https://elpais.com/internacional/2019/0 ... 84186.htmlEl Gobierno de Nicolás Maduro exigirá un visado a los peruanos para ingresar a Venezuela. La medida, que entrará en vigor a partir del 15 de junio, obedece a la aplicación del “principio de reciprocidad” ante la decisión del presidente Martín Vizcarra de solicitar pasaporte y una visa humanitaria a los venezolanos para entrar a su país, ha explicado la Cancillería venezolana.
Gobierno del Presidente Nicolás Maduro
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2344
- Registrado: 19 Oct 2014, 14:06
Gobierno del Presidente Nicolás Maduro
El gobierno de Maduro como respuesta a la exigencia de visa para los venezolanos que desean ingresar a Peru, exigira tambien visa para los peruanos que deseen ingresar a Venezuela.
-
- General de Ejército
- Mensajes: 14360
- Registrado: 18 Nov 2004, 22:00
Gobierno del Presidente Nicolás Maduro
El problema para maduro, será cuando empiecen a pedir visados en ecuador, colombia y otros paises, entonces querrá soluciones drasticas.
-
- General
- Mensajes: 15076
- Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
Gobierno del Presidente Nicolás Maduro
Tiembla, Lima, tiembla.j@vier escribió:El gobierno de Maduro como respuesta a la exigencia de visa para los venezolanos que desean ingresar a Peru, exigira tambien visa para los peruanos que deseen ingresar a Venezuela.
Saludos
Tu regere imperio fluctus Hispane memento
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31519
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Gobierno del Presidente Nicolás Maduro


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2713
- Registrado: 23 Oct 2017, 14:38
- Ubicación: castelldefels
Gobierno del Presidente Nicolás Maduro
Hola.
No todo el mundo en venezuela lo pasa mal. La hija de Diosdado Cabello se ha casado a todo lujo, la boda duro dos dias y costo 16 millones de dolares.
La información la dio a conocer el escritor y general retirado de Venezuela, Carlos Peñaloza que indicó que el aeropuerto del archipiélago donde se celebro la boda estaba repleto de aviones privados y helicópteros.
https://www.infobae.com/america/venezue ... e-dolares/
No todo el mundo en venezuela lo pasa mal. La hija de Diosdado Cabello se ha casado a todo lujo, la boda duro dos dias y costo 16 millones de dolares.
La información la dio a conocer el escritor y general retirado de Venezuela, Carlos Peñaloza que indicó que el aeropuerto del archipiélago donde se celebro la boda estaba repleto de aviones privados y helicópteros.
https://www.infobae.com/america/venezue ... e-dolares/
La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados.
-
- General de División
- Mensajes: 6180
- Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Gobierno del Presidente Nicolás Maduro
Como va a ser un saludo a la badera? será que un peruano llega a Maiquetia sin visa y dice no requiere de ella por que Peru no reconoce a Maduro y lo dejan entrar? pues claro que no lo devuelven por no tener la visa.Andrés Eduardo González escribió:![]()
Lo más interesante de todo es que Perú no reconoce a maduro, así que esa orden de maduro es un saludo a la bandera. Igual ¿Quién con sus 5 sentidos va querer ir a Venezuela ahora? Por cierto, alguien que no sea de la izquierda o negociador político de algo...
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31519
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Gobierno del Presidente Nicolás Maduro


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2344
- Registrado: 19 Oct 2014, 14:06
Gobierno del Presidente Nicolás Maduro
Silver_Dragon escribió:El problema para maduro, será cuando empiecen a pedir visados en ecuador, colombia y otros paises, entonces querrá soluciones drasticas.
Pues si consideras que entre Peru y Chile han recibido mas de un millon de venezolanos, y Ecuador ha recibido cerca de 260.000, pues esta claro que Ecuador hasta ahora ha sido principalmente un lugar de paso. Con las nuevas exigencias de Peru de pedir pasaporte, certificado de antecedentes y visa, llegar a Peru y a Chile se volvera mucho mas dificil. Siempre podrian llegar a Chile (que no les exige visa de ingreso) a traves de Argentina, pero eso alarga mucho el viaje para personas que se van de Venezuela con lo puesto, y la cordillera de los Andes no la puedes cruzar a pie. Eso aumentara la cantidad de venezolanos que se quedan en Ecuador y Colombia, lo que aumentara la presion en esos dos paises, que podrian adoptar medidas similares para restringir el ingreso de venezolanos.
En gran medida el regimen de Maduro ha sobrevivido porque la presion social se ha traducido en emigracion del pais, lo que se ha traducido en cuatro millones de personas de las cuales no debe preocuparse de proveer con empleo, atencion de salud, etc. Desplazando dicha presion social a los paises vecinos que deben hacerse cargo de satisfacer tales necesidades, y que ademas envian divisas para mantener a flote a la economia del regimen.
En mi modesta opinion, impedir la llegada masiva de venezolanos apsies vecinos es la mejor manera de acortar la vida del regimen. puede sonar cruel, pero es asi.
- camilo1ats
- Coronel
- Mensajes: 2929
- Registrado: 13 Nov 2013, 19:14
Gobierno del Presidente Nicolás Maduro
Cuando mujeres embarazadas comienzan a dar a luz en la calle, niños se te mueren por falta de vacunas y tienes ancianos que se mueren por falta de aspirinas en tu territorio no puedes más que atenderlos, y si atiendes a uno atiendes al que te llegue.j@vier escribió:
En mi modesta opinion, impedir la llegada masiva de venezolanos apsies vecinos es la mejor manera de acortar la vida del regimen. puede sonar cruel, pero es asi.
Algún día los venezolanos pagarán el favor, dejarlos morir como perros para que Maduro se caiga es digno de una doctrina política que ojalá jamás tenga asiento en América Latina.
Saludos,
Última edición por camilo1ats el 11 Jun 2019, 16:42, editado 1 vez en total.
"El diablo estuvo aquí" - Hugo Chávez
-
- General de División
- Mensajes: 6180
- Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Gobierno del Presidente Nicolás Maduro
La gente con hambre y necesidad pasa por qué pasa y es mejor que ingresen por los pasos legales y no por los ilegales donde se arriesgan a que los maten los violen, los roben o los agredan.
La cosa en Colombia esta dura por la cantidad masiva de venezolanos y la región debe plantearse un reparación mas equitativa de ellos repartir cargas.
La cosa en Colombia esta dura por la cantidad masiva de venezolanos y la región debe plantearse un reparación mas equitativa de ellos repartir cargas.
-
- Suboficial Primero
- Mensajes: 635
- Registrado: 05 Ene 2011, 02:57
- Ubicación: De un lado para otro
Gobierno del Presidente Nicolás Maduro
El asunto es que algunos de los países vecinos ,viendo que el inquilino de Miraflores no se va a mover, empiezan a tomar decisiones más en clave interna.
Puede ser populista, pero no es menos cierto que un gobernante tiene que mantener la paz interna en lo tocante a la seguridad de la población.
Ecuador hace meses que impuso controles de pasaportes, pero un tribunal suspendió la medida temporalmente. Ahora Perú hace lo propio.
No hay que olvidar que en Colombia, Ecuador y Perú la población ya ha linchado a varios delincuentes comunes venezolanos, no en las grandes capitales pero si en zonas más aisladas. Tampoco hay que olvidar que Venezuela no pertenece a la Comunidad Andina y como miembro del Mercosur está suspendido sine die
Y realmente, era algo de esperar que la situación les estalle en las manos a los políticos de algunos de los paises vecinos. Dejar entrar una marea de menesterosos sin ningun tipo de control tiene esos inconvenientes. La mayoría se ganarán la vida hondadamente, o lo intentarán al menos.
Pero hay una minoría que ya ha entrado con documentos falsos y que ya eran delincuentes en su país de origen, sin que en los pasos fronterizos haya tecnología ni personal suficiente para detectarlo facilmente como si se suele dar en los aeropuertos.
Y sin que haya una colaboración eficaz con la policía venezolana que es un brindis al sol como el resto del país.
No parece una muy buena idea como digo dejar entrar sin control a cientos de miles de los más desamparados y pobres (los que viajan a pie) de un país donde la violencia desde antes de Chávez era moneda común, con una de las capitales más violentas del mundo (Caracas) y con una inflación galopante.
Indudablemente, muchos usarán el argumento de la "seguridad" para camuflar su xenofobia.
En Perú dicha xenofobia ya es bien patente. No por aquellos que sólo ven a los venezolanos en televisión porque viven en exclusivas urbanizaciones cerradas con vigilancia, sino los habitantes de los barrios de clase media y media baja. Habitantes que votan y empiezan a estar molestos.
No se puede ignorar que Perú o Ecuador ya tenían sus propios problemas de seguridad con sus nacionales y un mercado laboral altamente informal que dificilmente vaya a ser capaz de absorber cientos de miles de personas.
Saludos
Puede ser populista, pero no es menos cierto que un gobernante tiene que mantener la paz interna en lo tocante a la seguridad de la población.
Ecuador hace meses que impuso controles de pasaportes, pero un tribunal suspendió la medida temporalmente. Ahora Perú hace lo propio.
No hay que olvidar que en Colombia, Ecuador y Perú la población ya ha linchado a varios delincuentes comunes venezolanos, no en las grandes capitales pero si en zonas más aisladas. Tampoco hay que olvidar que Venezuela no pertenece a la Comunidad Andina y como miembro del Mercosur está suspendido sine die
Y realmente, era algo de esperar que la situación les estalle en las manos a los políticos de algunos de los paises vecinos. Dejar entrar una marea de menesterosos sin ningun tipo de control tiene esos inconvenientes. La mayoría se ganarán la vida hondadamente, o lo intentarán al menos.
Pero hay una minoría que ya ha entrado con documentos falsos y que ya eran delincuentes en su país de origen, sin que en los pasos fronterizos haya tecnología ni personal suficiente para detectarlo facilmente como si se suele dar en los aeropuertos.
Y sin que haya una colaboración eficaz con la policía venezolana que es un brindis al sol como el resto del país.
No parece una muy buena idea como digo dejar entrar sin control a cientos de miles de los más desamparados y pobres (los que viajan a pie) de un país donde la violencia desde antes de Chávez era moneda común, con una de las capitales más violentas del mundo (Caracas) y con una inflación galopante.
Indudablemente, muchos usarán el argumento de la "seguridad" para camuflar su xenofobia.
En Perú dicha xenofobia ya es bien patente. No por aquellos que sólo ven a los venezolanos en televisión porque viven en exclusivas urbanizaciones cerradas con vigilancia, sino los habitantes de los barrios de clase media y media baja. Habitantes que votan y empiezan a estar molestos.
No se puede ignorar que Perú o Ecuador ya tenían sus propios problemas de seguridad con sus nacionales y un mercado laboral altamente informal que dificilmente vaya a ser capaz de absorber cientos de miles de personas.
Saludos
Sic transit gloria mundi
Fandiño cut off the left ear of the Rebecca's captain, Robert Jenkins, who had been accused of piracy. Fandiño told Jenkins, "Go, and tell your King that I will do the same, if he dares to do the same."
Fandiño cut off the left ear of the Rebecca's captain, Robert Jenkins, who had been accused of piracy. Fandiño told Jenkins, "Go, and tell your King that I will do the same, if he dares to do the same."
-
- General de División
- Mensajes: 6180
- Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Gobierno del Presidente Nicolás Maduro
Monk eso que dices también pasa en Colombia que tiene mil problemas y llegaron millones de Venezolano con sus propios problemas pero cerrar esa frontera es muy difícil son mas de 2000 km, los países de Latinoamérica deberían repartirse a los venezolanos mas equitativamente según su tamaño y PIB por que van a seguir saliendo por millones. y si casi todos se quedan en dos o tres países la situación colapsa.
- Fulvio Boni
- General de Brigada
- Mensajes: 5301
- Registrado: 07 Oct 2005, 03:10
Gobierno del Presidente Nicolás Maduro
Monk escribió:muchos usarán el argumento de la "seguridad" para camuflar su xenofobia.
Recojo este fragmente descontextualizado del resto del mensaje de Monk y le pido disculpas por ello, pero lo hago porque
lamentablemente se usa cada día el argumento de la xenofobia o del racismo en contra de cualquiera de los cada día mas disconformes ciudadanos de nuestros países que tengan la temeridad de plantear una queja al respecto de la inmigración descontrolada y no solo venezolana, por ejemplo Chile y Argentina siguen recibiendo miles de peruanos, colombianos y bolivianos cada año a pesar de la mejora en sus economías, de las actividades delictuales que los acompañan, en especial trafico y no solo de drogas o de lo mucho que nos quieren.
Es a causa de este ingreso descontrolado que ocurren desgracias que como pueden aparecer "cotidianas" la prensa y las autoridades ocultan en un intento de suprimir de reacciones que se van a dar tarde o temprano.
No se están contando o mas bien se esta ocultando la perdida de vidas, cada día en mayor número, de los ciudadanos propios consecuencia de este fenómeno.
Por razones de trabajo me consta que las acciones civiles y criminales contra centros médicos y personal médico o auxiliar por negligencias con resultado de muerte de pacientes se ha disparado los últimos 2 años.
Y la defensa de los demandados o querellados es invariablemente la misma
El sistema de salud pública establecido para atender malamente a la población chilena, sea en infraestructura, insumos y personal esta simplemente colapsado.
Quizás sea bueno recordar que en los 4 años de gobierno de la socialista Bachelet entre el gobierno, la ONU, traficantes de inmigrantes ONGs de izquierda como La Compañía de Jesús y Hezbolá ( Y se de lo que estoy hablando) metieron al país a lo muy menos 800.000 inmigrantes, mas de un millón es mas cercano a la realidad.
En base a ese colapso consecuencia de la denegación de auxilio debido, están muriendo innecesariamente chilenos todos los días, en especial en invierno. Es decir en algo mas de una semana, se va a llegar a un peak de muertes diarias no visto aquí desde la crisis del 82.
Siento mucho lo que sufren los venezolanos pero no creo que eso justifique la muerte de mis conciudadanos, en especial los mas pobres, los mas ancianos o los niños.
Acúsenme entonces de xenófobo, racista , islamofobo, todos los istas y todos los fobos que le vengan a la cabeza, yo por lo menos no tengo la capacidad de decirle a la madre de un niño que por las carencias de un sistema de salud sobrecargado a causa de las acciones de un grupo de políticos y empresarios avariciosos no se pudo evitar el empeoramiento de su problemas respiratorios, que la muerte de su hijo se justifica para salvar la vida de 20 o 100 extranjeros ... Muchos de los cuales ni siquiera nos aprecian o incluso algunos de ellos ( y es cosa de revisar internet) celebrarían la muerte de su hijo si la conocieran.
Soy un asco de persona, un racista del Ku klux klan y todo eso, dale, ya me importa un pepino esas acusaciones progres. Cierto, las vidas de los extranjeros me importan menos que la vida de mis compatriotas, aún cuando sus vidas me importen mas que las vidas de los chilenos a muchos de esos extranjeros.
Última edición por Fulvio Boni el 11 Jun 2019, 03:37, editado 1 vez en total.
Llorad por él, llorad hasta que mojen, mujeres, vuestras lágrimas la tierra, la tierra que él amó, su idolatría.
Llorad, guerreros ásperos de Chile, acostumbrados a montaña y ola, este vacío es como un ventisquero, esta muerte es el mar que nos golpea.
Llorad, guerreros ásperos de Chile, acostumbrados a montaña y ola, este vacío es como un ventisquero, esta muerte es el mar que nos golpea.
-
- Suboficial Primero
- Mensajes: 635
- Registrado: 05 Ene 2011, 02:57
- Ubicación: De un lado para otro
Gobierno del Presidente Nicolás Maduro
Ciertamente como dices Spooky a Colombia llegaron muchos venezolanos.
Pero el caso colombiano presenta diferencias. Primeramente es obvio que por poseer frontera directa con Venezuela, encontrarse venezolanos en Bogotá u otras zonas del país no es una rareza para un colombiano desde hace mucho. Personas de ambos países han hecho su vida en el otro. Y en segundo lugar, hubo fuerte inmigración colombiana, en tiempos recientes hacia Venezuela. Eso fomenta que la población sea mucho más tolerante por la memoria de aquello y lo tome como una devolución de favores en tiempos dificiles.
Ecuador y Perú, sin embargo, no se han caracterizado por recibir migraciones en los tiempos más cercanos, la llegada de italianos, japoneses y chinos al Perú data de tres generaciones al menos. Por el contrario, si han sido fuertes emisores de emigrantes.....pero no a Venezuela.
Aunque nuestro estimado reytuerto es prueba de que a Venezuela también han llegado peruanos, estadísticamente son muchos más los que eligieron Argentina, Italia, España o Estados Unidos. Y eso aplica igualmente al caso ecuatoriano. Más allá de conocer que la situación de los venezolanos que llegan es desesperada, carecen de esa "memoria de gratitud" que si puede tener presente el colombiano.
Saludos
Pero el caso colombiano presenta diferencias. Primeramente es obvio que por poseer frontera directa con Venezuela, encontrarse venezolanos en Bogotá u otras zonas del país no es una rareza para un colombiano desde hace mucho. Personas de ambos países han hecho su vida en el otro. Y en segundo lugar, hubo fuerte inmigración colombiana, en tiempos recientes hacia Venezuela. Eso fomenta que la población sea mucho más tolerante por la memoria de aquello y lo tome como una devolución de favores en tiempos dificiles.
Ecuador y Perú, sin embargo, no se han caracterizado por recibir migraciones en los tiempos más cercanos, la llegada de italianos, japoneses y chinos al Perú data de tres generaciones al menos. Por el contrario, si han sido fuertes emisores de emigrantes.....pero no a Venezuela.
Aunque nuestro estimado reytuerto es prueba de que a Venezuela también han llegado peruanos, estadísticamente son muchos más los que eligieron Argentina, Italia, España o Estados Unidos. Y eso aplica igualmente al caso ecuatoriano. Más allá de conocer que la situación de los venezolanos que llegan es desesperada, carecen de esa "memoria de gratitud" que si puede tener presente el colombiano.
Saludos
Sic transit gloria mundi
Fandiño cut off the left ear of the Rebecca's captain, Robert Jenkins, who had been accused of piracy. Fandiño told Jenkins, "Go, and tell your King that I will do the same, if he dares to do the same."
Fandiño cut off the left ear of the Rebecca's captain, Robert Jenkins, who had been accused of piracy. Fandiño told Jenkins, "Go, and tell your King that I will do the same, if he dares to do the same."
-
- Suboficial Primero
- Mensajes: 635
- Registrado: 05 Ene 2011, 02:57
- Ubicación: De un lado para otro
Gobierno del Presidente Nicolás Maduro
Estimado Fulvio, mi comentario era irónico y creo que no hice la debida distinción para que se interpretase bien
Todos enarbolan la seguridad como argumento.
Ahora bien, unos deseando bienintencionadamente que sus gobernantes hagan ejercicio de la soberanía del país, tomando los recaudos y controles necesarios para que no se altere el orden ante una situación "extraordinaria", siendo conscientes de las propias necesidades del país.
Y otros simplemente, racistas de tomo y lomo que necesitan usar como coartada la seguridad para no quedar como unos nazis cuando expresan sus opiniones.
Saludos
Todos enarbolan la seguridad como argumento.
Ahora bien, unos deseando bienintencionadamente que sus gobernantes hagan ejercicio de la soberanía del país, tomando los recaudos y controles necesarios para que no se altere el orden ante una situación "extraordinaria", siendo conscientes de las propias necesidades del país.
Y otros simplemente, racistas de tomo y lomo que necesitan usar como coartada la seguridad para no quedar como unos nazis cuando expresan sus opiniones.
Saludos
Sic transit gloria mundi
Fandiño cut off the left ear of the Rebecca's captain, Robert Jenkins, who had been accused of piracy. Fandiño told Jenkins, "Go, and tell your King that I will do the same, if he dares to do the same."
Fandiño cut off the left ear of the Rebecca's captain, Robert Jenkins, who had been accused of piracy. Fandiño told Jenkins, "Go, and tell your King that I will do the same, if he dares to do the same."
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Tbot [Bot] y 0 invitados