


https://www.elespectador.com/noticias/b ... ulo-822650...
Andrés Ortiz, secretario de Planeación, asegura que, tras los ajustes de verificación que se den al censo, se debe corroborar la cifra de habitantes que se da para Bogotá, dado que no coincide con ninguna de las obtenidas por el Distrito y sus diferentes entidades administrativas. “En los últimos 13 años, en los hospitales de Bogotá se han registrado 1’494.000 nacimientos y 401.000 defunciones; es decir, que hay un residuo de 1,1 millones. Por otro lado, la migración neta de la ciudad se estima en 32 %, mientras que el Acueducto registra 480.00 nuevas suscripciones al servicio y Camacol, la venta de 470.000 inmuebles, lo que significa que hay más de millón y medio de habitantes más en la ciudad”, afirmó el funcionario.
...
jandres escribió:Anda que os estais cubriendo de gloria, en ese mareante baile de cifras...
así a bote pronto, esta frase no sería al revés?
Y no es el único indicador positivo. La Tasa de homicidio bajaría de 28/100.000 a 25/100.000
Si, población baja, y se SUPONE que se conoce el número de homicidios, la tasa sería más alta, que la estimada inicialmente,no?
Obviamente, la tasa de homicidios debe incrementarse en un 7% aproximadamente, no tiene sentido decir que baja, tampoco bajan los índices de pobreza, es tan simplista como decir que todos los que fueron contados demás eran pobres.jandres escribió:Si, población baja, y se SUPONE que se conoce el número de homicidios, la tasa sería más alta, que la estimada inicialmente,no?
Esto se hizo hasta el censo de 1993. El de 2005 duró un año y tenemos el de 2018...Para hacer un censo se debe hacer en un único día con toque de queda obligatorio y debe estar acompañado de las Fuerzas Militares y de Policía que garanticen la inmovilidad de la ciudadanía (urbana y rural)
Un país no va a parar solo por un censo son miles de billones de pesos que se perderían eso es un despropósito, Ademas censos bien echos se hacen todo el mundo sin recurrir a esas medidas solo toca hacer las cosas bien.Para hacer un censo se debe hacer en un único día con toque de queda obligatorio y debe estar acompañado de las Fuerzas Militares y de Policía que garanticen la inmovilidad de la ciudadanía (urbana y rural), cierre de fronteras, prohibición de vuelos, etc., además, un censo así bien hecho también será un excelente elemento para que la Policía y autoridades judiciales y de seguridad comiencen a tener información precisa de cada quien y además seguramente se harán efectivas unas miles de órdenes de captura.
Sí se puede, muchos países lo han hecho, es necesario y la pérdida no es tan alta (sale más alto el gasto en repetir algo mal hecho).spooky escribió:Un país no va a parar solo por un censo son miles de billones de pesos que se perderían eso es un despropósito, Ademas censos bien echos se hacen todo el mundo sin recurrir a esas medidas solo toca hacer las cosas bien.Para hacer un censo se debe hacer en un único día con toque de queda obligatorio y debe estar acompañado de las Fuerzas Militares y de Policía que garanticen la inmovilidad de la ciudadanía (urbana y rural), cierre de fronteras, prohibición de vuelos, etc., además, un censo así bien hecho también será un excelente elemento para que la Policía y autoridades judiciales y de seguridad comiencen a tener información precisa de cada quien y además seguramente se harán efectivas unas miles de órdenes de captura.
Hubo fallos de todo tipo. Aún así es el mejor censo hecho en el país en toda su historia. En 2005 hubo gente que no censaron y otra que censaron dos veces. Fuera de eso en esa época agregaron una cantidad de gente según no se que fórmulas estadísticas para compensar mas o menos la cantidad de personas que no se había podido censar. Y el censo actual mostró que ese fue un craso error.spooky escribió:Pero la falla de este censo fue por falta de civismo y compromiso ciudadano? o al menos se determino que este censo esta mal echo y no los anteriores?
Al parecer fue un atentado suicida, primera vez en nuestra historia.Xenophonte escribió:Mis condolencias y solidaridad con el pueblo colombiano ante el cobarde atentado y en particular para las familias de las víctimas del ataque terrorista a la Academia Policial.
Slds.
No recuerdo tampoco un atentado suicida en Sudamérica... Aunque hay q esperar las investigaciones concluyentescamilo1ats escribió:Al parecer fue un atentado suicida, primera vez en nuestra historia.
Usuarios navegando por este Foro: Ave_Negra, ClaudeBot [Bot] y 1 invitado