Langosta escribió:Ya escuchaste a la magnánima señora ONU, es un derecho internacional el poder regresar a tu país, incluso en pandemia.
No entiendo tanta alharaca.
¿No leíste que a toda esa gente se la está trasladando a Lima??
Los que no quieran ir a Lima, tendrán que seguir siendo "huéspedes" en Arica, no queda otra.
Pero a Tacna no entrarán.
Langosta escribió:La info que traes no significa nada. Al menos estadísticamente hablando.
Nuevamente haces que uno dude de tu capacidad de entendimiento...
Arica y Parinacota: 129 casos totales y 1 fallecido.
Tacna: 14 casos y ningún fallecido.
Esas, son las cifras oficiales que hay en este momento y sobre la base de esas cifras es que se toman las decisiones, en tú pais y en mí país....
Entonces de nada sirve plañir como magdalena.
NADIE ingresará a Tacna desde Arica, al menos hasta que se tenga la capacidad para recibirlos y ponerlos en cuarentena, por lo pronto irán a Lima, a los hoteles destinados para tal fin..
Langosta escribió:Al ritmo que ustedes abusan de los tests rápidos (mas de 80.000), es obvio que o bien se quedaron sin reactantes para el PCR, o quieren dar una imagen de falsa seguridad. De hecho, las cifras de PCR que tan alegremente trae arequipeño muestran un salto gigante en rápidos, pero un salto mínimo en PCR (sigue en menos de 40.000).
Es una realidad el hecho de que no se cuenta con un stock de pruebas moleculares, comparables al que se tiene y se va a recibir de pruebas serológicas.
En mi opinión uso de pruebas rápidas tiene su lado positivo y su lado negativo.
El lado positivo es que, desde que se empezaron a emplear en nuestro país en forma masiva (Entre ocho mil y 11 mil pruebas diarias) los reportes oficiales de infectados se han incrementado de una manera significativa y con ello se ha obtenido data un poco más precisa sobre el avance de la epidemia, algo que no podríamos decir si se siguieran tomando sólo mil o dos mil pruebas moleculares, que son escasas y que se destinan por ello sólo a pacientes que tienen síntomas evidentes de la enfermedad.
El lado negativo son los "falsos negativos" que puede arrojar el uso de la prueba en pacientes que, teniendo el virus, aún no desarrollan anticuerpos.
Pero es lo que se tiene, mi estimado Langosta, en el Perú no estamos en ningún "oásis" y estamos muy lejos de ser "el mejor sistema de salud del planeta"...
Langosta escribió:No es esa la única frontera que cerraron, la verdad. Adicionalmente, si no estan las condiciones, se crean. O acaso tu gobierno no es capaz de mover 600 personas con medidas de seguridad? Es bueno saberlo... y malo.
Repito: Es lo que se tiene, mi estimado Langosta, en el Perú no estamos en ningún "oásis" y estamos muy lejos de ser "el mejor sistema de salud del planeta"...
Cómo te gusta que te lo repitan ¿No?
Langosta escribió:CZEKALSKI escribió:
Por ello es que las FF.AA. y PNP vigilan el límite sur, para evitar, inclusive, que personas ingresen al país de manera ilegal.
Y legal.
De forma legal no podrían, porque las fronteras están cerradas...
¿Realmente no lo comprendes???
Langosta escribió:Por favor, ya sabemos la calidad de experto en leyes que eres.
Viniendo de personas como tú, es un gran halago, muchas gracias.
Langosta escribió:Pero de nuevo, ya sabemos que en Perú un peruano es desechable, aunque NO sea un peligro para el país. Recuerda, el estar en Chile no es sinónimo de tener coronavirus. De hecho, nosotros importamos un caso desde Perú, alguien que fue a hacer turismo allá y se trajo el bicho a Chile, generando un foco que cuarentenó a toda una ciudad... Me dirás tú quién tiene más razones para "temer el ingreso de gente desde X país".
Pareces plañidera...
¿No comprendes lo que lees?? ... Menuda tara pedagógica.
Los llevarán a Lima... Pero por Tacna no ingresarán.
Langosta escribió:O inventarse mapas nuevitos y modificar leyes internas para acomodar una historia.
... O casetas de vigilancia instaladas y retiradas al día siguiente de ser emplazados, pues sabían que no estaban en su territorio.
... O leyes regionales que modifican límites internacionales, que tuvieron que ser derogadas un par de días después de la protesta.
La diferencia, mi estimado Langosta, es que nuestros mapas oficiales y nuestras Leyes, no han sido modificadas, pese al berrinche del otro lado de la frontera.
Sólo para aclarar.
Langosta escribió:Pero de eso hay miles de posts escritos. De allá nos conocemos.
Léete esos miles de posts y si tienes algo nuevo avísame.
Eso sí, si es alguna idea luminosa producto de tu imaginación, no me molestes.
Langosta escribió:No pillo MUCHOS medios. Sugiero detectar esas diferencias, como la diferencia entre PREPARARSE y TENER
Yo te sugiero buscar en el mata burros, el significado de la palabra CANDELEJÓN...
Saludos.