Eso lo puedes decir de todos los paises del hemisferio, con la excepcion de Canada Y Uruguay. Evidentemente si se siguieran medidas de sentido comun como el uso de mascaras y el distanciamiento social, + medidas de higiene basicas, no tendriamos los numeros que tenemos. Pero eso no es exclusivo de Colombia. Pero de ninguna manera Colombia ha seguido el model brasilero o norteamericano de negacion de la gravedad de la pandemia.REDSTARSKI escribió: ↑19 Jul 2020, 14:50
Con 8 mil contagios diarios dentro de 20 días estarán muriendo 500 personas diarias en Colombia, y hasta mas pues las muertes actuales ocurren sin que el sistema de salud este saturado.
Parece que se sigue el modelo brasileño y norteamericano de aceptar las perdidas. Pero sin duda se observa una falta de cultura ciudadana, porque por ejemplo en río de Janeiro han controlado el virus sin cerrar. Otra cosa es que esta muriendo mucha gente comparado con Brasil, en relación al numero de contagiados.
Sobre el numero de muertos vs. numero de contagios, los numeros son irrelevantes, por la sencilla razon que depende del numero de testeos que se realiza. Mejor fijate en el numero de fallecidos por millon de habitantes en cada pais para hacer una comparacion, PERO SOLO SI los numeros que entregan los gobiernos son fiables, sino esos numeros tambien son irrelevantes para hacer cualquier comparacion. Peru tiene el triple de fallecidos que informa oficialmente, porque no reporta a los organismo internacionales los fallecidos que presentan sintomas de Covid, sino se les ha hecho el correspondiente testeo.
Sobre Colombia: cuando un pais recibe la friolera de 1,5 millones de extranjeros en un periodo de cuatro anos, como Colombia ha hecho (llamalos Inmigrantes, refugiados o como sea) personas pauperrimas que no tienen mas que la ropa que visten, que por ende terminan viviendo en condiciones insalubres y de hacinamiento en su mayoria, pues hay que agradecer al cielo que los numeros no son muchisimo mayores.
Es imposible que un pais reciba ese flujo migrante sin que eso suponga una sobrecarga enorme a cualquier sistema de salud, especialmente en tiempos de pandemia.