Marina de Guerra del Perú
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 17342
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Marina de Guerra del Perú
Estimado reytuerto, en el hilo de Fuerzas Armadas del Perú he puesto 10 Proyectos de cada Fuerza, que más que proyectos de adquisición son necesidades, al verlas globalmente se observa que es la Marina de Guerra del Perú la que más proyectos tiene en ejecución, por lo que las otras fuerzas deben estar que hechan chispas.
Pensar que podemos invertir el precio de una Damen como lo ha hecho México ante tantas necesidades producidas por la caida en obsolescencia en bloque, y lo mínimo para empezar sería ir por dos fragatas lo que escapa a la realidad, Yo me haría de la última Lupo (Aviere F583) que esta soltando Italia, que reemplazaría a la que fué enviada a la DICAPI y tal vez de las Maestrale, e ir adquiriendo todos los Sistemas de Armas que la hagan competitiva con la Duke modernizada. Como ejemplo te comento que la adquisición de los Misiles Exocel MM-40 Block III que realizó la MGP fue una buena jugada que obligó a la actualización por parte de la ACH.
Podemos empezar adquiriendo un lote de 6 Misiles Tácticos Seasparrow evolucionados (ESSM) y 2 Misiles telemétricos Evolved Seasparrow como lo ha hecho la Marina de México, tienen un Costo Estimado de US$41 millones y eso es asequible. De tal forma que vayas modernizando la flota y esta sea verdaderamente disuasiva, una vez que reunes todo lo que deseas adquieres los Cascos que se adecuan no solo transferir tus sistemas, sino que permiten poder seguir creciendo.
Recuerda que en el Gobierno de Toledo se adquirieron 4 Lupos por US$60 (Sesenta Millones de dólares) contra los US$258 millones en tres fragatas Clase Duke, y US$492 millones en dos fragatas Clase L y dos fragatas Clase M que la ACH adquirió por un monto total de US$750 millones de dólares, es en este momento en que rompió el balance de fuerzas y en la práctica se volvió inalcanzable, y no solo en la Marina como bien sabes, sino en las tres fuerzas.
Desconozco de las configuraciones de la Bazán, Damen o la que tendría al final una Cammel Laird, pero estimo por tu tono que la Duke es superior, luego está en otra categoría, lo que hay que buscar es hacer nuestra propia configuración para equilibrar la balanza. Los Exocet MM-40 Block III fué un buen comienzo, hay que proseguir por ese camino.
https://www.youtube.com/watch?v=hTs9gsF--YI
FRAGATA ITALIANA AVIERE F583
Esta mejor conservada que nuestras Lupos y es la mejor de todas las que tuvo la MMI.
Saludos,
JRIVERA
Pensar que podemos invertir el precio de una Damen como lo ha hecho México ante tantas necesidades producidas por la caida en obsolescencia en bloque, y lo mínimo para empezar sería ir por dos fragatas lo que escapa a la realidad, Yo me haría de la última Lupo (Aviere F583) que esta soltando Italia, que reemplazaría a la que fué enviada a la DICAPI y tal vez de las Maestrale, e ir adquiriendo todos los Sistemas de Armas que la hagan competitiva con la Duke modernizada. Como ejemplo te comento que la adquisición de los Misiles Exocel MM-40 Block III que realizó la MGP fue una buena jugada que obligó a la actualización por parte de la ACH.
Podemos empezar adquiriendo un lote de 6 Misiles Tácticos Seasparrow evolucionados (ESSM) y 2 Misiles telemétricos Evolved Seasparrow como lo ha hecho la Marina de México, tienen un Costo Estimado de US$41 millones y eso es asequible. De tal forma que vayas modernizando la flota y esta sea verdaderamente disuasiva, una vez que reunes todo lo que deseas adquieres los Cascos que se adecuan no solo transferir tus sistemas, sino que permiten poder seguir creciendo.
Recuerda que en el Gobierno de Toledo se adquirieron 4 Lupos por US$60 (Sesenta Millones de dólares) contra los US$258 millones en tres fragatas Clase Duke, y US$492 millones en dos fragatas Clase L y dos fragatas Clase M que la ACH adquirió por un monto total de US$750 millones de dólares, es en este momento en que rompió el balance de fuerzas y en la práctica se volvió inalcanzable, y no solo en la Marina como bien sabes, sino en las tres fuerzas.
Desconozco de las configuraciones de la Bazán, Damen o la que tendría al final una Cammel Laird, pero estimo por tu tono que la Duke es superior, luego está en otra categoría, lo que hay que buscar es hacer nuestra propia configuración para equilibrar la balanza. Los Exocet MM-40 Block III fué un buen comienzo, hay que proseguir por ese camino.
https://www.youtube.com/watch?v=hTs9gsF--YI
FRAGATA ITALIANA AVIERE F583
Esta mejor conservada que nuestras Lupos y es la mejor de todas las que tuvo la MMI.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 17342
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Marina de Guerra del Perú
Estimado reytuerto por los argumentos que expuestos me hace pensar que Badcock retornará a su propuesta de la Arrowhead 120 mejorada, ya que la RN a impuesto un tope en el valor de la fragata.
Dada la explicación de las inversiones realizadas por el anterior gobierno en mejorar el brazo logístico de las fuerzas armadas y haber dejado compromisos que el actual gobierno esta cumpliendo con disponer los dineros para la continuidad de los programa, estimo que obliga ir al mercado de segunda mano por el momento, pero buscando que luego nos asesoren en la construcción de nuevos Cascos en el SIMA. Insisto en que la Fragata Aviere F583 (Lupo) es una oportunidad. Quién nos pase un par de Fragatas, sean coreanas, italianas, españolas, alemanas o Inglesas, deben comprometerse al asesoramiento posterior.
Con el valor que exige la MMI por sus Maestrales, mejor hubieramos adquirido la HMS Ocean que según unos costo 84 millones de euros y otros señalan US$116 millones de dólares, y me armo un Buque Hospital de primera con plataforma para llevar todo tipo de helicópteros que por el espació no requerirían tener las aspas plegables. Obvio que no está en los planes de la MGP y tiene otros costos de operación.

En mi ejemplo de computadora existen Procesadores Intel Core I7 con zocalo LGA 1151 a US$340 como Procesarodes Intel Core I7 con zócalo LGA 2066 a US$699, existiendo Procesadores Intel Core I9 con zócalo LGA 2066 a US$1,155 dólares, se diferencian porque utilizan un zócalo (socket) LGA de diferentes contactos, siendo las Tarjetas Madres que los aceptan diferentes. Y llegan a costar más que lo que uno paga por una computadora común en un establecimiento comercial de productos electrónicos, así que mucho cuidado a la hora de seleccionar que como ven ambas son con Procesador Intel Core I7 pero de diferente Zócalo LGA. Y no solo conlleva a una diferene Tarjeta Madre sino que también a diferente Banco de Memoria por el diferente Bus de Datos.
Mi explicación del ejemplo de la computadora es para resaltar lo importante en asimilar Sistemas de Armas y Sensores con electrónica, Software y Hardware modernos que estén a nuestro alcance, ya que estos medios son lo que revoluciona y distingue al Navío.
Saludos,
JRIVERA
Dada la explicación de las inversiones realizadas por el anterior gobierno en mejorar el brazo logístico de las fuerzas armadas y haber dejado compromisos que el actual gobierno esta cumpliendo con disponer los dineros para la continuidad de los programa, estimo que obliga ir al mercado de segunda mano por el momento, pero buscando que luego nos asesoren en la construcción de nuevos Cascos en el SIMA. Insisto en que la Fragata Aviere F583 (Lupo) es una oportunidad. Quién nos pase un par de Fragatas, sean coreanas, italianas, españolas, alemanas o Inglesas, deben comprometerse al asesoramiento posterior.
Con el valor que exige la MMI por sus Maestrales, mejor hubieramos adquirido la HMS Ocean que según unos costo 84 millones de euros y otros señalan US$116 millones de dólares, y me armo un Buque Hospital de primera con plataforma para llevar todo tipo de helicópteros que por el espació no requerirían tener las aspas plegables. Obvio que no está en los planes de la MGP y tiene otros costos de operación.

En mi ejemplo de computadora existen Procesadores Intel Core I7 con zocalo LGA 1151 a US$340 como Procesarodes Intel Core I7 con zócalo LGA 2066 a US$699, existiendo Procesadores Intel Core I9 con zócalo LGA 2066 a US$1,155 dólares, se diferencian porque utilizan un zócalo (socket) LGA de diferentes contactos, siendo las Tarjetas Madres que los aceptan diferentes. Y llegan a costar más que lo que uno paga por una computadora común en un establecimiento comercial de productos electrónicos, así que mucho cuidado a la hora de seleccionar que como ven ambas son con Procesador Intel Core I7 pero de diferente Zócalo LGA. Y no solo conlleva a una diferene Tarjeta Madre sino que también a diferente Banco de Memoria por el diferente Bus de Datos.
Mi explicación del ejemplo de la computadora es para resaltar lo importante en asimilar Sistemas de Armas y Sensores con electrónica, Software y Hardware modernos que estén a nuestro alcance, ya que estos medios son lo que revoluciona y distingue al Navío.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- reytuerto
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 19427
- Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
- Ubicación: Caracas, Venezuela
Marina de Guerra del Perú
Estimado JRivera:
Y qué haríamos con el Ocean? Con que lo escoltarías? Cual seria su función dentro de la escuadra? Cuanto ralentizará las operaciones de una marina que se ha acostumbrado a mover rápido (la marcha lenta de una Lupo es equivalente a la velocidad maxima del Ocean). No, la idea no es tener mas cascos, sino que cada elemento de la escuadra potencie a los demás, no que lastre al conjunto. Y con los dos Pisco, tampoco es necesario un buque auxiliar (porque eso es lo que es el Ocean un L, no un R) adicional. Saludos cordiales.
Y qué haríamos con el Ocean? Con que lo escoltarías? Cual seria su función dentro de la escuadra? Cuanto ralentizará las operaciones de una marina que se ha acostumbrado a mover rápido (la marcha lenta de una Lupo es equivalente a la velocidad maxima del Ocean). No, la idea no es tener mas cascos, sino que cada elemento de la escuadra potencie a los demás, no que lastre al conjunto. Y con los dos Pisco, tampoco es necesario un buque auxiliar (porque eso es lo que es el Ocean un L, no un R) adicional. Saludos cordiales.
La verdad nos hara libres


- JRIVERA
- General
- Mensajes: 17342
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Marina de Guerra del Perú
Con el HMS Ocean no hariamos nada, pues no tenemos ni siquiera flota de Helicópteros Navales y Embarcables como Brasil los tiene que justifiquen, muy aparte que no tenemos los medios para mantener su operatividad, ya que debe consumir mucho combustible. Lo puse para que se tenga una idea en cuanto al costo que nos pide la MMI por sus Maestrales. US$120 millones es demasiado, en comparación con los US$60 millones que pagamos por sus 4 Lupos en el Gobierno de Toledo.
https://www.youtube.com/watch?v=hTs9gsF--YI
FRAGATA ITALIANA AVIERE F583
Lo que si me encanta es la Fragata Aviere F 583 (Lupo), habría que ver a como la ofrece. Por otro lado, habría que seguir buscando otro proveedor, pero con el condicionante que luego nos proporcione asesoría para la construccíón de nuevos cascos en el SIMA.
Saludos,
JRIVERA
https://www.youtube.com/watch?v=hTs9gsF--YI
FRAGATA ITALIANA AVIERE F583
Lo que si me encanta es la Fragata Aviere F 583 (Lupo), habría que ver a como la ofrece. Por otro lado, habría que seguir buscando otro proveedor, pero con el condicionante que luego nos proporcione asesoría para la construccíón de nuevos cascos en el SIMA.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- Anderson
- Almirante General
- Mensajes: 10181
- Registrado: 09 May 2008, 02:46
- Ubicación: Medellín
Marina de Guerra del Perú
Estimado J,JRIVERA escribió:Estimado Anderson La Armada de Colombia se encuentra abocada en el diseño preliminar de su Plataforma Estratégica de Superficie PES, según la siguiente nota:
https://www.infodefensa.com/latam/2018/ ... ficie.html
[ Imagen ]
Ahora que se le exige a Colombia los estándares de la OTAN y teniendo la colaboración de Astilleros Alemanes en el desarrollo del proyecto, cuales son las Plataformas que están considerando y desde tu punto de vista cual es la más conveniente-
Saludos,
JRIVERA
No depende de mí y si dependiera quebraría a la nación con mis exigencias. Ofrecimientos han habido muchos y hasta nos han traído unas fragatas excelentes a Cartagena para mostrárnoslas y hacer lobby entre los tomadores de decisiones. Pero la realidad es que muchas de ellas están fuera (US$ 500M es el tope por unidad) de nuestro alcance.
Dentro de las factibles la Alfa 4000 de Navantia es sin duda la que más me gusta.
http://www.navantia.es/ckfinder/userfil ... 204000.pdf
Se me salen las babas...

Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 17342
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Marina de Guerra del Perú
Que buena que se ve la Alfa 4,000. 3,800 toneladas de desplazamiento con una excelente velocidad de 30 nudos. Tenemos la experiencia de la Armada de Noruega que en su programa F-310, que se compone de cinco unidades construidas en el Astillero Ferrol a un costo de US$1,100 millones de Euros, sale cada una a US$285,780 dólares aproximadamente y construidas en casa.
https://www.youtube.com/watch?v=UuE2ShPOmT0
Saludos,
JRIVERA
https://www.youtube.com/watch?v=UuE2ShPOmT0
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 17342
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Marina de Guerra del Perú
La ALFA 4000 ha sido ofrecida en el último SITDEF 2017 a la MGP.
https://www.youtube.com/watch?v=3zSHJ1IVJ2g
Saludos,
JRIVERA
https://www.youtube.com/watch?v=3zSHJ1IVJ2g
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 17342
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Marina de Guerra del Perú
Y hace tres años ofrecieron la Fragata F-538, que demuestra que están en posibilidades de construir al gusto y exigencias del cliente, todo está en cuanto deseas invertir y cuantas unidades deseas pedir.
https://www.youtube.com/watch?v=3QDe5C7--70
Saludos,
JRIVERA
https://www.youtube.com/watch?v=3QDe5C7--70
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 17342
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Marina de Guerra del Perú
De acuerdo a la sugerencia de nuestro estimado reytuerto, la configuración de la nueva fragata de la MGP debe considerar tener los siguientes sistemas de armas, radares y sensores:
CAPTAS-4 compacto, que es la última versión del Sonar 2087 de THALES
Radar multifunción de vigilancia y adquisición de objetivos TRS-4D
Sistema de Gestión de Combate CIC CMS 330
Cañón Oto Melara 127/54
Misil Exocet MM-40 Block III
Misil Sea Ceptor
Lo primero que habría que conocer es el costo de cada uno de estos sistemas de armas, radares y sensores, luego la integración de estos sistemas, que es lo más importante, como en el ejemplo de la adquisición de una computadora.
De tal forma que entre las fragatas que se vaya a elegir debe permitir el acondicionamiento de estos equipos, ya sea la Arrowhead 140 o Arrowhead 120 de Badcock, Alfa 4000 de Navantia, Leander de Cammel Laird. Y de ser el caso de un Navío de segunda mano.
Saludos,
JRIVERA
CAPTAS-4 compacto, que es la última versión del Sonar 2087 de THALES
Radar multifunción de vigilancia y adquisición de objetivos TRS-4D
Sistema de Gestión de Combate CIC CMS 330
Cañón Oto Melara 127/54
Misil Exocet MM-40 Block III
Misil Sea Ceptor
Lo primero que habría que conocer es el costo de cada uno de estos sistemas de armas, radares y sensores, luego la integración de estos sistemas, que es lo más importante, como en el ejemplo de la adquisición de una computadora.
De tal forma que entre las fragatas que se vaya a elegir debe permitir el acondicionamiento de estos equipos, ya sea la Arrowhead 140 o Arrowhead 120 de Badcock, Alfa 4000 de Navantia, Leander de Cammel Laird. Y de ser el caso de un Navío de segunda mano.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- reytuerto
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 19427
- Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
- Ubicación: Caracas, Venezuela
Marina de Guerra del Perú
Estimado JRivera:
O semejante! Conversando con los foristas chilenos, parece que la elección del radar (cuando los propios británicos optaron por el Artisan) fue por costos. Hay sistemas CIC alternativos, como el Tacticos de Thales, cuya primera version se instalo en el Grau ya en 1988. Y frente al SeaCeptor está el ESSM (a mi me gusta bastante el la versatilidad del primero, pues su version terrestre esta destinada a reemplazar al Rapier… pero el segundo también puede integrarse al sistema noruego NASAMS). Y sí, en armas, exceptuando los misiles mar-mar, el abanico de opciones se reduce cada vez mas: Parece que el calibre naval superior se uniformizara en 127 mm, pues los británicos han desistido del 4.5 pulgadas y los franceses del 100 mm. Quedan por lo tanto dos sistemas frente a frente, el Oto Melara Compact y el Mk.45. Ya hemos hablado de los misiles antiaéreos de tamaño intermedio, quedan en el tintero el Umkhonto sudafricano, el MICA, y el Barak israelí, ambos de alcance menor (y mucho menor si se considera la versión ER del SeaCeptor). Después quedan los montajes para misiles aa mas pequeños, como el RAM, y los aun mas chicos Simbad y Sadral. Para la defensa puntual queda el Vulcan Phallanx y el el Goalkeaper. Si se desea hacer una apuesta mas fuerte e ir por un sistema de area, y recordando que el servicio del fabricante para el SM-1 solo llega hasta el 2020, además del SM-2, queda el Barak 8 y el francoitaliano Aster. Ojo! Por favor recordar que las bonitas Lafayette singapurenses salieron en 450 millones cada una, y las también atractivas Meko 200 argelinas fueron parte de un paquete de 2+2(opciones) fragatas y 6 helicópteros Lynx a 2700 millones. Las menos complejas Meko 200 sudafricanas costaron 327 millones por barco y la FREMM marroquí 676 millones. Por ahi andan los precios de un buque de exportación "first rate". Ignoro como estarán los costos actualizados de una fragata F-310 (teniendo en cuenta que la F100 salió en unos 600 millones y la F105 954 millones). Si lo que vas a gasta son 250 millones entonces estas mas cerca de las Braunschweig o la Miligem turca, que de los buques antes mencionados. Saludos cordiales.
O semejante! Conversando con los foristas chilenos, parece que la elección del radar (cuando los propios británicos optaron por el Artisan) fue por costos. Hay sistemas CIC alternativos, como el Tacticos de Thales, cuya primera version se instalo en el Grau ya en 1988. Y frente al SeaCeptor está el ESSM (a mi me gusta bastante el la versatilidad del primero, pues su version terrestre esta destinada a reemplazar al Rapier… pero el segundo también puede integrarse al sistema noruego NASAMS). Y sí, en armas, exceptuando los misiles mar-mar, el abanico de opciones se reduce cada vez mas: Parece que el calibre naval superior se uniformizara en 127 mm, pues los británicos han desistido del 4.5 pulgadas y los franceses del 100 mm. Quedan por lo tanto dos sistemas frente a frente, el Oto Melara Compact y el Mk.45. Ya hemos hablado de los misiles antiaéreos de tamaño intermedio, quedan en el tintero el Umkhonto sudafricano, el MICA, y el Barak israelí, ambos de alcance menor (y mucho menor si se considera la versión ER del SeaCeptor). Después quedan los montajes para misiles aa mas pequeños, como el RAM, y los aun mas chicos Simbad y Sadral. Para la defensa puntual queda el Vulcan Phallanx y el el Goalkeaper. Si se desea hacer una apuesta mas fuerte e ir por un sistema de area, y recordando que el servicio del fabricante para el SM-1 solo llega hasta el 2020, además del SM-2, queda el Barak 8 y el francoitaliano Aster. Ojo! Por favor recordar que las bonitas Lafayette singapurenses salieron en 450 millones cada una, y las también atractivas Meko 200 argelinas fueron parte de un paquete de 2+2(opciones) fragatas y 6 helicópteros Lynx a 2700 millones. Las menos complejas Meko 200 sudafricanas costaron 327 millones por barco y la FREMM marroquí 676 millones. Por ahi andan los precios de un buque de exportación "first rate". Ignoro como estarán los costos actualizados de una fragata F-310 (teniendo en cuenta que la F100 salió en unos 600 millones y la F105 954 millones). Si lo que vas a gasta son 250 millones entonces estas mas cerca de las Braunschweig o la Miligem turca, que de los buques antes mencionados. Saludos cordiales.
La verdad nos hara libres


- JRIVERA
- General
- Mensajes: 17342
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Marina de Guerra del Perú
Las Futuras Fragatas de la Marina de Guerra del Perú / Parte I
https://www.youtube.com/watch?v=EkkXo6gEh6c
Las Futuras Fragatas de la Marina de Guerra del Perú / Parte II
https://www.youtube.com/watch?v=cKl5ggPvdzc
En los videos se aprecia la Alfa 4000 ó F-538 de Navantia, La Fayette de DCNS, MEKO A200 de Blohm+Voss, Belharra de DCNS y la FREMM de DCNS y Fincantiere que es de otra categoría y que podría ser el nuevo Miguel Grau.
Se aprecia que cada astillero presenta sus Navíos con sus propios sistemas de armas, radares y sensores, pero todas aceptan el Misil Exocet MM-40 Block III por ejemplo.
Saludos,
JRIVERA
https://www.youtube.com/watch?v=EkkXo6gEh6c
Las Futuras Fragatas de la Marina de Guerra del Perú / Parte II
https://www.youtube.com/watch?v=cKl5ggPvdzc
En los videos se aprecia la Alfa 4000 ó F-538 de Navantia, La Fayette de DCNS, MEKO A200 de Blohm+Voss, Belharra de DCNS y la FREMM de DCNS y Fincantiere que es de otra categoría y que podría ser el nuevo Miguel Grau.
Se aprecia que cada astillero presenta sus Navíos con sus propios sistemas de armas, radares y sensores, pero todas aceptan el Misil Exocet MM-40 Block III por ejemplo.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 17342
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Marina de Guerra del Perú
Estimado reytuerto:
Estamos logrando construir en el SIMA Callao dos LPD de 7,294 ton, en el SIMA Chimbote 6 patrulleras de 500 ton, se han demorado todo lo que han querido en integrar los Misiles Exocet MM-40 Block III en las Lupos, y si no se requieren que estén con Top Armas, lo más conveniente con ese dinero es Armar las Patrulleras con Sistemas ASW ó por lo menos la nueva Corbeta BAP Ferré, completar el armamento de los LPD, adquirir sonares remolcables para las Lupo y mejorar los sistemas de Torpedos Antisubmarinos, comenzar las conversaciones para el Sea Ceptor y contar con un sistema antiaéreo de primera líinea, ya que la integración de armas es lo más complicado, para posteriormente transferir estos sistemas de armas en las nuevas fragatas. Se ha invertido mucho dinero en el SIMA, ahora se encuentra con las posibilidades de construir sus propias Fragatas y eso lo sabe la MGP, debemos elegir cual es el Astillero Coreano, Italiano, Francés, Español, Alemán, Finlandes, que nos permita cumplir con los requerimientos de la MGP con transferecia de tecnología.
Saludos,
JRIVERA
Estamos logrando construir en el SIMA Callao dos LPD de 7,294 ton, en el SIMA Chimbote 6 patrulleras de 500 ton, se han demorado todo lo que han querido en integrar los Misiles Exocet MM-40 Block III en las Lupos, y si no se requieren que estén con Top Armas, lo más conveniente con ese dinero es Armar las Patrulleras con Sistemas ASW ó por lo menos la nueva Corbeta BAP Ferré, completar el armamento de los LPD, adquirir sonares remolcables para las Lupo y mejorar los sistemas de Torpedos Antisubmarinos, comenzar las conversaciones para el Sea Ceptor y contar con un sistema antiaéreo de primera líinea, ya que la integración de armas es lo más complicado, para posteriormente transferir estos sistemas de armas en las nuevas fragatas. Se ha invertido mucho dinero en el SIMA, ahora se encuentra con las posibilidades de construir sus propias Fragatas y eso lo sabe la MGP, debemos elegir cual es el Astillero Coreano, Italiano, Francés, Español, Alemán, Finlandes, que nos permita cumplir con los requerimientos de la MGP con transferecia de tecnología.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 17342
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Marina de Guerra del Perú
Tomando como referencia el Programa de Modernización de la Marina de Guerra del Perú, tenemos la siguiente configuración:
https://www.defensa.com/sitdef-2017/pro ... uerra-peru
* 1 cañón de 76mm son US$35 millones (ver https://militaryedge.org/articles/state ... ns-israel/ 440 millones USD por 13 unidades a Israel).
* 8 Misiles Exocet MM 40 Block III US$50 millones (ver https://americamilitar.com/articulos/69 ... k-iii.html 4 Sistemas con 16 misiles Exocet MM 40 Block III),
* 16 misiles SM-2 son US$53 millones (ver http://www.dsca.mil/major-arms-sales/de ... d-missiles" oferta reciente a Dinamarca),
* 2 lanzadores x 8 celdas MK-41 VLS son US$35 millones (ver http://www.dsca.mil/major-arms-sales/fi ... ng-systems oferta a Finlandia),
* 2 lanzadores triples de torpedos para MU90 son US$12 millones (ver https://www.naval-technology.com/contra ... /press5-4/ ver contrato en 2006)
* 6 torpedos por US$30 millones (a 5 millones USD cada uno, según https://www.revolvy.com/page/MU90-Impact Wikipedia)
* 24 ESSM por US$40 millones, sin lanzadores ( ver http://www.dsca.mil/major-arms-sales/fi ... siles-essm oferta a Finlandia)
* 1 CIWS Millenium de 35mm por 12 millones USD ( ver https://www.shephardmedia.com/news/imps ... nium-guns/ contrato de 21 millones USD x 2 CIWS).
* 1 Sonar 2087 de Thales CAPTAS-4 Compacto por US$20 millones (ver https://www.infodefensa.com/latam/2013/ ... tatas.html contrato reciente con THALES).
* 1 Helicóptero Caracal H225M por US$40 millones ( ver https://www.arabianaerospace.aero/airbu ... order.html contrato de 30 Caracal H225M a Kuwait ).
La configuración para el Buque Insignia con estos Sistemas de Armas nos saldría a US$327 millones que sumados al valor de un Casco del Type 31e ArrowHead 140 que esta por los US$328 millones. Tenemos un estimado Total de US$655 millones. O cualquier otro Navío que soporte esta configuración como el Iver Huitfeldt de Dinamarca o la FREMM Italo-francés, que se encuentra dentro de las 5 Fragatas finalistas del Programa Americano.
https://www.youtube.com/watch?v=ISTRSL80VaU
https://www.youtube.com/watch?v=EwVkbQ799NA
Saludos,
JRIVERA
https://www.defensa.com/sitdef-2017/pro ... uerra-peru
* 1 cañón de 76mm son US$35 millones (ver https://militaryedge.org/articles/state ... ns-israel/ 440 millones USD por 13 unidades a Israel).
* 8 Misiles Exocet MM 40 Block III US$50 millones (ver https://americamilitar.com/articulos/69 ... k-iii.html 4 Sistemas con 16 misiles Exocet MM 40 Block III),
* 16 misiles SM-2 son US$53 millones (ver http://www.dsca.mil/major-arms-sales/de ... d-missiles" oferta reciente a Dinamarca),
* 2 lanzadores x 8 celdas MK-41 VLS son US$35 millones (ver http://www.dsca.mil/major-arms-sales/fi ... ng-systems oferta a Finlandia),
* 2 lanzadores triples de torpedos para MU90 son US$12 millones (ver https://www.naval-technology.com/contra ... /press5-4/ ver contrato en 2006)
* 6 torpedos por US$30 millones (a 5 millones USD cada uno, según https://www.revolvy.com/page/MU90-Impact Wikipedia)
* 24 ESSM por US$40 millones, sin lanzadores ( ver http://www.dsca.mil/major-arms-sales/fi ... siles-essm oferta a Finlandia)
* 1 CIWS Millenium de 35mm por 12 millones USD ( ver https://www.shephardmedia.com/news/imps ... nium-guns/ contrato de 21 millones USD x 2 CIWS).
* 1 Sonar 2087 de Thales CAPTAS-4 Compacto por US$20 millones (ver https://www.infodefensa.com/latam/2013/ ... tatas.html contrato reciente con THALES).
* 1 Helicóptero Caracal H225M por US$40 millones ( ver https://www.arabianaerospace.aero/airbu ... order.html contrato de 30 Caracal H225M a Kuwait ).
La configuración para el Buque Insignia con estos Sistemas de Armas nos saldría a US$327 millones que sumados al valor de un Casco del Type 31e ArrowHead 140 que esta por los US$328 millones. Tenemos un estimado Total de US$655 millones. O cualquier otro Navío que soporte esta configuración como el Iver Huitfeldt de Dinamarca o la FREMM Italo-francés, que se encuentra dentro de las 5 Fragatas finalistas del Programa Americano.
https://www.youtube.com/watch?v=ISTRSL80VaU
https://www.youtube.com/watch?v=EwVkbQ799NA
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 17342
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Marina de Guerra del Perú
La Marina de Guerra prevé culminar por intermedio del Servicio Industrial de la Marina (SIMA) la construcción del buque multipropósito BAP Paita (Programa de Recuperación y Mejoramiento del Soporte Logístico y Transporte de las Fuerzas Armadas) y de 2 patrulleras marítimas de la Clase Rio Pativilca (Programa de Recuperación de las Capacidades para realizar Operaciones Guardacostas de Superficie, Búsqueda y Rescate), así como de dos motochatas de 300 ton.
Se culminará el proceso de incorporación de los helicópteros de ataque Kaman SH-2G Super Seasprite (Programa de Recuperación de las Capacidades Operativas de Superficie de los Helicópteros Ligeros en la Base Aeronaval del Callao). Según información recabada, la Marina prevé la eventual adquisición de 5 MI-171Sh de transporte y combate (Programa de Recuperación de la Capacidad de Movilidad Aérea Eficaz y Soporte de la Fuerza con Aeronaves de Ala Rotatoria en la Base Aeronaval del Callao), que serán empleados por la Fuerza de Infantería de Marina en operaciones de despliegue rápido y de vigilancia en el VRAEM y la Región Amazónica.
Evidentemente hay que asignar los recursos para poder concluir con los programas programados en el anterior gobierno. NO hay mayores novedades, pues en los últimos años se están asignando montos similares para el cumplimiento de los programas.
Saludos,
JRIVERA
Se culminará el proceso de incorporación de los helicópteros de ataque Kaman SH-2G Super Seasprite (Programa de Recuperación de las Capacidades Operativas de Superficie de los Helicópteros Ligeros en la Base Aeronaval del Callao). Según información recabada, la Marina prevé la eventual adquisición de 5 MI-171Sh de transporte y combate (Programa de Recuperación de la Capacidad de Movilidad Aérea Eficaz y Soporte de la Fuerza con Aeronaves de Ala Rotatoria en la Base Aeronaval del Callao), que serán empleados por la Fuerza de Infantería de Marina en operaciones de despliegue rápido y de vigilancia en el VRAEM y la Región Amazónica.
Evidentemente hay que asignar los recursos para poder concluir con los programas programados en el anterior gobierno. NO hay mayores novedades, pues en los últimos años se están asignando montos similares para el cumplimiento de los programas.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 17342
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Marina de Guerra del Perú
https://www.youtube.com/watch?v=x3SkrCbiw0M&t=83s
Navantia ofrece renovar escuadra peruana con Fragata de porte medio.
Navantia busca una asociación con el astillero SIMA (Servicios Industriales de la Marina. Ofrece la renovación de la Fuerza de Superficie de la Escuadra del Perú con Fragatas de porte medio clase F-538. La aceptación de la oferta implicaría la construcción de cuatro a seis embarcaciones, por medio de un sistema que permitiría que el astillero peruano sería gradualmente calificado, para que los últimos navíos pudieses ser enteramente fabricados en Perú.
La Fragata f-538, de 3,800 toneladas, permitirían gradualmente la desactivación de las siete fragatas Lupo, de 2,525 toneladas de diseño italiano, de la década de 1970. Un octavo navío de esa categoría se le removió parte de su armamento y fue convertida en un navío de patrulla oceánico. La embarcación propuesta por Navantia tiene 113,3 metros de Eslora, 15,6 de manga (36.8% mayor que la originalmente definida por el Centro de Proyectos de Navíos de la Marina de Brasil, para la corveta clase Barroso modificada), y un calado de 4,7 metros.
Su velocidad máxima es de 30 nudos, más en una marcha reducida tiene una autonomía de 4,000 millas marinas (7,200 km). El modelo español posee un compartimiento portahelicóptero ampliado, capaz de operar un helicóptero de porte medio SH-3D Sea King o uno moderno NH-90, un Radar multifunción Smart S MK, 2 radares de control de fuego Thales Sting MK, 2 sonar (ventral) Thales UMS-4132 Kinklip, de media frecuencia, y un conjunto de misiles, torpedos, cañones y ametralladoras que impresiona efectivamente.
La relación de los armamentos propuesto por los españoles a los almirantes peruanos es la siguiente:
* 1 conjunto de silos Mk.
* 41 para 16 misiles de lanzamiento vertical ESSM situado en la proa.
* 2 lanzadores de misiles MBDA Exocet Block III instalados en la parte media.
* 1 lanzador Raytheon RAM para 21 misiles antiaéreos Block 1 fijado encima del hangar de la aeronave.
* 1 cañon Oto Melara de 76mm en la proa.
* 2 cañones Rheinmetall Millenium de 35 mm fijados uno en cada lado de la superestructura.
* 2 ametralladoras Hitrole de 12,7 mm a control remoto, instaladas uno en cada lado, en el techo del pasadizo
* 1 repartición para torpedos de 324 mm
Saludos,
JRIVERA
Navantia ofrece renovar escuadra peruana con Fragata de porte medio.
Navantia busca una asociación con el astillero SIMA (Servicios Industriales de la Marina. Ofrece la renovación de la Fuerza de Superficie de la Escuadra del Perú con Fragatas de porte medio clase F-538. La aceptación de la oferta implicaría la construcción de cuatro a seis embarcaciones, por medio de un sistema que permitiría que el astillero peruano sería gradualmente calificado, para que los últimos navíos pudieses ser enteramente fabricados en Perú.
La Fragata f-538, de 3,800 toneladas, permitirían gradualmente la desactivación de las siete fragatas Lupo, de 2,525 toneladas de diseño italiano, de la década de 1970. Un octavo navío de esa categoría se le removió parte de su armamento y fue convertida en un navío de patrulla oceánico. La embarcación propuesta por Navantia tiene 113,3 metros de Eslora, 15,6 de manga (36.8% mayor que la originalmente definida por el Centro de Proyectos de Navíos de la Marina de Brasil, para la corveta clase Barroso modificada), y un calado de 4,7 metros.
Su velocidad máxima es de 30 nudos, más en una marcha reducida tiene una autonomía de 4,000 millas marinas (7,200 km). El modelo español posee un compartimiento portahelicóptero ampliado, capaz de operar un helicóptero de porte medio SH-3D Sea King o uno moderno NH-90, un Radar multifunción Smart S MK, 2 radares de control de fuego Thales Sting MK, 2 sonar (ventral) Thales UMS-4132 Kinklip, de media frecuencia, y un conjunto de misiles, torpedos, cañones y ametralladoras que impresiona efectivamente.
La relación de los armamentos propuesto por los españoles a los almirantes peruanos es la siguiente:
* 1 conjunto de silos Mk.
* 41 para 16 misiles de lanzamiento vertical ESSM situado en la proa.
* 2 lanzadores de misiles MBDA Exocet Block III instalados en la parte media.
* 1 lanzador Raytheon RAM para 21 misiles antiaéreos Block 1 fijado encima del hangar de la aeronave.
* 1 cañon Oto Melara de 76mm en la proa.
* 2 cañones Rheinmetall Millenium de 35 mm fijados uno en cada lado de la superestructura.
* 2 ametralladoras Hitrole de 12,7 mm a control remoto, instaladas uno en cada lado, en el techo del pasadizo
* 1 repartición para torpedos de 324 mm
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 7 invitados