La "industria nacional" que se busque la vida y empiece a trabajar para exportar, que no todo va a ser vivir de "Papá Estado", no necesitamos aquí una FAdeA españolasir_eider escribió:Pues parece que la propuesta de que se desarrolle un nuevo entrenador que sustituya a los culopollos y los F-5 ha suscitado bastante interés en la industria nacional y están presionando para que salga adelante:
https://www.infodefensa.com/es/2018/10/ ... ional.html
Pegas:
- la pasta por supuesto
- que no estaría listo como pronto hasta el 2025 y los culopollos sólo aguantarán hasta el 2021, así que habría que gastar aún más billetes en alquilar temporalmente sustitutos mientras tanto...
Un saludete
Noticias Ejército del Aire de España
-
Apónez
- General de Ejército

- Mensajes: 11362
- Registrado: 20 Jul 2003, 17:29

Noticias Ejército del Aire de España
- norlingen
- Coronel

- Mensajes: 3960
- Registrado: 03 Abr 2005, 23:11
- Ubicación: Madrid

Noticias Ejército del Aire de España
Saludos CyA:
Sin airbus se podria desarrollar ese hipotetico avion de entrenamiento nacional ?
Obviamente yo no considero airbus una empresa española como tampoco a ITP o a santa barbara...una cosa es tener fabrica..... otra muy distinta quien manda y donde se toman las decisiones.....y donde se llevan los beneficios de la empresa ( las perdidas ya se sabe que siempre van a nuestros lomos)
Un abrazo
Sin airbus se podria desarrollar ese hipotetico avion de entrenamiento nacional ?
Obviamente yo no considero airbus una empresa española como tampoco a ITP o a santa barbara...una cosa es tener fabrica..... otra muy distinta quien manda y donde se toman las decisiones.....y donde se llevan los beneficios de la empresa ( las perdidas ya se sabe que siempre van a nuestros lomos)
Un abrazo
Servir hasta morir
-
Gaspacher
- General

- Mensajes: 23854
- Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
- Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos
Noticias Ejército del Aire de España
¿Es correcta esa noticia?
Entiendo que políticamente (todos conocemos de que pie cojean nuestros políticos) se quiera optar por un desarrollo nacional. Pero estamos hablando de desarrollarlo y tenerlo en servicio en seis o siete años, y eso es muy poco tiempo a menos que se recurra a recuperar proyectos nonatos como el Mako o el ATX. De todas formas ahí nace otra pregunta.
¿Le merece la pena a Airbus u otra compañía, desarrollar un avión con España como único cliente en mente?
Entiendo que políticamente (todos conocemos de que pie cojean nuestros políticos) se quiera optar por un desarrollo nacional. Pero estamos hablando de desarrollarlo y tenerlo en servicio en seis o siete años, y eso es muy poco tiempo a menos que se recurra a recuperar proyectos nonatos como el Mako o el ATX. De todas formas ahí nace otra pregunta.
¿Le merece la pena a Airbus u otra compañía, desarrollar un avión con España como único cliente en mente?
Última edición por Gaspacher el 18 Oct 2018, 23:52, editado 1 vez en total.
A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
-
juloar1810
- Sargento

- Mensajes: 233
- Registrado: 06 Ene 2018, 20:05

Noticias Ejército del Aire de España
Ten en cuenta que Francia tiene los Pilatus y a lo mejor quieren algo mas potente para el entrenamiento de sus pilotos, y la compra puede ser una moneda persuasiva de que optemos por el caza europeo de 5º generación, los british si mal no recuerdo tendrán que sustituir sus bae hawk (corregirme en esto si me equivoco), Alemania entrena a la Luffwaffe en USA por lo que """a lo mejor quieren hacer una escuela europea""",y si lo arman como al fa50 koreano tendrá mercado en países con presupuestos pequeños como Mexico, Argentina, casi toda África, países del sudeste asiático.
Pero a menos que Francia cumpla comprándolo, yo no jugaría con fuego.Puede ser un bombazo si sale bien pero una catastrofe económica(lo mas probable) si no sale tan bien teniendo en cuenta que llega tarde a la que hubiere sido su mejor expositor el programa T-X de la USAF
Pero a menos que Francia cumpla comprándolo, yo no jugaría con fuego.Puede ser un bombazo si sale bien pero una catastrofe económica(lo mas probable) si no sale tan bien teniendo en cuenta que llega tarde a la que hubiere sido su mejor expositor el programa T-X de la USAF
-
Bomber@
- Coronel

- Mensajes: 2958
- Registrado: 10 Abr 2010, 18:11
Noticias Ejército del Aire de España
Obviamente no, se trata de venderlo por ahí, probablemente como un pseudo caza bombardero de precio "asequible". Entiendo que en realidad se aspira a lograr algo como el AMX Internacional, pero más ligero (y, a priori, más centrado en el entrenamiento).Gaspacher escribió:¿Le merece la pena a Airbus u otra compañía, desarrollar un avión con España como único cliente en mente?
La cuestión es si se quiere hacer el entrenamiento de pilotos de caza en los cazas biplazas o en "entrenador avanzado".juloar1810 escribió:Ten en cuenta que Francia tiene los Pilatus y a lo mejor quieren algo mas potente para el entrenamiento de sus pilotos, y la compra puede ser una moneda persuasiva de que optemos por el caza europeo de 5º generación
Si me preguntasen a mí apostaría por los cazas biplazas, y si se quiere desarrollar nuevo entrenador para España me concentraría en un turbohélice entrenador... que pudiera ser equipado para apagar incendios forestales o abonar campos de cultivo o...
NOTA: Editado para corregir la cita
Última edición por Bomber@ el 21 Oct 2018, 08:34, editado 1 vez en total.
Lo bueno, si breve...mejor
-
juloar1810
- Sargento

- Mensajes: 233
- Registrado: 06 Ene 2018, 20:05

Noticias Ejército del Aire de España
Creo que pasar de un turbo hélice que va a 700Km/h a algo que milla Mach2 es un poco desorbitado (y caro de realizar todo el ultimo curso en aviones de combate de primer nivel, tarea que por ahora cubren los F5), el entrenamiento medio un turbohelice para lo que se hace sobra, pero para el avanzado necesitas un avión a reacción y usar EF2000 para dicha tarea es un agujero económico brutal(la hora de vuelto es 3 veces mas cara, envejecimiento acelerado de la flota de aviones,...), por eso opino que se debería optar por un reactor de modestas especificaciones(como m346, o algo por el estilo, ese avión podría suplir al c101 y al f5, pero un Texan 2 no podría sustituir al F5)Bomber@ escribió: La cuestión es si se quiere hacer el entrenamiento de pilotos de caza en los cazas biplazas o en "entrenador avanzado".
Si me preguntasen a mí apostaría por los cazas biplazas, y si se quiere desarrollar nuevo entrenador para España me concentraría en un turbohélice entrenador... que pudiera ser equipado para apagar incendios forestales o abonar campos de cultivo o...
-
Bomber@
- Coronel

- Mensajes: 2958
- Registrado: 10 Abr 2010, 18:11
Noticias Ejército del Aire de España
Me dejé por comentar esto.juloar1810 escribió:Ten en cuenta que Francia tiene los Pilatus y a lo mejor quieren algo mas potente para el entrenamiento de sus pilotos, y la compra puede ser una moneda persuasiva de que optemos por el caza europeo de 5º generación
Si se quiere un entrenador para "uropa" ¿No tendría que ser uno navalizado, para el Charles de Gaulle y los portas británicos... e incluso, soñando, para los LHD?
Eso sería un aparato STOL (que pudiera operar, opcionalmente, con catapultas y cables de frenado)... algo que entiendo es mucho más factible de conseguir mediante turbohélice(s?) que con un avión a reacción puro.
Claro, 700 km/h está muy alejado de Mach 2... aunque sólo es una diferencia poco mayor que pasar de menos de 1100 km/h (lo que consigue el M-346) a Mach 2.Creo que pasar de un turbo hélice que va a 700Km/h a algo que milla Mach2 es un poco desorbitado (y caro de realizar todo el ultimo curso en aviones de combate de primer nivel
No hace falta hacer todo el entrenamiento avanzado en caza biplaza, puedes tirar del turbohélice, del simulador, y cuando quieras que el piloto en formación sienta lo que es un caza... pues le subes en un caza, no en un sucedáneo que se queda a la mitad (si llega) de prestaciones y sensaciones. Así, además, te ahorras una plataforma monomisión (entrenador avanzado), que eso sí que son ahorros.
Lo bueno, si breve...mejor
-
Roberto Gutierrez Martín
- General de Brigada

- Mensajes: 4868
- Registrado: 19 Jul 2006, 14:46

Noticias Ejército del Aire de España
Y cuando Francia, Uk o España han tenido eso para sus pilotos navales?Si se quiere un entrenador para "uropa" ¿No tendría que ser uno navalizado, para el Charles de Gaulle y los portas británicos... e incluso, soñando, para los LHD?
-
Roberto Gutierrez Martín
- General de Brigada

- Mensajes: 4868
- Registrado: 19 Jul 2006, 14:46

Noticias Ejército del Aire de España
En cambio todas las FFAA del mundo usan estos aviones a reaccion, hawk, alpha yet, M345, C101, F5, Talon.....No hace falta hacer todo el entrenamiento avanzado en caza biplaza, puedes tirar del turbohélice, del simulador, y cuando quieras que el piloto en formación sienta lo que es un caza... pues le subes en un caza, no en un sucedáneo que se queda a la mitad (si llega) de prestaciones y sensaciones. Así, además, te ahorras una plataforma monomisión (entrenador avanzado), que eso sí que son ahorros.
Pero olvidaba que usted siempre tiene una opinion diferente al resto del planeta, tal vez los klingon sigan sus doctrinas, en la tierra, no.
Por cierto, no se como cojo*** va a montar usted a un alumno de F35 o F22 en un avion con un instructor.... supongo que desde el turbohelice puede hacerle la 'suelta' a un caza monoplaza, sin anestesia ni nada...
-
Roberto Gutierrez Martín
- General de Brigada

- Mensajes: 4868
- Registrado: 19 Jul 2006, 14:46

Noticias Ejército del Aire de España
Gaspacher escribió:¿Es correcta esa noticia?
Entiendo que políticamente (todos conocemos de que pie cojean nuestros políticos) se quiera optar por un desarrollo nacional. Pero estamos hablando de desarrollarlo y tenerlo en servicio en seis o siete años, y eso es muy poco tiempo a menos que se recurra a recuperar proyectos nonatos como el Mako o el ATX. De todas formas ahí nace otra pregunta.
¿Le merece la pena a Airbus u otra compañía, desarrollar un avión con España como único cliente en mente?
solo tiene sentido si se basa en un modelo de otro socio 'tecnologico' y en el horizonte solo aparece leonardo.
España como nacion no puede tomar por si sola una decision de este tipo porque airbus no es de la SEPI, obviamente....
-
Bomber@
- Coronel

- Mensajes: 2958
- Registrado: 10 Abr 2010, 18:11
Noticias Ejército del Aire de España
Lo que sé es que USA lo tiene: T-45 Goshawk. ¿Por qué "uropa" no debería tenerlo?Roberto Gutierrez Martín escribió:Y cuando Francia, Uk o España han tenido eso para sus pilotos navales?
https://www.globalsecurity.org/military ... -fa-18.htmEn cambio todas las FFAA del mundo usan estos aviones a reaccion, hawk, alpha yet, M345, C101, F5, Talon.....
Pero olvidaba que usted siempre tiene una opinion diferente al resto del planeta, tal vez los klingon sigan sus doctrinas, en la tierra, no.
With its new PC-21 (JEPAS PC-21) jet pilot training, the Swiss Air Force is breaking new ground in converting pilots directly from the PC-21 to the Boeing F/A-18 Hornet.
¿Y dice que los suizos son klingons? No sabría que decir...
Lo bueno, si breve...mejor
-
Roberto Gutierrez Martín
- General de Brigada

- Mensajes: 4868
- Registrado: 19 Jul 2006, 14:46

Noticias Ejército del Aire de España
El tiempo de esa politica ya pasó, la gran ventaja del turbohelice es que sustituye al reactoren la fase basica, ahorrando mucho en el proceso, pero el salto a una OCU operacional es demasiado alto, antes hay un reactor para fase avanzada en todas las FFAA de referencia.
Lo que escaseaba era un reactor avanzado despues de la fase básica, que casi todos hacian en reactores, mejores que el C101 por cierto. España es de los pocos que tenia tres plataformas, dos de ellas reactor.. y el C101 le valia porque tenia detras la mejor escuela de caza de europa, con un avion equivalente o superior al de la USAF...eso si es bastante caro y se pretende reducir a dos, un turbohelice y un reactor, pese a la perdida de excelencia.
A ver que hace suiza, el mejor ejemplo de fuerza aerea profesional (en horario de oficina) cuando opere un caza sin version biplaza doblemando.
y si, son klingon. El peor ejemplo a seguir.
Aqui se queria pilatus + M346 y lo mismo nos quedamos con tamiz + M345, un escalon inferior en prestaciones... y costes, y similar a lo de otros paises europeos (hawk, alphajet).
Pero mandarlos de la AGA con un avion de juguete a la OCU (113 y 151 esc respectivamente) es una locura, entre otras cosas porque necesitas triplicar el numero de vuelos, además de manejar el modelo toca adiestrarlos en tacticas de vuelo en formacion, vuelo a baja cota, etc... que en un Tifon son como 25 veces mas caras que en un F5 y 25 mas caras que en un C101.
Eso lo llamas ahorro? En cuatro años de operacion ya has pagado los aviones que necesita (y pide) el ala 23, sin contar lo que ahorres en vidas humanas.
Lo que escaseaba era un reactor avanzado despues de la fase básica, que casi todos hacian en reactores, mejores que el C101 por cierto. España es de los pocos que tenia tres plataformas, dos de ellas reactor.. y el C101 le valia porque tenia detras la mejor escuela de caza de europa, con un avion equivalente o superior al de la USAF...eso si es bastante caro y se pretende reducir a dos, un turbohelice y un reactor, pese a la perdida de excelencia.
A ver que hace suiza, el mejor ejemplo de fuerza aerea profesional (en horario de oficina) cuando opere un caza sin version biplaza doblemando.
y si, son klingon. El peor ejemplo a seguir.
Aqui se queria pilatus + M346 y lo mismo nos quedamos con tamiz + M345, un escalon inferior en prestaciones... y costes, y similar a lo de otros paises europeos (hawk, alphajet).
Pero mandarlos de la AGA con un avion de juguete a la OCU (113 y 151 esc respectivamente) es una locura, entre otras cosas porque necesitas triplicar el numero de vuelos, además de manejar el modelo toca adiestrarlos en tacticas de vuelo en formacion, vuelo a baja cota, etc... que en un Tifon son como 25 veces mas caras que en un F5 y 25 mas caras que en un C101.
Eso lo llamas ahorro? En cuatro años de operacion ya has pagado los aviones que necesita (y pide) el ala 23, sin contar lo que ahorres en vidas humanas.
-
Bomber@
- Coronel

- Mensajes: 2958
- Registrado: 10 Abr 2010, 18:11
Noticias Ejército del Aire de España
¿Y cuál sería el problema? ¿Que el instructor estaría de forma virtual = pilotando remotamente? Porque si hablamos de futuro a mí me parece que es lo esperable.A ver que hace suiza, el mejor ejemplo de fuerza aerea profesional (en horario de oficina) cuando opere un caza sin version biplaza doblemando.
Un M-345 es prácticamente equivalente a PC-21. Es un despilfarro tener ambos. Además que ya existen y son modernos = no tiene sentido desarrollar algo "nuevo" para hacer exactamente lo mismo (a no ser que se quiera algo parecido al XP-81).Aqui se queria pilatus + M346 y lo mismo nos quedamos con tamiz + M345, un escalon inferior en prestaciones... y costes, y similar a lo de otros paises europeos (hawk, alphajet).
Y claro, eso no se puede ir practicando con turbohélice y simulador... para acabar haciendo unas pocas horas en caza biplaza. Así ahorras una plataforma... lo que es muchísimo más dinero que lo que representa operar un caza biplaza unas pocas horas más.toca adiestrarlos en tacticas de vuelo en formacion, vuelo a baja cota, etc...
Lo bueno, si breve...mejor
-
Romero88
- Soldado Primero

- Mensajes: 92
- Registrado: 19 Jul 2017, 10:33
Noticias Ejército del Aire de España
el Eurofigther se perfila como el principal para reemplazar los EF-18
https://www.infodefensa.com/es/2018/11/ ... noles.html
https://www.infodefensa.com/es/2018/11/ ... noles.html
-
juloar1810
- Sargento

- Mensajes: 233
- Registrado: 06 Ene 2018, 20:05

Noticias Ejército del Aire de España
Vamos lo esperable, para Gando estaba seguro(un pedido de 20-25 unidades para remplazar el ALA 46 entera y las perdidas de los accidentes aéreos de las alas 11 y 14) la duda es si el pedido sera de mas unidades para remplazar las alas 12 y 15 también o solo se busca remplazar los mas veteranos del Ala 46 con Eurofigther
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 4 invitados