El Mejor Ejército de Sudamérica
- SAETA2003
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 8874
- Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
El Mejor Ejército de Sudamérica
No puedo estar de acuerdo con colocar al ejército Venezolano en el quinto lugar. Venezuela posee la mayor capacidad de artillería autopropulzada de la región, sumado a eso también posee de lejos la mayor capacidad de defensa antiaérea incluso es el único país de la región que posee defensa antiaérea de corto, mediano y largo alcance, cuenta con un adecuado nivel de movilidad según su doctrina e HDC y también cuenta con un buen número de helicópteros de ataque, posee además un respetable número de MBT y un muy buen número de vehículos blindados entre ellos el IFV más moderno y mejor armado de la región y gran número de APC, IFV, vehículos de reconocimiento y apoyo de fuego, y una larga lista de etc.
Si Vis Pacem, Para Bellum
-
- Comandante
- Mensajes: 1769
- Registrado: 11 Abr 2005, 04:07
- Ubicación: Venezuela
El Mejor Ejército de Sudamérica
En cuanto a dotacion de armamento se refiere yo diria: Brasil primero y luego cualquiera entre Chile, Venezuela y Peru.
- sinsentidocomun
- Coronel
- Mensajes: 2887
- Registrado: 06 Oct 2019, 04:59
El Mejor Ejército de Sudamérica
Me encontré este vídeo, creo que en este tópico es el mejor lugar para ponerlo.
"Creo que al sur de la frontera con México es el patio delantero de EEUU" Joe Biden
-
- Cabo
- Mensajes: 115
- Registrado: 18 Jun 2012, 14:12
El Mejor Ejército de Sudamérica

- JRIVERA
- General
- Mensajes: 16579
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
El Mejor Ejército de Sudamérica
Tanque ligero LTP Campaña de 1941 República Checa Reconstrucción

Peru donó el tanque histórico LTP-38 al Museo Histórico Militar Checo

Tanque LPT-38, sobreviviente de la Campaña de Zarumilla, aún se encuentra operativo y por eso encabezó el desplazamiento de unidades motorizadas del Ejército Peruano.
Ya es un Tanque Histórico de Museo. Y quien está en la Torreta es un ex-combatiente de 1941.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- christian
- Comandante
- Mensajes: 1842
- Registrado: 28 Jun 2004, 03:42
- Ubicación: Chile
El Mejor Ejército de Sudamérica
De que puede servir un M3 .... o M41?, cualquier sistema AT que operan sus vecinos podría hacerlos volar. ¿ que puede motivar a un CJ, mantener un tanque de museo en alguna brigada operativa?.
No veo cual pueda ser la explicacion logica ............ explicaciones pueden haber y varias, pero de logicas definitivamente no.
PD: en lo personal siempre me gusto el diseño del M-41
Saludos cordiales.
No veo cual pueda ser la explicacion logica ............ explicaciones pueden haber y varias, pero de logicas definitivamente no.
PD: en lo personal siempre me gusto el diseño del M-41
Saludos cordiales.
.............. fin del comunicado.
- reytuerto
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 19194
- Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
- Ubicación: Caracas, Venezuela
El Mejor Ejército de Sudamérica
Estimado Christian:
Desfile! Un Stuart es un lindo vehículo vintage, ligero, y se le puede meter cualquier motor de camión (barato) y siempre va a ser menos tragón que un tanque moderno. Además malogra menos las avenidas.
El M41 es un tanque rápido y ágil, y con la conversion a diésel, ya no esta lastrado por la paupérrima autonomía del motor gasolinero. Puede ser un tanque "agresor" en el campo de entrenamiento, con un "cañon" láser y detectores de quita y pon (mas o menos el concepto simfire) puedes entrenar a un batallón de tanques con una fracción del costo que si utilizases los anques estándar. Saludos cordiales.
Desfile! Un Stuart es un lindo vehículo vintage, ligero, y se le puede meter cualquier motor de camión (barato) y siempre va a ser menos tragón que un tanque moderno. Además malogra menos las avenidas.
El M41 es un tanque rápido y ágil, y con la conversion a diésel, ya no esta lastrado por la paupérrima autonomía del motor gasolinero. Puede ser un tanque "agresor" en el campo de entrenamiento, con un "cañon" láser y detectores de quita y pon (mas o menos el concepto simfire) puedes entrenar a un batallón de tanques con una fracción del costo que si utilizases los anques estándar. Saludos cordiales.
La verdad nos hara libres


-
- General de División
- Mensajes: 6172
- Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
- christian
- Comandante
- Mensajes: 1842
- Registrado: 28 Jun 2004, 03:42
- Ubicación: Chile
El Mejor Ejército de Sudamérica
Estimado Christian:
Desfile! Un Stuart es un lindo vehículo vintage, ligero, y se le puede meter cualquier motor de camión (barato) y siempre va a ser menos tragón que un tanque moderno. Además malogra menos las avenidas.
El M41 es un tanque rápido y ágil, y con la conversion a diésel, ya no esta lastrado por la paupérrima autonomía del motor gasolinero. Puede ser un tanque "agresor" en el campo de entrenamiento, con un "cañon" láser y detectores de quita y pon (mas o menos el concepto simfire) puedes entrenar a un batallón de tanques con una fracción del costo que si utilizases los anques estándar. Saludos cordiales
Estimado Reytuerto:
Un gusto saludarlo después de mucho tiempo y a la vez agradecer por una nueva leccion ..... jajaja
Saludos cordiales
.............. fin del comunicado.
-
- Sargento Primero
- Mensajes: 435
- Registrado: 03 Mar 2010, 12:51
El Mejor Ejército de Sudamérica
Después de Brasil y Chile las Fuerzas Armadas más potentes en equipos y hombres son Peru, ya no hablo de la operatividad y calidad y experiencia, quizás ahí gane Colombia,JRIVERA escribió:Si solo hablamos de Ejércitos, hay que tomar determinados indicadores:
Capacidad de su Artillería: Obuses, MLRS, Artillería Autopropulsada.
Movilidad: Camiones, Carros Blindados portatropa.
Medios Blindados de Ataque y Defensa: MBT, IFV, Sistemas de Defensa Antiaéreo Blindado. Y sobre todo tener una doctrina en su empleo.
Fuerza Helitransportada: Helicópteros de Transporte y Utilitarios.
Helicópteros de Ataque especializados.
Cantidad de Hombres en Armas:
a) Fuerzas Especiales.
b) Infantería que es la que define las batallas.
c) Reservas Activas que pueda movilizar.
Actividad Actual de sus fuerzas en conflictos internos o externos.
Presupuesto en Defensa Nacional y su proporcionalidad con el PBI
Equipamiento en Armas personales desde fusiles, lanzagranadas, ametralladoras, fusil de largo alcance.
Gasto per cápita en su Ejército.
Y esto cambia año a año, por ejemplo Perú tiene recién adquirido: MLRS, MI-171Sh, Un Buffet de Armas individuales, toda la variedad en el mercado de misiles y cohetes antitanques, Actividad en el VRAEM, Reservistas en una adecuada cantidad, entre otras cosas. Y me parece que estamos siguiendo el ejemplo Colombiano en cuanto a la alta movilidad con un rápido despliegue, sin tener en la práctica MBT's y olvidando que los posibles rivales los tengan.
Un ejemplo de lo bueno que resulta para un ejercito, es bueno copiarlo para otro, es que Perú adquiere 7 Hovercraft Griffon 2000DT y Colombia adquiere 8 unidades.
Por lo que Perú no debe bajar del Cuarto Puesto en la Región. Y tal vez estar peleando el tercer lugar con quien se sienta honrósamente poseedor del mismo. Claro que Brasil por el Tamaño y sus recursos cumple todos los requisitos para estar en el primer puesto, pero los otros cuatro: Venezuela, Chile Colombia y el Perú, como que se han acortado las diferencias muy aparte de las armas que cada uno tenga, por las experiencias y contingente en armas que maneja. La verdad que se ve un triple empate y a Venezuela en el quinto lugar.
Saludos,
JRIVERA
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 16579
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
El Mejor Ejército de Sudamérica
Si hablamos de efectivos, pues Brasil es la Fuerza que más efectivos tiene en actividad, le sigue Colombia, por el Tema de las FARC. Solo en un llamamiento hacia el personal de Reservas en el Perú que pretendía reunir a 10,000 efectivos, se ha logrado recibir a más de 16,000 licenciados que han pasado a la actividad, demostrando un alto afán de Servir a la Patria. Que se integran a los ya 60,000 efectivos de las Fuerzas Regulares, que no considera a las Fuerzas Especiales. Por lo que fácil en este segmento Perú ocupa el Tercer Puesto.
Saludos,
Saludos,
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 16579
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
El Mejor Ejército de Sudamérica
Que factores inciden en tener tropas operativas?
Entrenamiento
Armamento
Experiencia de Combate
Cantidad de Comandos
Helo transportación
Vehículos Blindaos
Armas Antitanque
Artillería
Apoyo Aéreo Cercano
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1248
- Registrado: 25 Dic 2019, 21:37
El Mejor Ejército de Sudamérica
Antes de nada, perdón por opinar en corral ajeno.
¿nadie se ha preguntado por el tipo de conflicto que preveen o tienen?
No es un factor a desdeñar.
Por ejemplo Colombia sería seguramente el mejor en un conflicto tipo guerrilla en entorno selvático, pero como ejercito digamos convencional (unidades pesadas y demás) queda muy atrás.
Como ejército convencional tipo OTAN seguramente Chile tenga el número uno.
Brasil en números parece en una buena posición, pero si examinamos la antigüedad de sus equipo y la enormidad del país, pues cae enteros, aunque tiene muchos puntos positivos por ejemplo en aviación.
Quiero decir que depende mucho de el "para que" esta diseñado cada uno y los problemas de cada pais.
¿nadie se ha preguntado por el tipo de conflicto que preveen o tienen?
No es un factor a desdeñar.
Por ejemplo Colombia sería seguramente el mejor en un conflicto tipo guerrilla en entorno selvático, pero como ejercito digamos convencional (unidades pesadas y demás) queda muy atrás.
Como ejército convencional tipo OTAN seguramente Chile tenga el número uno.
Brasil en números parece en una buena posición, pero si examinamos la antigüedad de sus equipo y la enormidad del país, pues cae enteros, aunque tiene muchos puntos positivos por ejemplo en aviación.
Quiero decir que depende mucho de el "para que" esta diseñado cada uno y los problemas de cada pais.
-
- General de División
- Mensajes: 6888
- Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
El Mejor Ejército de Sudamérica
saludos
Chile no tiene guerrillas, ni grupos armados organizados, asi que su Ejercito esta orientado hacia la guerra convencional.
Ecuador que hace una o dos decadas tenia un ejercito bastante convencional, ahora, reaccionando a las nuevas amenazas intrenas, esta virando hacia un ejército de la lucha antisubersiva, alivianando su Caballeria e Infanteria y enfatizando la movilidad.
Claro, cada pais tiene lo que considera que necesista segun la potencial o real amenza, lo cual puede resultar a ojos externos como ejercitos poco "redondeados" o balanceados. Colombia por ejemplo tiene un ejercito fuerte en aeromovilidad, infanteria y caballeria ligeras. No tiene caballeria pesada y solo desde hace unos 5 años ha construido una infanteria pesada.Quiero decir que depende mucho de el "para que" esta diseñado cada uno y los problemas de cada pais.
Chile no tiene guerrillas, ni grupos armados organizados, asi que su Ejercito esta orientado hacia la guerra convencional.
Ecuador que hace una o dos decadas tenia un ejercito bastante convencional, ahora, reaccionando a las nuevas amenazas intrenas, esta virando hacia un ejército de la lucha antisubersiva, alivianando su Caballeria e Infanteria y enfatizando la movilidad.
-
- Sargento
- Mensajes: 266
- Registrado: 08 Abr 2024, 03:40
El Mejor Ejército de Sudamérica
Si bien llevo muchos años leyendo el foro, este es uno de dos tópicos que me llevaron a participar
Considero que eso de que “el mejor ejército” es aquel que está diseñado según su coyuntura principal sea cual sea (ya sea atrapar delincuentes, o unirse a los programas de construcción y desarrollo nacional), es muy acomodaticio y caprichoso, un intento en vano de ocultar carencias importantes, porque a la guerra se va con lo que se tiene, y si no se tiene lo que se debe disponer, no valen discursos.
De hecho, afirmar que un Ejército ha sido diseñado para enfrentar al narcotráfico o a una situación interna de guerrilla, nos podría llevar a debatir si los Ejércitos, tal como lo conocemos, deben asumir o no esas responsabilidades (de manera exclusiva o parcial, considerando que existen figuras como las Gendarmerías).
La guerra en Ucrania y otros frentes, ha puesto en su lugar varios mitos (sobre armas, tácticas y estrategias consideradas superadas, pero que nunca lo fueron), aunque también ha abierto nuevas posibilidades (el uso de drones, por ejemplo).
Insistir en esta actitud, podría ser contraproducente, por cuanto como ciudadanos, somos sujetos políticos, no solo votamos, sino que podemos ejercer presión de múltiples maneras para que las fuerzas armadas de nuestros países se mejoren. Abrazar la propaganda, puede tener utilidad en periodos de guerra, más no en periodos de paz, pues en estos últimos los países están en fase de preparación de sus fuerzas defensivas.
Un ejemplo de la importancia de abordar estos temas sin tabúes y complejos, lo podemos encontrar en este mismo foro, con las intervenciones de los foristas españoles y como libremente analizan las carencias y fortalezas de sus propias fuerzas. Porque al final, la realidad supera cualquier despliegue de mentiras.
Considero que eso de que “el mejor ejército” es aquel que está diseñado según su coyuntura principal sea cual sea (ya sea atrapar delincuentes, o unirse a los programas de construcción y desarrollo nacional), es muy acomodaticio y caprichoso, un intento en vano de ocultar carencias importantes, porque a la guerra se va con lo que se tiene, y si no se tiene lo que se debe disponer, no valen discursos.
De hecho, afirmar que un Ejército ha sido diseñado para enfrentar al narcotráfico o a una situación interna de guerrilla, nos podría llevar a debatir si los Ejércitos, tal como lo conocemos, deben asumir o no esas responsabilidades (de manera exclusiva o parcial, considerando que existen figuras como las Gendarmerías).
La guerra en Ucrania y otros frentes, ha puesto en su lugar varios mitos (sobre armas, tácticas y estrategias consideradas superadas, pero que nunca lo fueron), aunque también ha abierto nuevas posibilidades (el uso de drones, por ejemplo).
Insistir en esta actitud, podría ser contraproducente, por cuanto como ciudadanos, somos sujetos políticos, no solo votamos, sino que podemos ejercer presión de múltiples maneras para que las fuerzas armadas de nuestros países se mejoren. Abrazar la propaganda, puede tener utilidad en periodos de guerra, más no en periodos de paz, pues en estos últimos los países están en fase de preparación de sus fuerzas defensivas.
Un ejemplo de la importancia de abordar estos temas sin tabúes y complejos, lo podemos encontrar en este mismo foro, con las intervenciones de los foristas españoles y como libremente analizan las carencias y fortalezas de sus propias fuerzas. Porque al final, la realidad supera cualquier despliegue de mentiras.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados