Cartaphilus escribió:Los gringos realmente no es tan buen "aliado" ¡militarmente hablando bloquea casi todo!,
No sé de dónde sacas esa impresión tan tajante, la verdad. Decenas de países tienen acceso al material militar estadounidense (no me gusta eso de "gringuitos", como seguro que tampoco a ti te gustaría que te llamasen "sudaquilla" o algo por el estilo) de última generación, sin bloqueo alguno. Pero tiene que haber varios requisitos: el primero es tener buenas relaciones con el proveedor, obviamente (por eso yo alucinaba cuando desde Argentina aquí hablaban foristas de "bloqueo" mientras los Kirchner en el poder se dedicaban a insultar a los EEUU); el segundo es pagar (países como Méjico o Colombia han vivido secularmente de "donaciones" y demás, y en ese sentido las quejas sobre el material recibido no tienen razón de ser: quien quiera algo mejor, que lo pague); el tercero es gozar de cierta estabilidad y continuidad interna (de nuevo el ejemplo argentino: ¿quién va a confiar en un país que cambia su alineamiento internacional 180º de un día para otro?); y el cuarto es no ser un foco de inestabilidad regional (y los países iberoamericanos tienen la curiosa costumbre de odiarse, vivir en tensión vecinal continua y de vez en cuando montar pequeñas guerritas entre ellos).
Si hablamos de bloqueos o venta de material degradado, mejor miremos a Rusia, un país que expresamente, en época soviética, fabricaba versiones degradadas de todo su material militar destinadas a la exportación.
Acá en Honduras "gringuitos" no es palabra despectiva. - Valga la aclaración.
Mi opinión, quizá tenga razón, muy tajante y un poco marcada más por la frustración que la razón, porque en nuestro país los gringuitos se meten en todo y no dejan hacer nada, con el famoso: "hagan esto que les decimos, si no..."
Honduras quiso tirárselas de "
independiente y soberano" en el 2015 cambiando sus leyes, aprobando una que permitía la interdicción aérea, a lo que los gringos estaban en contra, pues querían evitar que la FAH derribara aviones narco, ya que más de algún gringuito infiltrado de la DEA podría andar en ellos.
Eso ocasionó que los gringos eliminaran su ayuda de compartir información valiosa con la FAH, que era producida por sus radares y que la compartían cuando a ellos les daba la gana compartir. Eso obligó a que Honduras tuviera que comprar sus propios medios de detección aérea.
Luego, para poder tener medios de ejecución de dicha ley, Honduras iniciaba un proceso de reparación y modernización de sus aviones en el 2016 con Israel, iniciativa que los gringos frenaron de tajo, dejando hoy por hoy en nada dichas reparaciones y modernizaciones, dejando a Honduras prácticamente con una fuerza aérea sin dientes, incapaz de llevar a la aplicación práctica sus mismas leyes.
De esa experiencia se deriva mi comentario, que los gringos no son tan buenos aliados, pues su interés no es ayudar a nadie más que a ellos mismos y no les importa que un país se desangre con el problema del narcotráfico.
Así que, ya han pasado muchas décadas en donde definitivamente la ayuda gringa es a todas luces y muy evidentemente de doble moral.
No me mal interprete, no soy comunista ni socialista ni simpatizo con las idelologías de izquierda, tengo familia de nacionalidad estadounidense y he visitado dicho país en innumerables ocasiones con respeto y admiración.
Mi sentir parte de que las autoridades gringas han pizoteado tanto este país y su gente con sus problemas de contaminación, narcotráfico, tráfico de armas, usufructo de recursos nacionales, etc., etc., que frustra un poco ver cómo ahogan los esfuerzos que esta nación hace para combatir muchos de los males que nos aqueja.
Honduras tuvo por décadas los F-5 operativos y jamás los usó para tonterías como en las que se embarcó El Salvador en el 69, invadiendo territorio ajeno, creyendo en su superioridad militar de la época. De manera que, no creo que tener 12 F-5 operativos y modernos genere una tercera mundial ja, ja, ja. Pero como uno de sus gringuitos encubierto podría morir en el derribo de algún avión narco, hacen que una nación entera se siga degradando con el narcotráfico, total, a ellos definitivamente no les importa, pues la demanda gringa por la droga es creciente, y los gringos al parecer se lucran bastante bien con ello.
---
Hoy sucede de nuevo con México, que hace un esfuerzo de hacerse de medios para sus propósitos y los gringos saltan al paso diciendo qué hacer y qué no hacer, mediante amenazas y el "jaque mate" de siempre, humillando una vez más a quienes son menos poderosos con sus sanciones unilaterales, las cuales nadie puede hoy día, contradecir, salvo que deseen enfrentar al tío Sam y sus medidas que afectan tanto países con economías más débiles que las de ellos.