Armada de la República Bolivariana de Venezuela - ARBV
- SAETA2003
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9014
- Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Armada de la República Bolivariana de Venezuela
Existen otras dos opciones:
1.- colocar los equipos y armas en cascos ya existentes (lupos)
2.- utilizar los equipos y armas como fuentes de repuestos para los otros tres POVZEE.
particularmente quisiera que se concretara la primera opción pero con el estado actual de la economía venezolana no me extrañaría que ya se fuese hecho lo segundo.
1.- colocar los equipos y armas en cascos ya existentes (lupos)
2.- utilizar los equipos y armas como fuentes de repuestos para los otros tres POVZEE.
particularmente quisiera que se concretara la primera opción pero con el estado actual de la economía venezolana no me extrañaría que ya se fuese hecho lo segundo.
Si Vis Pacem, Para Bellum
-
- General de División
- Mensajes: 6445
- Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Armada de la República Bolivariana de Venezuela
Eso debe ser lo que se esta haciendo para mantener operativa la flota porque ahora mismo los Españoles están totalmente desligados de Venezuela en todo lo relacionado a estos buques.2.- utilizar los equipos y armas como fuentes de repuestos para los otros tres POVZEE.
Pensar que el Warao volverá a estar operativo es vivir en el mundo de las fantasías, si no lo arreglaron en Brasil mucho menos lo harán en Venezuela y ya fue despojado de todos sus equipos.
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1055
- Registrado: 17 Jun 2015, 20:15
Armada de la República Bolivariana de Venezuela
Buenas noches.
Algunos puntos.
-Efectivamente el WARAO NO ESTA desincorporado. Oficialmente está DESMOVILIZADO que parece lo mismo pero no es igual. El buque ya no tiene ni tripulación asignada ni presupuesto, pero aún sigue siendo un activo de la ARV y conserva su numeral dentro de la flota. AÚN NO TIENE UN DESTINO FINAL. La desmovilización es un paso previo a la desincorporación definitiva.
-El WARAO está tal cual como llegó de Brasil y en el mismo lugar desde hace un año. Ese buque no ha pasado por ningún proceso de recuperación o desmantelamiento, más allá de lo que se hizo donde los cariocas. Aún conserva sus cañones y no hay intención de retirarlos.
-¿Navegará de nuevo el WARAO? NO y en lo PERSONAL pienso que esta es esperando cupo en DIANCA para ser desmantelado.
Saludos.
Algunos puntos.
-Efectivamente el WARAO NO ESTA desincorporado. Oficialmente está DESMOVILIZADO que parece lo mismo pero no es igual. El buque ya no tiene ni tripulación asignada ni presupuesto, pero aún sigue siendo un activo de la ARV y conserva su numeral dentro de la flota. AÚN NO TIENE UN DESTINO FINAL. La desmovilización es un paso previo a la desincorporación definitiva.
-El WARAO está tal cual como llegó de Brasil y en el mismo lugar desde hace un año. Ese buque no ha pasado por ningún proceso de recuperación o desmantelamiento, más allá de lo que se hizo donde los cariocas. Aún conserva sus cañones y no hay intención de retirarlos.
-¿Navegará de nuevo el WARAO? NO y en lo PERSONAL pienso que esta es esperando cupo en DIANCA para ser desmantelado.
Saludos.
- sahureka
- Coronel
- Mensajes: 3444
- Registrado: 24 Ago 2011, 23:18
Armada de la República Bolivariana de Venezuela
probablemente querías escribir GC-24.SAETA2003 escribió:Me imagino que el 76 SR y el MILENIUM serán utilizados para armar al PC24.
para ver como puede aparecer con el 76/62SR, te hice este fotomontaje

- SAETA2003
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9014
- Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Armada de la República Bolivariana de Venezuela
Tienes razón. Quice decir GC24 mis disculpas y gracias por el montaje. Aunque tienes razón en que seria un despoposito utilizar un 76SR en un OPV más aún existiendo piezas 76 compact retiradas de los clemente que serian mucho más adecuadas.
Si Vis Pacem, Para Bellum
- sahureka
- Coronel
- Mensajes: 3444
- Registrado: 24 Ago 2011, 23:18
Armada de la República Bolivariana de Venezuela
SAETA2003 escribió:Tienes razón. Quice decir GC24 mis disculpas y gracias por el montaje. Aunque tienes razón en que seria un despoposito utilizar un 76SR en un OPV más aún existiendo piezas 76 compact retiradas de los clemente que serian mucho más adecuadas.

Pero instalando el 76/62SR Stealth del Warao y terminarlo como una verdadera corbeta, añadiendo algunos juguetes que amplificarían las habilidades ofensivas y defensivas.
...siempre jugando con imágenes


Una nueva corbeta para la Armada Bolivariana, ensamblada en Venezuela y bastante disuasiva para sus posibles oponentes.

salud a todos
- SAETA2003
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9014
- Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Armada de la República Bolivariana de Venezuela
Dos observaciones:
1- de llegar a darse tu hipótesis el numeral no sería F27 como lo colocas en tu foto montaje sino F31 ya que la clase F20 corresponde a las Mariscal Sucre.
2- te recuerdo que el diseño de los GC20 es el de un OPV por lo tanto posee los requerimientos necesario para cumplir misiones como tal. Colocar lar armas que tu sugieres implicaría una inmensa cantidad de modificaciones en el diseño (capacidad generadora de energía, cambios en el balance del centro de gravedad, cableado, puntos de refrigeración, refuerzos estructurales, sensores y una gran lista de etc por lo que considero eso totalmente inadecuado pues se gastaría mucho dinero (que no tenemos) para transformar una excepcional OPV en una corbeta mediocre, seria infinitamente más eficiente colocar los sensores y el 76 SR en una lupo, el armamento que propones poner en la GC24 (SSM y Torpedos) ponerlos en un POVZEE (los cuales si fueron diseñados como corbetas multi proposito) y finalmente terminar el GC24 con una pieza 76 compact recuperada de los Clemente y el MILENIUM del Warao.
Como dicen por allí "zapatero a su zapato"
1- de llegar a darse tu hipótesis el numeral no sería F27 como lo colocas en tu foto montaje sino F31 ya que la clase F20 corresponde a las Mariscal Sucre.
2- te recuerdo que el diseño de los GC20 es el de un OPV por lo tanto posee los requerimientos necesario para cumplir misiones como tal. Colocar lar armas que tu sugieres implicaría una inmensa cantidad de modificaciones en el diseño (capacidad generadora de energía, cambios en el balance del centro de gravedad, cableado, puntos de refrigeración, refuerzos estructurales, sensores y una gran lista de etc por lo que considero eso totalmente inadecuado pues se gastaría mucho dinero (que no tenemos) para transformar una excepcional OPV en una corbeta mediocre, seria infinitamente más eficiente colocar los sensores y el 76 SR en una lupo, el armamento que propones poner en la GC24 (SSM y Torpedos) ponerlos en un POVZEE (los cuales si fueron diseñados como corbetas multi proposito) y finalmente terminar el GC24 con una pieza 76 compact recuperada de los Clemente y el MILENIUM del Warao.
Como dicen por allí "zapatero a su zapato"
Si Vis Pacem, Para Bellum
- sahureka
- Coronel
- Mensajes: 3444
- Registrado: 24 Ago 2011, 23:18
Armada de la República Bolivariana de Venezuela
* absolutamente no!SAETA2003 escribió:Dos observaciones:
2- te recuerdo que el diseño de los GC20 es el de un OPV por lo tanto posee los requerimientos necesario para cumplir misiones como tal. Colocar lar armas que tu sugieres implicaría una *inmensa cantidad de modificaciones en el diseño* **capacidad generadora de energía**, ***cambios en el balance del centro de gravedad***, cableado, puntos de refrigeración, refuerzos estructurales, sensores y una gran lista de etc por lo que considero eso totalmente inadecuado pues se gastaría mucho dinero (que no tenemos) para transformar una excepcional OPV en una corbeta mediocre, seria infinitamente más eficiente colocar los sensores y el 76 SR en una lupo, el armamento que propones poner en la GC24 (SSM y Torpedos) ponerlos en un POVZEE (los cuales si fueron diseñados como corbetas multi proposito) y finalmente terminar el GC24 con una pieza 76 compact recuperada de los Clemente y el MILENIUM del Warao.
Como dicen por allí "zapatero a su zapato"
** https://s18.postimg.org/w8t3vt13t/phot1_3.jpg
***con esa disposición de los juguetes nuevos, el problema no surge
PD1
Sonar remolcado idéntico al del POVZEE y en la misma posición donde instalarlo
PD2
Para los misiles, las posiciones pueden ser múltiples, solo el tipo de misil adoptado puede hacer elegir el número de canister que se instalarán en la posición de mi fotomontaje.
Sin embargo, tal como está escrito, las posiciones son múltiples y los ejemplos hechos por otros países en unidades de dimensiones similares o incluso más pequeñas pueden servir para abrir la mente a las diferentes posibilidades.
Ahora creo que es inútil enumerar las posiciones del barco, o qué ejemplos, o por qué puede instalarlos en esas posiciones, simplemente observe el Avante 1400 y lo que está presente en la posición o lo que puede acomodarse, y la respuesta es automática.
Entonces ciertamente debemos tener la capacidad de hacerlo, en cualquier caso el GC-24 se ha ensamblado en Dianca, por lo que los ingenieros, técnicos y trabajadores conocen el barco y esto es bueno.
salud a todos

- SAETA2003
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9014
- Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Armada de la República Bolivariana de Venezuela
El problema está en que estas asumiendo que colocar nuevos sistemas es tan simple como simplemente enchufarlos y listo y la realidad dista mucho de eso.
1. Estarías colocando sistemas de armas sobre cubiertas que posiblemente no estén diseñadas para soportar el peso por lo que requeriría de refuerzos estructurales que a su vez generan otro incremento de peso en ese "momentum" o punto distante del centro de gravedad.
2. Dices que con la disposición planteada por ti no surge el problema de modificar el centro de gravedad? Cómo puedes saberlo? Acaso sabes tu donde esta ubicado el momentum 0 o centro de gravedad del barco? Los sistemas pesan EXACTAMENTE lo mismo? Y te recuerdo que 100 kg en el momentum X pueden pesar mucho más o mucho menos que 100 mg en el momentum Y.
3. Colocar nuevos sistemas de armas y sensores requeriría incrementar la capacidad de generar energía para poder operarlos. La pregunta es: tienen los motores de estos buques capacidad para adicionarles un generador más grande o para un generador adicional? Se tiene el espacio requerido?
4. A su vez, nuevos sistemas se traduce en incremento del numero de tripulantes. Se tienen camarotes suficientes para ellos? La capacidad de almacenamiento de alimentos es lo suficientemente grande como para mantenerse un razonable periodo de tiempo de patrulla?
5. Se dispone de espacio para el cableado alimentación y refrigeración de las consolas y sistemas asociados a las armas?
Y así podríamos seguir todo el día. Te repito, me parece un absurdo tratar de transformar un excelente OPV en una corveta cuyo desempeño seguro será mediocre, sería infinitamente más racional destinar esos recursos para armar a un POVZEE y obtener así una excelente corbeta sin sacrificar al excelente OPV.
1. Estarías colocando sistemas de armas sobre cubiertas que posiblemente no estén diseñadas para soportar el peso por lo que requeriría de refuerzos estructurales que a su vez generan otro incremento de peso en ese "momentum" o punto distante del centro de gravedad.
2. Dices que con la disposición planteada por ti no surge el problema de modificar el centro de gravedad? Cómo puedes saberlo? Acaso sabes tu donde esta ubicado el momentum 0 o centro de gravedad del barco? Los sistemas pesan EXACTAMENTE lo mismo? Y te recuerdo que 100 kg en el momentum X pueden pesar mucho más o mucho menos que 100 mg en el momentum Y.
3. Colocar nuevos sistemas de armas y sensores requeriría incrementar la capacidad de generar energía para poder operarlos. La pregunta es: tienen los motores de estos buques capacidad para adicionarles un generador más grande o para un generador adicional? Se tiene el espacio requerido?
4. A su vez, nuevos sistemas se traduce en incremento del numero de tripulantes. Se tienen camarotes suficientes para ellos? La capacidad de almacenamiento de alimentos es lo suficientemente grande como para mantenerse un razonable periodo de tiempo de patrulla?
5. Se dispone de espacio para el cableado alimentación y refrigeración de las consolas y sistemas asociados a las armas?
Y así podríamos seguir todo el día. Te repito, me parece un absurdo tratar de transformar un excelente OPV en una corveta cuyo desempeño seguro será mediocre, sería infinitamente más racional destinar esos recursos para armar a un POVZEE y obtener así una excelente corbeta sin sacrificar al excelente OPV.
Si Vis Pacem, Para Bellum
- sahureka
- Coronel
- Mensajes: 3444
- Registrado: 24 Ago 2011, 23:18
Armada de la República Bolivariana de Venezuela
PD2SAETA2003 escribió:El problema está en que estas asumiendo que colocar nuevos sistemas es tan simple como simplemente enchufarlos y listo y la realidad dista mucho de eso.
1. Estarías colocando sistemas de armas sobre cubiertas que posiblemente no estén diseñadas para soportar el peso por lo que requeriría de refuerzos estructurales que a su vez generan otro incremento de peso en ese "momentum" o punto distante del centro de gravedad.
2. Dices que con la disposición planteada por ti no surge el problema de modificar el centro de gravedad? Cómo puedes saberlo? Acaso sabes tu donde esta ubicado el momentum 0 o centro de gravedad del barco? Los sistemas pesan EXACTAMENTE lo mismo? Y te recuerdo que 100 kg en el momentum X pueden pesar mucho más o mucho menos que 100 mg en el momentum Y.
3. Colocar nuevos sistemas de armas y sensores requeriría incrementar la capacidad de generar energía para poder operarlos. La pregunta es: tienen los motores de estos buques capacidad para adicionarles un generador más grande o para un generador adicional? Se tiene el espacio requerido?
4. A su vez, nuevos sistemas se traduce en incremento del numero de tripulantes. Se tienen camarotes suficientes para ellos? La capacidad de almacenamiento de alimentos es lo suficientemente grande como para mantenerse un razonable periodo de tiempo de patrulla?
5. Se dispone de espacio para el cableado alimentación y refrigeración de las consolas y sistemas asociados a las armas?
Y así podríamos seguir todo el día. Te repito, me parece un absurdo tratar de transformar un excelente OPV en una corveta cuyo desempeño seguro será mediocre, sería infinitamente más racional destinar esos recursos para armar a un POVZEE y obtener así una excelente corbeta sin sacrificar al excelente OPV.
omissis....
Sin embargo, tal como está escrito, las posiciones son múltiples y los ejemplos hechos por otros países en unidades de dimensiones similares o incluso más pequeñas pueden servir para abrir la mente a las diferentes posibilidades.
salud y buenas noches a todos

- SAETA2003
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9014
- Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Armada de la República Bolivariana de Venezuela
En la doctrina naval moderna los OPV brindan la posibilidad de ejecutar un gran número de misiones vitales a un bajo costo de operacion.
Te pregunto: ¿en verdad se justifica sacrificar una OPV, hacer todas esas modificaciones e invertir todo ese dinero para tener como resultado una corbeta mediocre? Yo particularmente creo que no y menos aún teniendo actualmente tres excelentes cascos de corbetas multi propósito con todos sus sensores sólo esperando por la instalación del armamento.
Te pregunto: ¿en verdad se justifica sacrificar una OPV, hacer todas esas modificaciones e invertir todo ese dinero para tener como resultado una corbeta mediocre? Yo particularmente creo que no y menos aún teniendo actualmente tres excelentes cascos de corbetas multi propósito con todos sus sensores sólo esperando por la instalación del armamento.
Si Vis Pacem, Para Bellum
- sahureka
- Coronel
- Mensajes: 3444
- Registrado: 24 Ago 2011, 23:18
Armada de la República Bolivariana de Venezuela
Escribes mediocre, tu libre pensamiento, escribe vale la pena gastar dinero .SAETA2003 escribió:En la doctrina naval moderna los OPV brindan la posibilidad de ejecutar un gran número de misiones vitales a un bajo costo de operacion.
Te pregunto: ¿en verdad se justifica sacrificar una OPV, hacer todas esas modificaciones e invertir todo ese dinero para tener como resultado una corbeta mediocre? Yo particularmente creo que no y menos aún teniendo actualmente tres excelentes cascos de corbetas multi propósito con todos sus sensores sólo esperando por la instalación del armamento.
Respondo, sí, porque la Armada Bolivariana actualmente tiene las habilidades ofensivas y defensivas un poco más que una Guardia Costera.
Probablemente dos de las fragatas Lupo en Dianca volverán a la flota, pero recuerda que F-21 y F-22, después de muchos años de la modernización, se requerirá un buen mantenimiento, más era la F-24 que iba a ser la primera, pero creo que, por cuestiones económicas y la necesidad de tenerlo operativo en la flota, ha limitado el trabajo a la sustitución de alguna chapa del casco y la limpieza del casco sumergido, la F-26 no sabe qué propósito debe tener.
Por lo tanto, siempre serán 3 fragatas operacionales, 2 renovadas, las F-23 y F-25, pero con muchos años sobre sus hombros, lo que permitirá que pospongan de algunos años las decisiones sobre las unidades principales de combate.
Por supuesto, están los 4 POVZEE que se les pondrán los dientes, pero por causas humanas, ahora el PC-22 Warao tiene un futuro muy incierto, por lo tanto, se perdió 1/4 de esa fuerza.
Afortunadamente, ¿qué tiene la Armada en preparación? un nuevo Avante 1400 destinado a llevar a cabo las actividades de un OPV


Qué mejor oportunidad, después de la pérdida operativa del Warao, que utilizar el GC-24 con la ampliación de la capacidad para compensar esta pérdida!
¿Cuánto dinero ahorras, en lugar de tener que comprar una nueva plataforma?
¿Cuánto tiempo llevaría por tener un casco nuevo, mientras que el Avante 1400 GC-24 ya está presente?
Te haré unas preguntas: ¿para un OPV era necesario tan sobredimensionado equipo electrónico y sistema de combate? ¿para realizar solo funciones de guardacostas? ¿o, quien eligió esta configuración de los BVL, ha pensado en un posible crecimiento de los sistemas de armas? ¿No sería mas apropiado para esta misión dar una segunda vida a una o dos fragatas clase Lupo, como lo hizo Perú, renunciando a la mayoría de los sistemas electrónicos o evitando tener que actualizarlos, renunciando a la mayoría de las armas y también queriendo renunciar a la turbina de gas?
Lo curioso es que en otros países se ha podido convertir un OPV en corbetas dotadas de misiles antibuque y torretas de 76 mm, en cambio en Venezuela utilizan potenciales corbetas para tareas de OPV... que extraña es la vida.

En cualquier caso, el nuestro se convirtió en un debate sin fin,
salud a todos
- KL Albrecht Achilles
- General de Ejército
- Mensajes: 13466
- Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
- Ubicación: Venezuela
Armada de la República Bolivariana de Venezuela
A pesar de lo criptico de tu mensaje me parece que entiendo que planteas armar la BVL como una corbeta.sahureka escribió:Afortunadamente, ¿qué tiene la Armada en preparación? un nuevo Avante 1400 destinado a llevar a cabo las actividades de un OPV, pero con equipo electrónico y sistema de combate tan sobredimensionado que se parece a una corbeta.
![]()
Qué mejor oportunidad, después de la pérdida operativa del Warao, que utilizar el GC-24 con la ampliación de la capacidad para compensar esta pérdida!
Los cambios estructurales que se necesitarían hacer serían bastante onerosos, aparte de que no se ha observado algún trabajo que apunte hacia allá.
No tienen espacio para mas, eso es un hecho.sahureka escribió: ¿o, quien eligió esta configuración de los BVL, ha pensado en un posible crecimiento de los sistemas de armas?
Vivimos en Macondo, pensé que ya sabías eso.sahureka escribió:Lo curioso es que en otros países se ha podido convertir un OPV en corbetas dotadas de misiles antibuque y torretas de 76 mm, en cambio en Venezuela utilizan potenciales corbetas para tareas de OPV... que extraña es la vida.
Saludos

It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
- sahureka
- Coronel
- Mensajes: 3444
- Registrado: 24 Ago 2011, 23:18
Armada de la República Bolivariana de Venezuela
eso es un hecho que no hay espacio !!!
y.....para ayudar, la Armada de Myanmar.
y.......

tenemos enormes oportunidades para buscarlos con elsahureka escribió: omissis....
Sin embargo, tal como está escrito, las posiciones son múltiples y los ejemplos hechos por otros países en unidades de dimensiones similares o incluso más pequeñas pueden servir para abrir la mente a las diferentes posibilidades.

y.......
salud a todossahureka escribió: En cualquier caso, el nuestro se convirtió en un debate sin fin

- sahureka
- Coronel
- Mensajes: 3444
- Registrado: 24 Ago 2011, 23:18
Armada de la República Bolivariana de Venezuela
en el deseo de que todos pasen una feliz Pascua, coloque mi interpretación para una de las fragatas de la clase Lupo en versión OPV
https://i.imgur.com/oPa32Nt.jpg

salud
https://i.imgur.com/oPa32Nt.jpg


salud
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], JRIVERA y 2 invitados