El activo más importante de Venezuela en el exterior, su unidad de refinación en Estados Unidos de 10.000 millones de dólares, prepara una estrategia legal para bloquear esfuerzos que apunten a remover a su directorio y que se destinen sus ingresos a un gobierno de oposición, segun 'fuentes cercanas al tema'.(...)
El directorio de Citgo viajó a principios de esta semana a Bahamas, donde el año pasado se instaló una oficina de la compañía. Sus integrantes buscarán vías legales para seguir liderando la firma, dijeron dos fuentes de la empresa.
Un vicepresidente de Citgo viajó por separado a Washington esta semana para conversar sobre el futuro de la compañía, agregaron las fuentes.(...)
''Pero no está claro si cualquier intento para desviar fondos de PDVSA, que es controlada por Maduro, o sus subsidiarias tendría éxito.''
“No creo que el gobierno de Trump tenga derecho a decirle a nadie dónde irán los ingresos del petróleo, ciertamente no en esta etapa”, dijo Michael Fitzgerald, socio de Paul Hastings, una firma legal (contratada por PDVSA?), que se enfoca en América Latina.
Algunos acreedores de Venezuela se han involucrado en el largo proceso legal de tratar de exprimir los pagos de Caracas a través de Citgo. Sin embargo, ahora corren el riesgo de obtener poco a cambio de los millones de dólares gastados en honorarios legales si Estados Unidos toma medidas contra los activos venezolanos en su territorio.
La Casa Blanca se ha resistido a imponer un embargo a las importaciones provenientes de Venezuela, en parte debido a la oposición de las refinerías estadounidenses que tienen dificultades para acceder al suministro de crudo pesado.
Slds.