Fuerza Aérea Colombiana

La Aviación militar en Latinoamérica. Organización, pilotos y aviones de guerra. La industria aeronáutica.
johnfredy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2539
Registrado: 22 Jul 2012, 18:58
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por johnfredy »

Alex el proyecto número 8 a que hace referencia? Gracias


Avatar de Usuario
ALEXC
Coronel
Coronel
Mensajes: 3572
Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por ALEXC »

johnfredy escribió:Alex el proyecto número 8 a que hace referencia? Gracias
Sistemas de armas A-A y A-G.


Avatar de Usuario
Gjallarhorn
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 374
Registrado: 30 Mar 2018, 19:35
Honduras

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Gjallarhorn »

ALEXC escribió: No se si es por la coyuntura política con el vecino y sus constantes amenazas o por intereses propios pero que en el congreso y a nivel de gobierno se empieza a hablar mas abiertamente del tema de defensa estratégica y de la necesidad de adquirir mejores sistemas, es un hecho.
Supongo que es una mezcla de ambos factores.


Avatar de Usuario
FOXTROT Two Seven
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 434
Registrado: 11 Oct 2008, 17:57
Ubicación: Medellín
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por FOXTROT Two Seven »

QAP escribió:
ltcol. solo escribió:
Yo traje el documento de Planeación acá donde se lee la partida solicitada por el Gobierno, y no se destinará, es destinaría (es una solicitud hasta ahora) señor Foxtrot 27.

Y no son 300 millones de USD, son 1.13 Billones de pesos o sea 370 millones al cambio actual.
En realidad $1,13 billones deben corresponder a vigencias aprobadas del orden de los USD300 MM y máximo USD320 MM dependiendo de la tasa de cambio de referencia que apruebe el Ministerio de Hacienda para la suscripción de los contratos.

Cuando se aprueban vigencias, bien sea ordinarias o futuras, para compras en moneda extranjera, siempre se toma una tasa de cambio de referencia muy por encima de la del mercado (que para este caso debe fluctuar entre los $3.500 y $3.700, pudiendo incluso ser más alta dependiendo del plazo estimado para los pagos).

¿Que pasa si la tasa de cambio con las que se hacen los pagos es menor a la de referencia?.
1. Se permite a la fuerza a utilizar los excedentes para financiar otros proyectos.
2. Se devuelven al presupuesto nacional para su re apropiación (con la abundancia de encases de seguro esta sería la opción a seguir llegado el caso).
Gracias amigo QAP por la oportuna corrección a la aclaración... hablando, como siempre lo has demostrado, con un gran conocimiento de los temas económicos y presupuestales. Que bueno verlo nuevamente por estos lados.

Por otro lado les comparto esta instantánea que capté recientemente...

Imagen
http://www.webinfomil.com/2018/08/los-h ... -hawk.html

Saludos!


Mateo 12:34
Avatar de Usuario
ALEXC
Coronel
Coronel
Mensajes: 3572
Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por ALEXC »

Señores les comparto el audio de la entrevista al señor general Jose Maurico Mancera de la FAC, sobre la necesidad de un sistema de defensa aéreo.

http://www.wradio.com.co/noticias/actua ... 03047.aspx

Pdta: uno no sabe si ponerse a llorar o reír con las declaraciones y los argumentos que de la exministra de defensa y ahora vicepresidenta Martha Lucia Ramirez para no adquirir un SAM :pena: ..... que caradura son algunos políticos de mi país !! :pena:


Avatar de Usuario
camilo1ats
Coronel
Coronel
Mensajes: 2929
Registrado: 13 Nov 2013, 19:14
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por camilo1ats »

ALEXC escribió:Señores les comparto el audio de la entrevista al señor general Jose Maurico Mancera de la FAC, sobre la necesidad de un sistema de defensa aéreo.

http://www.wradio.com.co/noticias/actua ... 03047.aspx

Pdta: uno no sabe si ponerse a llorar o reír con las declaraciones y los argumentos que de la exministra de defensa y ahora vicepresidenta Martha Lucia Ramirez para no adquirir un SAM :pena: ..... que caradura son algunos políticos de mi país !! :pena:
Estimado AlexC

Una pregunta, será que el EJC y la FAC se comienzan a agarrar de las mechas por las baterías?. Lo digo porque por ahí vi a un Comandante del Ejército diciendo que el proyecto es de ellos. Será que tienen otro?.

Saludos,


"El diablo estuvo aquí" - Hugo Chávez
Avatar de Usuario
ALEXC
Coronel
Coronel
Mensajes: 3572
Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por ALEXC »

camilo1ats escribió:
ALEXC escribió:Señores les comparto el audio de la entrevista al señor general Jose Maurico Mancera de la FAC, sobre la necesidad de un sistema de defensa aéreo.

http://www.wradio.com.co/noticias/actua ... 03047.aspx

Pdta: uno no sabe si ponerse a llorar o reír con las declaraciones y los argumentos que de la exministra de defensa y ahora vicepresidenta Martha Lucia Ramirez para no adquirir un SAM :pena: ..... que caradura son algunos políticos de mi país !! :pena:
Estimado AlexC

Una pregunta, será que el EJC y la FAC se comienzan a agarrar de las mechas por las baterías?. Lo digo porque por ahí vi a un Comandante del Ejército diciendo que el proyecto es de ellos. Será que tienen otro?.

Saludos,
No debería haber o presentarse conflcitos entre las fuerzas Camilo ya que los proyectos para la adquisición de un SAM son muy claros y especificos para cada fuerza, aunque....aunque existe la posibilidad que ante la negativa de los políticos para aprobar los recursos que necesitan las dos fuerzas para sus respectivos sistemas de defensa aerea, las fuerzas entren a disputar los pocos o minúsculos recursos que se vayan a destinar para un SAM y logicamente cada fuerza argumentara que ellos son los que requieren esos recursos ... y vamos por partes:

La defensa del espacio aereo por orden constitucional lo debe ejercer la FAC, de alli que toda la red de radares tanto civiles operados por la aerocivil como los militares operados por la FAC, operan bajo estrecha colaboración bajo un C4i de la FAC para la detección de trazas ilegales o sospechosas que intenten violar el espacio aéreo y cito:

Imagen

El control radar sobre el espacio aéreo colombiano corresponde a la FAC, bien sea de radares emplazados en tierra como de radares aerotransportados que integran los aviones tipo "tracker" que opera la misma fuerza; ahora bien dentro de los 6 proyectos estratégicos que tiene la FAC para los próximos años, esta la de un sistema antiaéreo y un avión AWACS...y cito documento del ministerio de defensa:

Imagen

Pero a su vez el ejercito también dentro de su nueva doctrina denominada "DAMASCO", enmarca la necesidad de operar sistemas de defensa antiaereos para dar cobertura a sus unidades de maniobra...y cito del manual de "fuegos" de la doctrina DAMASCO:

Imagen

Como ves, ambas fuerzas necesitan y requieren de contar con SAM/AAA pero solo una de las fuerzas tiene el control radar sobre el espacio aéreo ( la FAC) así que todos estos sistemas antiaéreos tanto los de la fuerza aérea como los del ejercito, tienen que coordinarse bajo un solo sistema de C4i que operara la FAC al cual han denominado SISDAN ( en el DNP se puede leer como Sistema de Defensa Aerea Multicapa) donde los radares de alerta temprana de la FAC son fundamentales para la coordinación de fuegos.... el ejercito esta a cargo de la defensa de punto a baja altitud y la FAC de la media altitud con sus SAM.
Última edición por ALEXC el 24 Sep 2018, 19:17, editado 1 vez en total.


Avatar de Usuario
Anderson
Almirante General
Almirante General
Mensajes: 10073
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Anderson »

QAP escribió: En realidad $1,13 billones deben corresponder a vigencias aprobadas del orden de los USD300 MM y máximo USD320 MM dependiendo de la tasa de cambio de referencia que apruebe el Ministerio de Hacienda para la suscripción de los contratos.
Saludos QAP,
Cinco baterías completas es lo mínimo que necesita Colombia para proteger los cinco únicos aeropuertos donde alcanzan a aterrizar los Kfir. Proteger esos cinco aeropuertos debe ser la prioridad.


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Carlos Bautista
Comandante
Comandante
Mensajes: 1547
Registrado: 03 Oct 2005, 04:19
Ubicación: Colombia
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Carlos Bautista »

Anderson escribió:
QAP escribió: En realidad $1,13 billones deben corresponder a vigencias aprobadas del orden de los USD300 MM y máximo USD320 MM dependiendo de la tasa de cambio de referencia que apruebe el Ministerio de Hacienda para la suscripción de los contratos.
Saludos QAP,
Cinco baterías completas es lo mínimo que necesita Colombia para proteger los cinco únicos aeropuertos donde alcanzan a aterrizar los Kfir. Esos cinco aeropuertos en mi opinión deben tener prioridad.
Creería que las baterías no deberían dejarse sobre los cinco aeropuertos (o 3 aeropuertos y 2 bases) sino hacer una suerte de cinturón en la frontera oriental (algo semejante a una linea sigfried o maginot) pero útil y flexible, eso supongo requiere (dependiendo del área a cubrir) de unas 5 a 8 baterías, dependiendo del alcance.

El punto de las baterías es que de acuerdo a la ubicación sobre bases, estas están cerca de las mismas (en su eje) por lo que se tiene alcance máximo en todas las direcciones, incluyendo retaguardia y flancos, pero para las operaciones es mejor tener las baterías adelantadas a los blancos para tener más tiempo y espacio de cobertura cubriendo los vectores de ataque, creo que deberían tenerse 5 baterías Barak-MX adelantadas apoyadas por baterías Spyder, y ya sobre las bases o puntos a cubrir defensa VSHORAD de tubos y misiles como último recurso.

Es más, preferiría que parte del área de cobertura de las baterías incluyera espacio aéreo enemigo.


Gloria a Ucrania ✊🏻🇺🇦✊🏻
Avatar de Usuario
ALEXC
Coronel
Coronel
Mensajes: 3572
Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por ALEXC »

Anderson escribió:
QAP escribió: En realidad $1,13 billones deben corresponder a vigencias aprobadas del orden de los USD300 MM y máximo USD320 MM dependiendo de la tasa de cambio de referencia que apruebe el Ministerio de Hacienda para la suscripción de los contratos.
Saludos QAP,
Cinco baterías completas es lo mínimo que necesita Colombia para proteger los cinco únicos aeropuertos donde alcanzan a aterrizar los Kfir. Proteger esos cinco aeropuertos debe ser la prioridad.
Son siete los "aeropuertos" en el pais, donde puede aterrizar el Kfir.


Avatar de Usuario
Anderson
Almirante General
Almirante General
Mensajes: 10073
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Anderson »

ALEXC escribió:
Anderson escribió:
QAP escribió: En realidad $1,13 billones deben corresponder a vigencias aprobadas del orden de los USD300 MM y máximo USD320 MM dependiendo de la tasa de cambio de referencia que apruebe el Ministerio de Hacienda para la suscripción de los contratos.
Saludos QAP,
Cinco baterías completas es lo mínimo que necesita Colombia para proteger los cinco únicos aeropuertos donde alcanzan a aterrizar los Kfir. Proteger esos cinco aeropuertos debe ser la prioridad.
Son siete los "aeropuertos" en el pais, donde puede aterrizar el Kfir.
Si analizas la data técnica del Kfir y sus derivados podrás comprobar lo que las fotos te muestran, y es que sólo los hemos visto operar en cinco. Con muchas restricciones una sola vez en Apiay, ahí podrían ser seis. Los deltas basados desde el legendario MirageIIIC tienen la fama de devorar pista, la pista mínima de despliegue operativo de un Mirage delta y derivados es de mas de 2800 metros (mas de 6000ft) considerándose, para operación realmente segura, pistas de 3000 metros (9000 pies), sobretodo en un país tropical como Colombia que, para la sazón, tiene una gran cordillera que le pasa por el medio, creándose condiciones hot&high que agravan la situación.


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Avatar de Usuario
ALEXC
Coronel
Coronel
Mensajes: 3572
Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por ALEXC »

Anderson escribió:
ALEXC escribió:
Anderson escribió:
QAP escribió: En realidad $1,13 billones deben corresponder a vigencias aprobadas del orden de los USD300 MM y máximo USD320 MM dependiendo de la tasa de cambio de referencia que apruebe el Ministerio de Hacienda para la suscripción de los contratos.
Saludos QAP,
Cinco baterías completas es lo mínimo que necesita Colombia para proteger los cinco únicos aeropuertos donde alcanzan a aterrizar los Kfir. Proteger esos cinco aeropuertos debe ser la prioridad.
Son siete los "aeropuertos" en el pais, donde puede aterrizar el Kfir.
Si analizas la data técnica del Kfir y sus derivados podrás comprobar lo que las fotos te muestran, y es que sólo los hemos visto operar en cinco. Con muchas restricciones una sola vez en Apiay, ahí podrían ser seis. Los deltas basados desde el legendario MirageIIIC tienen la fama de devorar pista, la pista mínima de despliegue operativo de un Mirage delta y derivados es de mas de 2800 metros (mas de 6000ft) considerándose, para operación realmente segura, pistas de 3000 metros (9000 pies), sobretodo en un país tropical como Colombia que, para la sazón, tiene una gran cordillera que le pasa por el medio, creándose condiciones hot&high que agravan la situación.
Un documento del ministerio de defensa indica las 7 pistas de "aeropuertos" donde puede aterrizar el Kfir, ojo, el documento del ministerio dice explicitamente: "capacidad de aterrizaje aviones Kfir" no se refiere a la capacidad de operar y entiéndase por operar, a la capacidad para el despegue con full payload por parte de los Kfir.... las 7 pistas nombradas son:

Apiay
El dorado
Palanquero
Cali
Medellin
Barranquilla
Sna Andres

Me imagino que varias de estas pistas tienen restricción para despegar el Kfir con cierto limite de Payload, pero que puede aterrizar en todas ellas puede.


Avatar de Usuario
Anderson
Almirante General
Almirante General
Mensajes: 10073
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Anderson »

Pues Alex, me gustaría ver el documento pero de una vez te digo que en San Andrés y Apiay no tendría mucho valor militar por las resticciones de payload. Los Kfir son Deltas clásicos, y todos (Mirage III, V, 50, Kfir, etc.) necesitan un tronco de pista porque despegan a velocidad bastante alta. Y lo mismo cuando aterrizan, mucho más rápido que otras configuraciones aerodinámicas.

:desacuerdo:


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Avatar de Usuario
camilo1ats
Coronel
Coronel
Mensajes: 2929
Registrado: 13 Nov 2013, 19:14
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por camilo1ats »

Anderson escribió:
QAP escribió: En realidad $1,13 billones deben corresponder a vigencias aprobadas del orden de los USD300 MM y máximo USD320 MM dependiendo de la tasa de cambio de referencia que apruebe el Ministerio de Hacienda para la suscripción de los contratos.
Saludos QAP,
Cinco baterías completas es lo mínimo que necesita Colombia para proteger los cinco únicos aeropuertos donde alcanzan a aterrizar los Kfir. Proteger esos cinco aeropuertos debe ser la prioridad.
Yo podría algo sobre la refinería, que está básicamente en la frontera.
No debería haber o presentarse conflcitos entre las fuerzas Camilo
Muchas Gracias :thumbs:

Saludos,


"El diablo estuvo aquí" - Hugo Chávez
Avatar de Usuario
ALEXC
Coronel
Coronel
Mensajes: 3572
Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por ALEXC »

Anderson escribió:Pues Alex, me gustaría ver el documento pero de una vez te digo que en San Andrés y Apiay no tendría mucho valor militar por las resticciones de payload. Los Kfir son Deltas clásicos, y todos (Mirage III, V, 50, Kfir, etc.) necesitan un tronco de pista porque despegan a velocidad bastante alta. Y lo mismo cuando aterrizan, mucho más rápido que otras configuraciones aerodinámicas.

:desacuerdo:
Pagina 58:

https://drive.google.com/file/d/1pl7Rqc ... nqn1A/view


Imagen


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 2 invitados