Se que esta respuesta era para KL, e imagíno que el contestará, pero quiero decir algo sobre el tema del tamaño del pie de fuerza. Con las amenazas internas que persisten tampoco veo factible disminuir el pie de fuerza ni de LAS FFMM ni de la Policía. Lo que propongo es que los 130 mil policías sigan ejerciendo sus funciones constitucionales fuera del MINDEFENSA. Y pongo como ejemplo el caso del Perú ya que es un contexto similar al nuestro.ALEXC escribió: ↑22 Sep 2020, 17:21Pero el numero de miembros de las FFAA - que incluye la PONAL- es tan grande en nuestro pais, porque responde a una necesidad de tener una mayor presencia de fuerza publica en todo el territorio nacional que contrarresten las GAO... si esto fuera Suiza o para no irnos tan lejos fuera Chile, pues tal vez no se necesitaria un pie de fuerza tan grande porque la situacion interna de seguridad no seria tan grave, pero la realidad hoy, es que en Colombia se necesitan de ese pie de fuerza y se necesitan de mas recursos para los proyectos de inversion de las FFMM.... hoy nos toca lidiar con esas dos necesidades y la cobija del presupuesto no alcanza para tapar a las dos y los politicos que son los que estrucuturan y crean las leyes, no se han preocupado ni por solucionar las causas que generan la nesecidad de un mayor pie de fuerza, ni por buscar una fuente de financiacion para los proyectos de inversion de las FFAAKL Albrecht Achilles escribió: ↑22 Sep 2020, 17:00 No necesariamente, aqui se ha mencionado en mas de una ocasion a lo largo de los años que el presupuesto para personal es tan grande que limita cualquier aumento de partidas asignadas para inversion en defensa.
Saludos![]()
![]()
Yo hace bastante tiempo he venido repitiendo que si se quiere reducir el pie de fuerza se tiene que pacificar el pais ..¿ como ?.. pues de las dos formas que se pacifica una nacion en conflicto: por la fuerza o por la razon... por la via militar o por la politica y de ninguna de las dos formas hemos podidio ( o no hemos querido porque vaya a saber que intereses se han manejado en las altas esferas de este pais, para que despues de 60 años se sigan viendo masacres)
Mientras siga existiendo el Statuo Quo de violencia en Colombia, no es posible disminuir el pie de fuerza que se lleva mayor parte del presupuesto de defensa.
Policía Nacional de Colombia - PNC
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2468
- Registrado: 22 Jul 2012, 18:58
Policía Nacional de Colombia - PNC
- ALEXC
- Coronel
- Mensajes: 3509
- Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Policía Nacional de Colombia - PNC
Pues habria que ver a que "otros paises" se refiere usted, pero en lo referente a Colombia, la misma tiene hoy una situacion de seguridad interna donde operan grupos armados de todo tipo financiados por el narcotrafico que estan en diferentes zonas del pais y al mismo tiempo, enfrenta una amenaza convencional en sus fronteras con unos vecinos como Nicaragua y Venezuela; uno con intereses sobre nuestros recursos y el otro, con el interes de desetabilizarlo para exportar su revolucion soñando con poner un presidente en Colombia muy afin con el chavismo.
Si nos queremos parecer a Suiza, Panama, Chile, España...etc, pues tenemos que empezar a solucionar esos dos factores de seguridad - la interna y la externa- que si tnemos nosotros y que no tienen esos "otros paises".
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2468
- Registrado: 22 Jul 2012, 18:58
Policía Nacional de Colombia - PNC
¿Y a usted le parece que seguir el camino del Perú es descabellado? Porque yo veo un contexto muy parecido al nuestro y los 136 mil Policías del Perú no pertenecen al Ministerio de Defensa.ALEXC escribió: ↑22 Sep 2020, 17:43Pues habria que ver a que "otros paises" se refiere usted, pero en lo referente a Colombia, la misma tiene hoy una situacion de seguridad interna donde operan grupos armados de todo tipo financiados por el narcotrafico que estan en diferentes zonas del pais y al mismo tiempo, enfrenta una amenaza convencional en sus fronteras con unos vecinos como Nicaragua y Venezuela; uno con intereses sobre nuestros recursos y el otro, con el interes de desetabilizarlo para exportar su revolucion soñando con poner un presidente en Colombia muy afin con el chavismo.
Si nos queremos parecer a Suiza, Panama, Chile, España...etc, pues tenemos que empezar a solucionar esos dos factores de seguridad - la interna y la externa- que si tnemos nosotros y que no tienen esos "otros paises".
Policía del Perú en el Vraem:




Yo veo estas imágenes y no me acuerdo de Suiza, me acuerdo de Colombia. ¿Porqué entonces no se puede pensar en trasladar a la Policía Nacional a un ministerio diferente al de Defensa? Si fueran dos mil personas vaya y venga, pero tienen más personal que varios ejércitos regulares de la región juntos.
Última edición por johnfredy el 22 Sep 2020, 18:23, editado 2 veces en total.
- KL Albrecht Achilles
- General de Ejército
- Mensajes: 13097
- Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
- Ubicación: Venezuela
Policía Nacional de Colombia - PNC
Nadie esta diciendo que se reduzca el pie de fuerza, solo se asoma la idea de que si una cantidad de esos efectivos funciona aparte de Min Def quizas este pueda gestionar mejor los recursos hacia mas inversiones.
Saludos

Última edición por KL Albrecht Achilles el 22 Sep 2020, 19:11, editado 1 vez en total.
It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
- ALEXC
- Coronel
- Mensajes: 3509
- Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Policía Nacional de Colombia - PNC
No se asignan mas recursos para los proyectos de inversion, por que no hay una fuente de financiciaon dentro del PGN para los proyectos de inversion, incluso como no hay una ley que diga que esos recursos de esa fuente de financiacion van unica y exclusivamente para el rubro inversion- solo se podrian utilizar para esto- , el MinHacienda hace lo que se le da la gana con esos recursos al punto de bloquearlos o reasignarlos a otros sectores.... si se saca todo el personal de la PONAL del MinHacienda, no van aparecer mas recurosos de la nada, porque seguiran existiendo la mismos recursos para inversion solo que esta vez los billones de pesos de la PONAL van para otro ministerio.KL Albrecht Achilles escribió: ↑22 Sep 2020, 18:01Nadie esta diciendo que se reduzca el pie de fuerza, solo se asoma la idea de que si una cantodad de esos efectivos funciona aparte de Min Def quizas este pueda gestionar mejor los recursos hacia mas inversiones.
Saludos![]()
Aqui se necesitan mas recursos y estos no se generan trasladando la PONAL de un lado para otro porque el numero de policias seguira siendo el mismo - y con riesgo que aumente- y se requiere de la misma plata para sostenerlos.... aqui hay que reducir gastos o generar una ley que busque una fuente de financiacion para los proyectos de inversion de las FFMM y ya sabemos que reducir el pie de fuerza para generar mas recursos para inversion es un riesgo muy grande asi que lo que queda es buscar una fuente de financiacion mediante una ley.
- ALEXC
- Coronel
- Mensajes: 3509
- Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Policía Nacional de Colombia - PNC
No me parece descabellado, es mas, me parece que lo que ha hecho Peru comparado con Colombia ha sido lo correcto pero lo que soluciono el problema de las guerrillas en Peru para que hoy no tengan la cantidad de grupos armados que nosotros tenemos y que no haya carteles de la droga del tamño y del poder que hay en Colombia, no fue precisamnte que la policia este bajo el MinInterior... fue una desicion politica en cabeza de Fujimori para reducir militarmente a esos grupos , cosa que aqui no ha pasado.... cuando militarmente reduzcamos a todos esos grupos armados como lo hizo Peru, pues ahi si hablemos de mandar a la Policia al MinHacienda mientras tanto no.
De verdad usted cree que el contexto de seguridad interna del Peru es igual al nuestro ??

-
- General de División
- Mensajes: 6178
- Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Policía Nacional de Colombia - PNC
Lo que faltan son mas recursos para inversión en todas las fuerzas para fortalecer capacidades y aparte de eso cualquier cosa que se proponga no tiene sentido, cambiar a la policia de ministerio no cambia esa realidad en lo más mínimo es como decir que si cambio la plata del bolsillo derecho al izquierdo tengo mas plata.
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2468
- Registrado: 22 Jul 2012, 18:58
Policía Nacional de Colombia - PNC
En primer lugar yo nunca he dicho que el contexto en seguridad interna de Colombia y Perú sean iguales. He mostrado cómo la Policía Nacional del Perú, que está adscrita al Ministerio del Interior realiza operaciones antiterroristas, antinarcóticos, coin, así como operativos conjuntos con sus fuerzas armadas en el Vraem.ALEXC escribió: ↑22 Sep 2020, 19:01No me parece descabellado, es mas, me parece que lo que ha hecho Peru comparado con Colombia ha sido lo correcto pero lo que soluciono el problema de las guerrillas en Peru para que hoy no tengan la cantidad de grupos armados que nosotros tenemos y que no haya carteles de la droga del tamño y del poder que hay en Colombia, no fue precisamnte que la policia este bajo el MinInterior... fue una desicion politica en cabeza de Fujimori para reducir militarmente a esos grupos , cosa que aqui no ha pasado.... cuando militarmente reduzcamos a todos esos grupos armados como lo hizo Peru, pues ahi si hablemos de mandar a la Policia al MinHacienda mientras tanto no.
De verdad usted cree que el contexto de seguridad interna del Peru es igual al nuestro ??![]()
Ahora bien, no le demos tanta vuelta al asunto, por favor contésteme algo ¿Qué puede hacer la Policía Nacional de Colombia hoy estando en el ministerio de defensa que no pueda hacer estando en otro ministerio? (Usted dice que en minhacienda, yo preferiría en el de interior o en su defecto uno de seguridad creado para ello como sugirió Andrés)
Última edición por johnfredy el 22 Sep 2020, 19:45, editado 2 veces en total.
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2468
- Registrado: 22 Jul 2012, 18:58
Policía Nacional de Colombia - PNC
Pongámoslo de esta manera, yo le voy a decir por cuarta vez que se gana sacando a la Policía Nacional del Mindefensa:spooky escribió: ↑22 Sep 2020, 19:05 Lo que faltan son mas recursos para inversión en todas las fuerzas para fortalecer capacidades y aparte de eso cualquier cosa que se proponga no tiene sentido, cambiar a la policia de ministerio no cambia esa realidad en lo más mínimo es como decir que si cambio la plata del bolsillo derecho al izquierdo tengo mas plata.
Se le quita a la cartera de defensa el manejo de 130 mil civiles con todo y carga pensional, se deja un Mindefensa enfocado en las ffmm, y se le quita el discurso a los de siempre de que en Colombia toda la plata se invierte en Defensa -lo cual obviamente es falso.
Podría decirme por favor ¿Qué ganamos dejándola en el Mindefensa tal cuál como está hoy, si el excelente trabajo que ya realiza lo podría seguir haciendo desde otro ministerio?
-
- General de División
- Mensajes: 6178
- Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Policía Nacional de Colombia - PNC
Lo que usted dice son solo suposiciones sin sustento el presupuesto del pais no se asigna por que un mamerto se queje o no o que una cartera consuma mucho o poco se basa en realidades, necesidades y voluntad ojala las cosas fueran tan fáciles como el engaño tan pobre que usted propone.
Para el político que vive de quejarse del dinero destinado a fuerzas militares nunca se le va a acabar ese discurso así las fuerzas militares les quiten el 90% de su presupuesto por que su discurso es el que le da los votos que el dan trabajo y para los que no les gustan las fuerzas militares cualquier peso que se les de siempre será mucho las cosas no van a cambiar solo creerse super ingenioso al decir que un traslado de cartera es algo revolucionario que le llevará grandes cantidades de recursos a las fuerzas militares.
Cambiar la Policia de ministerio no cambiaría absolutamente nada para nadie y menos en la parte del presupuesto que usted tanto insiste, todo seguiría igual entonces para qué cambiarla si no hay beneficios reales.
Para el político que vive de quejarse del dinero destinado a fuerzas militares nunca se le va a acabar ese discurso así las fuerzas militares les quiten el 90% de su presupuesto por que su discurso es el que le da los votos que el dan trabajo y para los que no les gustan las fuerzas militares cualquier peso que se les de siempre será mucho las cosas no van a cambiar solo creerse super ingenioso al decir que un traslado de cartera es algo revolucionario que le llevará grandes cantidades de recursos a las fuerzas militares.
Cambiar la Policia de ministerio no cambiaría absolutamente nada para nadie y menos en la parte del presupuesto que usted tanto insiste, todo seguiría igual entonces para qué cambiarla si no hay beneficios reales.
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2468
- Registrado: 22 Jul 2012, 18:58
Policía Nacional de Colombia - PNC
Suposiciones?, revolucionario?, de que habla? Un Mindefensa enfocado en DEFENSA es la norma en todo el mundo y le he traído ejemplos concretos y cercanos. En todo caso, no pretendo convencerlo de nada. Así que dejo hasta acá el debate.spooky escribió: ↑22 Sep 2020, 19:57 Lo que usted dice son solo suposiciones sin sustento el presupuesto del pais no se asigna por que un mamerto se queje o no o que una cartera consuma mucho o poco se basa en realidades, necesidades y voluntad ojala las cosas fueran tan fáciles como el engaño tan pobre que usted propone.
Para el político que vive de quejarse del dinero destinado a fuerzas militares nunca se le va a acabar ese discurso así las fuerzas militares les quiten el 90% de su presupuesto por que su discurso es el que le da los votos que el dan trabajo y para los que no les gustan las fuerzas militares cualquier peso que se les de siempre será mucho las cosas no van a cambiar solo creerse super ingenioso al decir que un traslado de cartera es algo revolucionario que le llevará grandes cantidades de recursos a las fuerzas militares.
Cambiar la Policia de ministerio no cambiaría absolutamente nada para nadie y menos en la parte del presupuesto que usted tanto insiste, todo seguiría igual entonces para qué cambiarla si no hay beneficios reales.
-
- Capitán
- Mensajes: 1291
- Registrado: 06 Jul 2005, 16:40
Policía Nacional de Colombia - PNC
Muy bien dicho.spooky escribió: ↑22 Sep 2020, 19:05 Lo que faltan son mas recursos para inversión en todas las fuerzas para fortalecer capacidades y aparte de eso cualquier cosa que se proponga no tiene sentido, cambiar a la policia de ministerio no cambia esa realidad en lo más mínimo es como decir que si cambio la plata del bolsillo derecho al izquierdo tengo mas plata.
Ahora, veo algo de razón en lo que dice freddy. Y es quitarle peso a los argumentos de la izquierda de que en Colombia se gasta más en defensa que en cualquier otro país de Latinoamérica. Que es de lo que se pegan. De ser así acá tendríamos cazas, submarinos, fragatas, misiles, etc, de última generación.
Aun así, el trabajo es de sociabilizar bien esas cifras y no de cambiar la burocracia de un ministerio a otro.
- ALEXC
- Coronel
- Mensajes: 3509
- Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Policía Nacional de Colombia - PNC
Usted sabe que sector en el pais, esta promoviendo el traslado de la Policia al miniserio del interior ???.... y lo mas importante, sabe usted porque ese sector lo esta promoviendo, insinuando e impulsando ??... R: 1. Quieren que la policia no reciba mas entrenamiento del tipo militar y 2. Quieren que la policia pierda el fuero militar
Le voy a citar unos parrafos, de uno de los muchos cronistas que hay en el pais impulsando esa propuesta:
https://www.elcronista.co/destacadas/de ... a-nacional
Ellos quieren una policia que no sea "guerrerista"... me imagino que ese sector del pais que esta impulsando esta propuesta, quiere que en los cascos urbanos de pueblos y municipios, opere una policia sin entrenamiento militar y armada solo con una tonfa y una pistola para que dejen de ser "guerreristas"." El ministerio de Defensa maneja una extraña y peligrosa mescolanza en la instrucción de policías y militares y, por otro lado, debido a que este ministerio maneja un referencial estrictamente militarista y guerrerista, elemento que difumina la naturaleza civil de la policía".
Van tras del fuero militar tambien... estos personajes quieren quitarle el fuero militar a la PONAL porque segun ellos, "asi se acaba la impunidad" - como si en la justicia ordinaria no la hubiera¿Por qué una fuerza de naturaleza civil tiene fuero militar? ¿Ser investigado y juzgado por la misma estructura da cabida a la impunidad? ¿Tendrá esto alguna relación con el hecho que de los 1.472 casos de abuso policial denunciados en el primer semestre del presente año (8 procesos diarios), solo 91 terminaron en sanción y 10 en destitución?

Con esto no estoy diciendo que usted pertenezca a ese sector del pais que esta buscando desmilitarizar a la Policia, pero si tiene que entender lo que en realidad estan buscando algunos sectores de este pais al tramitar una ley que reforme el fuero de la policia .... asi pues, no piense que si la PONAL pasa al MinInterior, se va a aprecer a la Policia del Peru.
- ALEXC
- Coronel
- Mensajes: 3509
- Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Policía Nacional de Colombia - PNC
Autoeditado
Última edición por ALEXC el 23 Sep 2020, 01:36, editado 1 vez en total.
- ALEXC
- Coronel
- Mensajes: 3509
- Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado