Policía Nacional de Colombia - PNC

Los órganos de seguridad y orden, servicios de inteligencia. La lucha contra el terrorismo y el crimen.
johnfredy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2468
Registrado: 22 Jul 2012, 18:58
Colombia

Policía Nacional de Colombia - PNC

Mensaje por johnfredy »

Personalmente si considero necesario que la Policía Nacional salga del Ministerio de Defensa y se enfoque en seguridad ciudadana. Para aquellas zonas rurales, de frontera o zonas rojas se requiere una dependencia distinta, hay varias opciones para tomar la que más convenga a nuestro contexto, Gendarmería, Guardia Nacional, etc.

Pongo un ejemplo sencillo. Un patrullero de la MECUC (Cúcuta) perfectamente puede estar hoy de servicio en una cicloruta o parque de recreo con los riesgos naturales de su labor policíaca y la próxima semana ser enviado a patrullar la zona de frontera con Venezuela con un nivel de riesgo altísimo.

Imagen
Imagen

Obviamente, en las condiciones actuales, todo policía tiene que tener una formación y entrenamiento MILITAR. Por eso creo que se debe buscar una solución diferente y que surja desde la misma Policía Nacional. (Personalmente me gusta la estructura de la Gendarmería Francesa)


REDSTARSKI
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5249
Registrado: 31 Ene 2020, 00:45
Venezuela

Policía Nacional de Colombia - PNC

Mensaje por REDSTARSKI »

No sean gafos, si dejan destruir la PNC, Colombia termina como México. :pena: :desacuerdo:


Esta situación es nueva de ahí que resultase difícil hacer predicciones. :green:
spooky
General de División
General de División
Mensajes: 6178
Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Ukraine

Policía Nacional de Colombia - PNC

Mensaje por spooky »

johnfredy escribió: 21 Sep 2020, 19:54
Pongo un ejemplo sencillo. Un patrullero de la MECUC (Cúcuta) perfectamente puede estar hoy de servicio en una cicloruta o parque de recreo con los riesgos naturales de su labor policíaca y la próxima semana ser enviado a patrullar la zona de frontera con Venezuela con un nivel de riesgo altísimo.


Obviamente, en las condiciones actuales, todo policía tiene que tener una formación y entrenamiento MILITAR. Por eso creo que se debe buscar una solución diferente y que surja desde la misma Policía Nacional. (Personalmente me gusta la estructura de la Gendarmería Francesa)
Eso no sucede la Policía no manda policías de ciudad a echar bala al monte o zonas rojas hay unidades entrenadas para ello, y si se decidiera hacer eso se entrenaría antes a los policías de ciudad para ello y eso si el policia no pide la baja antes por que la gran mayoría no va aceptar ese tipo de traslado.


Jorge R
Capitán
Capitán
Mensajes: 1291
Registrado: 06 Jul 2005, 16:40
Colombia

Policía Nacional de Colombia - PNC

Mensaje por Jorge R »

REDSTARSKI escribió: 21 Sep 2020, 22:57 No sean gafos, si dejan destruir la PNC, Colombia termina como México. :pena: :desacuerdo:
De acuerdo.
Cualquier cambio que requiera la policía, será de procedimientos, protocolos, como también de mayor rigurosidad en la selección de personal que ingresa y en los ascensos.
Además, darle capacidad a los uniformados de defenderse cuando su vida corre peligro. Lo que se hace en cualquier país, menos en éste, por lo visto.

No se trata de inventarse nuevos cuerpos de uniformados, y menos aún de cambiar la burocracia de un ministerio a otro , como si eso de por sí solucionara algo.

Hay que tener en cuenta que lo que la izquierda quiere no es ninguna reforma de forma y, casi que ni de fondo. Lo único que les sirve es crear caos para luego decir que el presidente actual tiene el país hecho un caos.

Recomiendo esta lectura en El Espectador:
https://www.elespectador.com/opinion/la ... ruccion-i/
La gente cree que la violencia cesa cuando el gobierno otorgue concesiones, que ellos tomarán, pero la violencia continúa porque este modelo revolucionario requiere agudizar el conflicto, pues lo que está en disputa, además del poder, es un cambio de sistema, pasando del democrático con libertades al comunista con nuevo nombre (...)

Este proceso tiene varias etapas: comienza con un escalamiento de la violencia;
luego hay un copamiento de la fuerza pública, que se da cuando los actos de violencia se generan en el mismo instante en muchas partes de diferentes ciudades, logrando desbordar a las autoridades, afectando el transporte y deteriorando de forma permanente la normalidad. La tercera fase es la saturación y se da cuando el sistema completo colapsa, la gente no puede llegar al trabajo, la destrucción de las ciudades es ostensible y hay una masiva cantidad de negocios que no pueden abrir. Si bien al principio la sociedad genera un rechazo hacia los violentos, el mantener los eventos desestabilizantes y las demandas hace que la presión pase al gobierno
.


REDSTARSKI
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5249
Registrado: 31 Ene 2020, 00:45
Venezuela

Policía Nacional de Colombia - PNC

Mensaje por REDSTARSKI »

Primera vez en la vida que un forero esta de acuerdo conmigo en este foro. :llanto:


Esta situación es nueva de ahí que resultase difícil hacer predicciones. :green:
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31512
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Policía Nacional de Colombia - PNC

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Pues yo tampoco veo necesario crear más cuerpos armados o sacar a la PONAL de MinDefensa. Ser más rigurosos en protocolos, sí, pero no modificar nada de la composición de la PONAL.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
johnfredy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2468
Registrado: 22 Jul 2012, 18:58
Colombia

Policía Nacional de Colombia - PNC

Mensaje por johnfredy »

spooky escribió: 21 Sep 2020, 23:06
johnfredy escribió: 21 Sep 2020, 19:54
Pongo un ejemplo sencillo. Un patrullero de la MECUC (Cúcuta) perfectamente puede estar hoy de servicio en una cicloruta o parque de recreo con los riesgos naturales de su labor policíaca y la próxima semana ser enviado a patrullar la zona de frontera con Venezuela con un nivel de riesgo altísimo.


Obviamente, en las condiciones actuales, todo policía tiene que tener una formación y entrenamiento MILITAR. Por eso creo que se debe buscar una solución diferente y que surja desde la misma Policía Nacional. (Personalmente me gusta la estructura de la Gendarmería Francesa)
Eso no sucede la Policía no manda policías de ciudad a echar bala al monte o zonas rojas hay unidades entrenadas para ello, y si se decidiera hacer eso se entrenaría antes a los policías de ciudad para ello y eso si el policia no pide la baja antes por que la gran mayoría no va aceptar ese tipo de traslado.
Spooky ¿Cómo que no es cierto? Los policías de Colombia TODOS tienen entrenamiento de combate, es más, en la segunda foto que subí aparecen los cuadrantes de Ricaurte, en plana línea divisoria y la foto la subió el comandante de la Mecuc en su twitter.


spooky
General de División
General de División
Mensajes: 6178
Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Ukraine

Policía Nacional de Colombia - PNC

Mensaje por spooky »

tener entrenamiento militar no es igual a que te vayan a trasladar de la ciudad a zona roja en cualquier momento si no tienes la experiencia y el reentrenamiento, la gran mayoría de policías de la ciudad excluimos a Cúcuta por su particularidad en la frontera no estan ni entrenados ni dispuestos a ser trasladados a zonas rojas son policías de ciudad entrenados para ello.


johnfredy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2468
Registrado: 22 Jul 2012, 18:58
Colombia

Policía Nacional de Colombia - PNC

Mensaje por johnfredy »

Cualquier cambio que requiera la policía, será de procedimientos, protocolos, como también de mayor rigurosidad en la selección de personal que ingresa y en los ascensos.
Además, darle capacidad a los uniformados de defenderse cuando su vida corre peligro. Lo que se hace en cualquier país, menos en éste, por lo visto.

No se trata de inventarse nuevos cuerpos de uniformados, y menos aún de cambiar la burocracia de un ministerio a otro , como si eso de por sí solucionara algo.


No estoy de acuerdo Jorge, para mí la primera beneficiada de salir del mindefensa y enfocarse en seguridad ciudadana es la Policia Nacional y en segundo lugar las FFMM. En ningún momento hablo ni de destruir la policía, ni de permitir que los vándalos los maten, el Policía aquí y en cualquier lado debe defender su integridad y si para eso tiene que darle plomo a algún vándalo hay que hacerlo. Pero no es de eso de lo que hablo, yo si creo que el tener una cuerpo armado militar con funciones civiles (gendarmería) en las zonas rojas o de frontera dejaría la posibilidad de pasar un grueso de la policía a otro ministerio diferente al de Defensa. Los gráficos que mostró Alexc son muy claros, son casi 130 mil policías que solo en funcionamiento y carga pensional se comen una tajada importante del presupuesto de defensa.


johnfredy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2468
Registrado: 22 Jul 2012, 18:58
Colombia

Policía Nacional de Colombia - PNC

Mensaje por johnfredy »

spooky escribió: 22 Sep 2020, 00:09 tener entrenamiento militar no es igual a que te vayan a trasladar de la ciudad a zona roja en cualquier momento si no tienes la experiencia y el reentrenamiento, la gran mayoría de policías de la ciudad excluimos a Cúcuta por su particularidad en la frontera no estan ni entrenados ni dispuestos a ser trasladados a zonas rojas son policías de ciudad entrenados para ello.
Yo no voy a excluir a Cúcuta porque es que es precisamente el ejemplo que estoy dando. Un patrullero de la Policía Nacional de la Mecuc puede hoy estar de servicio en un parque de la ciudad o en partido del Cúcuta deportivo y la próxima semana estar de cuadrante en la línea limítrofe. Eso es un hecho, que usted diga que no es cierto es otra cosa, pero yo le estoy mostrando que es así.

¿Porqué no tener un cuerpo cómo la gendarmería especializado en frontera y zonas rojas y pasar la policía nacional a otro ministerio?


spooky
General de División
General de División
Mensajes: 6178
Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Ukraine

Policía Nacional de Colombia - PNC

Mensaje por spooky »

Pero la policia puede enviar cuerpos especializados en patrullaje de frontera incluso tropas espaciales y listo, que puede hacer una gendarmería que no pueda hacer la policia tal como esta ?

Crear una institución con el costo y carga burocrática que lleva esto para hacer lo mismo que hace la policia hoy en dia no le veo sentido.

Adquirir infraestructura,adquirir activos, crear diversas escuelas de formación, estructurar una nueva línea de mando eso son varios millones de dólares y más las discusiones y rencillas entre las diversas fuerzas a la hora de ceder funciones y activos a esta nueva fuerza.


johnfredy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2468
Registrado: 22 Jul 2012, 18:58
Colombia

Policía Nacional de Colombia - PNC

Mensaje por johnfredy »

spooky post_id=7506880 time=1600731715 user_id=41186]
Pero la policia puede enviar cuerpos especializados en patrullaje de frontera incluso tropas espaciales y listo, que puede hacer una gendarmería que no pueda hacer la policia tal como esta ?
Hermano es que eso es precisamente lo que trato de decirle, la policía no está para eso, un cuerpo policial es para otra cosa. No tiene sentido que hoy usted esté cuidando un partido del Cúcuta Deportivo y al otro lo manden a patrullar una zona llena de guerrilla.
Crear una institución con el costo y carga burocrática que lleva esto para hacer lo mismo que hace la policia hoy en dia no le veo sentido.
Claro que tiene sentido, significaría sacar decenas de miles de policías del ministerio de defensa, que INFLAN el presupuesto de esta cartera que debería estar enfocado únicamente en el funcionamiento y equipamiento de la fuerzas militares de Colombia.
Adquirir infraestructura,adquirir activos, crear diversas escuelas de formación, estructurar una nueva línea de mando eso son varios millones de dólares y más las discusiones y rencillas entre las diversas fuerzas a la hora de ceder funciones y activos a esta nueva fuerza.
¿Y entonces como hacen países como Francia, Estados Unidos, España, Argentina? Claro que toca invertir, pero se tendrían unas fuerzas armadas y de policía dedicadas a lo que les corresponde.


Avatar de Usuario
ALEXC
Coronel
Coronel
Mensajes: 3509
Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Colombia

Policía Nacional de Colombia - PNC

Mensaje por ALEXC »

Miren donde fue a bajar ese UH-60 el piloto de la PONAL :cool2:

Imagen


spooky
General de División
General de División
Mensajes: 6178
Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Ukraine

Policía Nacional de Colombia - PNC

Mensaje por spooky »

johnfredy escribió: 22 Sep 2020, 02:27 Hermano es que eso es precisamente lo que trato de decirle, la policía no está para eso, un cuerpo policial es para otra cosa. No tiene sentido que hoy usted esté cuidando un partido del Cúcuta Deportivo y al otro lo manden a patrullar una zona llena de guerrilla.
Quien dijo que la policia no está para eso?usted? basado en que? La Policía tiene todas las capacidades para realizar todas las funciones que se le han asignado y tiene más capacidades que cualquier gendarmería de la región

Insisto los policías estan diferenciados y especializados paras sus misiones no es el mismo policía del CAI del barrio al que está descendido de helicópteros en labores antinarcóticos o resctando secuestrados como toda institución hay diferenciación y especialización del trabajo.

Por que no ha respondido que que puede hacer una gendarmería que no puede hacer la policia como esta??

Claro que tiene sentido, significaría sacar decenas de miles de policías del ministerio de defensa, que INFLAN el presupuesto de esta cartera que debería estar enfocado únicamente en el funcionamiento y equipamiento de la fuerzas militares de Colombia.
Inflan cual presupuesto si el presutepstp de la nación es uno solo independiente a que cartera se le asigne usted está proponiendo crear mucha burocracia y gastar mucho presupuesto de la nación solo para que los mamertos no digan que se destina mucho dinero a defensa eso no tiene sentido el gasto es gasto independiente a que cartera este asignado

Gastar más para hacer creer que no gasto mas??

¿Y entonces como hacen países como Francia, Estados Unidos, España, Argentina? Claro que toca invertir, pero se tendrían unas fuerzas armadas y de policía dedicadas a lo que les corresponde.
Pero hay que hacer lo que hacen otros paise solo por que si? las cosas deben tener una razón de ser y si nos basamos en eso pues hay más países sin gendarmería que con ella entonces?

Insisto que puede hacer una gendarmería que no pueda hacer la policia hoy en dia? gastar dinero para terminar igual o peor no tiene sentido.

Además en Colombia debido al conflicto los roles asignados se cruzan entre fuerzas entonces que mandó Toribio policías con pistolas y un destacamento de la gendarmería '? no me sale mas caro

La Policía está altamente militarizada no por gusto es por necesidad el enemigo ataca a cualquier fuerza sin preguntar y la policía debe hacer presencia en todo el pais entonces el número de efectivos no pueden bajar y a las zonas rojas deben ir dispuestos a combatir con armamento pesado no los puedo mandar sin entrenamiento y armamento confiando su seguridad en otra fuerza.
Última edición por spooky el 22 Sep 2020, 04:47, editado 1 vez en total.


spooky
General de División
General de División
Mensajes: 6178
Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Ukraine

Policía Nacional de Colombia - PNC

Mensaje por spooky »

ALEXC escribió: 22 Sep 2020, 03:13 Miren donde fue a bajar ese UH-60 el piloto de la PONAL :cool2:

Imagen
Que gendarmería de Latinoamérica tiene esa capacidad??


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado