Armada Argentina

Las fuerzas navales de Latinoamérica. Su estructura, marinos y buques de guerra.
CATAPHRACTUS
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 833
Registrado: 15 Jun 2017, 14:59

Armada Argentina

Mensaje por CATAPHRACTUS »

Apónez escribió:
CATAPHRACTUS escribió:Seguro te tocaron situaciones similares para reir como cuando los ucranianos tuvieron que irse del Quersoneso. Al fin y al cabo tanto britacos como vos y otros defienden la independencia de las voluntades populares no ??? :twisted: :twisted: :twisted:
No soy británico, pero no me importaría serlo, soy español como ya dije en más de una ocasión, y lo que defiendan o no los brutish a mi me importa poco, lo que importa es que lo pueden hacer y así joder bien a los argies, referendum de independencia en las Falkland (y para asegurarse de que salga la opción de la independencia sólo tienen que incluir como únicas opciones válidas la independencia o entregarlas a los argies que fijo que sale la independencia :twisted: ) y después a parte de rabiar a ver que hacen los argies. :twisted: :twisted:
:alegre: :alegre: :alegre: :alegre: Bueno, ya que estás ultraheavy, no vale enojarse luego no???? :thumbs: . Por cierto, nunca dije que sos britaco ni polaco ni ucraniaco ni ningún naco. Salutes


ñugares
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8690
Registrado: 19 Jun 2012, 01:06
España

Armada Argentina

Mensaje por ñugares »

CATAPHRACTUS escribió:Seguro que Ud se refiere respecto a las espoletas al famoso contacto alavés no???
Hay ciertas cosas que solo son conjeturas y que jamas se podrán probar , desde cajas cargadas en la base aérea militar de Getafe en aviones de pasajeros con símbolos asiáticos sin saber el destino ni que contenían esas cajas a los contactos con Explosivos Alaveses, S.A. (Expal) la fabrica de las espoletas .

son hechos que solo se pueden encuadrar en leyendas urbanas , pero al menos a mi me llama la atención que en los primeros días de la contienda no se conseguía que las bombas lanzadas explosionaran , para empezar luego a cosechar éxitos .

Un saludo .


La disuasión se basa en un dilema clásico: el éxito permanece invisible porque consiste en la ausencia de un acontecimiento, mientras que los costes y el esfuerzo es real y evidente para todos
CATAPHRACTUS
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 833
Registrado: 15 Jun 2017, 14:59

Armada Argentina

Mensaje por CATAPHRACTUS »

ñugares escribió:
CATAPHRACTUS escribió:Seguro que Ud se refiere respecto a las espoletas al famoso contacto alavés no???
Hay ciertas cosas que solo son conjeturas y que jamas se podrán probar , desde cajas cargadas en la base aérea militar de Getafe en aviones de pasajeros con símbolos asiáticos sin saber el destino ni que contenían esas cajas a los contactos con Explosivos Alaveses, S.A. (Expal) la fabrica de las espoletas .

son hechos que solo se pueden encuadrar en leyendas urbanas , pero al menos a mi me llama la atención que en los primeros días de la contienda no se conseguía que las bombas lanzadas explosionaran , para empezar luego a cosechar éxitos .

Un saludo .
Asi es mi estimado. Hay muchas "leyendas urbanas" que cada vez que voy o vienen mis familiares peninsulares los tratamos. Y que lindo sentir esa hermandad. Saludos


Avatar de Usuario
Anderson
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9947
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Armada Argentina

Mensaje por Anderson »

julio luna escribió: ¿ Así que sos polaco che? .. a mi me parece que sos britaco o peor kelper...como júpiter...
Julio, ¿es en serio? ¿ésta es tu respuesta al debate que te han planteado? No no no, Julio así nunca te van a tomar en serio. Si tu planteas tus ideas y luego que te responden las defiendes de ésta manera el único que se desmerece en su calidad como forista eres tu. Está claro como el agua y documentado en fotografías que cuando el crucero SS Canberra fue requisado por el Ministerio de Defensa británico ya estaba pintado de blanco. Por tanto tu comentario anterior es falso.

Quizás haga falta recordarte lo que le dijistes a varios distinguidos foristas de varios países por señalar las evidentes incoherencias en muchas de tus posturas. Veo de nuevo que te responden con data dura y de dominio público, y entonces quieres marear la perdiz o que no se discuta más del tema. Así no es, estimado.

:pena:


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
julio luna
Coronel
Coronel
Mensajes: 2821
Registrado: 06 Jul 2013, 22:12
Ubicación: Ciudad de Buenos Aires

Armada Argentina

Mensaje por julio luna »

Anderson escribió:
julio luna escribió: ¿ Así que sos polaco che? .. a mi me parece que sos britaco o peor kelper...como júpiter...
Julio, ¿es en serio? ¿ésta es tu respuesta al debate que te han planteado? No no no, Julio así nunca te van a tomar en serio. Si tu planteas tus ideas y luego que te responden las defiendes de ésta manera el único que se desmerece en su calidad como forista eres tu. Está claro como el agua y documentado en fotografías que cuando el crucero SS Canberra fue requisado por el Ministerio de Defensa británico ya estaba pintado de blanco. Por tanto tu comentario anterior es falso.

Quizás haga falta recordarte lo que le dijistes a varios distinguidos foristas de varios países por señalar las evidentes incoherencias en muchas de tus posturas. Veo de nuevo que te responden con data dura y de dominio público, y entonces quieres marear la perdiz o que no se discuta más del tema. Así no es, estimado.

:pena:
Por más que le postee en serio, cuando no tienen argumentos practican el ataque ad hominen.

El camberra estaba pintado de blanco, cuando lo pintaron es irrelevante, el tema es el que se confundia desde el aire con un buque hospital y no lo atacaban, la estratagema de mandar un buque pintado de blanco al desembarco de San carlos llevando tropas resultó, todos los aviadores argentinos pensaron que era un buque hospital.

¿Responden con data pura y de dominio público? si lo que hacen es buscar en los foros argentinos como ZM , hasta traen la opinión de algunos foristas como si fuera data dura : un forista de ZM dijo que habia 3 pampas solamente en Tandil ¿ que data dura es eso?

y si se habla de Malvinas afirman que la única verdadera es la version británica , no de parciales nada de nada ,por favor... :desacuerdo: no es de extrañar que piense que estoy debatiendo con británicos o kelpers disfrazados...


julio luna
Coronel
Coronel
Mensajes: 2821
Registrado: 06 Jul 2013, 22:12
Ubicación: Ciudad de Buenos Aires

Armada Argentina

Mensaje por julio luna »

ñugares escribió:
son hechos que solo se pueden encuadrar en leyendas urbanas , pero al menos a mi me llama la atención que en los primeros días de la contienda no se conseguía que las bombas lanzadas explosionaran , para empezar luego a cosechar éxitos .

Un saludo .
preguntá cuántas bombas de la Armada no explotaron ...


Avatar de Usuario
jupiter
Comandante
Comandante
Mensajes: 1747
Registrado: 25 Nov 2004, 22:39
Switzerland

Armada Argentina

Mensaje por jupiter »

julio luna escribió: Por más que le postee en serio, cuando no tienen argumentos practican el ataque ad hominen.
Llamarte ignorante o mentiroso, no es un ataque ad hominen. Es describir tal y como eres. Ignorante y mentiroso
julio luna escribió: El camberra estaba pintado de blanco, cuando lo pintaron es irrelevante, el tema es el que se confundia desde el aire con un buque hospital y no lo atacaban, la estratagema de mandar un buque pintado de blanco al desembarco de San carlos llevando tropas resultó, todos los aviadores argentinos pensaron que era un buque hospital.
Deja de ser irrelevante, desde el momento en el que afirmas que se le pintó de blanco para que se confundiese con un buque hospital y no se le atacase mientras desembarcaba tropas. Ambas cosas falsas.
Por cierto, para confundir la silueta del camberra con un buque hospital, hay que ser un perfecto inutil.
julio luna escribió: ¿Responden con data pura y de dominio público? si lo que hacen es buscar en los foros argentinos como ZM , hasta traen la opinión de algunos foristas como si fuera data dura : un forista de ZM dijo que habia 3 pampas solamente en Tandil ¿ que data dura es eso?
Que data pura es la tuya ignorante de la vida? Que inventas según escribes las sandeces que posteas.
julio luna escribió: y si se habla de Malvinas afirman que la única verdadera es la version británica , no de parciales nada de nada ,por favor... :desacuerdo: no es de extrañar que piense que estoy debatiendo con británicos o kelpers disfrazados...
No estas discutiendo ni con británicos ni con kelpers, estas discutiendo con gente que no se traga las ruedas de molino con las que a ti y a los descerebrados como tu os gusta comulgar.


Kraken
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11156
Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
España

Armada Argentina

Mensaje por Kraken »

Además de las dos enormes chimeneas pintadas de un discreto amarillo.

Imagen


Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19223
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Armada Argentina

Mensaje por reytuerto »

"...Además de las dos enormes chimeneas pintadas de un discreto amarillo..."

Dos chimeneas, lado a lado, al final de la superestructura. Inconfundible.


La verdad nos hara libres
Imagen
capricornio
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5220
Registrado: 07 Abr 2005, 22:09

Armada Argentina

Mensaje por capricornio »

El Canberra sólo estuvo en San Carlos el 21 de mayo y creo que el 29 de mayo en horas nocturnas. Dado lo valioso de lo que transportaba, Woodward no se arriesgó a dejarlo allí. Si la FAA no lo atacó fue porque el 21 de mayo se entretuvo con los escoltas que había en el estrecho de San Carlos y no atacó los buques de dentro de la bahía, pese a que Crippa había informado de su presencia. El 23 de mayo, primer día en que la FAA ataca blancos dentro de la Bª de San Carlos, el teniente Rinke confundió al Norland con el Canberra e informó al retornar a la base, que creía haberlo visto dentro de la bahía.

Lo de que lo confundieron con un buque hospital es un invento de Julio.

Cataphractus, el Mk-37 es un torpedo norteamericano diseñado para atacar blancos submarinos, guiado por su cabeza activa. Con un muy corto radio de acción efectivo. El SST-4 es un torpedo pesado alemán con un alcance de más de 20 km, filoguiado, diseñado para atacar blancos de superficie.
PD: Novedades del ARA San Juan:
https://www.infobae.com/sociedad/2018/0 ... de-zarpar/
se menciona las declaraciones de los dos tripulantes desembarcados y los fallos detectados durante el viaje de Mar del Plata a Ushuaia


Dambuster
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 518
Registrado: 26 Oct 2004, 22:46

Armada Argentina

Mensaje por Dambuster »

capricornio escribió:En Malvinas hubo dos lanzamientos de SST-4 y uno de Mk-37E. Los dos primeros contra bancos de superficie los días 1 y 11 de mayo y el tercero el 8 de mayo contra un blanco submarino.
Los SST-4 rompieron el cable en ambos casos. El segundo de estos lanzamientos pudo haber impactado al señuelo acústico de la fragata tipo 21 HMS Alacrity pues esa noche lo perdieron. En esa acción sucedida en la noche entre el 10 y el 11 de mayo, tanto la fragata Alacrity como su gemela Arrow fueron detectadas por el submarino argentino junto a la boca norte del estrecho de San Carlos. La Arrow esperaba a la Alacrity que se había internado en el estrecho de San Carlos para detectar la posible existencia de minas navales. A la altura de la isla del Cisne se toparon con el carguero argentino Isla de los Estados y lo hundieron a cañonazos, retornando a la boca norte a toda máquina ante el riesgo de haber sido localizados por el enemigo. Al unirse a la Arrow, sin advertirlo, fueron atacadas por el San Luis. Tras quedar el torpedo fuera de control y sospechando que pudieran haberlo detectado, el comandante del San Luis se reitó informando del nuevo fracaso en un lanzamiento. Acabada la guerra se pudo asociar la pérdida del señuelo acústico remolcado con un posible impacto del SST-4, el cual habría continuado su trayecto y se habría guiado por el ruido que emitía dicho artefacto.

El lanzamiento del Mk-37E debió tener por blanco una ballena mal identificada pues ningún submarino británico estaba en ese área. No obstante las evidencias que apuntan a la presencia de submarinos de terceros en dicho escenario, deja abierta la posibilidad de que la detección correspondiese a uno de estos sumergibles. Lo que está claro es que no impactó al blanco.

Como comenta Mariano Sciaroni en sus lnumerosos artículos sobre el tema, los primeros torpedos filoguiados dieron numerosos problemas a nivel mundial, y el SST-4 alemán y el Tigerfish Mk-24 británico no estuvieron exentos de ellos. No es casual que el Conqueror empleara los Mk-8. Fue a lo seguro. Otra cosa es que el San Luis estuviese en un mal estado de mantenimiento y tuviese problemas en la propulsión, fallase la computadora de tiro o los giróscopos estuviesen mal montados. Por no hablar de lo que aquejaba a su gemelo Salta.

Por otra parte es bien conocido que los argentinos desembarcaron de contrabando víveres para su guarnición desde los buques hospital propios. El acercamiento del Uganda a San Carlos fue por otro motivo. Lo explica muy bien el recientemente fallecido Rick Jolly en su libro. Tras las primeras bajas en combates terrestres y dada la existencia de un hospital de campaña en la planta refrigeradora de la bahía Ajax, para aliviar la carga de esta instalación y acortar el helitransporte de las bajas al Uganda, el citado buque se acercó al estrecho de San Carlos en varias ocasiones.

Hola Capricornio.
Los detalles que relatas coinciden exactamente con lo escrito por Woodward en sus memorias (si no las leiste, te las recomiendo).
Dedica varias páginas al asunto del Alacrity, pues lo había enviado a navegar por la zona del futuro desembarco para verificar que no hubiera minas,a pesar del riesgo de perder el barco y su tripulación, ya que no tenía otra cosa disponible. No tenían barreminas en ese momento, y se sentía un poco culpable. Relata el valor del capitán del Alacrity al aceptar la misión flemáticamente.
He leído innumerables veces ese libro, de modo que puedo asegurarte que la única diferencia con lo que escribiste es la cuestión de los torpedos. Wooward no lo menciona para nada, y ya que fueron escritas muchos años después de la guerra (hacia 1991), la cuestión de la pérdida del señuelo ya la deberían haber resuelto.
Por otra parte, en otro lugar del libro (me voy a fijar donde, exactamente) menciona que tiene grandes dudas de que los submarinos argentinos hayan estado donde pretendían.
¿La fuente sobre la presunta identificación de la pérdida del señuelo con un torpedo es británica?
Saludos


capricornio
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5220
Registrado: 07 Abr 2005, 22:09

Armada Argentina

Mensaje por capricornio »

Lo he leído en varios sitios, pero no tengo certeza. Creo que Craig lo mencionaba en su libro "Call for fire". Y no recuerdo si Scheina en "Iberoamérica una historia naval".

Por aquí también lo mencionan:
https://www.google.es/amp/s/amp.theguar ... .falklands


CATAPHRACTUS
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 833
Registrado: 15 Jun 2017, 14:59

Armada Argentina

Mensaje por CATAPHRACTUS »

con motivo del G-20 la Armada reactiva sus Cougar. Ya llegaron repuestos y 6 motores nuevos. Aqui vemos uno camino a FadeA :twisted:
Imagen


CATAPHRACTUS
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 833
Registrado: 15 Jun 2017, 14:59

Armada Argentina

Mensaje por CATAPHRACTUS »

Proyecto Presupuesto 2018 – Contrataciones y adquisiciones de Defensa.

El Ministerio de Haciendo junto a la Jefatura de Gabinete de Ministros presentaron ante el Congreso el Proyecto de Ley de Presupuesto General de la Administración Nacional para el ejercicio fiscal del año 2018. En lo que respecta al ámbito de Defensa, el documento mencionado arroja pocas novedades referidas a la contratación y adquisición de bienes y servicios.

A continuación analizaremos los puntos más relevantes:

– Aeronaves supersónicas II: La tan esperada adquisición de aviones de combate, lo que implicará una erogación de 11280 millones de pesos (aproximadamente 550 millones de dólares) a pagarse en un plazo mayor a 3 años. Pese a que no se entra en mayores detalles respecto a cantidades y modelo, hemos de suponer que las opciones no saldrían de las ofertas conocidas: KAI FA-50 (el preferido por la FAA) y Leonardo M-346FA. Sin duda uno de los requerimientos más urgentes de la Fuerza Aérea Argentina luego de que pasara a retiro sin reemplazo el sistema de armas Dassault Mirage/IAI Finger.
– Recuperación ciclo logístico de A-4Ar: Para este ítem se tiene previsto un desembolso de 474 millones de pesos (+/- 23 millones de dólares). Es bien conocida la situación de la flota de A-4Ar, sobretodo lo referido a la escasez de repuestos para su sistema de eyección Escapac. Pese a los esfuerzos realizados por el personal técnico de la FAA y a los escasos repuestos adquiridos en los últimos años, el SdA Fightinghawk necesita una notable inyección presupuestaria a los fines de alcanzar los mínimos operacionales.

– Incorporación aeronaves T-6C Texan II: Adquisición bien conocida y tratada por Zona Militar. El Proyecto 2018 plantea una erogación de 3181 millones de pesos (aprox 157 millones de U$S) pagaderos a más de 3 años. En proceso de incorporación, de no mediar inconveniente las 4 unidades iniciales (matrículas E-300/3) estarían arribando en los primeros días de octubre.
– Aeronaves de transporte mediano de medio alcance: Evidentemente en referencia a compra de los Airbus C-295 destinados a la FAA y Armada. Para su compra se asignarían 1863 millones de pesos (poco más de 90 millones de dólares). Otro de los modelos evaluados fue el Leonardo C-27J Spartan, pero su alto costo de adquisición habrían resultado prohibitivos.

– Completamiento de flota y escalón logístico Mi-17: Por un monto de 700 millones de pesos (aprox 35 millones de dólares) se pretendería completar la flota de helicópteros rusos Mil Mi-171E al número original de 5 unidades así como garantizar el soporte logístico y mantenimiento de las aeronaves. En relación a este último punto, hace pocos meses la FAA concretó con éxito una inspección mayor en uno de los helicópteros rusos de dotación de la VII Brigada Aérea.

– Adquisición de Vehículos de Combate Blindados a Rueda (VCBR): Programa de larga data y que ha sido incluido en varios Presupuesto, en el proyecto 2018 se estipula un desembolso de 960 millones de pesos ( u$s 47 millones) durante los años 2018, 2019 y 2020. Pese a que aún que no hubo un anuncio oficial, entre las opciones analizadas se encuentran los VCBR Pandur II, Stryker y AMV.
– Incorporación de aeronaves de enlace mono y bimotor: Por 127 millones de pesos (no más de 6.5 millones de dólares) se pretende adquirir Cessna C208 Grand Caravan y un modelo bimotor a definir. Recordamos que el la Aviación de Ejército ya cuenta con Grand Caravan EX en servicio.

– Modernización de los radares TPS-43 y fabricación de RAM: Para estos ítem se pretende invertir 745 millones de pesos ( +/- 37 millones de dólares) entre 2018 y 2019.

– Referido a infraestructura, el Proyecto 2018 incluye construcción de viviendas de servicio para oficiales y suboficiales de la Guarnición de Rospentek (49 millones de pesos) así como la erogación de 118 millones para la recuperación del Centro de Experimentación y Lanzamiento de Proyectiles Autopropulsados de Chamical. Se tiene previsto que esta último se convierta en la base asiento de los Sistemas Aéreos Remotamente Tripulados de la FAA.

Finalmente, en la planilla Anexa al artículo 32 figuran los programas a financiarse con operaciones de crédito público: El Proyecto Suministro de Pistolas calibre 9×19, Rifles de asalto (ARX200 7,62mm) y Know-How por 530 millones de pesos; La adquisición de Patrulleros Oceánicos OPV (el favorito sería la propuesta de la francesa DCNS con su POM clase Gowind) 8300 millones de pesos; Texan II y aviones de mediana carga (SIC).

Saludos.


Dambuster
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 518
Registrado: 26 Oct 2004, 22:46

Armada Argentina

Mensaje por Dambuster »

Hola Capricornio.

Bueno, estuve buscando sobre los presuntos torpedos, y en las memorias de Woodward hay dos menciones.

En la página 35, cuando trata el hundimiento del Sheffield el 4 de mayo, menciona que el Yarmouth creyó oir un torpedo en el agua, luego otro, y así, hasta llegar a nueve. Después dedujeron que los ruidos de las hélices funcionando que oían una y otra vez, provenían del motor fuera de borda del bote inflable que se movía alrededor del Sheffield, ayudando a combatir el incendio.

En las páginas 156 y 157,con respecto a las acciones del 1 de mayo, también menciona algo.
Transcribo, porque me parece bastante claro e interesante.

“En el lado noreste de la isla también el día se había llenado de acción, cuando el grupo del Brilliant detectó lo que ellos creyeron que era un submarino. Los helicópteros y las fragatas hicieron volar las aguas de la zona con cargas de profundidad y hasta llegaron a ver lo que muy bien pudo haber sido una mancha de aceite, de “media milla de largo”, aunque jamás se pudo confirmar nada. Sin embargo, al poco tiempo se produjo un informe acerca de que el San Luis había anunciado haber atacado una nave británica con un torpedo aquel mismo día. Hasta este momento sigo siendo bastante escéptico respecto de la capacidad de los submarinistas argentinos y me sentiría un tanto sorprendido, aún hoy, si alguna vez se informara que cualquiera de sus submarinos hubiera estado siquiera cerca de una nave de guerra británica, por encima o por debajo de la superficie del agua. Todavía ahora me sorprende que ellos, según parece, no pudieron avistar positivamente, o por lo menos realizar una identificación definida de ninguno de nuestros barcos, a pesar de que en numerosas ocasiones pasamos junto a la costa. Tal vez mi instinto de submarinista fuer totalmente equivocado y el San Luis no estuvo ni donde yo pensé que podrían haberlo colocado, ni donde luego se dijo que estaba. Por cierto, si el relato del San Luis es correcto, entonces su comandante no hubiera pasado la prueba de un “matadero” británico”

(los submarinistas británicos le llaman “matadero” al Curso Especial para Oficiales Superiores de submarinos)

Es decir, quien fuera comandante de la Task Force británica, y tiempo después, comandante de submarinos de la OTAN, no menciona ni impactos de torpedos que no explotaron, ni los supuestos ataques del 11 de mayo, etc.
No parece haber otra fuente de origen que el anuncio del San Luis, es decir la marina argentina, la que no es una fuente demasiado confiable.
Saludos cordiales


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 5 invitados