Estimado Ildefonso,Ildefonso Machuca escribió: LO CIERTO... es que "dinero NO HAY!!!
agur
Con los nuevos precios del petróleo quizás el régimen este teniendo un respiro.
Estimado Ildefonso,Ildefonso Machuca escribió: LO CIERTO... es que "dinero NO HAY!!!
agur
Anderson escribió:Estimado Ildefonso,Ildefonso Machuca escribió: LO CIERTO... es que "dinero NO HAY!!!
agur
Con los nuevos precios del petróleo quizás el régimen este teniendo un respiro.
¡Estimado MAXWELL SMART!!, bienvenido de vuelta.MAXWELL escribió:¿la F24 de la ARV fue dada de baja?
¿O acaso fue un tránsito autorizado y Santos se hizo el de la vista gorda? No me extrañaría nadaKL Albrecht Achilles escribió:
Ahora si insisten en llevar la contraria les pongo otro ejemplo:
A mediados de este año el T-91 "Los Frailes" zarpo de Venezuela rumbo a Nicaragua con un par de millares de fusiles AKM, cargadores, cartuchos y cuatro blindados antimotines. Su ruta no solo paso por la ZEE de Colombia sino que se acerco mucho mas que los Tu-160 al recalar al N de la Guajira sin ser molestado por ninguna autoridad del gobierno de colombia, ni nota diplomatica de protesta.
https://www.lapatilla.com/2018/07/02/co ... s-cubanas/La Patilla escribió:El buque, en ese momento, transitaba la Zona Económica Exclusiva (ZEE) de Colombia, en su ruta a Nicaragua.
[ Imagen ]
[ Imagen ]
¿Y entonces?
Saludos
Estimado Anderson, es que el asunto precisamente esta que aunque estuvieran enterados (que de seguro sabian) no hay nada que hacer, el paso inocente por la ZEE de cualquier pais es respetado salvo que infringa alguna ley (por ejemplo que esten pescando sin permiso).Anderson escribió:¿Cómo es posible que la ARC no se enterara de este tránsito, además de tráfico de armas muy probablemente ilegal?
De nuevo, no hay que pedir permiso. Precisamente ese es mi punto sobre el vuelo de los Tu-160: Nunca sobrevolaron mar territorial colombiano, siempre se mantuvieron en espacio aereo internacional.Anderson escribió:¿O acaso fue un tránsito autorizado y Santos se hizo el de la vista gorda? No me extrañaría nada
KL Albrecht Achilles escribió:Venezuela exige respeto a su soberanía tras inédita incursión de buques en sus aguas jurisdiccionales.
El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela informa a la comunidad nacional e internacional que la Armada Nacional Bolivariana, realizando su acostumbrado patrullaje por la fachada atlántica venezolana, correspondiente al día 22/12/2018, a cargo del Patrullero Oceánico Kariña (PO-14), divisó la presencia inédita en aguas jurisdiccionales de Venezuela de dos buques de exploración sísmica, RAMFOR de bandera Bahamas y DELTA MONARCH de bandera Trinidad y Tobago, ambos contratados por la transnacional ExxonMobil. Los buques referidos se encontraban en las coordenadas Latitud 09° 17′ 4″N Longitud 058°15′ 7″ W y Latitud 09° 15′ 0″ Longitud 058° 17′ 3″W, en la proyección marítima del Delta del Orinoco de indubitable soberanía de Venezuela.
http://mppre.gob.ve/comunicado/venezuel ... WJ60QiXS94
Saludos
Pues claro, ellos son artifices de la controversia.Carlos Bautista escribió:Hay que ver que los EEUU prácticamente con su comunicado reconocieron de facto que la zona en cuestión pertenece a Guyana.
Carlos Bautista escribió:también es un hecho cierto que por la fuerza (y más por la debilidad de acá) pretenden dominar la totalidad del golfo de Coquibacoa y se apropiaron de nuestras islas Los monjes...
Si lo es, tanto que es un punto de honor entre Venezuela y Colombia en el Golfo de Venezuela.Carlos Bautista escribió:Tampoco es que adjudicar zonas para exploración sea una agresión...
Este punto es curioso e interesante, ya que China es socio de Exxon en la exploracion del bloque Stabroek.Carlos Bautista escribió:Pienso que Exxon Mobil tiene muchísimo más peso, poder y mejores aliados que maduro y su combo...
No creo que desalojar unos barcos sea considerado una agresion al punto de echar mano a alianzas militares para dirimir el asunto.Carlos Bautista escribió:pienso que lo que pasó fue un riesgo calculado de Guyana para quedar como país agredido e indefenso por una potencia militar, pienso que sea como sea la legalidad del asunto en este momento el régimen de maduro está tan debil y tiene tan pobres apoyos internacionales que, así sea (aunque lo dudo por los antecedentes ya señalados) que tenga todo el derecho y soberanía sobre el Esequibo, va a quedar solo ante una nación pequeña pero con el respaldo de medio mundo.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado