Zabopi escribió:
Con un poco de trampa, puesto que ellas usarán el T-80 mientras el resto a apechugar con el T-72.
Las guerras pueden ser declaradas al igual que pueden ser evitadas,y los que no conseguimos evitarlas,debemos compartir la culpa por los fallecidos- Omar N. Bradley
Parece que un nuevo accidente en una base rusa, una explosión en la base de Nionoska de ha elevado los niveles de radiación y ha dejado dos muertos, mientras, el ejercito ruso dice que son niveles normales. https://elpais.com/internacional/2019/0 ... 81687.html
Este se une al "bombazo" en un almacen de municiones en Achinsk, en Siberia el dia cinco que dejó un muerto y trece heridos y al accidente en un submarino ruso en julio con catorce muertos.
Silver_Dragon escribió:Este se une al "bombazo" en un almacen de municiones en Achinsk, en Siberia el dia cinco que dejó un muerto y trece heridos y al accidente en un submarino ruso en julio con catorce muertos.
¡Hola!
Tras la burrada de tiempo que han perdido al colocarlo primero sobre el chasis del T-90, estudiar después el colocarlo sobre el Armata, para al final acabar otra vez sobre el T-90, parece que al final, Rusia va poder disponer de sus primeras piezas ATP Koalitsiya por el 2022 , si no hay más retrasos, claro. http://www.opex360.com/2020/02/10/le-no ... e-en-2022/
Atención a sus capacidades que realmente asustan, 80 kilómetros de alcance y una cadencia de tiro máxima de un disparo cada cuatro segundos y continuada de uno cada quince segundos, que es la cadencia máxima del Paladín.
Zabopi escribió:¡Hola!
Tras la burrada de tiempo que han perdido al colocarlo primero sobre el chasis del T-90, estudiar después el colocarlo sobre el Armata, para al final acabar otra vez sobre el T-90, parece que al final, Rusia va poder disponer de sus primeras piezas ATP Koalitsiya por el 2022 , si no hay más retrasos, claro. http://www.opex360.com/2020/02/10/le-no ... e-en-2022/
Atención a sus capacidades que realmente asustan, 80 kilómetros de alcance y una cadencia de tiro máxima de un disparo cada cuatro segundos y continuada de uno cada quince segundos, que es la cadencia máxima del Paladín.
¿Pero con munición normal o con proyectiles asistidos por cohete o alguna otra ayuda? Si lo han conseguido con la normal es un logro muy notable.
Caló el chapeo, requirió la espada, miró al soslayo, fuese y no hubo nada.
Los logros de Rusia hay que cogerlos con pinzas. Que en lo que son geniales es en vender la moto, que luego se queda todo en agua de borrajas.
Habrá que ver las prestaciones reales que tenga cuando entre en servicio, si entra.
El fiero Turco en Lepanto, en la Tercera el Francés y en todo el mar el Ingles, tienen de verme espanto.
Tampoco será imposible porque la US Navy ha desarrollado municiones con esa capacidad para sus cañones de 127 mm. La cuestión es diferente Lo importante sería conocer la carga útil (si a un proyectil le metes un cohete le quitas explosivo, y para ese alcance no creo que baste con la «base húmeda»), la dispersión, y si esa munición se va a fabricar en serie.
Por otra parte, ya ha habido varios sistemas artilleros con alta cadencia de tiro, y no siempre han dado buen resultado por cuestiones de complejidad y de fiabilidad.
¡Hola!
Presentado un nuevo sistema SAM para sustituir a los viejos SA-10 Srelea. http://gurkhan.blogspot.com/2020/03/blog-post_12.html
El sistema en realidad es el SOSNA, recién adquirido por India, pero que utiliza el chasis del BMP-3 en lugar del MT-LB.
¡Hola!
Un interesante resumen de los medios blindados y acorazados recibidos por los militares rusos en 2019 y las unidades que los han recibido. https://translate.googleusercontent.com ... 9itG98tveA
Yo destacaría lo siguienre.
- se impone el batallón de 31 blindados ( más 8 de apoyo), en todas las unidades de blindados, ya sean acorazadas, mecanizadas o blindadas.
- De medios nuevos , pocos tirando a ninguno, si exceptuamos a unos pocos BMP-3 y BTR-82, el resto son vehículos modernizados.
- El 122mm desaparece, tan solo una unidad recibe unos cuantos modernizados.