ALEXC escribió:
Yo hasta le hubiera preguntado: " y recursos para la PES ministro" ?

.... o me va decir lo mismo que me respondió en el tema de la compra de aviones cazas, "que en su momento se tomara la decisión", cuando la ARC desde el 2018 informo que tiene parado el proceso de la PES para escoger socio tecnológico, hasta que el gobierno no se digne en generar un documento CONPES que incluya los recursos para la PES:
Gracias una vez mas, señor AlexC por sus detalladas y bien documentadas respuestas, es usted un tremendo aporte lejos del "patrioterismo" vulgar y maleducado que se respira en otros lados. Análisis y números puros y duros sin desmerecer por ello el amor a la Patria que cada cual tenemos a la nuestra.
Pues es una verdadera pena, porque la sustitución del Kfir puede tener una importancia capital en la Defensa Nacional o en el marco de las relaciones políticas geoestratégicas de Colombia con USA o con Europa, pero el programa PES, gracias (o a pesar) de como esta concebido, significaba un tremendo impulso económico que iba mas allá de la Defensa Nacional.
He dicho gracias o a pesar porque realmente es así...no es el topic de la ARC por tanto offtopic pero déjenme explicarlo.
Si el programa PES fuese como el del Kfir, es decir comprar las fragatas y construirlas en los lugares de origen del astillero madre "socio", con el dinero que se le asignó originariamente al programa, daría para una PES de absoluto primer nivel en cualquier ámbito de la guerra aeronaval, no solo en el Caribe sino equiparable a cualquier nivel OTAN.
Cuando el monto del programa se diluye en capacitar a Cotecmar, tanto en capacitación de ingenieros en sistemas de armas, como en modernización del astillero de Cartagena y adecuación a la construcción local de estas plataformas y el pago de royalties o regalias la fragata de mas de 5000 t. de absoluto primer nivel en cualquier ámbito de la guerra aeronaval, no solo en el Caribe sino en cualquier lado, se va convirtiendo poco a poco en una fragata legacy de soluciones "creativas" de 3.000-3.500 t. donde pasan a primer plano diseños que no estan, ni estaran nunca... en el inventario de las Armadas de los países de los astilleros de “construcción naval a domicilio” que pueden ganar la licitación.
Sin embargo como recientemente le dijo un pragmático político nacionalista vasco al bienamado líder, gran timonel del comunismo, hacedor de imperecederos méritos revolucionarios ante la patria y pueblo, Pablo Iglesias, (mode ironic on)
" El cielo se conquista nube a nube..." TODO lo que la ARC perdería en capacidades con estas PES "nacionales" lo ganaría Cotecmar en conocimientos, capacitación de personal e instalaciones para diseñar nuevos tipos de buques, por ejemplo el AOR que las apoyara y que en la siguiente generación de fragatas ya no se necesita ningún "socio" ni "astillero madre" ni para el diseño ni para su construcción y yo supongo, que esa es la actual pelea entre Cotecmar y la ARC, porque Cotecmar aunque sea dirigida por un Contralamirante, es dirigida 100% por el Gob. La ARC aunque la cúpula sea la elegida del MinisDef es mas "guerrera" más orientada a las capacidades operativas que a las prioridades políticas. Había una empresa, Ghenova, que ejercia de mediador en esta lucha interna, igual la han despedido por falta de resultados o insatisfacción de ambos
Construcción externa "0" offset, presupuesto PES = fragatas 1º nivel.
Construcción local, offsets, capacitación personal, adecuación astillero, retornos industriales, futuro brillante Cotecmar, presupuesto PES = fragata legacy de soluciones "creativas" de un socio que jamás tendría esa fragata en su propia Armada.
Esa es la batalla de Ghenova
Un saludo