Las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) y la historia militar cubana. La DAAFAR y sus MiGs. MGR. Bahía de Cochinos, Crisis de los Misiles, Guerras de Angola, Etiopia, 1895 y otras.
volviendo a la discusión
parece que Vietnam está muy interesado en la filosofía adoptada por Cuba para la realización de vehículos autopropulsados de la serie Jiupiter
Tan solo recordar que el Júpiter sigue la misma filosofía que el francés Caesar, y me parece una excelente idea, una manera relativamente económica de dar movilidad a la artillería.
Como es bien sabido, el clon chino del T-55 es el Type-59, en 2017. Bangladesh mostró el tanque Tipo-59G "Durjoy" al público. Los tanques se actualizaron con un kit chino que incluye un cañón de de 125 mm (carga automatica) , motor de 730 CV, nuevo sistema de control de fuego, protecciones ERA ect.
El Taller Principal de la Empresa Nacional de Servicios Aéreos asume en estos momentos el ensamblaje de un lote de aeronaves rusas modelo AN-2, adquiridas recientemente.
video publicado en noviembre de 2017 https://www.youtube.com/watch?v=0UkK9uGrqxg
sin embargo, hay planes para poder transformar incluso los antiguos AN-2 con turbohélice, y probablemente el trabajo de transformación y actualización podría llevarse a cabo en Cuba con componentes suministrados desde el exterior.
Es una opción, otra es que sea el An-158 de Cubana en algún aeródromo ucraniano antes de ser entregado por los ucranianos, ¿cual es la correcta? Quién sabe.
Creo que fue el área del aeropuerto utilizada por Antonov:
Fue noticia de 2013 convenio prevé que CACSA creará una base industrial para transformar los An-2 del actual parque, unos 140 aviones en total, en la versión An-2-100 con motores MS-14 producidos por Motor Sich”, Antonov y Motor Sich van a suministrar a Cuba componentes para esta modernización. También la empresa rusa Aerosila enviará a la isla hélices reversibles AB-17. Si es necesario, Antonov podrá organizar en Cuba cursos para pilotos y técnicos, además del servicio de asesoramiento en el proceso de explotación.
La cuestión es si se cumplió el contrato o se canceló, ya sabemos que Ucrania cambió mucho en estos años... aunque la modernización de 140 aviones es un negocio bastante tentador, en fin hasta ahora no se ha visto ningún AN-2 cubano modernizado.
"As reported, Motor Sich’s President Viacheslav Boguslaev has said that the cost of upgrading one An-2 aircraft is about USD 850,000. Thus, the price of the aircraft after the upgrade will be about USD 1 million."
Una pregunta. Esos datos ¿de qué fuente proceden? Porque si se basan solo en esa nota de prensa… Esa misma nota que dice que bastaba con emplear 10 misiles, y luego que se derriban 71 de 103 ¿lo de diez misiles es porque así es fácil derribarlos?
No voy a decir que me crea a pies juntillas todo lo que dicen los medios occidentales, pero cubadebate me parece de menor fiabilidad.
Llama también la atención la tremenda eficacia del S-125 (cinco derribos con trece misiles lanzados) cuando en conflictos anteriores su rendimiento ha sido muy inferior. Eso no quiere decir que el S-125 (SA-3 Goa para los amigos, Pechora para los de casa) sea un mal equipo, ni mucho menos. De hecho, si muchos misiles se perdieron sobre Irak (y supongo que sobre Siria) ha sido por la táctica de volar alto y salir a escape en cuanto se detecta el lanzamiento. Lo mismo puede decirse del Kvadrat (SA-6). Del Strela 10, se trata de un misil de guiado IR con problemas para alcanzar objetivos en su sector frontal.
Sorprende también, si es cierto que se han empleado nuevos tipos de misiles con baja señal radárica, que se hayan logrado resultados mucho mejores que, por ejemplo, en Irak. Sí, los S-125 de Siria no son los de Irak, pero con los problemas del país no creo que hayan recibido muchas actualizaciones recientes.
Es decir, que se agradecería algún tipo de confirmación independiente de esas cifras.
una solución interesante como concepto básico, se podría desarrollar como diseño, sin duda con el aumento de espesor de la armadura de la estructura instalada en el chasis del T-54/55
nuevamente desde Libia otras imágenes de vehículos blindados hechos usando el chasis T-54/55 y la parte superior del BTR-60, (probablemente reutilizando vehículos dañados en combate)
sin embargo, fue una reutilización interesante, llevada a cabo en un período de conflicto armado.