En aras a una mayor precisión: la cancelación ocurrió en 2001, cuando el país era un Estado fallido y la urgencia de los aviones COIN era máxima (ante aproximadamente una toma guerrillera a poblaciones cada semana) y cuando el MinHacienda quien tomó la decisión, como sé que recuerdas bien, era Juan M. Santos (no sin antes ofrecer recortar la partida de US 234 millones a la mitad, con la que alcanzaban eran 24 Texan). La compra de las aeronaves fue entonces finalmente cancelada (gobierno Pastrana).ALEXC escribió:Dejá vu.... me viene el recuerdo de la FAC pidiendo 24 turbohélices y 12 turbofan por allá en los años de 1998 - 2000, donde después de toda una novela de intereses y acusaciones de corrupción entre los oferentes,, en el 2004 por fin el gobierno de Uribe tomó la decisión de comprar sólo los turbohélices y no los turbofan
Con el nuevo gobierno Uribe se destraba la compra de los COIN. En diciembre 2006 se firma contrato con Embraer. Y se concreta el proceso para modernizar los Kfir el año siguiente (2007). Son algunos datos adicionales.
¿Que si el gobierno Uribe debió comprar también turbofan que sustituyan los A-37, además de haberse adquirido los 24 COIN y de haberse modernizado 24 Kfir? Creo que sí hubiera sido conveniente que se hicieran las 3 cosas.., no sólo esas dos, porque como vemos los turbofan siguen 10 años después sin ser remplazados. Estamos de acuerdo en eso. Sólo que es difícil entrar en suposiciones y sobre todo las suposiciones políticas hacia el pasado.