Veamos, aquí nadie a ofendido. Y sí, he criticado pues lo que planteas no tiene sustento e insistes en que sí.
Veamos:
1-El ISKANDER es un misil balístico táctico monoetapa de trayectoria quasibalística pues no abandona la atmósfera con un techo máximo de servicio de 50 Km. Su trayectoria no es balística pues las maniobras evasivas finales en el último trayecto descendente no es una característica de los perfiles de vuelos balísticos puros. Por ello se le denomina de trayectoria quasibalística al no abandonar la atmósfera ni tener una trayectoria balística pura.
2-El ISKANDER PUEDE derrotar al S-300VM o cualquier otro sistema ABM de su generación, pues el uso de señuelos, bajo RCS ECM y maniobras evasivas son sus bazas para ello. La tendría más difícil con sistema de última generación de guía terminal EO y de ataque cinético.
3-El sistema S-300VM cuenta con tres tipos de radares:
• Un radar de vigilancia 3D de 360º 9S15ME en banda S, con un alcance instrumental de 500 Km y
60 Km de altura.
• Un radar de vigilancia 3D sectorial 9S19ME en band X, con un alcance instrumental de 400 Km y
240 Km de altura.
• Un radar 3D multicanal de guía de misiles (MMGR) 9S32ME en banda X con alcance instrumental de 400 Km y
250 Km de altura.
Como verás, cualquiera de los radares con los que opera el S-300VM trabajas con cotas SUPERIORES a la máxima altura que puede alcanzar el ISKANDER. De hecho, el radar 9S19ME puede trabajar a ángulos de elevación de 75º y ese ángulo es casi la vertical:
"Three primary operating modes are used. In the first the 9S19 scans a 90 degree sector in azimuth, between 26 and
75 degrees in elevation, to detect inbound Pershing class IRBMs within a 40 to 95 nautical mile range box, feeding position and kinematic data for up to 16 targets to the 9S457 command post. The second mode is intended to detect and track supersonic missiles such as the AGM-69 SRAM, and sweeps a narrower 60 degree sector in azimuth, between 9 and 50 degrees in elevation, within a range box between 10 and 90 nautical miles, generating target position and velocity updates at 2 second intervals"
https://www.ausairpower.net/APA-Giant-Gladiator.html
Pero vamos, para que quede claro "del radar que ve para arriba" en el S-300V/s-300VM/S-300V4 la iluminación del blanco corre por cuenta de las antenas de radar parabólicas encargadas de la iluminación CW de haz estrecho montadas en los mástiles de los TELAR, las cuales pueden alcanzar ángulos de elevación de 90º y más:
"The TELARs are controlled by the 9S32 Grill Pan using either cables or a bidirectional radio datalink, permitting the TELARs to return status information to the guidance radar. The 9A82 TELAR is optimised for engaging targets at higher altitudes, and can slew its antenna through 180º in azimuth,
and 110º in elevation, while the 9A83 TELAR has an elevating and telescoping mast providing antenna coverage of the full upper hemisphere - this arrangement is intended to extend the engagement footprint against low altitude targets."
https://www.ausairpower.net/APA-Giant-Gladiator.html
MAXWELL escribió: ↑28 Ago 2020, 18:13
Datos sacados de el material que me dices que lea OK.
Grafica que confirma lo que yo dije: El radar del S300 solo cubre hasta los 30 KM de altura.por arriba de eso no ve nada.

MAXWELL esa es la gráfica del desempeño cinemático
de los misiles 9M82ME y 9M83ME, no de los radares.
Saludos y de parte mía termino con es off topic.