
Observando los dos factores que hoy en día prevalecen en mi País, que son el Factor Económico y el Factor de Salud Pública, por diferentes indicadores de como se están llevando ambos, opino que la Cuarentena se alargará por un par de Semanas más.
linkDatos desalentadores
Alarma en Perú: ya tiene 17.837 casos de coronavirus, con 484 muertos y el sistema de salud al límite
Pero además, preocupa la situación económica: un sondeo de opinión de Ipsos señaló que la suspensión de las actividades laborales ha dejado a cerca de la mitad de los peruanos sin trabajo o sin ingresos económicos.
...............
Un sondeo de opinión de la empresa privada Ipsos señaló este martes que la suspensión de las actividades laborales por la emergencia sanitaria ha dejado a cerca de la mitad de los peruanos sin trabajo o sin ingresos económicos.
La encuesta, publicada por el diario El Comercio, detalló que el 42 % de los ciudadanos dice que está sin trabajo o no percibe ingresos y que el sector más afectado es el de menor rango económico, que reúne a gran parte de los trabajadores informales.
En ese sentido, el 89 % de los encuestados afirmó que uno de sus principales problemas es la reducción de sus ingresos económicos, mientras que el 3 % dijo que, a pesar de las restricciones de tránsito, sale a trabajar de manera informal por necesidad.
Solo el 14 % señaló que mantiene sus labores mediante teletrabajo y el 11 % que permanece en su domicilio sin trabajar, pero aún percibe un sueldo, mientras que el 52 % confesó que está "muy preocupado" por la posibilidad de que la situación económica del país se complique en los próximos meses.
Mientras acá los foristas peruanos siguen enmierdando la "progresividad de medidas" chilenas, clamando a todo el mundo que no sirve y acusando a los peruanos que quieren volver a su país como cuasi leprosos debido a las "laxas medidas del estado chileno"."Muchos países manejan la enfermedad sin medidas de cuarentena porque su población es disciplinada y cumple las disposiciones. Si todos cumplimos y respetamos, no necesitaremos otra medida adicional", advirtió.
Las lisuras y falos se los doy a quienes tiran mierda por gusto, trauma o necesidad. No es por desesperación, es quizás por exasperación ante un accionar infantil, tóxico e innecesario de parte de ciertos personajes, como tú.JRIVERA escribió:Primeramente trata de NO emplear lisuras a la hora de expresarte, pero debo entender que se debe a la desesperación que te produce la situación actual.
Me siento honrado, gracias. Si no respondes, bien gracias.JRIVERA escribió: Comprenderás que no respondo cuando tomas estas actitudes.
Haré una excepción...
Que son solo noticias negativas, que resaltan los problemas internos del país que odias o desprecias. Vaya coincidencia, como si no pasara nada bueno por acá. Y esas noticias negativas las mezclas con noticias positivas del Perú (en vez de traerlas solo a tu hilo, que es donde en teoría deberían ir).JRIVERA escribió: como las que en el hilo de Chile publico únicamente noticias que son de conocimiento Mundial
Y la encuesta que traje muestra una realidad distinta. A menos que solventes el 100% de las necesidades de la gente parada, vas a generar pobreza y desesperación en al menos el 50% de la población... según cifras de ESE medio.JRIVERA escribió: Efectivamente, ningún país puede soportar la inactividad por largos periodos, pero uno o dos meses si se puede, solo fíjate en el efecto que causa la Cuarentena Mundial y la producción del Crudo de Petróleo, bajo de precio, igual en algunos productos en Perú como el Pollo ha bajado su precio en un 50% es decir de 9 soles el Kilo, ha bajado hasta 4,50 soles el Kilo.
Creo que mezclas cosas. El tema chileno tiene un origen muy distinto a lo que les puede pasar a ustedes por las cuarentenas y el no acceso a las fuentes de ingreso de su gente.JRIVERA escribió: En Perú no van a ver saqueos e incendios como han tenido en Chile desde el 18 de Octubre con la "explosión social", la gente prefiere desplazarse por las carreteras en dirección de sus tierras, te comento que la historia nos narra que todo un Pueblo amenazado por el Inca de ser aniquilado, se trasladó desde la Sierra Central hasta San Martín, fundando la ciudad de Lamas, que es una ciudad en donde se habla Quechua y recorrieron miles de kilómetros a pie.
Dime tu, QUIEN estaba acostumbrado a usar mascarillas y seguir normas estrictas de higiene social ANTES de la pandemia?JRIVERA escribió: Con respecto a la Cuarentena y el porque de ella, observo dos objetivos, uno el conocido que se define en no saturar los medios hospitalarios, lo que ya fueron rebasados, pero la gente (me incluyo) que no se encontraba acostumbrada a usar mascarillas, tener que limitar sus salidas, tener que guardarse en sus hogares, y todo lo concerniente para evitar la infección del Virus, hemos logrado aprender las reglas.
No se a que viene esto. Ya tienen acumulación de cadáveres en pueblos pequeños, que es lo OBVIO. Ciudades más grandes como Lima demorarán más en saturarse, si es que se saturan en lo que respecta a la cremación.JRIVERA escribió: Para que te informes, Lima con una población superior a los 10 millones de habitantes, tiene al año 55,000 fallecimientos, es decir un promedio de 150 muertes por día, antes de la Pandemia. De los cuales 40 son cremados y 110 son enterrados, Si verificas la cantidad de fallecimientos por el Covid-19 hasta el día de ayer (484 en todo lo que dura la Pandemia), no es una cantidad significativa como para saturar los servicios funerarios.
No entiendo que tienen que ver estos puntos acá. Empatas? Te respondo igual.JRIVERA escribió: Dime si en Chile las AFPs devuelven su dinero a chilenos que se encuentran con una enfermedad terminal, si en vuestro congreso se plantea una reforma de las pensiones, o si la gente es atendida con algún pago, que no sea los 50,000 pesos (58 dólares), nosotros no tenemos culpa alguna, que en vuestro pueblo hayan estallado las protestas ciudadanas desde el 18 de Octubre, desde Punta Arenas hasta Arica, que se caiga el precio del Cobre, que la caída del petroleo se tire abajo la poca recuperación que tienen, y que las futuras medidas que realice USA contra China, pues es de esperarse, continúen afectando la economía mundial.
De nuevo, no entiendo que quieres decir con eso. En Chile pasa lo mismo, tener respiradores disponibles no implica tener el PERSONAL para operarlos.JRIVERA escribió: Y no es cuestión de decir que se tiene una gran cantidad de medios, para hacer frente a la Pandemia, porque, por cada Ventilador Mecánico se requiere de 2 Médicos Intensivistas, En Perú tenemos 700 Médicos Intensivistas y desde ya se requieren 1,400 de esta especialidad, como no se puede, se van a formar equipos de Intensivistas comandados por un intensivista, un cardiólogo, un neumólogo, un anestesiólogo y un internista.
TODOS necesitaremos suerte para pasar bien esta crisis. No basta con enmierdar al vecino, hay que tomar lo bueno y lo malo de las gestiones de cada país y usarlas en la propia.JRIVERA escribió: Hay dos políticas a seguir, prevalecer una Sana Economía o una Sana Salud Pública, si pueden con las dos, como parece que es, les deseo mucha suerte.
https://elcomercio.pe/lima/sucesos/coro ... 9-noticia/Cansados por el sol, con ampollas en los pies y jalando pesadas maletas, más de 150 andahuaylinos marchan por la carretera Panamericana Sur tratando de llegar a su ciudad, en la región Apurímac. Ellos les temen más al hambre y a la indiferencia de sus autoridades que a la propagación del coronavirus.
Coronavirus en Perú: cientos buscan salir de Lima por todas las carreteras
https://peru21.pe/politica/coronavariru ... a-noticia/Proveedor no entregó más de un millón de mascarillas N-95 al Minsa
El ministerio escogió la opción más cara para tener el equipamiento el 8 de abril, pero no tendrá nada.
La pandemia del coronavirus avanza en el país es por eso que el Estado necesita tener los implementos necesarios para hacerle frente. Es así que el 23 de marzo el Ministerio de Salud (Minsa) emitió una orden de compra de 1′257,900 mascarillas N-95 por S/24′654,840. Pero la Contraloría la observó porque esta estaba sobrevalorada. Perú21 confirmó que hasta la fecha estas no han llegado ni llegarán.
https://larepublica.pe/sociedad/2020/04 ... lima-mdga/El presidente de la Sociedad Peruana de Medicina Intensiva (Sopemi), Jesús Valverde, afirmó que en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de los centros de salud en Lima no hay camas disponibles para pacientes con coronavirus, de acuerdo a un trabajo de campo hecho por su institución.
https://larepublica.pe/sociedad/2020/04 ... s-semanas/Paciente grave con COVID-19 fallece tras esperar una cama UCI por casi dos semanas
Drama familiar. Deudos reclaman que no haya sido transferido a otro hospital, pese a que los anuncios del Gobierno sostienen que aún hay 61 camas UCI disponibles en Lima y Callao. Esposa e hijo de fallecido también tienen coronavirus.
Minsa asegura que comprará 3 millones de mascarillas
Cenares tardó dos semanas en dejar sin efecto la orden de una compra que nunca se concretó.
https://diariocorreo.pe/edicion/lambaye ... eo-937854/Detectan que infectados con coronavirus no hacen cuarentena y trabajan en mercado de Chiclayo
A través de las redes sociales, un trabajador de la Municipalidad Provincial de Chiclayo alertó que personas infectadas con coronavirus no realizan cuarentena y, por el contrario, vienen laborando en un centro de abastos del distrito de José Leonardo Ortiz.
Según indica el trabajador de la unidad de Serenazgo de Chiclayo y que presta apoyo al Comando Regional Covid-19, esto lo detectó al realizar el seguimiento a las personas que resultaron positivo para esta enfermedad,
"Hemos hecho varias inspecciones y me doy con la sorpresa que varios positivos (con coronavirus) alegremente se van a la calle. Hay dos (contagiados) que tienen puesto en (el mercado) Moshoqueque y se han ido a vender. Los he llamado y me dicen: no señor estoy en mi puesto, espéreme unos 20 minutos que llego a mi casa", comentó el trabajador edil.
https://diariocorreo.pe/edicion/lambaye ... ud-937676/Agentes del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) denunciaron que acudieron a realizarse las muestras para descarte del coronavirus (Covid-19); sin embargo, grande fue su sorpresa, pues no les hicieron el hisopado y solo les indicaron que ya estaban contagiados.
https://diariocorreo.pe/edicion/lambaye ... al-937687/Las muertes que desconoce el Comando Covid Regional
https://diariocorreo.pe/edicion/lambaye ... eo-937597/Tres pacientes con COVID-19 mueren en la cochera del hospital esperando atención en Chiclayo
https://diariocorreo.pe/edicion/lambaye ... de-937686/Hampones disparan contra una vivienda en Batangrande
Usuarios navegando por este Foro: Ave_Negra, ClaudeBot [Bot] y 2 invitados