El País en Bancarrota

Otros temas no incluídos en los demás foros.
Avatar de Usuario
Andresogtr
Sargento
Sargento
Mensajes: 224
Registrado: 10 May 2020, 16:13
Ubicación: Cádiz/Rota
Estados Unidos de America

El País en Bancarrota

Mensaje por Andresogtr »

Gaspacher escribió: 12 Jun 2020, 19:34 Y esto demuestra que la ironía se entiende mal por escrito...
Se entiende que el mensaje va con ironía, el mio tambien...


Empezando por la Monarquía y siguiendo por la Iglesia, ningún poder nacional ha pensado más que en sí mismo.
Albertopus
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9635
Registrado: 31 Ago 2008, 03:50
Ubicación: ora aquí, ora allá y acullá
España

El País en Bancarrota

Mensaje por Albertopus »

Estimados todos:
Ismael escribió: 12 Jun 2020, 18:39 Pues yo estoy con nuestro contertulio: lo justo habría sido votar primero la forma del Estado ...
Y ya si eso, después podríamos empezar a elaborar la constitución. Aunque si alguno tiene alguna otra petición estamos abiertos a discutirla, claro...
M'opongo.

Yo hubiera empezado desde la base más radical. Deberíamos haber decidido si queríamos ser españoles, celtíberos, atlántico-meseteño-mediterráneos, sudeuropeos, supranorteafricanos, másacáalestedelosAmericanos o así. Incluso si queríamos ir en conjunto, en grupos o en comandita.

Resuelto el tema, deberíamos haber elegido la capitalidad. Si queríamos una, dos o más capitales. Si debía ser Madrid, Barcelona, Sevilla, Bilbao o, como seguramente hubiera ganado la elección, simplemente Vallecas.

Luego, pasaríamos a discutir si queríamos ser una dictadura, una democracia pujante revisionista o una democracia aburrida tardoburguesa.

Resueltos estos temas espinosos y después de varios referenda (con el consiguiente gasto y el previsible hartazgo de los ordenanzas que recogían por conferencia telefónica los recuentos de provincias), pasaríamos a decidir si queríamos tener como forma de Estado una Monarquía o una República. Y ahí nos hubiéramos atascado.

Un atasco monumental; porque aún no he encontrado a ningún republicano que sepa decirme qué forma de República ansía: presidencialista, una presidencia ornamental o con una Presidencia a pachas entre varios. Con repetición de mandatos o no... etc., etc., etc... que no todo es oro lo que reluce.

Saludos.


Gaspacher
General
General
Mensajes: 23105
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

El País en Bancarrota

Mensaje por Gaspacher »

Una tontina, Albertopus, una tontina y el que quede que se quede con todo :risa2: :risa2: :grosrire:

Y no te olvides de la "tipica" respuesta de los republicanos cuando les hablas de que podría ser jefe de estado uno de derechas o izquierdas, según proceda. :guino:


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Gaspacher
General
General
Mensajes: 23105
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

El País en Bancarrota

Mensaje por Gaspacher »

Ah, desconocía que la figura del Estado como monarquía parlamentaria no aparece en la Constitución, lo que aprende uno...


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
jandres
General
General
Mensajes: 15846
Registrado: 28 Jul 2007, 18:18
Ubicación: hoy aquí, mañana ya veremos
Israel

El País en Bancarrota

Mensaje por jandres »

pues eso...que no se votó ni el articulo 133, ni el 178, ni el 485.....

josde perra!!


Voltaren!, Voltaren!!...a por ellos!! ..oe!!...a por ellos oe!!.

Uy!!..ya no, ahora no hay que subirles el sueldo
jandres
General
General
Mensajes: 15846
Registrado: 28 Jul 2007, 18:18
Ubicación: hoy aquí, mañana ya veremos
Israel

El País en Bancarrota

Mensaje por jandres »

Gaspacher escribió: 12 Jun 2020, 22:45 Ah, desconocía que la figura del Estado como monarquía parlamentaria no aparece en la Constitución, lo que aprende uno...
Ya sabes, cuando votemos la Constitución de los Estados Unidos de Europa...siempre nos quedará aquello de que no me preguntaron por el articulo 799....venía impuesto por las cortes bruselianas.....


Voltaren!, Voltaren!!...a por ellos!! ..oe!!...a por ellos oe!!.

Uy!!..ya no, ahora no hay que subirles el sueldo
Avatar de Usuario
Andresogtr
Sargento
Sargento
Mensajes: 224
Registrado: 10 May 2020, 16:13
Ubicación: Cádiz/Rota
Estados Unidos de America

El País en Bancarrota

Mensaje por Andresogtr »

Gaspacher escribió: 12 Jun 2020, 22:45 Ah, desconocía que la figura del Estado como monarquía parlamentaria no aparece en la Constitución, lo que aprende uno...
jandres escribió: 12 Jun 2020, 22:46 pues eso...que no se votó ni el articulo 133, ni el 178, ni el 485.....
La Constitución española se aprobó durante su reinado y no antes...... El rey llevaba ya en el trono desde 1975 ( La Constitución fue ratificada en referéndum el 6 de diciembre de 1978 ) y no se dio la oportunidad de que los ciudadanos pudiesen elegir el modelo de Estado. ( El pueblo en ningún momento ha tenido la oportunidad de decidir libremente sobre la permanencia del modelo monárquico y la instauración de la República) Y si nos vamos a la actualidad, cabe recordar que el día 19 de junio de 2014, cuando Juan Carlos I cesó su cargo, no se convocó ninguna elección por sufragio universal para que los españoles pudieran decidir. Nadie votó a Felipe.... Recalcó "NADIE" (ningun español). Pues lo mismo con su padre. Si lo mas gracioso es que la historia se cuenta sola....
Victor Zacaef escribió: 12 Jun 2020, 22:39 Me gustaría saber como responder a los mensajes de otros usuarios sin copiarlos, espero que alguien me diga como se hace .
Selecciona la frase que ha dicho la otra persona y pulsa los asteriscos en la zona superior derecha.
Victor Zacaef escribió: 12 Jun 2020, 22:39 Fue elegido por las cortes franquistas.
Exacto
Ismael escribió: 12 Jun 2020, 18:39 lo justo habría sido votar primero la forma del Estado
Hubiese sido lo correcto pero ya se sabe como funciona esto....


Empezando por la Monarquía y siguiendo por la Iglesia, ningún poder nacional ha pensado más que en sí mismo.
Gaspacher
General
General
Mensajes: 23105
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

El País en Bancarrota

Mensaje por Gaspacher »

Blah, blah, blah...

¿Y todo eso en bachillerato se estudia antes o después de aprender a leer?
TÍTULO PRELIMINAR

jurisprudencia
Artículo 1
1. España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

2. La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado.

3. La forma política del Estado español es la Monarquía parlamentaria.
Se voto la Constitución, no al rey... ya...


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Avatar de Usuario
Ismael
General
General
Mensajes: 19897
Registrado: 28 Ene 2003, 13:20
Ubicación: Por ahí.
España

El País en Bancarrota

Mensaje por Ismael »

Victor Zacaef escribió: 12 Jun 2020, 22:39 Hola a todos, soy nuevo en el foro. Me gustaría saber como responder a los mensajes de otros usuarios sin copiarlos, espero que alguien me diga como se hace .
Si NO quieres copiarlos, al final del hilo, abajo a la izquierda, hay un cuadro que pone "Responder"

Si SI quieres copiarlos, encima de cada mensaje, a la derecha, hay otro cuadro con unas comillas, es decir, un " en grande, usa ese.

Por otra parte
Gaspacher escribió: 13 Jun 2020, 04:04
3. La forma política del Estado español es la Monarquía parlamentaria.
Se voto la Constitución, no al rey... ya...
Ah, pero no vale porque España ya era una monarquía cuando empezaron a escribir eso. Como es sobradamente conocido, cuando se sentaron a redactar la constitución actualmente vigente Dinamarca era una república, Portugal un estado federal , Finlandia una monarquía y Francia un imperio galáctico, por poner algunos ejemplos.

Un saludo


Si Dios me hubiere consultado sobre el sistema del universo, le habría dado unas cuantas ideas (Alfonso X el Sabio)
Debemos perdonar a nuestros enemigos, pero nunca antes de que los cuelguen (H.Heine)
Mantusa10
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 892
Registrado: 16 Abr 2020, 12:52
Cuba

El País en Bancarrota

Mensaje por Mantusa10 »

Entonces cuál es la utilidad de la monarquía española , cuando la cosa anda mal el rey la resuelve o espera que el gobierno lo haga o los votantes o vaya usted a saber , como es usual en todo monarca que se respete ...


Kraken
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11170
Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
España

El País en Bancarrota

Mensaje por Kraken »

Victor Zacaef escribió: 13 Jun 2020, 12:30
Ismael escribió: 13 Jun 2020, 07:32
Gaspacher escribió: 13 Jun 2020, 04:04 Se voto la Constitución, no al rey... ya...

La constitución fue después de estar instaurada la monarquía . La monarquía era parte del trato para la transición. No se dio a elegir otra cosa.
Mentira, se dio a elegir si se quería ese acuerdo no.

El referéndum de 1978 con Franco bien muerto y comunistas y socialistas votando que hacer.

Y salió abrumadoramente un sí.


Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
Gaspacher
General
General
Mensajes: 23105
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

El País en Bancarrota

Mensaje por Gaspacher »

Falso, las cortes Franquistas se autodestruyeron el 18 de noviembre de 1976, realizándose unas elecciones generales en junio del 77 que dieron lugar a una cámara elegida democraticamente y con presencia comunista entre otras muchas, que redactó la nueva Constitución que fue refrendada en referendo por la abrumadora mayoría de los españoles. Y ya que estamos, lo que has dicho parece la típica publicación panfletaria de Podemos.


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Kraken
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11170
Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
España

El País en Bancarrota

Mensaje por Kraken »

Victor Zacaef escribió: 13 Jun 2020, 13:24
Kraken escribió: 13 Jun 2020, 12:39 Mentira, se dio a elegir si se quería ese acuerdo no.

El referéndum de 1978 con Franco bien muerto y comunistas y socialistas votando que hacer.

Y salió abrumadoramente un sí.

Falso, la Ley de Sucesión de 1969 designó sucesor a Don Juan Carlos. Y en ningún momento el franquismo estableció ni concibió la transición de la dictadura a la monarquía parlamentaria, sino que fue pensada expresamente para perpetuar la dictadura. Fue el Rey quien inicio el proceso constituyente por la voluntad popular y del que salio la reinstauración de la Corona en lo que se conoce como monarquía parlamentaria. En ningún momento se dio a elegir nada. O eso o dictadura de 40 años. La cosa no era entre republicanos y monárquicos, sino entre quienes propugnaban una democracia y quienes defendían el continuismo del franquismo. Lo que has dicho parece la típica publicación del diario el patriota.....
Eso es otra sarta de mentiras.


Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
Avatar de Usuario
Andresogtr
Sargento
Sargento
Mensajes: 224
Registrado: 10 May 2020, 16:13
Ubicación: Cádiz/Rota
Estados Unidos de America

El País en Bancarrota

Mensaje por Andresogtr »

Editado por provocación.


Empezando por la Monarquía y siguiendo por la Iglesia, ningún poder nacional ha pensado más que en sí mismo.
Kraken
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11170
Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
España

El País en Bancarrota

Mensaje por Kraken »

Victor Zacaef escribió: 13 Jun 2020, 15:14
Gaspacher escribió: 13 Jun 2020, 13:37 Falso, las cortes Franquistas se autodestruyeron el 18 de noviembre de 1976,
El rey estaba desde el 22 de noviembre de 1975
Gaspacher escribió: 13 Jun 2020, 13:37 realizándose unas elecciones generales en junio del 77 que dieron lugar a una cámara elegida democraticamente y con presencia comunista entre otras muchas, que redactó la nueva Constitución que fue refrendada en referendo por la abrumadora mayoría de los españoles.
Cierto, ¿Que decía esas elecciones?
Lo que es la ignorancia....


Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados