Fuerza Aérea Colombiana

La Aviación militar en Latinoamérica. Organización, pilotos y aviones de guerra. La industria aeronáutica.
Avatar de Usuario
camilo1ats
Coronel
Coronel
Mensajes: 2929
Registrado: 13 Nov 2013, 19:14
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por camilo1ats »

Sorprende la cantidad de horas que le están metiendo al 767, ya tenía una larga vida de avión civil antes de la conversión y da la impresión que le están dando pata diaria.

Espero piensen en su reemplazo, porque ese modelo en específico tiene fama de dar problemas en la vejez con el bulkhead trasero, es una cuestión delicada y que da mucho trabajo.

Saludos,


"El diablo estuvo aquí" - Hugo Chávez
Avatar de Usuario
ramaeschlimann
Comandante
Comandante
Mensajes: 1929
Registrado: 24 Feb 2014, 02:37
Ubicación: Tegucigalpa
Honduras

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por ramaeschlimann »

¡Excelente avión! Felicidades.


Imagen ¡Bendiga Dios la pródiga tierra en que nací!
Carlos Bautista
Comandante
Comandante
Mensajes: 1547
Registrado: 03 Oct 2005, 04:19
Ubicación: Colombia
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Carlos Bautista »

camilo1ats escribió:Sorprende la cantidad de horas que le están metiendo al 767, ya tenía una larga vida de avión civil antes de la conversión y da la impresión que le están dando pata diaria.

Espero piensen en su reemplazo, porque ese modelo en específico tiene fama de dar problemas en la vejez con el bulkhead trasero, es una cuestión delicada y que da mucho trabajo.

Saludos,
La verdad es que los 757/767 son aviones bastante nobles y aguantadores de mal trato, otra cosa es que en los aviones si bien las horas de vuelo son un factor muy a tener en cuenta, lo son más los ciclos completos, y en eso creo que el 767 no hace tantos ciclos como un aparato comercial, sin embargo son ciclos cortos.

Finalmente, sea que se adquiera un reemplazo/complemento para el Kfir o no, se requiere un segundo tanquero, lo ideal es mantener una misma línea de aviones (ya sea adquirir un segundo 767-200 con los mismos motores o adquirir dos nuevos aparatos y dar de baja o cambiar de unidad al 767).

Ya entrados en gastos, si se quiere tener mayor interoperabilidad con aparatos de la OTAN (y por ejemplo con la FACH) bien se le puede instalar pértiga al tanquero que hay (o a los que vengan).


Gloria a Ucrania ✊🏻🇺🇦✊🏻
Avatar de Usuario
Anderson
Almirante General
Almirante General
Mensajes: 10072
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Anderson »

Carlos Bautista escribió:
camilo1ats escribió:Sorprende la cantidad de horas que le están metiendo al 767, ya tenía una larga vida de avión civil antes de la conversión y da la impresión que le están dando pata diaria.

Espero piensen en su reemplazo, porque ese modelo en específico tiene fama de dar problemas en la vejez con el bulkhead trasero, es una cuestión delicada y que da mucho trabajo.

Saludos,
La verdad es que los 757/767 son aviones bastante nobles y aguantadores de mal trato, otra cosa es que en los aviones si bien las horas de vuelo son un factor muy a tener en cuenta, lo son más los ciclos completos, y en eso creo que el 767 no hace tantos ciclos como un aparato comercial, sin embargo son ciclos cortos.

Finalmente, sea que se adquiera un reemplazo/complemento para el Kfir o no, se requiere un segundo tanquero, lo ideal es mantener una misma línea de aviones (ya sea adquirir un segundo 767-200 con los mismos motores o adquirir dos nuevos aparatos y dar de baja o cambiar de unidad al 767).

Ya entrados en gastos, si se quiere tener mayor interoperabilidad con aparatos de la OTAN (y por ejemplo con la FACH) bien se le puede instalar pértiga al tanquero que hay (o a los que vengan).
Boeing no parece querer darle nuevos permisos a la IAI para seguir haciendo estas modificaciones. Ambas empresas compiten actualmente por un contrato para dotar a la Fuerza Aérea Israelí.

https://en.globes.co.il/en/article-boei ... 1001248908

Si queremos otro tanquero en el mediano plazo habrá que estar atentos a lo que surja de esta negociación. :deal:


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Avatar de Usuario
camilo1ats
Coronel
Coronel
Mensajes: 2929
Registrado: 13 Nov 2013, 19:14
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por camilo1ats »

Anderson escribió:
Carlos Bautista escribió:
camilo1ats escribió:Sorprende la cantidad de horas que le están metiendo al 767, ya tenía una larga vida de avión civil antes de la conversión y da la impresión que le están dando pata diaria.

Espero piensen en su reemplazo, porque ese modelo en específico tiene fama de dar problemas en la vejez con el bulkhead trasero, es una cuestión delicada y que da mucho trabajo.

Saludos,
La verdad es que los 757/767 son aviones bastante nobles y aguantadores de mal trato, otra cosa es que en los aviones si bien las horas de vuelo son un factor muy a tener en cuenta, lo son más los ciclos completos, y en eso creo que el 767 no hace tantos ciclos como un aparato comercial, sin embargo son ciclos cortos.

Finalmente, sea que se adquiera un reemplazo/complemento para el Kfir o no, se requiere un segundo tanquero, lo ideal es mantener una misma línea de aviones (ya sea adquirir un segundo 767-200 con los mismos motores o adquirir dos nuevos aparatos y dar de baja o cambiar de unidad al 767).

Ya entrados en gastos, si se quiere tener mayor interoperabilidad con aparatos de la OTAN (y por ejemplo con la FACH) bien se le puede instalar pértiga al tanquero que hay (o a los que vengan).
Boeing no parece querer darle nuevos permisos a la IAI para seguir haciendo estas modificaciones. Ambas empresas compiten actualmente por un contrato para dotar a la Fuerza Aérea Israelí.

https://en.globes.co.il/en/article-boei ... 1001248908

Si queremos otro tanquero en el mediano plazo habrá que estar atentos a lo que surja de esta negociación. :deal:
Hola Anderson

Lo que entiendo de la nota es que cada contrato de IAI por tanqueros 767 requiere de la autorización de Boeing, eso no significa que Colombia no pueda acceder a un tanquero de IAI, simplemente que tiene que esperar que Boeing de la bendición.

En el caso del contrato de Israel, que es de cientos de millones de dólares, Boeing no piensa dar autorización, simple lógica, Boeing no quiere enemistarse con Israel por un tanquero a Colombia, u otro a Brazil, en realidad poca cosa y no vale la pena, pero cuando se trata de cientos de millones sacan los dientes.

Saludos,


"El diablo estuvo aquí" - Hugo Chávez
Avatar de Usuario
Anderson
Almirante General
Almirante General
Mensajes: 10072
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Anderson »

Esperemos que así sea estimado Camilo porque el precio de un KC46A es de casi el doble comparado con el de un 767 convertido.


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
spooky
General de División
General de División
Mensajes: 6304
Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Ukraine

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por spooky »

Me imagino que cada caso lo analizaran independientemente por que Boeing sabe que países como Colombia no van a pagar los que vale un KC46 pero si pueden pagar la mucho mas barata conversión de Israel y eso le trae beneficios a la compañía ademas países como Colombia sencillamente pueden optar por un airbus convertido en Israel si Boeing no da su bendición.

El caso puntual de Israel es distinto como el dinero del armamento comprado por Israel proviene en su mayor parte de Estados Unidos las armas deben ser compradas a compañías de ese país y los componentes de estas deben ser mayoritariamente de origen estadounidenses por eso Boeing si tiene el sartén por el mango es esta negociación, Israel o compra Americano o paga las cosas de su bolsillo.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32059
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: ¿Y un Airbus A-330 de segunda?


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
KL Albrecht Achilles
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13297
Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
Ubicación: Venezuela
Venezuela

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por KL Albrecht Achilles »

Andrés Eduardo González escribió:¿Y un Airbus A-330 de segunda?
Es tecnicamente factible, habria que revisar los costos.

Saludos :cool2:


It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
Carlos Bautista
Comandante
Comandante
Mensajes: 1547
Registrado: 03 Oct 2005, 04:19
Ubicación: Colombia
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Carlos Bautista »

Andrés Eduardo González escribió::cool: :cool: ¿Y un Airbus A-330 de segunda?
Pues es un aparato más grande y más pesado que el 767, amén de que no son compatibles en nada, pero es mucho más moderno, más económico de operar y con mucho mejor mercado de repuestos... El mantenimiento se puede hacer perfectamente contratando a Avianca, el punto es el costo de adqusición sumado al costo de conversión, pero en definitiva es en absolutamente todo superior al 767.


Gloria a Ucrania ✊🏻🇺🇦✊🏻
Avatar de Usuario
camilo1ats
Coronel
Coronel
Mensajes: 2929
Registrado: 13 Nov 2013, 19:14
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por camilo1ats »

Carlos Bautista escribió:
Andrés Eduardo González escribió::cool: :cool: ¿Y un Airbus A-330 de segunda?
Pues es un aparato más grande y más pesado que el 767, amén de que no son compatibles en nada, pero es mucho más moderno, más económico de operar y con mucho mejor mercado de repuestos... El mantenimiento se puede hacer perfectamente contratando a Avianca, el punto es el costo de adqusición sumado al costo de conversión, pero en definitiva es en absolutamente todo superior al 767.
Hmmm

Es cierto, es más pesado, y más grande. Compatibles?, los tanqueros Airbus son de estadard Otan, así que harían exactamente el mismo trabajo que el 767 con el Kfir. Mejor mercado de repuestos, no, el 767 es un modelo mucho más vendido que el A330, lo que significa que el mercado de repuestos es más amplio. Es cierto que Avianca puede hacer el mantenimiento de un A330, pero lleva haciendo lo mismo con el 767 hace décadas. Por otra parte está el costo de operación, que en el caso del 767 es menor, y además el tema de adiestramiento de las tripulaciones que en el caso del 767 ya es algo conocido por la FAC y en el caso del A330 significaría comenzar de 0.

Ahora bien, veamos quien hace conversiones de tanqueros Airbus además de Airbus?. Nadie, IAI lo hace con el 767-

El precio de un tanquero Airbus A330 es menor que el de un KC-767, pero Colombia no está aspirando a comprar un avión de Boeing, estaría aspirando a comprar un /67 de IAI que se vende a una fracción del precio.

La cuestión es de sentido común.

Saludos,


"El diablo estuvo aquí" - Hugo Chávez
Carlos Bautista
Comandante
Comandante
Mensajes: 1547
Registrado: 03 Oct 2005, 04:19
Ubicación: Colombia
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Carlos Bautista »

camilo1ats escribió:Es cierto, es más pesado, y más grande. Compatibles?, los tanqueros Airbus son de estadard Otan, así que harían exactamente el mismo trabajo que el 767 con el Kfir. Mejor mercado de repuestos, no, el 767 es un modelo mucho más vendido que el A330, lo que significa que el mercado de repuestos es más amplio. Es cierto que Avianca puede hacer el mantenimiento de un A330, pero lleva haciendo lo mismo con el 767 hace décadas. Por otra parte está el costo de operación, que en el caso del 767 es menor, y además el tema de adiestramiento de las tripulaciones que en el caso del 767 ya es algo conocido por la FAC y en el caso del A330 significaría comenzar de 0.

Ahora bien, veamos quien hace conversiones de tanqueros Airbus además de Airbus?. Nadie, IAI lo hace con el 767-

El precio de un tanquero Airbus A330 es menor que el de un KC-767, pero Colombia no está aspirando a comprar un avión de Boeing, estaría aspirando a comprar un /67 de IAI que se vende a una fracción del precio.

La cuestión es de sentido común.

Saludos,
Sí, como dije, el 767 no es compatible en ningún sistema con el A330, comenzando porque son de distintas generaciones, uno es totalmente digilal y se vuela con sidestick mientras el otro es totalmente análogo y se vuela con cuernos, uno es FBW mientras el otro tiene los cables e hidraulicos de toda la vida, o sea, son incompatibles.

Ahora, simplemente es preguntar a los israelíes si se le miden a convertir el A330 a K330, a estas alturas los 767 que hay en el mercado deben tener muy pocas horas de vida restantes, lo que implica comprarlos para reemplazarlos en 6 - 8 años, un A330 en cambio se puede comprar con muchísimas más horas remanentes.

Adiestrar las tripulaciones en realidad es un asunto menor, no me parece que sea talanquera.


Gloria a Ucrania ✊🏻🇺🇦✊🏻
Avatar de Usuario
KL Albrecht Achilles
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13297
Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
Ubicación: Venezuela
Venezuela

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por KL Albrecht Achilles »

Carlos Bautista escribió:...a estas alturas los 767 que hay en el mercado deben tener muy pocas horas de vida restantes, lo que implica comprarlos para reemplazarlos en 6 - 8 años, un A330 en cambio se puede comprar con muchísimas más horas remanentes...
+1

Saludos :cool2:


It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
Avatar de Usuario
camilo1ats
Coronel
Coronel
Mensajes: 2929
Registrado: 13 Nov 2013, 19:14
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por camilo1ats »

Carlos Bautista escribió:
camilo1ats escribió:Es cierto, es más pesado, y más grande. Compatibles?, los tanqueros Airbus son de estadard Otan, así que harían exactamente el mismo trabajo que el 767 con el Kfir. Mejor mercado de repuestos, no, el 767 es un modelo mucho más vendido que el A330, lo que significa que el mercado de repuestos es más amplio. Es cierto que Avianca puede hacer el mantenimiento de un A330, pero lleva haciendo lo mismo con el 767 hace décadas. Por otra parte está el costo de operación, que en el caso del 767 es menor, y además el tema de adiestramiento de las tripulaciones que en el caso del 767 ya es algo conocido por la FAC y en el caso del A330 significaría comenzar de 0.

Ahora bien, veamos quien hace conversiones de tanqueros Airbus además de Airbus?. Nadie, IAI lo hace con el 767-

El precio de un tanquero Airbus A330 es menor que el de un KC-767, pero Colombia no está aspirando a comprar un avión de Boeing, estaría aspirando a comprar un /67 de IAI que se vende a una fracción del precio.

La cuestión es de sentido común.

Saludos,
Sí, como dije, el 767 no es compatible en ningún sistema con el A330, comenzando porque son de distintas generaciones, uno es totalmente digilal y se vuela con sidestick mientras el otro es totalmente análogo y se vuela con cuernos, uno es FBW mientras el otro tiene los cables e hidraulicos de toda la vida, o sea, son incompatibles.

Ahora, simplemente es preguntar a los israelíes si se le miden a convertir el A330 a K330, a estas alturas los 767 que hay en el mercado deben tener muy pocas horas de vida restantes, lo que implica comprarlos para reemplazarlos en 6 - 8 años, un A330 en cambio se puede comprar con muchísimas más horas remanentes.

Adiestrar las tripulaciones en realidad es un asunto menor, no me parece que sea talanquera.
El hecho de que un avión tenga sidestick, o control column no tiene nada que ver con que tenga un sistema FBW. Ejemplo el Boeing 777 que es full FBW y tiene control column. Precisando, si bien el 767 no es un avión totalmente FBW, algunas superficies de control son actuadas electrónicamente, los motores son full-fadec, entonces no es mucha la diferencia.

No es cuestión de que los Israelíes "se le midan", es cuestión de que Airbus autorice a IAI a hacer la conversión, y que IAI la pague, y que ese costo sea absorbido por el cliente final, cosa que no es simple.

Si hablamos de aviones usados, que un avión sea Airbus o Boeing no tiene ninguna diferencia, como tampoco el año de fabricación, lo importante son los ciclos/horas y el mantenimiento que haya tenido, un 767 bien puede tener muchas más horas remanentes que un A330.

Una vez más, si hablamos de un tanquero nuevo de Airbus, hay que girar un cheque de más de 200 millones de dólares, y eso no tiene sentido para Colombia.

Saludos,


"El diablo estuvo aquí" - Hugo Chávez
Avatar de Usuario
Enrique262
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 577
Registrado: 21 Jul 2012, 20:02
Ubicación: Barranquilla
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Enrique262 »

KL Albrecht Achilles escribió:
Carlos Bautista escribió:...a estas alturas los 767 que hay en el mercado deben tener muy pocas horas de vida restantes, lo que implica comprarlos para reemplazarlos en 6 - 8 años, un A330 en cambio se puede comprar con muchísimas más horas remanentes...
+1

Saludos :cool2:
No necesariamente, muchos operadores están dejando atrás sus flotas 767 a favor de los nuevos 787 y en algunos casos hasta de los A350, ya que los beneficios en rango de acción y economía de operación son enormes al hacer el cambio.

Aunque claro, en general los que más han caído son los A340 y 747-400, pero igual la tendencia es salir de los aparatos widebody de generación anterior sin importar que tanto tiempo de vida útil les queda.


From drones to AKs, high technology to low politics, exploring how and why we fight above, on and below an angry world. - War Is Boring

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Amazonbot [Bot], ClaudeBot [Bot] y 0 invitados