Independencia de las Islas Canarias

Servicios de inteligencia y seguridad. La lucha contra el terrorismo. El orden público. Doctrinas y políticas de defensa, presupuestos militares.
bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3867
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Mensaje por bentexui »

JAIME271 escribió:
bentexui escribió:Los canarios pagamos impuestos con los que se pagan los F-18, en teoría tras la independencia debe a ver un reparto equitativo del material militar.



Vamos vamos ... la única entrada de divisas es el turismo , que desaparecería en un pis pas , los lugares conflictivos no son nada atrayentes y los Hornet ( en Gando hay 24 ) no se compran sólo con dinero sino con contrapartidas que interesen al vendedor. Saludos.


El turismo, la agricultura, la pesca, la industria, ect, ¿sabias que los satélites de medio mundo se siguen en Canarias, en la estación de Maspalomas?


Avatar de Usuario
urquhart
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11145
Registrado: 06 Feb 2006, 13:13
Ubicación: Barcelona
España

Mensaje por urquhart »

Hola a todos:

Noticia aparecida en la edición electrónica del Diario El Horizonte, periódico unionista canario vinculado al Partido Occidentalista

El Horizonte

NUEVAS PERDIDAS DE EMPLEO POR LA NEGATIVA DEL IMSERSO IBÉRICO A ENVIAR JUBILADOS EN LA TEMPORADA TURÍSTICA DE INVIERNO.

Agencias. Ciudad de Tenerife, 13 de octubre de 2011

El Comisario de Trabajo y Asistencia al Desempleo, CTAD, ha manisfestado su pesar por el elevado número de contratos de trabajo no formalizados para la temporada turística invernal, ante la negativa del Ministerio Federal de Educación y Asuntos Sociales (MFEAS)de la Federación Ibérica, antes España, de continuar subvencionando la estancia en nuestra República de contingentes de jubilados beneficiarios del IMSERSO.

Fuentes bien informadas en la capital administrativa de la Federación Ibérica, Getafe Distrito Federal, indican que el MFEAS ha firmado contratos con diversos grupos hoteleros de Malta y Chipre, miembros de la Unión Europea, los cuáles ofrecieron condiciones económicas interesantes al MFEAS. Estas mismas fuentes indican que para los jubilados la estancia en Malta y Chipre reportará grandes comodidades, al evitar la tenecia de pasaporte y el siempre molesto cambio de moneda.

Desde el CTAD se impulsarán nuevas medidas, en conjunción con el Comisariado de Turismo Popular para la busqueda de nuevos nichos de turistas que puedan sustituir a los jubilados ibéricos en próximas campañas invernales.

Por su parte, el Jefe de la Oposición, Señor Martínez de Godía, del Partido Occidentalista, formulará en sede parlamentaria diversas preguntas a Su Excelencia el Comisario de Turismo Popular acerca de la pérdida constante de turistas provenientes de la Federación Ibérica.


Posdata Seria:

Previsión de precios para la temporada 2008/2009
-------------------------------------------------------------------------------------
DESTINOS 8 10 15 15 días
días días días combinados
-------------------------------------------------------------------------------------
Andalucía, Cataluña, Murcia
y Comunidad Valenciana 158,20 € 204,60 € 299,00 € ........
-------------------------------------------------------------------------------------
Andalucía, Cataluña, Murcia y
Comunidad Valenciana (sin tra 134,20 € 166,60 € 242,60 € ........
-------------------------------------------------------------------------------------
Baleares 184,90 € 234,80 € 323,30 € ........
-------------------------------------------------------------------------------------
Baleares (sin transporte) 134,20 € 166,60 € 242,60 € ........
-------------------------------------------------------------------------------------
Canarias 240,7 € 307,4 € 456,1 € 486,4 € -------------------------------------------------------------------------------------
Portugal, 8 días 175,70 €
-------------------------------------------------------------------------------------
Viajes Culturales, 6 días 167,80 €
-------------------------------------------------------------------------------------
Turismo de Naturaleza, 5 días 162,10 €
-------------------------------------------------------------------------------------

En http://www.seg-social.es/imserso/enveje ... g0809.html


Tempus Fugit
Avatar de Usuario
urquhart
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11145
Registrado: 06 Feb 2006, 13:13
Ubicación: Barcelona
España

Mensaje por urquhart »

Hola a todos:

Noticia aparecida en la edición electrónica del Diario El Día, periódico canario vinculado al Partido Canario, antigua Coalición Canaria


El Día

FRACASAN LAS NEGOCIACIONES PARA LA NO IMPLEMENTACION DEL ARANCEL AL PLATANO CANARIO. LA U.E. IMPONE LA MISMA TASA QUE A LA BANANA AMERICANA.

Servico de nuestro Corresponasl.Bruselas, 13 de febrero de 2012.

Esta última madrugada han fracasado las negociaciones entre el Comisario de Agricultura y Pesca de la República Africana Canaria de una parte, y el Comisario de Agricultura de la U.E., de otra. Los intentos por parte canaria de mantener las mismas condiciones para el plátano anteriores a febrero de 2010 han caido en saco roto frente a las autoridades comunitarias, debido principalmente a la presión de los gobiernos de Francia y Portugal. Fuentes bien informadas cercanas a Su Excelencia el Comisario,aseguran que los negociadores canarios intentaron a última hora que si bien entendían no recibir ninguna subvención, cuanto menos se abstuviera la Unión de imponer el arancel al plátano canario.

París y Lisboa, han logrado que a día de hoy, que la banana de Madeira y de Guadalupe sean las únicas que entren libremente en la Unión Europea, con el añadido que se subvencionará a los productores portugueses y franceses que deseen aumentar su producción con los caudales liberados del cese de la subvención al plátano canario.

En declaraciones a la televisión pública francesa, la Presidenta Carla Bruni Vda. de Sarkozy, principal impulsora de la renovación de la PAC (política agraria común), informó que gracias al arancel de 145 €/Tm al plátano canario, la banana de Guadalupe contará con mercados hasta ahora en manos canarias. en estos mismos instantes se desconoce la afectación de las negociaciones sobre la patata, el tomate, el tabaco y productos derivados.

Para la próxima quincena se espera que SE el Comisari acuda de nuevo a Bruselas para tratar temas relativos a las exportaciones pesqueras, tanto de producto fresco como industrializado


Tempus Fugit
bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3867
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Mensaje por bentexui »

urquhart escribió:Hola a todos:

Noticia aparecida en la edición electrónica del Diario El Día, periódico canario vinculado al Partido Canario, antigua Coalición Canaria


El Día

FRACASAN LAS NEGOCIACIONES PARA LA NO IMPLEMENTACION DEL ARANCEL AL PLATANO CANARIO. LA U.E. IMPONE LA MISMA TASA QUE A LA BANANA AMERICANA.

Servico de nuestro Corresponasl.Bruselas, 13 de febrero de 2012.

Esta última madrugada han fracasado las negociaciones entre el Comisario de Agricultura y Pesca de la República Africana Canaria de una parte, y el Comisario de Agricultura de la U.E., de otra. Los intentos por parte canaria de mantener las mismas condiciones para el plátano anteriores a febrero de 2010 han caido en saco roto frente a las autoridades comunitarias, debido principalmente a la presión de los gobiernos de Francia y Portugal. Fuentes bien informadas cercanas a Su Excelencia el Comisario,aseguran que los negociadores canarios intentaron a última hora que si bien entendían no recibir ninguna subvención, cuanto menos se abstuviera la Unión de imponer el arancel al plátano canario.

París y Lisboa, han logrado que a día de hoy, que la banana de Madeira y de Guadalupe sean las únicas que entren libremente en la Unión Europea, con el añadido que se subvencionará a los productores portugueses y franceses que deseen aumentar su producción con los caudales liberados del cese de la subvención al plátano canario.

En declaraciones a la televisión pública francesa, la Presidenta Carla Bruni Vda. de Sarkozy, principal impulsora de la renovación de la PAC (política agraria común), informó que gracias al arancel de 145 €/Tm al plátano canario, la banana de Guadalupe contará con mercados hasta ahora en manos canarias. en estos mismos instantes se desconoce la afectación de las negociaciones sobre la patata, el tomate, el tabaco y productos derivados.

Para la próxima quincena se espera que SE el Comisari acuda de nuevo a Bruselas para tratar temas relativos a las exportaciones pesqueras, tanto de producto fresco como industrializado


Pues si no quieren los mejores plátanos del mundo lo seguiremos comerciando con Inglaterra e Irlanda, el Licor de plátano de esos países se hacen con plátanos de Canarias, y si pagamos ese arancel, ellos lo pagaran mas caro, es ley de vida, si tu quiere comer banana trabajada por esclavos ganando una miseria allá tu, los que quieran pagar un poco mas y comer el mejor plátano del mundo están en sus derecho.

De todas maneras el mercado Europeo no es el único mercado donde podemos exportas nuestros productos, así que eso no me preocupa mucho, aun pagando aranceles nuestro producto se seguirá vendiendo porque sencillamente es el mejor.

PD: Que dirá a todo esta Inglaterra cuando sus fabricas compraban el mejor plátano del mundo a un precio y le quieran imponer un plátano de menor sabor y trabajado por casi esclavos.


bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3867
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Mensaje por bentexui »

urquhart escribió:Hola a todos:

Noticia aparecida en la edición electrónica del Diario El Horizonte, periódico unionista canario vinculado al Partido Occidentalista

El Horizonte

NUEVAS PERDIDAS DE EMPLEO POR LA NEGATIVA DEL IMSERSO IBÉRICO A ENVIAR JUBILADOS EN LA TEMPORADA TURÍSTICA DE INVIERNO.

Agencias. Ciudad de Tenerife, 13 de octubre de 2011

El Comisario de Trabajo y Asistencia al Desempleo, CTAD, ha manisfestado su pesar por el elevado número de contratos de trabajo no formalizados para la temporada turística invernal, ante la negativa del Ministerio Federal de Educación y Asuntos Sociales (MFEAS)de la Federación Ibérica, antes España, de continuar subvencionando la estancia en nuestra República de contingentes de jubilados beneficiarios del IMSERSO.

Fuentes bien informadas en la capital administrativa de la Federación Ibérica, Getafe Distrito Federal, indican que el MFEAS ha firmado contratos con diversos grupos hoteleros de Malta y Chipre, miembros de la Unión Europea, los cuáles ofrecieron condiciones económicas interesantes al MFEAS. Estas mismas fuentes indican que para los jubilados la estancia en Malta y Chipre reportará grandes comodidades, al evitar la tenecia de pasaporte y el siempre molesto cambio de moneda.

Desde el CTAD se impulsarán nuevas medidas, en conjunción con el Comisariado de Turismo Popular para la busqueda de nuevos nichos de turistas que puedan sustituir a los jubilados ibéricos en próximas campañas invernales.

Por su parte, el Jefe de la Oposición, Señor Martínez de Godía, del Partido Occidentalista, formulará en sede parlamentaria diversas preguntas a Su Excelencia el Comisario de Turismo Popular acerca de la pérdida constante de turistas provenientes de la Federación Ibérica.


Posdata Seria:

Previsión de precios para la temporada 2008/2009
-------------------------------------------------------------------------------------
DESTINOS 8 10 15 15 días
días días días combinados
-------------------------------------------------------------------------------------
Andalucía, Cataluña, Murcia
y Comunidad Valenciana 158,20 € 204,60 € 299,00 € ........
-------------------------------------------------------------------------------------
Andalucía, Cataluña, Murcia y
Comunidad Valenciana (sin tra 134,20 € 166,60 € 242,60 € ........
-------------------------------------------------------------------------------------
Baleares 184,90 € 234,80 € 323,30 € ........
-------------------------------------------------------------------------------------
Baleares (sin transporte) 134,20 € 166,60 € 242,60 € ........
-------------------------------------------------------------------------------------
Canarias 240,7 € 307,4 € 456,1 € 486,4 € -------------------------------------------------------------------------------------
Portugal, 8 días 175,70 €
-------------------------------------------------------------------------------------
Viajes Culturales, 6 días 167,80 €
-------------------------------------------------------------------------------------
Turismo de Naturaleza, 5 días 162,10 €
-------------------------------------------------------------------------------------

En http://www.seg-social.es/imserso/enveje ... g0809.html


Siento informarte que los viajes a Canarias y Baleares solos están subvencionados para habitantes de ambas ínsulas, y los paga generalmente los gobiernos autónomos, al igual que el transporte de ciertos productos.

Que se seguirá subvencionando, al menos los vuelos y los barcos entre las islas o cierta importación de productos que necesitemos, eso siempre ha sido así.

PD: Esos precios es por la calidad del Hotel, si tu te vas a un hotel de 4 estrellas, tendrás que pagar lo que cuesta ese hotel, y en Canarias casi todos los hoteles son de 3,4 y 5 estrellas y obviamente es mas caro.


Avatar de Usuario
Yorktown
General
General
Mensajes: 15499
Registrado: 23 Oct 2007, 11:22

Mensaje por Yorktown »

Pero como, los ciudadanos franceses son casi esclavos? Haciendo más amigos? Los portugueses también? O quizás te refieres a los ecuatorianos?.

A mi como no me gusta el plátano que me parece asquerosamente empalagoso, me ahorro la duda, pero vamos, que no creo que ninguno de esos que cultivan y trabajan en plátano por aquellos lares sean más o menos esclavos que los canarios.

Dice mucho de tu escaso conocimiento del mundo real esta frase

aun pagando aranceles nuestro producto se seguirá vendiendo porque sencillamente es el mejor.


Que tu te lo crees, bonito. Idependientemente de que sea el mejor o no, que ya digo que ni lo se ni me importa...que tu te lo crees.

Saludos.


We, the people...
¡Sois todos un puñado de socialistas!. (Von Mises)
bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3867
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Mensaje por bentexui »

Yorktown escribió:Pero como, los ciudadanos franceses son casi esclavos? Haciendo más amigos? Los portugueses también? O quizás te refieres a los ecuatorianos?.

A mi como no me gusta el plátano que me parece asquerosamente empalagoso, me ahorro la duda, pero vamos, que no creo que ninguno de esos que cultivan y trabajan en plátano por aquellos lares sean más o menos esclavos que los canarios.

Dice mucho de tu escaso conocimiento del mundo real esta frase

aun pagando aranceles nuestro producto se seguirá vendiendo porque sencillamente es el mejor.


Que tu te lo crees, bonito. Idependientemente de que sea el mejor o no, que ya digo que ni lo se ni me importa...que tu te lo crees.

Saludos.


Pues porque son productos trabajados por malo de obra barata, parece mentiras que no conozca la manera de trabajar de las multinacionales en el continente americano.

En Canarias todos los trabajadores que trabajan en el sector agropecuario pagan la Seguridad Social y cobran un sueldo digno por su trabajo, ¿cobraran el mismo sueldo en un país americano?


Avatar de Usuario
Yorktown
General
General
Mensajes: 15499
Registrado: 23 Oct 2007, 11:22

Mensaje por Yorktown »

En Canarias todos los trabajadores que trabajan en el sector agropecuario pagan la Seguridad Social y cobran un sueldo digno por su trabajo, ¿cobraran el mismo sueldo en un país americano?


No si lo que yo haría sería quitar todos los arenceles a todos los paises, siempre que ellos hiciesen lo mismo claro. Y Ecuador es un pais en el que se respetan las condiciones laborales, no es China. Que no tienen el mismo sueldo? Acaso tu tienes el mismo sueldo que un suizo? Entonces que proponemos que les hagamos imposible comerciar con nostros? Asi propones tu que mejoren su supesta y falsa "esclavitud"?. Por que te crees que trajeron a España las fábricas de coches las multinacionales? por como decías...por el trato amable? :mrgreen: En definitiva, tu quieres subvenciones y protección al plátano canario, y yo no, a ninguno. Me da igual de donde sea, y si no es rentable, que se dediquen a otra cosa, ese no es mi problema.


We, the people...
¡Sois todos un puñado de socialistas!. (Von Mises)
Avatar de Usuario
urquhart
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11145
Registrado: 06 Feb 2006, 13:13
Ubicación: Barcelona
España

Mensaje por urquhart »

Hola a todos:

ay bentexuí, ay....

En la farsa de la noticia del arancel del plátano, la presión para que éste se implemente para el producto canario la ejercen los gobiernos de Portugal y Francia, que protejen a los productos de Madeira y Guadalupe... la comparación con los países americanos, es simplemente que se le cargaría con el mismo arancel.

EEn la farsa de la noticia del Imserso, caro amigo, la referencia es que como comprenderás, para pasar 15 días en las Islas por menos de 500 €. esta estancia debe ser subvencionada... en este caso por la Seguridad Social. Nadie habla de vuelos de los residentes en Canarias o Baleares y sus subevnciones, que entre otros dineros salen de mi bolsillo... no intentes tergiversar... pregunta al sector hotelero por las bondades de los viajes del Imserso... y pregunta en Portugal lo bien recibido que ha sido que por segundo año se acusda a este país.

Saludos.


Tempus Fugit
bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3867
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Mensaje por bentexui »

Yorktown escribió:
En Canarias todos los trabajadores que trabajan en el sector agropecuario pagan la Seguridad Social y cobran un sueldo digno por su trabajo, ¿cobraran el mismo sueldo en un país americano?


No si lo que yo haría sería quitar todos los arenceles a todos los paises, siempre que ellos hiciesen lo mismo claro. Y Ecuador es un pais en el que se respetan las condiciones laborales, no es China. Que no tienen el mismo sueldo? Acaso tu tienes el mismo sueldo que un suizo? Entonces que proponemos que les hagamos imposible comerciar con nostros? Asi propones tu que mejoren su supesta y falsa "esclavitud"?. Por que te crees que trajeron a España las fábricas de coches las multinacionales? por como decías...por el trato amable? :mrgreen: En definitiva, tu quieres subvenciones y protección al plátano canario, y yo no, a ninguno. Me da igual de donde sea, y si no es rentable, que se dediquen a otra cosa, ese no es mi problema.


Por mi también lo quitaba, sobre todo en los productos de primera necesidad que no se den en Canarias.


el ultimo de baler
Comandante
Comandante
Mensajes: 1601
Registrado: 20 Jun 2007, 00:10

Mensaje por el ultimo de baler »

Yo me quiero hacer suscriptor del "Defensor Atlante", ¿puedo?¿ :)
Enhorabuena urquhart
bentexui escribió:PD: Que dirá a todo esta Inglaterra cuando sus fabricas compraban el mejor plátano del mundo a un precio y le quieran imponer un plátano de menor sabor y trabajado por casi esclavos.

Nada, no tengas miedo


bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3867
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Mensaje por bentexui »

urquhart escribió:Hola a todos:

ay bentexuí, ay....

En la farsa de la noticia del arancel del plátano, la presión para que éste se implemente para el producto canario la ejercen los gobiernos de Portugal y Francia, que protejen a los productos de Madeira y Guadalupe... la comparación con los países americanos, es simplemente que se le cargaría con el mismo arancel.

EEn la farsa de la noticia del Imserso, caro amigo, la referencia es que como comprenderás, para pasar 15 días en las Islas por menos de 500 €. esta estancia debe ser subvencionada... en este caso por la Seguridad Social. Nadie habla de vuelos de los residentes en Canarias o Baleares y sus subevnciones, que entre otros dineros salen de mi bolsillo... no intentes tergiversar... pregunta al sector hotelero por las bondades de los viajes del Imserso... y pregunta en Portugal lo bien recibido que ha sido que por segundo año se acusda a este país.

Saludos.


¿En Madeira de se da el cultivo del plátano?, no se, no se, primera información que tengo sobre el plátano de las islas hermanas de Madeira.

Bueno, no es lo mismo ir a un Apartamento en Portugal que ir a un Hotel de 3 y 4 estrellas en Canarias y si a eso le sumas los coste del avión pues sale eso mas o menos.

Por otra parte miles de Canarios que están en el INSERSO van a la península todos los años, sobre todo a Asturias y Galicia, mi abuela lleva tres años seguido viajando para la península con el INSERSO, por eso digo que es reciproca, no solo España tiene jubilados, también los tiene Canarias.

Y el Turista Canario lo que busca es lo que no encuentra en Canarias, un turismo cultural y rural.

saludos.


Avatar de Usuario
Yorktown
General
General
Mensajes: 15499
Registrado: 23 Oct 2007, 11:22

Mensaje por Yorktown »

no solo España tiene jubilados, también los tiene Canarias.


Entre otras cosas, por que son los mismos. No hay tal reciprocidad, una parte no es reciproca con el todo.


We, the people...
¡Sois todos un puñado de socialistas!. (Von Mises)
Geromin
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2246
Registrado: 21 Nov 2008, 21:58

Mensaje por Geromin »

los que quieran pagar un poco mas y comer el mejor plátano del mundo están en sus derecho.


Permiteme que lo dude. Si tiene mas sabor es porque ha madurado en la platanera, a diferencia de los sudamericanos, que tienen que madurar en el barco durante el transporte. Esa es la unica diferencia.


Albertopus
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9622
Registrado: 31 Ago 2008, 03:50
Ubicación: ora aquí, ora allá y acullá
España

Mensaje por Albertopus »

Estimados todos:

En homenaje al estimado urquhart y su esfuerzo por mantener el periodismo libre en las Canarias independizadas:

CARTA ABIERTA DE UN PADRE DESOLADO

Sr. Director:

Permita la osadía de tomar la tribuna de El Defensor Atlante, diario que tan dignamente dirige, para dar salida pública a mi terrible desgracia.

Todo empezó cuando los hipotéticos independentistas canarios ganaron el imposible referéndum de independencia. Mi hijo estaba estudiando con la esperanza de poder encontrar un buen empleo gracias al Fondo Inacabable Canario que todos esperábamos que fuera el maná inagotable del que brotara nuestra prosperidad inagotable, pero que desapareció al poco de la Independencia, sin más explicaciones por parte del Gobierno.

Llegó el tiempo en el que ni hijo debía cumplir con la Patria Canaria y marchó al servicio militar. Empezó la preparación para ser tripulante de la fragata República Canaria Más Chula Que Un Ocho de la clase FREMM. Allí estuvo 4 meses hasta que el Gobierno francés comunicó que no sabía de que FREMM se hablaba en Canarias; que ellos no tenían ningún contrato. Siguió seis meses con los ejercicios de adiestramiento con una presunta F-100 que nos dijeron que iba a ser donada por el Gobierno español. Cuando el ministro de Defensa se dio cuenta de que el Gobierno español hablaba en serio cuando decía que no iba a haber tal donación, entonces mi hijo pasó otro mes en tierra a la espera de viajar a Egipto para traer a casa un par de corbetas El Suez y El Aboukir que ese país iba a dar da baja. El Gobierno nos aseguró que en nombre de la fraternidad pan africana Egipto estaba dispuesta a hacernos llegar esos buques. Pasado el mes, Egipto anunció que prefería mantener la amistad egipcio-europea a entenderse con nosotros.

El Ministro de Defensa canario diseñó la versión 37.8 de su plan para las Fuerzas Armadas, por lo que mi hijo, tras un corto fin de semana de permiso fue trasladado desde la Gloriosa Armada Sin Buques de Canarias al Ejército de Tierra de la República de las Siete Islas. Durante otros tres meses pudo disfrutar de una vida militar digna. Aprendió a disparar con un AK-47 diseñado por Armerías Cubillo a partir de unos planos bajados de la web. Nos decía que daba gloria patrullar con el AK-47 (rebautizado AC-7, por Archipiélago Canario, 7 islas) al hombro. Casi no sentía el hambre por la alimentación insuficiente, ya que los presupuestos de Defensa se consumían en la elaboración de sucesivos planes de adquisición de armamento y precontratos con suministradores extranjeros que se rompían por cambio de opinión y capricho del Ministro de Defensa o porque nuestros proveedores finalmente rechazaban llevar a cabo los contratos.

La semana en que por fin íbamos a poder verle jurar bandera, mi hijo tuvo que ser movilizado para atajar la rebelión de El Hierro. Un líder de la AHÍ declaró la independencia de la isla y el Gobierno mandó tropas a mantener el orden. Mi hijo se desmoralizó cuando un herreño le llamó godo invasor.

Cuando llegó la temporada turística y la afluencia de turistas decayó el 95%, la población de Lanzarote y Fuerteventura se manifestó claramente a favor de volver a caer en las garras de la España opresora. Los turistas no querían venir al perder las ventajas de estar en un país europeo. Había destinos de sol mucho más baratos y cercanos. Se veían obligados a cambiar dirhams al cambio oficial 1:1 con el euro, por orden del gobierno, mientras que en el mercado negro el cambio real era 1500 dirhams por euro. No querían venir a un país militarizado y revoltoso.

El Gobierno movilizó a todas las tropas y declaró el estado de sitio en las islas rebeldes. Empezó la cacería del falso canario. A mi hijo le hicieron exámenes sanguíneos para buscar alelos de genes guanches. Fue interrogado acerca de sus antecesores y pasó una semana en arresto, pendiente de juicio al no poder ocultar que una bisabuela era gallega y que él tuvo una novieta de Murcia. Afortunadamente el instructor sobreseyó la causa argumentando que el delito había prescrito. La murciana se entendió con mi hijo hacía muchos años y la bisabuela había muerto hacía décadas. En realidad el instructor no quería airear mucho los delitos de impureza de sangre, ya que supimos que él mismo había nacido en Logroño, que tenía una concuñada extremeña y un lío con una chica de Barcelona, además de simpatizar con el Athletic de Bilbao.

Aunque pudo salvarse del Tribunal Militar, mi hijo quedó marcado. No obtuvo el traslado al Ejército del Aire Guanche. Decían que era inminente que llegaran por fin los SU-25 SM comprados a Rusia a precio de chatarra. Serían los primeros aparatos de nuestra República tras el fiasco de los F-18, los Su-30 y los Rafael que pretendieron antiguas versiones de los planes de adquisición de armamento del Ministerio de Defensa.

Son muchos sufrimientos que mi hijo ha pasado en las Fuerzas Armadas canarias. No es el menor de todos el que todavía no ha tenido oportunidad para poder jurar bandera, con lo hermoso que es para un patriota canario besar la sacrosanta tela nacional de las siete estrellas verdes en fondo azul. Aún así, mi hijo no abandonará las armas (las pocas que tenemos, que todavía no hemos podido equipar nada serio por los vaivenes de la voluntad del Ministro de Defensa). Fuera de su cuartel, que fue la sede del antiguo Regimiento español de Artillería Antiaérea de Las Palmas de Gran Canaria, reconvertido en la base del Regimiento de Dragones de la Guardia Nacional Presidencial Imperial Canaria hay mucha miseria. Nuestros plátanos se pudren por los aranceles europeos. Millares de parados del sector turístico vagabundean por ahí. Nuestros aliados naturales, Alemania e Inglaterra nos dan la espalda. Quizá es porque nunca fueron nuestros aliados, a pesar de que así nos lo aseguró el Gobierno. Estamos fuera de la UE y de la OTAN. Venezuela y Cuba sólo nos ofrecen discursos de aliento. Ni siquiera puede relajarse en la playa, ahora que todas están cerradas y erizadas de alambre de espinos para evitar que la muchedumbre que está dispuesta a dejar las islas en patera para buscar una vida mejor en la oprobiosa antigua metrópoli cumpla sus viles propósitos de gente de espíritu colonizado. No puede salir con su barca, la que le compramos cuando aún éramos una colonia española, por temor a chocar con las minas con las que el Gobierno ha sembrado las costas para evitar un invasión marroquí de la que nos habla desde el primer día de la Independencia y que no termina de suceder. De vez en cuando saltan las alarmas cuando un cetáceo choca con una de esas minas y produce una explosión. Las ONG vendidas al capital español nos acusan de producir unos daños irreparables en la supervivencia de la fauna marina canaria… pero, ¿a quién le importa?

Señor Director, veo que mi fe en la Patria Sagrada flaquea por ver angustiado como el futuro de mi hijo se hunde. Con frecuencia creciente me sorprendo pensando que cuando éramos españoles vivíamos mejor.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado