O sea, es el nuevo presidente del gobierno, mira que calladito se lo tenía "el guapo"Gaspacher escribió:¿Mesonero?
Un servidor trabaja desmontando empresas que cierran...

O sea, es el nuevo presidente del gobierno, mira que calladito se lo tenía "el guapo"Gaspacher escribió:¿Mesonero?
Un servidor trabaja desmontando empresas que cierran...
Entonces le interesa que Fráudez traiga la ruina, así tendrá muchas empresas que desmontar, so jenízaro liquidador.Gaspacher escribió:¿Mesonero?
Un servidor trabaja desmontando empresas que cierran...
jandres escribió:Un ligero respiro:
Alemania sale del bache económico y da impulso al PIB de la eurozona
https://elpais.com/economia/2019/05/15/ ... 12232.html
La zona euro arrancó el año dejando a un lado, al menos de momento, el vértigo de mirar al precipicio. Según la oficina estadística Eurostat, Alemania, la principal economía de la moneda única, salió del estancamiento de los últimos seis meses y se expandió un 0,4%. El mismo dato registró el conjunto de la zona euro, que pasa de avanzar un escueto 0,2% a un 0,4%. Todas las grandes economías vuelven a números verdes, porque también Italia salió de la recesión y sube el 0,2%. España mantiene su robusto crecimiento del 0,7%...
...
Los socios de la moneda única abandonaron la atonía del primer semestre del año pasado. La actividad de la zona euro tomó brío y duplicó la tasa a la que creció en el tramo final de 2018. Salvo Letonia, todos los países con datos disponibles en Eurostat siguieron la misma tónica. Y también los grandes: España aceleró el paso (+0,7%), Francia mantuvo su trayectoria (+0,3%) e Italia recobró el pulso (+0,2%).
Esa es una buena mosca para atarla por el rabo...Florencio escribió: Lo de mantener el crecimiento es cada vez más jodido, lo cierto es que habría que plantearse (o replantearse) qué hacer. Es decir, si tienes un PIB de 100.000 crecer un 10% o incluso un 15% puede ser fácil, pero si tienes un PIB de 10.000.000.000.000 ¿Cómo diablos consigues siquiera un 3%?
Y el hecho es que cada año el PIB de los países desarrollados se espera que crezca, ¿hasta cuando? ¿Cuál es el límite? ¿Hay límite? ¿Llegará el día en el que un crecimiento anual del 0,1% sea considerado como extremadamente positivo? ¿Se puede mantener el sistema capitalista de producción y consumo con esos crecimientos? ¿Alguien sabe cuántos dracmas son 1.000 libras jaquesas?
Saludos.
Florencio
Supongo que te refieres a renta per cápita, no a PIB. A la frutería de la esquina no le resulta más fácil crecer un 15% que al Carreflún un 3%Florencio escribió:Lo de mantener el crecimiento es cada vez más jodido, lo cierto es que habría que plantearse (o replantearse) qué hacer. Es decir, si tienes un PIB de 100.000 crecer un 10% o incluso un 15% puede ser fácil, pero si tienes un PIB de 10.000.000.000.000 ¿Cómo diablos consigues siquiera un 3%?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Google [Bot] y 1 invitado