APVid escribió: ↑10 Ago 2020, 20:16
Quizás es un buen momento para transferir el control de las Indias Orientales a Japón, este podría enviar a varias de sus flotas a hacer los protocolos de rigor y luego hacer una visita protocolaria desde sus nuevas bases en Java y Sumatra al Madagascar francés y a la Somalia italiana.
A fin de cuentas a los japoneses les puede interesar visitar el Océano Índico donde antaño regía la flota británica, que ahora está en cuadro...
Japón… Buen problema. No sé yo si lo tocaría ni con pinzas. Mientras las Indias Holandesas fuesen hostiles, una buena opción podría ser que la Asamblea de la Unión Europea (esa que aun no se ha reunido) solicite a Japón que hiciese volver al redil a unas colonias díscolas. Pero…
– Las Indias Orientales ya están comerciando con Japón. Aunque solo sea porque ya no pueden confiar en que la flota británica les apoye.
– La salvaje tradición nipona hace probable que se repitan las animaladas. Tras lo de Nanking, lo dicho: con Japón, ni a heredar.
– Parece impepinable que se va a producir un enfrentamiento entre Japón y Estados Unidos. Los nipones estarán recibiendo petróleo y bauxita, pero sus activos siguen congelados (no sé yo si eran realmente activos, o deudas, pero esa es otra; lo que importa es como afectaba al orgullo nipón), sigue necesitando otras materias primas como la chatarra, y sobre todo, siguen pensando en esa «área de recursos del sur».
– Las Filipinas quedan en medio de todo este tinglado. Si algo tengo claro es que de no producirse la guerra hispanonorteamericana de 1898, la flota japonesa hubiese hecho antes o después una visita de cortesía a Manila. Las Filipinas son la llave del Mar de China Meridional, y es crucial porque es el que comunica con el Índico (vía Singapur o los estrechos holandeses) y con Indochina.
– A Francia no sé si le gustará mucho que Japón crezca, después de haber apoyado a Tailandia en su miniguerra. Además, si se pretende convertir a Holanda en un estado títere, habrá que tenerla contenta.
Con todo, Japón es una bomba con la mecha encendida. Ofrecerles las Indias Orientales podría ser una alternativa, pero entonces se fijarían en las Filipinas que cortan el paso (según el punto de vista geoestratégico del siglo XIX). Me parece mejor prepararse para publicar que Alemania impidió un ataque por sorpresa a Pearl Harbor, y desentenderse de Japón. Aun así, la guerra va a ser indefectible; pero nos nipones no me parecen socios de confianza, y en caso de victoria, querrán quedarse con Oriente a costa de Holanda y de Francia.
Saludos