DEP y honor para Fredy José Castillo López, Luis David Canencia Venecia y Antonio Beltrán Roquenet...joder que nombres y apellidos, parecen de los míos, se ponen los pelos como escarpias.
Tres soldados siguen muy graves y otros 6 menos graves continúan hospitalizados
Una de las cosas, que desde la lejanía enfada, así que no quiero ni imaginar como estarían algunos de ustedes, es que viendo las imágenes del camión que ofrece el señor Erich Saumeth, donde las barras laterales que sujetaban los largueros de madera ni se han doblado...uno piensa que los soldados de encima murieron por la metralla, no por la onda expansiva y esa metralla hubiese sido fácilmente defendible, ya no con costosos MRAP, sino con simples transportes blindados de personal con ruedas.
La paradoja es que miles de transportes blindados de personal, por ser vehículos construidos con la lógica de la guerra fría en los 80, hoy día están desprogramados o en vías de serlo y si ya derechamente se buscan MRAP´s, en Kuwait el US Army tiene miles y miles de ellos (30.000 dicen) almacenados como Excess Defense Articles, cuyo precio no es mayor que el de las tasas y el traslado a destino, por ejemplo, España pidió 14 MaxxPro MRAP Recovey Vehicle (MRV) que en el mercado superaban los 12 millones y se trajeron por 2,4 millones de euros.
Literalmente hay "miles" de "hummer" con distintos niveles de blindaje, que no llegan a MRAP pero se pueden considerar un transporte blindado de personal sobre ruedas con algunas características de protección de los MRAP
Esta claro que si el Ejercito colombiano sube el nivel de proteccion, la insurgencia subirá el nivel de la agresión con IED,s mas potentes, pero supongo que lo importante es ponerles las cosas mas difíciles a los malos y proteger lo mejor posible a las tropas propias.
A nivel pelotón y escuadra, con relativamente muy poco dinero, no haría falta mover NPR de estacas como transporte de tropas...otras cosa es que los caminos por donde se mueven, admitan su peso, pero en la foto se ve una carretera asfaltada...
Pero entiendo que no es un problema económico, es un problema social por un lado y político por el otro.
Ojeo El Tiempo de Bogotá, no hace mención al atentado.
El Espectador de Bogotá, tampoco hace mención
En el Nuevo Siglo de Bogota leo un articulo sobre que llevan 22 soldados muertos y 142 heridos en lo que va de año, tampoco hace mención del atentado.
Al final, enuentro la mencion del atentado en elpais.com.co en el puesto 17 de 18 noticias de la 1ª pagina.
Si la prensa pasa de puntillas por encima de estas masacres y no las resalta, las patrullas en NPR de estacas, lamentablemente continuarán...y como hemos visto, un par de cientos de MRAP de los parkings de Kuwait, con el precio que tienen, no reventarian las costuras de ningún presupuesto de defensa.
Un saludo