un casco militar puede extenderse a los 42-52 años. La Padilla más vieja tiene 37 años, es decir, que por lo menos le quedan 10 años de vida.
Ahora si Ud tenia 15 años cuando se compraron las Padillas, esta dentro de lo posible y sobre todo en este pais que se retiren 50 años despues.es decir tendria Ud,65 años, a esa edad,ya sus nietos deberian existir y ver las padillas y todo estaria dentro de lo posible y normal.
No pierdas el tiempo dando tantas explicaciones, tus amigos no las necesitan, tus enemigos no las quieren creer y los estúpidos no las van a entender
-
- Cabo
- Mensajes: 146
- Registrado: 01 May 2019, 20:05
Armada República de Colombia
La Corbeta Misilera ARC Almirante Tono ha arribado a Guam hoy , primera escala.
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31514
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Armada República de Colombia



"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
- Anderson
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9972
- Registrado: 09 May 2008, 02:46
- Ubicación: Medellín
- MAXWELL
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2633
- Registrado: 09 Ago 2013, 01:40
- Ubicación: Barranquilla
Armada República de Colombia
La Almirante Tono salió hoy de Guam con rumbo a Hawaii.
No arrojes tus perlas a los cerdos.
- reytuerto
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 19195
- Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
- Ubicación: Caracas, Venezuela
Armada República de Colombia
Hola a todos:
Pensando en el viaje de traslado de la Alte. Tono. Aunque hace 10 annos con la llegada de los IKL 206, percibía que el balance de poder naval entre Colombia y Venezuela se decantaba a favor de la primera, hoy con 5 combatientes de superficie armados con misiles y 4 submarinos operativos, contra 2 fragatas y 3 lanchas misileras y un submarino cuyas dotaciones no han estado embarcadas por mas o menos 8 annos, mucho me temo que las cosas no pinten bien para la ARV. En apenas 15 anos, el chavismo ha convertido a una de las marinas mas equilibradas de la zona en (salvando distancias) un remedo de la ARA. Reyes Midas al revés: todo lo que tocan lo vuelven ya sabe que. Saludos cordiales.
Pensando en el viaje de traslado de la Alte. Tono. Aunque hace 10 annos con la llegada de los IKL 206, percibía que el balance de poder naval entre Colombia y Venezuela se decantaba a favor de la primera, hoy con 5 combatientes de superficie armados con misiles y 4 submarinos operativos, contra 2 fragatas y 3 lanchas misileras y un submarino cuyas dotaciones no han estado embarcadas por mas o menos 8 annos, mucho me temo que las cosas no pinten bien para la ARV. En apenas 15 anos, el chavismo ha convertido a una de las marinas mas equilibradas de la zona en (salvando distancias) un remedo de la ARA. Reyes Midas al revés: todo lo que tocan lo vuelven ya sabe que. Saludos cordiales.
La verdad nos hara libres


-
- General de Brigada
- Mensajes: 5249
- Registrado: 31 Ene 2020, 00:45
Armada República de Colombia
El problema de eso es que como las ARC no tiene sistema antimisiles en caso de un hipotético conflicto que nunca va a ocurrir, tendrían que marchar a San Andres o buscar el paraguas de UsNavy. Y yo creo que el fondo es una declaración de principios de los militares colombianos, asegurarse de nunca tener los medios para que los políticos colombianos los manden a la guerra, que lo de ellos son los contratos, las pensiones y unos clubs bien equipados. Y eso esta bien supongo yo.
Esta situación es nueva de ahí que resultase difícil hacer predicciones. 

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 2 invitados