SKYDIVE escribió:Creo que no has notado que los límites de Venezuela en la colonia abarcaban la Guajira, la cual era venezolana incluso hasta la desintegración de la Gran Colombia, si te tomas la molestia de mirar un mapa esa península era Venezolana, pero en ese tiempo teníamos mandatarios ignorantes y apatridas que no les importó ese despojo, y en complicidad nos la "Robarón" incluso bajo el gobierno de Eleazar López Contreras se hizo el ultimo despojo de tierras, y todavía pretenden quitarnos el Golfo de Venezuela y cada diez años renuevan el reclamo.
P.D: y no es "Golfo de Coquivacoa" es Golfo de Venezuea" Ok

Haber mijito ¡¡¡ a grosso modo y con rapidez (estoy un poco apurado) en la norma internacional existiò una figura llamada
uti possidetis iure y su aplicaciòn se reflejo durante la emancipaciòn de los territorios que recien lograban su independencia de españa.
Es decir, que una vez independizado, cada Estado así surgido poseería el mismo territorio que le correspondía al final de la época colonial. Se tomó como base los territorios poseídos en 1810.
Así en América del Sur y América Central, al pasar a la vida independiente, se fijaron para los nuevos países, el uti possidetis iure de 1810; en otras palabras, los territorios que tenían a 1810 como integrantes del virreinato, capitanía general o audiencia correspondiente, seguían siendo poseídos ahora como estado.
http://es.wikipedia.org/wiki/Uti_possidetis_iure
Aqui podemos ver un mapa (tomado de: David Rumsey website: Historic Maps » by Codazzi, Agustin)
de la frontera del Virreinato de la Nueva Granada y la Capitania de Venezuela en 1810
En esta se puede ver claramente que la peninsula de la guajira era en su totalidad territorio Neogranadino y la Capitania de Venezuela no tenia territorios alguno en ella.
En este mapa que data de 1834, recien disuelta la Gran Colombia se puede ver la disposicion politica de cada departamento (¿o estado?) donde se ve claramente la correspondecia del territorio de la GUAJIRA a la Nueva Granada.
Estos mapas y otros documentos de variado caracter son los que Colombia presento en los laudos que le mencione anteriormente y que le permitieron a nuestro pais conservar como suyo ese territorio Guajiro...EN POCAS PALABRAS NADIE LES HA ROBADO NADA SOLO LA JUSTICIA PROCEDIO CON CONTUNDENCIA.
P.D:Aqui lo conocemos como Golfo de coquivacoa, INDEPENDIENTEMENTE DE QUIEN LE INCOMODE O.K.
perdon por el off topic.

"La misión del comandante consiste en entrenar durante la paz a sus hombres, para llevarlos a la guerra; y en la guerra, llevarlos a la victoria"
"La guerra es un juego serio en el que uno compromete su reputación, sus tropas y su patria." NAPOLEON