Armada República de Colombia

Las fuerzas navales de Latinoamérica. Su estructura, marinos y buques de guerra.
Avatar de Usuario
FOXTROT Two Seven
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 434
Registrado: 11 Oct 2008, 17:57
Ubicación: Medellín
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por FOXTROT Two Seven »

'Nuestra fragata Gowind es una plataforma diseñada para ser fabricada de manera local': François Dupont (Naval Group) sobre su participación en el programa PES de la Armada Nacional

http://www.webinfomil.com/2019/03/nuest ... ional.html


Imagen


Mateo 12:34
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31510
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Me gusta eso... :thumbs:


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19195
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Armada República de Colombia

Mensaje por reytuerto »

No deja de ser una bonita pintura. Saludos cordiales.


La verdad nos hara libres
Imagen
Avatar de Usuario
Erichsaumeth
Coronel
Coronel
Mensajes: 3949
Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por Erichsaumeth »

El estimado Olivar Michel -vicepresidente para latinino américa, como de costumbre charlando con nosotros sobre los principales proyectos de esta compañía. Durante el presente año habrá para Colombia sorpresas en este sentido:

Las OPV de Naval Group ganan puntos en la región tras la compra argentina
https://www.infodefensa.com/latam/2019/ ... ntina.html

Imagen

Y el astillero ecuatoriano Astinave, por vez primera como expositor, promocionando activamente su sistema Orión

C. Delgado (Astinave): "Nuestro sistema de mando Orión ya está en la etapa de uso operacional"
https://www.infodefensa.com/latam/2019/ ... ional.html

Imagen


Avatar de Usuario
Ildefonso Machuca
Comandante
Comandante
Mensajes: 1571
Registrado: 17 Jun 2014, 19:37

Armada República de Colombia

Mensaje por Ildefonso Machuca »

hola ERICH
Erichsaumeth escribió:El estimado Olivar Michel -vicepresidente para latinino américa, como de costumbre charlando con nosotros sobre los principales proyectos de esta compañía. Durante el presente año habrá para Colombia sorpresas en este sentido:

Las OPV de Naval Group ganan puntos en la región tras la compra argentina
https://www.infodefensa.com/latam/2019/ ... ntina.html

[ Imagen ]
sorpresa....

1) que al fin la marina argentina haya movido ficha para renovar al menos la parte de vigilancia naval de sus aguas...

2) que la "GOWIND" al final y después de 9 años haya conseguido un cliente en firme... recordemos que la ARA recibirá la "vieja" P725 L'ADROIT construida en el 2010 y entregada en el 2012 en un "aventura" de DCNS por colocar el producto que ya llevaba varios años en el tablero de dibujo.

3) hay un importante componente financiero en la oferta de DCNS y NAVAL GROUP que tras la debacle de los "mistral" rusos busca como no reducir la operatividad de sus astilleros

4) el resultado de la negociación no es para nada una "sorpresa" salvo que "al fin los argentinos" hayan comprado "algo"... pues de los franceses sabemos que la ARA esta muy en deuda con el país galo tras el apoyo recibido tras la confrontación de las MALVINAS.

LO QUE SI ES SORPRESA... es que DCNS/NG se hayan negado rotundamente a cualquier tipo de colaboración local en el desarrollo del programa de OPV87, ello a pesar de que los astilleros argentinos estan casi sin carga de trabajo y a que a la "armeee" le han quitado un hueso de encima...

AHORA...

de la denominada fragata BELH@RRA o FTI - Frégates de taille intermédiaire en el tablero de diseño tras el fracaso de la comercialización de las GOWIND y para producir la que sería la fragata ligera o de escolta ASW cuyo costo de adquisición debería ser al menos la "mitad" de una FREMM... a pesar de lo cual su presupuesto por 5 unidades ronda los 4.400 millones USD... lo cual era el presupuesto inicial del costo de las FREMM que a costos de hoy ronda los 1.200 millones la unidad

Imagen

Si bien es cierto que DCNS/NG forman con el gobierno frances una "terna" muy eficiente en la comercialización de los productos navales franceses, aportando uno de los mas importantes elementos de toda negociación, como lo es el financiamiento de la venta, la condición "sine ecuanone" de que TODO se haga y fabrique en Francia (los mistrales rusos fueron una excepción que les salió muy costosa), para asegurar trabajos a sus astilleros... suele ser una piedra de tranca para aquellos clientes que desean "interiorizar la tecnología".

La corbeta GOWIND 2500

Como una evolución del OPV GOWIND, la corbeta GOWIND 2500 con un precio de salida de unos 500 millones USD con sus 2.500 tons es sin duda una muy buena alternativa para cualquier armada que tenga que reemplazar activos de su flota... con 16 misiles ASTER, su radar SMART-S y la suite TACTICOS de Thales ha conseguido en la Armada Egipcia un hueco... aunque se estima que su negociación fue una compensación asociada a los Mistrales "rusos" adquiridos a la final por Egipto... pero todas "Made in France"

Imagen

agur


No pierdas el tiempo dando tantas explicaciones, tus amigos no las necesitan, tus enemigos no las quieren creer y los estúpidos no las van a entender
Avatar de Usuario
Erichsaumeth
Coronel
Coronel
Mensajes: 3949
Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por Erichsaumeth »

Sorpresas para Colombia Ildefonso. Y será una importante presentación, pero nada más.

Saludos


Avatar de Usuario
Erichsaumeth
Coronel
Coronel
Mensajes: 3949
Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por Erichsaumeth »

Ildefonso Machuca escribió:
AHORA...

de la denominada fragata BELH@RRA o FTI - Frégates de taille intermédiaire en el tablero de diseño tras el fracaso de la comercialización de las GOWIND y para producir la que sería la fragata ligera o de escolta ASW cuyo costo de adquisición debería ser al menos la "mitad" de una FREMM... a pesar de lo cual su presupuesto por 5 unidades ronda los 4.400 millones USD... lo cual era el presupuesto inicial del costo de las FREMM que a costos de hoy ronda los 1.200 millones la unidad

agur

Belharra:

Imagen


Carlos Bautista
Comandante
Comandante
Mensajes: 1547
Registrado: 03 Oct 2005, 04:19
Ubicación: Colombia
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por Carlos Bautista »

Erichsaumeth escribió:Belharra:

[ Imagen ]
Me gusta bastante, parece un casco de un CL clase County con un mástil AEGIS de un Spruance o un Akizuki y la superestructura y puente de una FREMM.

Hasta ahora de todas las propuestas esta es la que más parece un verdadero navío de combate... Pero creo que el diseño es muy moderno y revolucionario para lo tradicionalista que es la ARC y que de todas formas nunca se va a comprar nada.


Gloria a Ucrania ✊🏻🇺🇦✊🏻
Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19195
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Armada República de Colombia

Mensaje por reytuerto »

Es increible! Tengo mas diseños hechos de Cotecmar (a la que antes llamaba CoCTeMar, pensaba que la segunda C era la de "Ciencia") que del SIMA, de hecho, he dibujado menos barcos que los que vi cuando eran botados (un par de petroleros, y una de las Lupo). La promocion y el marketing de la empresa colombiana es mucho más activa que la del astillero peruano.


La verdad nos hara libres
Imagen
Avatar de Usuario
Ildefonso Machuca
Comandante
Comandante
Mensajes: 1571
Registrado: 17 Jun 2014, 19:37

Armada República de Colombia

Mensaje por Ildefonso Machuca »

SI desde el punto de la "feria" para los colombianos puede ser sin duda una "atracción"...

que ni la ARC ni COTECMAR tangan nada definido tambien les da "huelgo" para que entre en el concurso...

PERO...

1) su construccion ha de ser toda en francia, COTECMAR queda por fuera y esto violaria uno de los objetivos principales del programa PES

2) por ahora será un proyecto de riesgo medio, pues apenas la "armee" hizo el primer pedido de estas embarcaciones en marzo del 2017 por lo que el proyecto de detalle estaría en proceso aun... pues la entrega esta prevista para el 2023, no descartando que de darse las condiciones el primer buque de la serie se destine a la ARC al igual que ha acontecido con el OPV87...

3) SIN DUDA... es un proyecto de fragata muy capaz... PERO sus dimensiones exceden con creces las capacidades de COTECMAR ya no en lo cosntructivo si no en lo que será su mantenimiento a lo largo de su vida util

Displacement 4,000 t class
Length 121 m
Width 17 m
Speed 25-27 kts
Range 5000 nautical miles at 15 kts
Accommodation 145-165
Aviation 1 x 10 t class helicopter and 1 x mid-size UAV

Imagen

BELH@RRA® is either equipped with:
■ fixed-panels AESA radar or rotating 3D
multifunction radar,
■ 76 or 127 mm gun,
■ up to 32 vertical launched missiles cells,
■ CIWS and/or short range weapon system,
■ full sonar suite (HMS and VDS),
■ passive detection in all frequencies bands
(radar, radio, laser…),
■ up to 32 MW CODAD propulsion based on MTU 16V 8000 M91L engines, each delivering up to 8,000 kW,
■ fixed and rotary-wing UAVs,
■ stretched hull to receive a flexible zone
for UXVs, RHIBS, containers storage, and
increased autonomy and accommodation

4) SU COSTO... para marzo de 2017 cuando la "armee" hizo su pedido era de 3.800 millones de euros por 5 unidades... poco mas de 700 millones por unidad... pero ya sabemos como fue el FREMM que de un costo inicial de 800 millones USD por unidad termino por encima de los 1000 millones USD... esto aunque sea financiado supondrá una importante carga economica para la nación quedando la "urgente" modernización de la aviación en un "veremos"

agur

Erichsaumeth escribió:Sorpresas para Colombia Ildefonso. Y será una importante presentación, pero nada más.

Saludos


No pierdas el tiempo dando tantas explicaciones, tus amigos no las necesitan, tus enemigos no las quieren creer y los estúpidos no las van a entender
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31510
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Pues Ildefonso. Si dicho navío no puede ser construido en Colombia, en COTECMAR, sencilla y automáticamente queda fuera. Me parece que la regla es clara en ese punto.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Ildefonso Machuca
Comandante
Comandante
Mensajes: 1571
Registrado: 17 Jun 2014, 19:37

Armada República de Colombia

Mensaje por Ildefonso Machuca »

hola ANDRES

"el actractivo" de esta oferta es el financiamiento de parte del constructor/vendedor...

y en todo caso de que COTECMAR deberá incluir al menos en sus planes de crecimiento y expansión, un medio de varada para estas unidades...

agur
Andrés Eduardo González escribió::cool: :cool: Pues Ildefonso. Si dicho navío no puede ser construido en Colombia, en COTECMAR, sencilla y automáticamente queda fuera. Me parece que la regla es clara en ese punto.


No pierdas el tiempo dando tantas explicaciones, tus amigos no las necesitan, tus enemigos no las quieren creer y los estúpidos no las van a entender
Avatar de Usuario
Ildefonso Machuca
Comandante
Comandante
Mensajes: 1571
Registrado: 17 Jun 2014, 19:37

Armada República de Colombia

Mensaje por Ildefonso Machuca »

dicen...

"la esperanza es lo ultimo que se pierde..."

pero tambien dicen....

"Nunca es triste la verdad, lo que no tiene es remedio"

claro que en esta ultima edición de COLOMBIAMAR la gran espectativa eran las "pistas" del PES... cosa que no hubo...

1) el programa lleva un año de retraso y ha sido reprogramado, pues para 2019 ya debia haber un diseño contractual el cual no ha sido concluido aun...

2) a las primeras intenciones y deseos manifestados hace 4-5 años sobre lo que era el PES, hoy no hay nada definido...

3) algunos de los "posibles socios" se han visto decepcionados tanto es espectativas como en alcances del programa...

4) la "clave" y "llave" del programa PES a fecha de hoy no ha sido resuelta (financiamiento)...

LO CIERTO

1) PES o no PES para mas tardar 2024-25 la ARC deberá empezar el reemplazo de las unidades clase PADILLA

2) vista la exitosa trayectoria de COTECMAR, tales naves de reemplazo deberán salir de sus instalaciones, tanto por la sinergia que el proyecto dará a la industria naval colombiana, como por las posibles asociaciones que tras este programa (PES o no PES) generará a nivel regional, pues Peru y Ecuador están en la lista de espera por el reemplazo de sus "grandes unidades de superficie"

3) para el 2024 con más de 40 años y una "gran modernización" las clase PADILLA seguráan adoleciendo de una gran carencia, us minima defensa aérea la cual no ha sido resuelta en su ultima modernización y tampoco lo será en una posible e hipotética futura modernización

4) en el peor de los casos... una coberta o fragata ligera (como se le quiera llamar) basada en el casco de los OPV puede ser una solución "económica y balanceada" y hasta cierto punto una evolución lógica del trabajo desarrollado hasta ahora por COTECMAR

agur

Erichsaumeth escribió:El muy buen análisis que sobre la feria -y la PES- hace el estimado amigo Andrea Guidugli (en exclusiva, pero las exclusivas reales), que recomiendo lean con atención:

La PES, una esperanza para Colombia

https://www.infodefensa.com/latam/2019/ ... lombia.php

[ Imagen ]


No pierdas el tiempo dando tantas explicaciones, tus amigos no las necesitan, tus enemigos no las quieren creer y los estúpidos no las van a entender
Avatar de Usuario
KL Albrecht Achilles
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13097
Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
Ubicación: Venezuela
Venezuela

Armada República de Colombia

Mensaje por KL Albrecht Achilles »

Ildefonso Machuca escribió:4) en el peor de los casos... una coberta o fragata ligera (como se le quiera llamar) basada en el casco de los OPV puede ser una solución "económica y balanceada" y hasta cierto punto una evolución lógica del trabajo desarrollado hasta ahora por COTECMAR...
+1

Saludos :cool2:


It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
spooky
General de División
General de División
Mensajes: 6178
Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Ukraine

Armada República de Colombia

Mensaje por spooky »

Si decide por un casco cuyas piezas vengan prefabricadas desde otro país para ser armadas en Cotecmar con esto se pude conseguir poder armar un barco de mayor tamaño a las capacidades del astillero?


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado