Noticias Ejército del Aire de España

La Fuerza Aérea española. Noticias, unidades e historia. Sus pilotos, aviones de combate, helicópteros y misiles. Los Eurofighter y F-18 Hornet.
liquerius
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 180
Registrado: 17 May 2016, 11:10
Ubicación: Zuera (Zaragoza)
España

Noticias Ejército del Aire de España

Mensaje por liquerius »

reytuerto escribió: 05 Ago 2020, 14:53 Hola a todos:

No se si un entrenador avanzado para una única fuerza aerea logre amortizar el esfuerzo de I-D y produccion. No seria mas viable hacerlo en conjunto? Saludos cordiales.
A la larga salen más caros porque el pais A quiere la pantallita de la pera y el pais B la de smtrun paro claro el cableado y él software no es el mismo y hay que desarrollar dos tipos de cada cosa por no decir que uno quiere el asiento con reposabrazos pero estrecho y el otro que quiere un sillón porque sus pilotos son más grandes y guapos.
Lo mejor sería que Airbus hiciera como Dassault con el Rafale, desarrollo, construyo, sale cojonudo y súperevolucionable y luego ofertó y vendo, si me gusta lo compro y si no.... pero claro es este supuesto, aquí no le pintas ni la cruz de san Andrés. Y ojo, que no te van ni ha dejar casi, que tú le acoples el boquerel del combustible


Gaspacher
General
General
Mensajes: 23737
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Noticias Ejército del Aire de España

Mensaje por Gaspacher »

Entrevista al director de Leonardo-España, Raúl Ruíz Campos, en Defensa, presentando al M-346 como candidato para sustituir a los F-5

https://www.defensa.com/espana/vcr-8x8- ... ra-mayoria


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Avatar de Usuario
Urbano Calleja
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5560
Registrado: 14 Ago 2009, 16:52
Ubicación: Ganándome las habichuelas en algun lugar del centro de europa...
República Checa

Noticias Ejército del Aire de España

Mensaje por Urbano Calleja »

Por lo que he leido se ofrece al M346 para sustituir al C101...un poco tarde, me temo.

El M346 es un buen avion. Posiblemente el mas pesado de los LIFT (a falta de ver por donde sale el T-7), pero tiene para mi, un problema que es que se trata de un bimotor y que es un desarrollo de hace 15 años.

No es una penalizacion, pero si una desventaja cuando uno ve los requerimientos del T-7 que es mas moderno en cuanto a concepcion.

Veremos.

Saludos


"Qué miedo me dais algunos, rediós. En serio. Cuánto más peligro tiene un imbécil que un malvado". Arturo Pérez-Reverte
Gaspacher
General
General
Mensajes: 23737
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Noticias Ejército del Aire de España

Mensaje por Gaspacher »

Menciona el M-346 en dos ocasiones, la primera vez es en la segunda pregunta; ¿En que áreas comerciales están más activos en este momento en España? Y en esa ocasión responde vinculando al M-346 con la sustitución del F-5. La segunda vez que menciona el avión sí es en la pregunta especifica sobre el EA y lo vincula al C.101.


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Avatar de Usuario
Urbano Calleja
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5560
Registrado: 14 Ago 2009, 16:52
Ubicación: Ganándome las habichuelas en algun lugar del centro de europa...
República Checa

Noticias Ejército del Aire de España

Mensaje por Urbano Calleja »

Gaspacher escribió: 08 Ago 2020, 02:57 Menciona el M-346 en dos ocasiones, la primera vez es en la segunda pregunta; ¿En que áreas comerciales están más activos en este momento en España? Y en esa ocasión responde vinculando al M-346 con la sustitución del F-5. La segunda vez que menciona el avión sí es en la pregunta especifica sobre el EA y lo vincula al C.101.
Cierto...es lógico que se oferte para ambos.
Otra cosa es que se quede grande para el C-101 (que se queda).
Es más logico como reemplazo para el F-5, pero como dije...no sé si es la mejor opción. Y no hablo porque no de las prestaciones (que velocidad al margen las da) sino considerando los costes de operación (eso lo sabrán mejor en el EdA que nosotros).

El T-7 parece estar diseñado más orientado a reducir costes de operación en el ciclo vital...pero de nuevo, en el EdA sabrán más y mejor.

Saludos


"Qué miedo me dais algunos, rediós. En serio. Cuánto más peligro tiene un imbécil que un malvado". Arturo Pérez-Reverte
Albertopus
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9622
Registrado: 31 Ago 2008, 03:50
Ubicación: ora aquí, ora allá y acullá
España

Noticias Ejército del Aire de España

Mensaje por Albertopus »

Estimados todos:
Anubis escribió: 05 Ago 2020, 13:01 ... O se quiere usar el bichillo como ensayo general y banco de pruebas para el futuro fcas y/o se piensa claramente en la exportación, o directamente meterse en un programa propio para SOLO conseguir un entrenador (cuando puedes ir al carrefour de los entrenadores y coger el que más te guste ) es una tremenda gilipollez. Vistos los precedentes, es probable que estemos en este último escenario :alegre: .
La necesidad de un entrenador no se discute. Se discute cómo y qué adquirir.

Ir al Carrefour de los entrenadores resolvería (o no) las necesidades del EA. A costa de ser un cliente en todos los aspectos durante toda la santa vida útil de los aparatos. Un gasto de dinero al 100%.

Ir hacia alguna forma de control del desarrollo y construcción del entrenador resolvería las necesidades (a primera vista mejor que en la opción anterior, al considerar los parámetros nacionales en el desarrollo del entrenador). Daría una oportunidad para gobernar el desarrollo, mantenimiento y acceso a las actualizaciones de los aparatos, además de tener la posibilidad de exportar, con en retorno de dinero. Sería una pata que protegería y apoyaría a la industria aeronáutica española. Supone un 1% PIB pre-COVID y un buen puñado de empleos cualificados. Aprovechar esa oportunidad no sería un gasto, sería una inversión.

https://tedae.org/es/noticias/cifras-te ... n-y-empleo

Decidamos elegir entre ir al Carrefour o por la "tremenda gilipollez" de apuntalar un sector productivo que deberá contribuir decisivamente a salir de la crisis.

Saludos.


Avatar de Usuario
Urbano Calleja
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5560
Registrado: 14 Ago 2009, 16:52
Ubicación: Ganándome las habichuelas en algun lugar del centro de europa...
República Checa

Noticias Ejército del Aire de España

Mensaje por Urbano Calleja »

Si y no, estimado.

Que estamos hablando de que sea Airbus quien comercialice el aparato con nosotros de paganinis.

Habrá que ver en qué condiciones la cosa sale para adelante (si sale), porque no veo a España pagando todo y dejando control comercial y productivo a Airbus (no hablamos de Airbus España, sino Airbus Military).

Ni veo a Airbus garantizar empleos sin un proyecto serio que precisa mucho más que un aparato a la medida del EdA.

Se verá.

Saludos


"Qué miedo me dais algunos, rediós. En serio. Cuánto más peligro tiene un imbécil que un malvado". Arturo Pérez-Reverte
Roberto Gutierrez Martín
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4868
Registrado: 19 Jul 2006, 14:46
España

Noticias Ejército del Aire de España

Mensaje por Roberto Gutierrez Martín »

Entrenador avanzado desarrollado desde cero, coste minimo 25 millones por el aparato y vaya usted a saber cuanto coste de desarollo. pero minimo triplica el coste del avion si lo que se pretende es sustituir a una docena de F5

Y en el ala 23 egresan 12 pilotos anualmente. Francia plantea quedarse solo con pilatus, Alemania ya dio de baja el alphajet hace años... pero nosotros somos mas inteligentes, operativos, exigentes e industriales. Atamos los peros con longanizas.

Menudo discurso....entre ganas de vomitar y cagarme en dios. Montate tu la empresita y generas los empleos cualificados, majo...yo me conformo con que todos podamos ir al carrefur y poder comer, incluidos los militares profesionales y sus sueldos ridiculos, por el CEO de airbus no hy que preocuparse, ni el ni su yate pasan hambre.


Gaspacher
General
General
Mensajes: 23737
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Noticias Ejército del Aire de España

Mensaje por Gaspacher »

Urbano Calleja escribió: 08 Ago 2020, 13:02 Que estamos hablando de que sea Airbus quien comercialice el aparato con nosotros de paganinis.

Habrá que ver en qué condiciones la cosa sale para adelante (si sale), porque no veo a España pagando todo y dejando control comercial y productivo a Airbus (no hablamos de Airbus España, sino Airbus Military).
Como bien dices, sí y no. Si la cosa sale adelante con nosotros de paganinis (casi lo prefiero porque meter a más es asegurar que el proyecto va a dilatarse en tiempo, espacio, y sobre todo en el precio para acomodar más egos en él). Como digo si nosotros pagamos y nuestro gobierno no es capaz de obligar a que Airbus los fabrique en España, es para fusilarlos al amanecer negándoles la ultima cena y el ultimo cigarrillo...

Si por el contrario consiguen que esa línea de producción este en España, aunque Airbus sea quien comercialice el aparato, será la propia Airbus la más interesada en que la línea de producción siga aquí para mantener sus costes dentro de lo aceptable. Por supuesto siempre tomando en cuenta cierto grado de "nacionalización" en caso de vender fuera.

Así que todo depende.
Roberto Gutierrez Martín escribió: 08 Ago 2020, 14:23 Y en el ala 23 egresan 12 pilotos anualmente. Francia plantea quedarse solo con pilatus, Alemania ya dio de baja el alphajet hace años... pero nosotros somos mas inteligentes, operativos, exigentes e industriales
Unamuno dijo lo de "inventen ellos y ya fabricaremos nosotros aquí", lo de que inventen ellos y ya les compraremos es nuevo...

Hace solo unas semanas la minisdef firmó un acuerdo multinacional para el entrenamiento de pilotos con Bulgaria, Croacia, Chequia, Hungría, Montenegro, Macedonia del Norte, Portugal, Rumania y Turquía. Eso son nueve paises que si se juegan bien las bazas, podrían traer a sus pilotos a España, que al fin y al cabo es junto a Turquía el mayor de los firmantes (en Pib España dobla a Turquía).


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Roberto Gutierrez Martín
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4868
Registrado: 19 Jul 2006, 14:46
España

Noticias Ejército del Aire de España

Mensaje por Roberto Gutierrez Martín »

Claro, claro... el acuerdo es que todos vengan a españa para enriquecernos con las heras generadas o qu enuestra industria pille cacho.

Eso llevaria a un concurso OTAN donde, sospecho, ganaria un aparato probado y que esté disponible a tiempo (antes de 10 años) tipo T7 o M346...

Ademas de que tiene pinta que será para la fase elemental y basica, como la de canada.


Gaspacher
General
General
Mensajes: 23737
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Noticias Ejército del Aire de España

Mensaje por Gaspacher »

Yo no sé en que consiste el acuerdo más allá de lo publicado, pero si sé que si todo lo que pareces sugerir es cierto, tus fuentes en el gabinete de la minisdef deben ser increibles.

También sé que el Pib español casi dobla al segundo de los firmantes, Turquía, y más que quintuplica a cualquiera de los demás, por supuesto que sin olvidar que España reune buenas condiciones para entrenar pilotos. Si España no es capaz de liderar ese grupo apaga y vamonos.

Por otro lado, aun sin convencerme el entrenador, prefiero mil veces meternos en desarrollar un avión de esa categoria o en un transporte ligero o medio, aviones de complejidad media que pueden ser desarrollados por nosotros con exito, ya lo hemos demostrado anteriormente, a meternos en un FCAS, un IAM2S o sin ir más lejos en propio EF-2000. Aviones caros de desarrollar, más caros de adquirir y si ocurre como con el EF, cosa que casi seguro ocurrira, acabaremos fabricando la rueda derecha del tren de aterrizaje y será imposible de exportar en un mundo en el que se competira con F-16 y aviones de segunda mano americanos.


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Bomber@
Coronel
Coronel
Mensajes: 2958
Registrado: 10 Abr 2010, 18:11

Noticias Ejército del Aire de España

Mensaje por Bomber@ »

Por otro lado, aun sin convencerme el entrenador, prefiero mil veces meternos en desarrollar un avión de esa categoria o en un transporte ligero o medio, aviones de complejidad media que pueden ser desarrollados por nosotros con exito, ya lo hemos demostrado anteriormente, a meternos en un FCAS, un IAM2S o sin ir más lejos en propio EF-2000.
El tema es en qué vale la pena meterse a desarrollar cosas.

A mí, como algo "vendible", "barato", que admite periodo de aprendizaje y que se puede ir actualizando / desarrollando nuevas versiones siempre (o sea: que los ingenieros podrían estar siempre trabajando, no sería hacer un diseño y 20 años de brazos cruzados): UCAVs "desechables".

Que se quiere desarrollar algo tripulado para España:
- Algo parecido al AT-802: Podría servir para apagar incendios (si no recuerdo: sólo en Catalunya ya hay contratados 8 AT-802 para apagar fuegos)... y para entrenar pilotos (en vez de tener que comprar PC-21... aunque ya es algo tarde para eso). :pena:

- Ya lo dije recientemente: Un hidroavión para MPA/SAR/apaga fuegos/... Algo como el US-2 japonéso el AG600 chino... pero con dos motores TP400.

Lo de un "entrenador avanzado" no lo veo. Ni tampoco para hacer tareas de "agresor" en ejercicios (quizás por eso el número a adquirir que se baraja sea mayor de 20). Para trastos especialistas me quedo siempre con los apagafuegos.


Lo bueno, si breve...mejor
Gaspacher
General
General
Mensajes: 23737
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Noticias Ejército del Aire de España

Mensaje por Gaspacher »

El problema es que:
  1. El caso es que tu lo veras o no, pero ha sido el EA en boca del Gral. Salto, el que ha hecho publica su intención de hacerse con un entrenador avanzado.
  2. Yo me conformaría con ser capaz de desarrollar un UCAV, pero en España de momento experiencia en ello 0.
  3. Desde luego el AT-802 no es un avión para las FAS, ni tan siquiera para el ministerio de Medioambiente o agricultura. Si eres capaz de convencer a una CCAA o mejor aún, a un grupo de ellas podría ser, pero incluso en ese caso no es un avión de una categoria que Airbus vaya a acometer.
  4. Yo preferiría meterme en el sustituto de C.212. CN.235 y C.295, tal vez un C.295.2 con mayor capacidad y mejores prestaciones. Un tipo de aeronave en la que hay una gran experiencia, pero no depende de nosotros.


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Albertopus
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9622
Registrado: 31 Ago 2008, 03:50
Ubicación: ora aquí, ora allá y acullá
España

Noticias Ejército del Aire de España

Mensaje por Albertopus »

Estimados todos:
Roberto Gutierrez Martín escribió: 08 Ago 2020, 14:23 Entrenador avanzado desarrollado desde cero, coste minimo 25 millones por el aparato y vaya usted a saber cuanto coste de desarollo. pero minimo triplica el coste del avion si lo que se pretende es sustituir a una docena de F5
Veo que ya tienes calculados los precios. Incluso antes de que esté definida la solución. Gran ejercicio de previsión financiera.
Roberto Gutierrez Martín escribió: 08 Ago 2020, 14:23Y en el ala 23 egresan 12 pilotos anualmente. Francia plantea quedarse solo con pilatus, Alemania ya dio de baja el alphajet hace años... pero nosotros somos mas inteligentes, operativos, exigentes e industriales. Atamos los peros con longanizas.
No atamos nada con longanizas. En este hilo lo que tratamos al menos es no desvirtuar realidades. Adivina qué hace Alemania con sus pilotos cuando pasan el entrenamiento con el Grob G 120TP (avioncito muy interesante, por cierto)...
Roberto Gutierrez Martín escribió: 08 Ago 2020, 14:23 Menudo discurso....entre ganas de vomitar y cagarme en dios. Montate tu la empresita y generas los empleos cualificados, majo...yo me conformo con que todos podamos ir al carrefur y poder comer, incluidos los militares profesionales y sus sueldos ridiculos, por el CEO de airbus no hy que preocuparse, ni el ni su yate pasan hambre.
Ah... qué parece que la cosa va de lucha de clases. El CEO de Airbus como capitalista opresor con yate frente a la "legión esclava, en pie, a vencer"...

Si es por poder comer, entonces no vayamos al Carrefour. Ahorremos aún más y vayamos al mercadillo de entrenadores. Que seguro que los hay por ahí de saldo. Si no podemos convencer a los muy burgueses suizos de que nos vendan sus F-5 (y así les haríamos la pirula a los imperialistas americanos que se los quieren quedar ellos), hablemos con China. Que nos venda unos cuantos aviones que empiezan por J y le damos carpetazo al asunto.

La realidad es que hay un interés que excede la política de partido, ya que probablemente el plan del general Salto se inició en tiempos del gobierno Rajoy y se mantiene con Sánchez. La realidad es que Sánchez, quien ha demostrado tener alergia a afrontar los problemas de frente y mucho menos a reunirse con líderes empresariales de sectores en crisis, se reunió con el jefe de Airbus para trazar un plan de provecho mutuo.

El diseño de un entrenador -contando con la experiencia española y de Airbus- no excede de las capacidades industriales españolas. No se trata de dejar en manos de incapaces manifiestos (ver programa Capricornio o el coste desmesurado del SIVA).

Saludos.


Anubis
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 542
Registrado: 28 Ago 2007, 13:24
Ubicación: Catalunya

Noticias Ejército del Aire de España

Mensaje por Anubis »

Me perdonará usted la osadía eh, pero a mis 40 y tantos años de "tremendas gilipolleces" desde los consabidos ministerios del asunto (defensa, hacienda,etc) he visto unas cuantas ya. Que sí, que queda muy bonito decir que es para fomentar la industria nacional y los puestos de trabajo, pero vamos, que la mayoría de las veces ya sabemos que es para dárselo a la empresa del cuñado o en la que fulanito de tál que fue ministro de defensa ahora es consejero ( bueno, y antes de ser ministro en algunos casos tb :asombro3: ). Hemos visto ya suficientes chistes con el Aníbal que volcaba, el s80 que ni flotaba, los dragón que no caben ni por la puerta de la base :alegre:. Y bueno, me temo que pueden añadir ustedes más a la lista, que están más y mejor informados. Cosas bien? Claro, también se han hecho. Faltaría más. Pero déjeme que añada una cosita: con la mitad de lo que acaban costando algunos programas militares para dar trabajo a 1000 personas en cádiz, ferrol, o el sursun corda, tienes para formar remuneradamente a media provincia y cambiarla de sector. Pero claro, para eso hacen falta unas cuantas cosas y me temo que no tenemos ninguna de ellas. A mi las empresas subsidiarias de papá estado, que no son capaces de exportar, crear su negocio y cuidarlo, y dependen del encargo periódico y permanente de 4 barcas o 5 aviones para seguir subsistiendo... miau. Poquita ayuda van a ser para salir de la crisis, cuando viven en la crisis permanente.
Albertopus escribió: 08 Ago 2020, 11:33 Estimados todos:
Anubis escribió: 05 Ago 2020, 13:01 ... O se quiere usar el bichillo como ensayo general y banco de pruebas para el futuro fcas y/o se piensa claramente en la exportación, o directamente meterse en un programa propio para SOLO conseguir un entrenador (cuando puedes ir al carrefour de los entrenadores y coger el que más te guste ) es una tremenda gilipollez. Vistos los precedentes, es probable que estemos en este último escenario :alegre: .
La necesidad de un entrenador no se discute. Se discute cómo y qué adquirir.

Ir al Carrefour de los entrenadores resolvería (o no) las necesidades del EA. A costa de ser un cliente en todos los aspectos durante toda la santa vida útil de los aparatos. Un gasto de dinero al 100%.

Ir hacia alguna forma de control del desarrollo y construcción del entrenador resolvería las necesidades (a primera vista mejor que en la opción anterior, al considerar los parámetros nacionales en el desarrollo del entrenador). Daría una oportunidad para gobernar el desarrollo, mantenimiento y acceso a las actualizaciones de los aparatos, además de tener la posibilidad de exportar, con en retorno de dinero. Sería una pata que protegería y apoyaría a la industria aeronáutica española. Supone un 1% PIB pre-COVID y un buen puñado de empleos cualificados. Aprovechar esa oportunidad no sería un gasto, sería una inversión.

https://tedae.org/es/noticias/cifras-te ... n-y-empleo

Decidamos elegir entre ir al Carrefour o por la "tremenda gilipollez" de apuntalar un sector productivo que deberá contribuir decisivamente a salir de la crisis.

Saludos.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 10 invitados