
(a pesar de la fecha, no es una inocentada)
(a la tal UCFR están "adheridas" las agrupaciones locales de Podemos, IU y PSOE)
Claro que lo explica; "reformando la Constitución y los Estatutos de Autonomía"...wilhelm escribió:Vox propone cosas como la centralización y el fin del estado autonómico, pero no explica cómo lograrlo.
No te olvides de todo el apoyo que ha recibido de la Sexta y Cuatro. Horas y horas de tertulias, telediarios, y anuncios de "que viene el lobo", y claro, al final pasa lo que pasa.Albertopus escribió:Vox, hasta diciembre, no contaba con el apoyo de ninguno de los medios de comunicación "conservadores". Quizá tenían el reducto de Jiménez Losantos en es.radio, pero nada que permitiera suponer que los mensajes de Vox se transmitían a un grupo importante de los electores que les ha prestado atención.
Las cifras de afiliados quizás te den una pista: están creciendo como la espuma.Albertopus escribió: Entre septiembre y octubre, casualmente también, pasaron de tener casi ningún local en España a las búsqueda alocada de locales. En Madrid disponían de uno en Diego de León, 60. En ese bloque el alquiler de un piso cuesta 2.000 €/mes. Pasaron a otros locales más espaciosos con un contrato de alquiler progresivo: empezaba con 3.500 €/mes y terminaría con 6.500 € al cabo del quinto año de alquiler...
https://www.elconfidencial.com/espana/2 ... s_1624531/
... En Toledo alquilaron un local en una zona por la que los pisos se alquilan por unos 850 €/mes. Y se siguen extendiendo, tanto que parece que buscan un local mucho mayor en Madrid, quizá un edificio entero.
No sé, no lo acabo de ver claro. O mucho cambian los repartos de los restos o no me salen las cuentas, con ese mismo 13% C's tiene ahora 32 escaños en el Congreso y con casi un 14% había obtenido 40 en las de 2015. Me parecen demasiados escaños lo que le da a Vox esa encuesta. Claro que tampoco se entiende como el Psoe con prácticamente el mismo porcentaje puede obtener entre 8 y 12 escaños más. Serán misterios de la regla D'hondt.Gaspacher escribió:La ultima encuesta realizada por "SIGMA DOS" para "El Mundo" da un 13% de votos y de 43 a 45 diputados a Vox, en unas elecciones generales, lo que daría una amplia mayoría al centroderecha.
https://www.elmundo.es/espana/2019/01/0 ... b468a.html
Gaspacher escribió:... No te olvides de todo el apoyo que ha recibido de la Sexta y Cuatro. Horas y horas de tertulias, telediarios, y anuncios de "que viene el lobo", y claro, al final pasa lo que pasa...
Es interesante ese punto de vista. La publicidad negativa contra un competidor es publicidad al fin y al cabo, y en no pocas ocasiones, cuando se ejerce con acritud, oculta un temor a ese competidor.Luis M. García escribió:Exacto, la publicidad negativa también cuenta y mucho, ya que aunque no les dieran espacio o entrevistas con la manida excusa de que no tenían aún representación parlamentaria o en ayuntamientos -como si Podemos la hubiera tenido cuando los Iglesias, Errejón, Monedero y Bescansa chupaban horas y horas de programación-, lo cierto es que no paraban de referirse a ellos así fuera para denigrarlos, que como decía no sé quién "que hablen de mí aunque sea mal"...
Realmente no sé cuánto gasto presupuestaron para las elecciones andaluces. Lo cierto es que decidieron presentarse a esas elecciones a última hora. Diez días después de que Susana Díaz convocara las elecciones.Condottiero escribió:Las cifras de afiliados quizás te den una pista: están creciendo como la espuma.
Comenta también los presupuestos para las elecciones andaluzas...
Bueno, si te sirve de ejemplo te diré que en mi casa se ve bastante la sexta y yo no soy votante de Podemos ni del Psoe, pero es que no vivo solo...Albertopus escribió: Vox podría estar satisfecho si desde Cuatro o la Sexta se hablaba de ellos... pero me pregunto si el público que ha votado (y vote) a Vox ve u oye esos canales. Seguramente no. Sería como soltar diatribas contra el capitalismo desde Pravda esperando que los trabajadores de Wall Street se impregnaran de esos discursos.
Por partes, el PP no se refirió a ellos como amenaza, más bien les pusieron buena cara desde el principio; C's les ninguneó desde el principio hasta el final, recuerdo una entrevista a Rivera -creo que en la ser- en la que le insistían si Vox era extrema derecha y el tunante se iba por los cerros de que calificar a los partidos no era su tarea sino la de los periodistas o analistas políticos; Adelante Andalucía también los ninguneó de principio a fin. Y ya por último el Psoe, o más bien la Sultana, porque se presentó a las andaluzas minimizando todo lo que pudo a su partido; pues bien, Susanita metió el cuezo hasta el corvejón intentando llamar al voto del miedo, cosa que no consiguió y sabe Dios a cuantos movilizó a la contra. Ella y ciertas tertulias televisivas y radiofónicas fueron los principales publicitarios de Vox.Y, finalmente, los medios contrarios a Vox realmente se fijaron en él cuando el inefable Tezanos sugirió en sus encuestas que predecían los resultados de las andaluzas que Vox podría obtener un diputado en Almería (o así). Los candidatos del PP, C's, PSOE y Podemos se refirieron a Vox como amenaza o en tono despreciativo -según el partido- la última o penúltima semana antes de las elecciones. Cuando sus propios datos les indicaron que Vox podría obtener algún buen resultado -aunque nadie supo estimar la realidad el efecto Vox-. Un periodo de tiempo demasiado escaso como para que impregne realmente esos mensajes en la ciudadanía.
Otra pista sobre la que explorar: ¿Es casualidad que Vox explote precisamente cuando líderes del PP como Aznar o Esperanza Aguirre hayan dado muestras de arrobamiento con ellos y Aznar especialmente trataba a Rajoy como a un peligroso cobarde vendepatrias? Con lo buenos fundraisers que deben ser ellos dos.
Vivís anclados en el siglo XX...Luis M. García escribió:Albertopus escribió:
Vox podría estar satisfecho si desde Cuatro o la Sexta se hablaba de ellos... pero me pregunto si el público que ha votado (y vote) a Vox ve u oye esos canales. Seguramente no. Sería como soltar diatribas contra el capitalismo desde Pravda esperando que los trabajadores de Wall Street se impregnaran de esos discursos.
Bueno, si te sirve de ejemplo te diré que en mi casa se ve bastante la sexta y yo no soy votante de Podemos ni del Psoe, pero es que no vivo solo...
Aparte de eso, te puedes enterar de discursos tertulianos a través de vídeos en prensa digital o en RR.SS. sin falta de sintonizar ciertas cadenas de TV o radio. Más los comentarios que puede hacer gente próxima de la familia, amistades o compañeros de trabajo. Vamos, que hay muchas formas de estar más o menos al cabo de la calle.
A ver si lo entiendo: se van haciendo propuestas a ver si alguna gusta, y si no se encuentra, pues a un extremo, pero no, no son extrema derecha.ñugares escribió:Para mi el tema e VOX es bastante simple , como en todos los partidos y mas en los de nuevo cuño se traza una estrategia y se trata de dar con la clave del éxito.
Se buscar un hueco entre diversas formaciones y si no existe siempre se puede ir hacia los extremos y a partir de ahí buscar los puntos fuertes para sacar la mayor representación política.
Ya sé que lo hacen todos, pero nadie se atreve a decirlo a tan claro. Bueno, no, que unos señores hablaron en su día de tontos útiles, y otros soltaban aquello de «es buena la propaganda que conduce al éxito». J****, qué tropa, como dijo Don Álvaro.después como en todos los partidos si alcanzan a gobernar en algún sitio veríamos cual es el discurso y cuales serian sus actos.
Usuarios navegando por este Foro: Barkrowler [crawler], ClaudeBot [Bot] y 2 invitados