En primer lugar , gracias por el cuadro y la información.
En segundo, la situación es alarmante, en apenas 4 meses, practicamente todas se han doblado e incluso triplicado.
La verdad es que la situación a nivel mundial, ya no es de preocupación, es de pánico.
Atender con un Bono por 760 soles (223 dólares a un tipo de cambio estable de 3.4 soles por dolar) es para atender a 6'800,000 hogares, representa un total de 5,000 millones de soles (1,470 millones de dólares)
Esta semana que viene otra buena Noticia, cuando se apruebe otorgar el 25% de la AFP, representa en realidad el 18% del total de los fondos, vale decir 27.540 millones de soles (8,100 millones de dólares) y que cobrarán 6'500,000 personas, algunas del mismo Hogar.
Adicionalmente se está procediendo al retiro de 2,400 soles (705 dólares) de las Cuentas de la CTS (Compensación por Tiempo de Servicios) por un monto total de 4,841 millones de soles (1,424 millones de dólares) y que beneficia a 5 millones de personas
Si bien el Gobierno ha ofrecido 3,000 millones de dólares, en Bono sgubernamentales, los inversionistas han ofrecido 25,000 millones de dólares
Son 63,283 millones de soles (18,612 millones de dólares) Y Todo esto al 16 de Abril y sin considerar la Zona Rural, ni los anuncios ofrecidos el Día de Hoy.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
La realidad económica del Perú al 16 de Abril y los programas del gobierno para el Covid-19
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Una ves mas. El monto indicado para Chile es por familia / carga familiar.
El monto del Bono Covid-19 entrega un monto de $50.000 por cada carga familiar, para aquellos beneficiarios con causantes. Es decir, en promedio estas familias recibirán entre 100 y 150 mil, debido al número de sus cargas.
Hay un grupo adicional de gente al que se le da sólo 50.000 pesos, que no estaba incluido en este bono inicialmente y no tienen cargas.
Estos bonos están dirigidos en su mayoría al sector más pobre de la sociedad. Familias que tienen cargas y que no pueden proveer a las mismas de salud o prestaciones médicas.
En Perú existen 9,09 millones de hogares. y se ayudará a 6,8 millones de Hogares con un bono universal por 5,168 millones de Soles (1,520 millones de dólares), representan un 75% del total de hogares en el País. El Bono es de 760 soles (223 dólares).
El Ministro del Interior informó que la Policía tiene de los 130,000 efectivos, 80,000 efectivos se encuentran controlando el orden público, que se han contagiado 1,300 efectivos y que han sido testeados 24,000 con el Rapid Test. y que se proseguirá con 20,000 efectivos más en esta semana. Que están adquiriendo 80,000 Test Moleculares y 120,000 Rapid Test, que llegarán la próxima semana. Han empleado 50 millones de soles en equipos biomédicos.
Cancillería informa que se han repatriado desde el 17 de marzo, 12,000 compatriotas. Ya no existen vuelos de Estado para repatriar a 13,000 peruanos se encuentran en el extranjero varados, por lo que se torna mucho más difícil.
El Ministro de Salud informa que tenemos 212 Hospitales y Clínicas privadas que intervienen en este Plan de Covid-19, en las que funciona el intercambio prestacional. Se tiene 656 UCI, de las cuales 467 se encuentran ocupadas.
La Ministra de Economía, reconoce que existe mucha incertidumbre, y que el Programa Reactiva Perú se hará para el Tercer y Cuarto Trimestre.
En el Sector Educación, definitivamente en el presente año las clases escolares NO serán presenciales.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Arequipeño escribió:Si quiere recoger el guante. Le comento que Peru tiene todos esos planes mas uno de reactivacion que implica el 12% de su PBI. Empate eso.
Pues ojala porque como ya te mostre con datos del Banco Mundial, el PIB de Peru esta muy por debajo de otros paises de la region incluido Colombia.... y no es excusa el numero de habitantes como me lo argumentste el otro dia, porque cuando umo revisa la PPA (Paridad del Poder Adquisitivo) tampoco les favorece:
Arequipeño escribió:Si quiere recoger el guante. Le comento que Peru tiene todos esos planes mas uno de reactivacion que implica el 12% de su PBI. Empate eso.
Pues ojala porque como ya te mostre con datos del Banco Mundial, el PIB de Peru esta muy por debajo de otros paises de la region incluido Colombia.... y no es excusa el numero de habitantes como me lo argumentste el otro dia, porque cuando umo revisa la PPA (Paridad del Poder Adquisitivo) tampoco les favorece:
Arequipeño escribió:Si quiere recoger el guante. Le comento que Peru tiene todos esos planes mas uno de reactivacion que implica el 12% de su PBI. Empate eso.
Pues ojala porque como ya te mostre con datos del Banco Mundial, el PIB de Peru esta muy por debajo de otros paises de la region incluido Colombia.... y no es excusa el numero de habitantes como me lo argumentste el otro dia, porque cuando umo revisa la PPA (Paridad del Poder Adquisitivo) tampoco les favorece:
Arequipeño escribió:Si quiere recoger el guante. Le comento que Peru tiene todos esos planes mas uno de reactivacion que implica el 12% de su PBI. Empate eso.
Pues ojala porque como ya te mostre con datos del Banco Mundial, el PIB de Peru esta muy por debajo de otros paises de la region incluido Colombia.... y no es excusa el numero de habitantes como me lo argumentste el otro dia, porque cuando umo revisa la PPA (Paridad del Poder Adquisitivo) tampoco les favorece:
Esa risa esconde la desepcion que tienes pero no es cupla mia...eso son datos de organismo internacionales
Yo te cito datos oficiales y las paginas del FMI y el BM para mostrate que tienen un PIB muy por debajo, ademas del PPA que tampoco les favorece y tu me subes una imagen de un recuadro sin citar siquiera el link de la fuente para saber si fue pepe grillo el que lo hizo ...eso no es serio.
Ahora, te mostrare el ranking de los paises mas competitivos segun el Foro Economico Mundial y cito:
Tambien tengo datos sobre la calidad de vida... sobre la calidad del agua y los servicios de sanidad y medicos y tampoco salen favorecidos; por eso te digo que si pueden utilizar ese dinero para mejorar las condiciones del Peru muy bien por esos bonos
Arequipeño escribió:Si quiere recoger el guante. Le comento que Peru tiene todos esos planes mas uno de reactivacion que implica el 12% de su PBI. Empate eso.
Pues ojala porque como ya te mostre con datos del Banco Mundial, el PIB de Peru esta muy por debajo de otros paises de la region incluido Colombia.... y no es excusa el numero de habitantes como me lo argumentste el otro dia, porque cuando umo revisa la PPA (Paridad del Poder Adquisitivo) tampoco les favorece:
Esa risa esconde la desepcion que tienes pero no es cupla mia...eso son datos de organismo internacionales
Yo te cito datos oficiales y las paginas del FMI y el BM para mostrate que tienen un PIB muy por debajo, ademas del PPA que tampoco les favorece y tu me subes una imagen de un recuadro sin citar siquiera el link de la fuente para saber si fue pepe grillo el que lo hizo ...eso no es serio.
Ahora, te mostrare el ranking de los paises mas competitivos segun el Foro Economico Mundial y cito:
Tambien tengo datos sobre la calidad de vida... sobre la calidad del agua y los servicios de sanidad y medicos y tampoco salen favorecidos; por eso te digo que si pueden utilizar ese dinero para mejorar las condiciones del Peru muy bien por esos bonos
Otra muy buena noticia, al parecer aun no tocamos las Reservas del pais y estamos jugando con los bonos y los fondos de desastres. Muy buena política macroeconómica del Perú.
Las reservas internacionales netas peruanas volvieron a batir record el 20 de abril, llegando a US$ 70,511 millones. Fuente: BCR
"Nadie tiene razón si es en contra del Perú"...."Su respuesta es mi respuesta mi coronel,hasta quemar el ultimo cartucho"
Arequipeño escribió:Otra muy buena noticia, al parecer aun no tocamos las Reservas del pais y estamos jugando con los bonos y los fondos de desastres. Muy buena política macroeconómica del Perú.
Las reservas internacionales netas peruanas volvieron a batir record el 20 de abril, llegando a US$ 70,511 millones. Fuente: BCR
Arequipeño escribió:Otra muy buena noticia, al parecer aun no tocamos las Reservas del pais y estamos jugando con los bonos y los fondos de desastres. Muy buena política macroeconómica del Perú.
Las reservas internacionales netas peruanas volvieron a batir record el 20 de abril, llegando a US$ 70,511 millones. Fuente: BCR
"Las reservas internacionales, de acuerdo al Fondo Monetario Internacional (FMI), son los recursos monetarios externos que se pueden disponer de forma inmediata, que están bajo el control de la autoridad monetaria"
Aprender la lección
Para qué sí pueden ser utilizadas las reservas internacionales: • Financiar directamente desequilibrios en la balanza de pagos
• Regular indirectamente desequilibrios interviniendo en el mercado cambiario
• Mantener la confianza en la moneda • Pago de la deuda externa
Para qué no pueden ser utilizadas:
• Inversión en activos fijos (infraestructura)
• Inversión en activos intangibles (educación, salud, combate a la pobreza)
Para eso estan los BONOOOOOOS
---->
"Nadie tiene razón si es en contra del Perú"...."Su respuesta es mi respuesta mi coronel,hasta quemar el ultimo cartucho"
Sería más productivo para los miembros del Foro, si se van ambos a quien tiene el mejor Ejército en latinoamérica. Así nos actualizamos un poco en ese Tema.
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!