
Navistar 7000 MV y DXM

ltcol. solo escribió: KL a veces pela el cobre, pero el otro personaje con su suficiencia de "todo lo se" ...![]()
![]()
![]()
Saludos Kraken,Kraken escribió: Hay esa opción, incluso varios niveles de protección, pero me temo que el de la fotografía no es una de las blindadas.
Exactamente Carlos. Podrá ser un camión militar, pero no es para esos menesteres. El nivel de protección que le ofrece a la tropa no es mucho mayor que el de cualquier camión de estacas de esos que tanto criticamos.Carlos Bautista escribió:El problema es que la tropa va en la parte de atrás, que en materia son unas estacas, o sea, literalmente van metidos en un guacal, blindaje 0.
Con tantos engendros, ¿por qué no se diseña una carrocería modular que al menos cubra los 4 costados a al menos 1,7 metros de altura, cuatro troneras por costado y piso con un blindaje que resista disparos de 7,65 a 50 metros?, si quieren ahorrar pongan un techo así sea de lona, pero al menos cubran lo básico, una suerte de carrocería que se pueda desacoplar y pasar de un camión a otro e instalar directamente sobre el chasís o sobre dos largueros de madera al más puro estilo de camión Dodge carebola modelo 70 de plaza de mercado..., algo así ni es caro ni es complejo, pero puede eventualmente salvar muchas vidas.Anderson escribió:Exactamente Carlos. Podrá ser un camión militar, pero no es para esos menesteres. El nivel de protección que le ofrece a la tropa no es mucho mayor que el de cualquier camión de estacas de esos que tanto criticamos.
Eso es lo que se hacía antes de los MRAP, lo hicieron los estadounidenses en vietnam con los famosos Gun trucks y lo volvieron a hacer en Irak, me sorprende que no se haya hecho en Colombia,Carlos Bautista escribió: Con tantos engendros, ¿por qué no se diseña una carrocería modular que al menos cubra los 4 costados a al menos 1,7 metros de altura, cuatro troneras por costado y piso con un blindaje que resista disparos de 7,65 a 50 metros?, si quieren ahorrar pongan un techo así sea de lona, pero al menos cubran lo básico, una suerte de carrocería que se pueda desacoplar y pasar de un camión a otro e instalar directamente sobre el chasís o sobre dos largueros de madera al más puro estilo de camión Dodge carebola modelo 70 de plaza de mercado..., algo así ni es caro ni es complejo, pero puede eventualmente salvar muchas vidas.
No, pero con mucho gusto indago.MAXWELL escribió:El amigo Erich sabe en que quedo esto? :
[ Imagen ]
https://www.infodefensa.com/latam/2019/ ... ombia.html
Mire, en un conflicto armado el riesgo 0 no existe, se trata de brindar la máxima proteccion posible con el presupuesto disponible para dificultar las operaciones del malo.Me262 escribió:en Colombia si se han hecho esos engendros de camiones con chapas blindadas y frente a un IED no sirven para nada. esos camiones de chapas se mueven mal y esas chapas causan mas daño que lo que protegen al momento de ser golpeada por un explosivo
Erichsaumeth escribió:No, pero con mucho gusto indago.MAXWELL escribió:El amigo Erich sabe en que quedo esto? :
[ Imagen ]
https://www.infodefensa.com/latam/2019/ ... ombia.html
La principal razón de la ARC para aceptar la donación es poder plantearle al gobierno la justificación de la necesidad de entre 6 a 8 unidades mayores de superficie y con el fin de reemplazar sus 4 fragatas ligeras (y si finalmente se esta segunda donación) sus 2 corbetas. Es decir, salir de 6 para obtener 6 nuevas.
Hola todos, Andres que gusto saludarlo, algo nos esta enseñando esto de las adquisiciones militares para Colombia,
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 3 invitados