
El rayado sería lo que controla España, lo francés sería igual y lo británico en el norte estaría en torno a Merrymount (Quincy) y quizás algo en la zona de Portland. Como se puede ver el problema no es Francia a corto plazo (los franceses eran unos 2.000 en toda Nouvelle France hacia 1653), sino la presencia británica.
Virginia es una colonia realista (igual que Bermuda, Antigua y Barbados en la LTR, aunque no se si siguen teniendo esas islas del Caribe o no). Virginia además tendría unos 15.000 colonos supongo (estimados unos 10.442 en 1640 y unos 18.731 en 1650).
Además de unos 500 adentrándose en Maryland.
Merrymount también es una colonia realista, con Thomas Morton como líder una vez expulsados los puritanos. ¿Cuantos serían? Pues en la LTR eran entre 9.000 (1640) y 14.000 (1650) en la Massachusetts puritana más otro millar en Plymouth. Pero si sacamos de la ecuación a los puritanos y decimos que la colonia fue solo realista sin puritanos,... ¿unos 5.000 en toda la zona?
Añadiría 500-1.000 en la zona de Maine (y no habría británicos en New Hampshire.
¿Cuantos en las colonias españolas? Eso lo dirán los SH, pero se hizo una colonización consciente además de que se permitió el mestizaje con lo que los descendientes también tienen ciudadanía y son considerados españoles, incluso los indios que firmen acuerdos pueden obtener la ciudadanía con los derechos que implica. (OJO sería recomendable restringir la aplicación del régimen de Castas y los estatutos de limpieza de sangre, e incluso fomentar su desaparición en toda América mientras no está consolidado del todo como en el S. XVIII).
El problema político es que al ser colonias realistas y ahora tratar de hacer amistad con Carlos I va a ser difícil atacarlas.