Bueno es interesante lo que ya se empieza a develar del accidente a medidia que pasan las horas y sirve para descartar algunas hipotesis:
1. Que el GC-23 no se hundio "a la primera"... segun los datos del AIS de Marinetrafic como nos cuenta Seaman, otro GC alcanzo a llegar al area antes que se hundiera el GC-Naiguata, lo que indicaria el porque no hubieron muertos y se pudo sacar "material de guerra" del buque.
Esto tambien nos llevaria a la conclusion, que cuando el Resolute abandono el area, no habia naufragos que rescatar porque smplemente no habia naufragio en ese momento.... hasta ni cuenta se darian los del Resolute del hundimiento del GC y se venieron a enterar de esto tiempo despues cuando la ARV publico la noticia... apuesto 100 a 1 que el capitan del Resolute dira que el GC-23 le corto la proa - se le atravezo por delante- y el Resolute colisiono contra el GC, pero que el GC-23 quedo en buenas condiciones sin selñales de que la colision le habia provocado daños como para hundirlo y que por ese motivo el Resolute abandono el area, por el temor de la represalias del regimen chavista.
2. Poruqe se le ve poco daño a la proa del resolute ??... pues como dijo Enrique, el golpe "mortal" lo debio dar el Resolute con su bulbo ya que hay un detalle del GC-23 que muchos no analizan y es que, los GC que opera Venezuela tienen una proa y popa muy baja, incluso Idelfonso en otra ocasion ya habia citado esta caracteristica sobre que la proa de los GC era poco "marinera".
En la siguiente imagen pueden ver lo bajo de la proa y popa, donde posiblemente la proa del resolute que por ser mucho mas alta, se monto en alguna de esas dos areas del GC sin impactar directamente y si impacto su bulbo, lo que explicaria el porque se le ven pocos daños a la proa del Resolute:
Otro factor a tener en cuenta, es saber que designacion tiene el GC por parte de la casa clasificadora a raiz de este detalle de lo bajo de su proa .. ejemplo: la casa clasificadora LR (Lord's Register) utiliza el numero cien (100) para clasificar a los buques que esten diseñados para navegar en mar abierto y la verdad con este accidente, me queda la duda si los GC-que opera Venezuela estan clasificados para operar en mar abierto o solo en areas costeras, lo que implicaria que en una situacion donde este roto el casco y este entrando una linea de agua en alta mar, donde el oleje es mucho mas agitado, esto podria dificultar las labores para recuperar el buque.
Trate de buscar informacion de su clasificacion en la pagina de Navantia pero no aparece en su PDF:
https://www.navantia.es/wp-content/uplo ... e-1400.pdf
Alguien tiene informacion sobre la clasificacion de los GC ??