Fuerzas Armadas del Perú (archivo)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
CZEKALSKI
Coronel
Coronel
Mensajes: 3550
Registrado: 29 Jun 2003, 01:26
Ubicación: La Ciudad Hermosa de San Miguel de Ribera de Camaná: Tierra Brava y de Ilustre Blasón.
Peru

Mensaje por CZEKALSKI »

heinkel escribió:Hey CZ .. Good to see you around here again!!
Regards.

Gracias heinkel.
Saludos


"Vivir Venciendo, Morir Matando"
https://youtu.be/ZN4r2WrYBys
sargento_metralla
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 629
Registrado: 19 Ago 2008, 22:01

Re: dogfight

Mensaje por sargento_metralla »

jmj escribió:
sargento_metralla escribió:http://br.youtube.com/watch?v=TcMUKnwGQsw


Muy buen video, sargento Metralla.

Que opinan, ¿el resultado fue principalmente por efecto de las prestaciones del M2000 o más bien por las habilidades del piloto?

Saludos,

jmj


:wink: :cool:


Avatar de Usuario
Giancarlo_HG.
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4505
Registrado: 10 Ene 2003, 00:17
Peru

Mensaje por Giancarlo_HG. »

Moscú, 6 de febrero, RIA Novosti. El Ministerio ruso de Defensa reconoció por primera vez que unos 200 aviones MiG-29, o aproximadamente una tercera parte del parque de cazas disponible en el país, no pueden siquiera alzar vuelo, por no hablar ya del cumplimiento de misiones de combate, escribe hoy el diario Kommersant.

Expertos atribuyen esta situación a una causa trivial: el envejecimiento de las máquinas que fueron suministradas a la Fuerza Aérea en 1983-1992. Ha llegado la hora de darlas de baja en masa.

El MiG-29 es un caza monoplaza de primera línea desarrollado en los años 70 del siglo pasado. Velocidad máxima: 2.450 Km/h. Autonomía de vuelo: 2.200 Km. Altura práctica: hasta 18 Km. Dotación: hasta seis misiles guiados aire-aire, cañón de 20 mm, bombas y misiles no guiados.

Dos aviones MiG-29 fabricados en 1985 sufrieron en los últimos meses accidentes cerca de Chitá, en Siberia Oriental. La catástrofe más reciente, del pasado 5 de diciembre, provocó la muerte del piloto, tras lo cual se suspendieron todos los vuelos de este modelo mientras dura la investigación.

Según los datos no oficiales que trascendieron a la prensa, el accidente fue causado por la destrucción de la quilla del avión, debido a la corrosión y a las grietas por fatigas. Más tarde, esta versión fue confirmada por el teniente general Serguei Bainétov, jefe de Seguridad de Vuelos en las FF.AA. de Rusia.

La Fuerza Aérea del país tiene a día de hoy 291 aviones MiG-29, de los cuales casi 200 no están en condiciones de volar. Este número es equiparable al de cazas Sukhoi-27 (Su-27) y superior al de interceptores pesados MiG-31. En total, Rusia tiene alrededor de 650 cazas. Si tomamos en consideración que el Su-27 es un modelo más caro, en particular, a la hora del mantenimiento, y que el MiG-31 no puede conducir combates aéreos de maniobra, la pérdida de dos centenares de máquinas MiG-29 será muy sensible para el potencial combativo de la Fuerza Aérea, máxime porque este modelo sirve para entrenar a pilotos jóvenes.

El general de Ejército Anatoli Kornukov, comandante de la Fuerza Aérea de Rusia en 1998-2002, considera que todo el parque de cazas ya está obsoleto.


¿Donde estan los de insultos gratuitos? ¿donde se fue tanta matoneria? :cool:

Si ya antes publique un anuncio sobre la tambaleante capacidad financiera de RSK MiG confirmando mis dichos sobre su quiebra técnica, pues ahora se corrobora que el sistema se encuentra muerto en su fuerza áerea VVS, confirmando lo que vengo diciendo años.....

200 cazas de 291 MiG 29´s de la VVS son la escandalosa cifra de 69% de inoperatividad del parque fulcrum......y eso en la propia Rusia, no me quiero imaginar el nivel operativo del parque mundial fulcrum.

Que complicada la situación para nosotros, esto ya es un escandalo, claro saldran los apaciguadores de siempre.


Avatar de Usuario
Giancarlo_HG.
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4505
Registrado: 10 Ene 2003, 00:17
Peru

Mensaje por Giancarlo_HG. »

recuerdan cuando hablaba de la quiebra de los participantes de la cadena de abastecimiento de RSK MiG........ahí esta pues, que mas prueba que esa :cool:


Luisfer
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4887
Registrado: 27 Mar 2007, 22:48
Ubicación: Lima-Perú

Mensaje por Luisfer »

Esa nota no dice NADA NUEVO acerca de la situación de los Mig, solo recuenta lo mismo que se conocía HACE AÑOS.

Quizás lo único relevante es que el ministerio de defensa lo haya "reconocido", nada mas. :wink:

Saludos


Luisfer
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4887
Registrado: 27 Mar 2007, 22:48
Ubicación: Lima-Perú

Mensaje por Luisfer »

Este incidente supone un gran borrón en las intenciones del Kremlin de reconstruir sus fuerzas armadas, y pone otro punto negro sobre el MiG-29 tras la devolución de los que poseía la Fuerza Aérea de Argelia.


Como siempre, afirmaciones y nada mas.

Segun comunicado oficial de la FR la devolución de los Mig-29 SMT se debió por cuestiones meramente políticas, presión francesa.

Argelia argumento que la devolución se debía a que los Mig estaban modernizados con partes no nuevas. Efectivamente, Mig, echo mano a la modernización con partes en Stock que desde cierto punto de vista, pues no son nuevas si se entiende el crearlo segun su fecha de producción.

Conclusión, una simple excusa. :wink:

Argelia no a roto el contrato, aun queda pendiente como se arreglaran las cosas.

Saludos


velocirraptor
Teniente
Teniente
Mensajes: 970
Registrado: 06 Abr 2004, 20:04
Ubicación: Chile

Mensaje por velocirraptor »

quizas lo relevante de todo esto, es que al final de varios meses de un intenso debate con otro forista peruano, realmente Giancarlo tenia toda la razon en 3 puntos importantisimos:

-el alza economica Rusa era solo momentanea gracias a la bonanza economica anterior, y no sostenible en el tiempo (ya demostrado), lo cual afectaria en recortes a los proyectos de defensa

-la malograda situacion economica de la empresa constructora del Mig-29, y

-la pobre condicion operacional de los Fulcrum en su pais de origen

quizas esto en la inmediatez no afecta a Peru, pero en el futuro, cuando las celulas de Mig-29 sean cada vez menos y menos en la fuerza aerea rusa, si se va a notar en lo operarios de pequeños numeros de estas aeronaves, que no posean una industria realmente importante para soportar casi autonomamente el avion


bien por ti GC.....al final tenias la razon y te mantuviste firme a la matoneria y a los insultos....y eso es valorable...

saludos

REX


Luisfer
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4887
Registrado: 27 Mar 2007, 22:48
Ubicación: Lima-Perú

Mensaje por Luisfer »

En fin , estos de Mig. :twisted:

http://pilot.strizhi.info/2009/02/08/6201#more-6201

Saludos

PD: Personalmente si creo que Mig-29 en lo que es el hoy, no tiene mucho futuro, pero muchas cosas pueden pasar y nada aun esta dicho a pesar de los contras.

Saludos


badghost
Coronel
Coronel
Mensajes: 3535
Registrado: 02 Ene 2009, 03:57
Ubicación: Patagonia chilena
Chile

Mensaje por badghost »

Bueno, no había posteado este dato ya que proviene de la conversación con un amigo, ergo "no oficial", aunque mi amigo es miembro de la FACH, cuando era teniente, hace algunos años, me hizo el comentario que a Chile o a la FACH no le preocupaban demasiado los Mig´s 29 de la FAP, ya que poseían datos (me habló de fotos y otros) en que según sus cálculos no habían mas 6 células operativas en la época, además del detalle de las fotos, se lograban distinguir fallas estructurales importantes, reparadas de manera muy burda, me hablaba que "se le notaban las pencas de soldadura".

Contrastando esa conversación con los datos que han ido saliendo a la luz en épocas posteriores, parece que no andaban tan errados en sus cálculos.

Saludos cordiales :cool:


Para que los malos ganen, basta que los buenos no hagan nada...
Wolfman
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 93
Registrado: 24 Ago 2008, 05:16
Ubicación: Lima

Mensaje por Wolfman »

Otto Guibovich: FF.AA. se modernizarán tras 40 años
7:02 | El comandante general del Ejército indicó que la mejor garantía de la paz es la capacidad de disuasión

Lima (DPA).- Las Fuerzas Armadas de Perú comprarán equipos de última generación como parte de la modernización del sector, después de 40 años de falta de renovación militar, informó hoy el comandante general del Ejército peruano, general Otto Guibovich.

“El gobierno ha decidido asignar recursos para reequipamiento y modernización con equipos de última generación. Este año, con toda seguridad, podemos decir, que antes de fin de año vamos a contar con equipos nuevos, ya llegando al país”, declaró a la radio RPP y remató: “Es una muy buena noticia porque hace más de 40 años que no hacíamos adquisiciones (de esa magnitud)”.

Guibovich que, con estudios en la desaparecida Unión Soviética, fue instructor en la Escuela de Infantería de Estados Unidos aclaró que anteriormente se habían hecho adquisiciones aisladas, pero que este año se tiene un presupuesto asignado para la modernización de las Fuerzas Armadas.

“La mejor garantía de la paz es la capacidad de disuasión, pues ello garantiza que no haya ningún problema” en el tema de la defensa, añadió.

En ese contexto, Guibovich sostuvo que el Ejército además de la modernización lleva adelante una política de transformación de estructuras, a fin de optimizar su eficiencia.

El ministro de Relaciones Exteriores de Perú, José Antonio García Belaunde, en diciembre último opinó que Chile debería limitar sus gastos en armas y eliminar la Ley del Cobre, que permite que parte de lo captado por la venta de ese mineral se destine a la compra de material bélico.

Chile ha adquirido aviones de combate F-16 de Estados Unidos, además de unidades navales y anunció también la compra de 160 tanques antinucleares. Perú llevó a cabo conversaciones con Rusia para repotenciar los aviones y helicópteros adquiridos en el pasado a ese país.


Interesantes declaraciones. Guibovich habla de renovar los equipos antiguos y hacer adquisiciones de magnitud (tanques?), parece ser que la cosa viene en serio.

http://www.elcomercio.com.pe/noticia/24 ... -guibovich
Última edición por Wolfman el 10 Feb 2009, 00:56, editado 1 vez en total.


Wolfman
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 93
Registrado: 24 Ago 2008, 05:16
Ubicación: Lima

Mensaje por Wolfman »

Flores Aráoz confirma decisión política de repotenciar FFAA
Lun, 09/02/2009 - 10:07

El ministro de Defensa, Ántero Flores Aráoz, confirmó la decisión política del Gobierno Nacional de repotenciar sin temores a las fuerzas Armadas.

“Se está haciendo y no solamente a nivel del Ejército sino de todas las FF AA.”, indicó.

Así mismo, señaló que el Gobierno a afrontado los problemas de los institutos armados, considerando que no se puede tener fuerzas llamadas armadas, pero que estén desarmadas.

En consecuencia hay la decisión política, por ejemplo, materializada por intermedio del Núcleo Básico de Defensa, por el Fondo de Defensa Nacional, y por los programas de repotenciación a base del financiamiento vía apalancamiento (financiero) interno con el Banco de la Nación”, explicó.

De otro lado, señaló que este procesos busca contar con una fuerza Armada que este equipada que sepa enfrentar cualquier tipo de amenaza externa y que esté dispuesta como lo está realizando, a operar en una zona como la del Vizcatán con presencia terrorista donde durante 20 años el Estado no estuvo presente.

“Este Gobierno ha tenido la entereza de entrar a Vizcatán y de tomar una decisión política y esto hay que rescatarlo”, acotó ...


Por otro lado, Antero Flores tambien hablo de renovar con decision este año (menciona a los infantes del Vrae y amenazas de guerra externa). Deberemos esperar algunos meses para saber la verdadera dimension de estas palabras.

La noticia completa:
http://www.larepublica.pe/politica/09/0 ... nciar-ffaa


Luisfer
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4887
Registrado: 27 Mar 2007, 22:48
Ubicación: Lima-Perú

Mensaje por Luisfer »

La voluntad política despierta aunque dudo mucho se haya dado cuenta ya de la real situación. :wink:

En general, esto es un paso importante.

Saludos


Avatar de Usuario
Giancarlo_HG.
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4505
Registrado: 10 Ene 2003, 00:17
Peru

Mensaje por Giancarlo_HG. »

Se han dado cuenta con la crisis mundial encima :roll:

...semana tras semana se reajustan las estimaciones de crecimiento peruano para el 2009, todas a la baja, si se baja del limite del 4% de crecimiento económico para el 2009 se frego todo, porque es el limite inferior que asegura generación de empleo.

Con respecto a Antero....ver para creer.


badghost
Coronel
Coronel
Mensajes: 3535
Registrado: 02 Ene 2009, 03:57
Ubicación: Patagonia chilena
Chile

Mensaje por badghost »

Chile ha adquirido aviones de combate F-16 de Estados Unidos, además de unidades navales y anunció también la compra de 160 tanques antinucleares.


¿A que se referirán con eso?, supongo que a protección NBC, pero creo que no la necesitamos demasiado en el contexto regional, a lo menos riesgo nuclear no hay, pero realmente el término tanque antinuclear me parece inadecuado.

En todo caso los felicito, parece que por fin su Gobierno se va a poner con algunos pesos para renovar material, una noticia positiva, ojalá se concrete pronto.

Saludos cordiales :cool:


Para que los malos ganen, basta que los buenos no hagan nada...
Avatar de Usuario
Giancarlo_HG.
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4505
Registrado: 10 Ene 2003, 00:17
Peru

Mensaje por Giancarlo_HG. »

Gracias velocirraptor, pero yo pienso que si afecta al Perú de manera directa e inmediata, es más ese problema de RSK MiG y de la flota rusa de Fulcrum no solo ha afectado los costos operativos de ese malogrado aparato en la FAP si no también; y sin temor a equivocarme, en toda la flota mundial de MiG 29.

Seamos sinceros, ¿que sucede cuando un item o familia de item´s , con fecha de expiración calendario conocida ha expirado? lo lógico es que tu proveedor, mediante un pre acuerdo de asistencia logística, conozca de ese problema y este listo en mandar esos item´s logísticos tiempo antes que expiren por fecha calendario, previo pago obviamente, para realizar esto se necesita conocer mediante estimaciones precisas, las demandas de repuestos que un MiG 29 consume en una determinada fuerza ¿pero si esta fuerza aérea ni siquiera puede estimar sus vuelos programados y por ende su consumo de repuestos porque no cuenta con presupuesto operativo?, es resultado es que no existe una demanda estimada lo suficientemente confiable, por tanto tu proveedor no puede programar su producción ¿que sucede cuando ese conjunto de proveedores ni siquiera cuenta con stock´s de repuestos? Simple, no pueden satisfacer una demanda determinada, tu flota se paraliza , las causas pueden ser varias; tu principal cliente , la VVS rusa no compra item´s de ya hace mas de una década, tus otros clientes actuan de similar forma, lo hacen de manera no programada y discontunua, si rompes la programación de consumo, rompes toda la cadena productiva de tus proveedores, ergo, ante la incertidumbre de una demanda incierta, estos proveedores no tienen porque mantener stocks de item´s que tienen fecha de vencimiento calendario, seria una locura hacerlo si no cuentan con pedidos constantes que les represente un flujo de caja interesante, mantener stocks de repuestos bajo ese escenario sería costosísimo para estas empresas, por la sencilla razón que no existe la certeza que tu principal cliente te los va a consumir, tampoco pueden depender del mercado extranjero, limitado en capacidad económica y en numero de plataformas..............¿que resulta? que ante un vencimiento de alguna familia de item´s tengas que lanzar una orden de producción ex profeso por tus proveedores están con sus lineas de producción paralizadas y no cuentan con stock´s de repuestos que satisfagan tu demanda, es decir, el cliente, ya no solo la VVS rusa sino también cualquier fuerza aérea que utilice el fulcrum, tendrá que realizar pagos enormes para movilizar toda la cadena de abastecimiento rusa…..disparando los precios de adquisición y los costos operativos por las nubes..

¿Que sucede con cada miembro de la cadena abastecimiento si no recibe pedidos continuos programados? ….simple.......quiebra, ninguna empresa tiene la solvencia financiera para sobrevivir décadas de escasez de pedidos, es fácil darse cuenta que un pedido grande de insumos de cualquier fuerza aérea tendrá que incluir el costo extra de hacer trabajar a todos los miembros de la cadena logística......y siempre con la incertidumbre de la no entrega del producto en fechas acordadas y programadas ya sea por que algún miembro de la cadena no cuenta con el capital necesario para lanzar la producción de esos item´s o por que afrontan despidos masivos de personal calificado o porque simple y llanamente no cuentan con la capacidad productiva para satisfacer esos pedidos.............resultado........item´s sumamente costosos y no entregados a tiempo, esto incide directamente en la operatividad de tu fuerza y en los costos operativos y de ciclo de vida, costos que se disparan por las nubes, bajo esa incertidumbre total, ninguna fuerza aérea decente puede realizar una planificación de su fuerza en tiempos de paz, imagínate en tiempos de guerra!!!........................ante este ultimo escenario, y ya dicho todo lo anterior ¿ustedes creen que Rusia es un proveedor confiable? Específicamente RSK MiG…..por favor!

A mi manera de ver El Fulcrum es la peor equivocación en la historia de la FAP, dentro de 15 años mi predicción podrá comprobarse con total exactitud……hasta un nene de 18 años de los primeros ciclos universitarios se da cuenta del problemón que tenemos con ese aparato.

*Países con una industria de defensa propia pueden darse el lujo de ya no depender en exclusiva de los proveedores logíticos rusos, en case ganase el MRCA MiG 35 en India, francamente pienso que el panorama no cambia mucho, ya que RSK MiG cederá producción mediante licenciamiento, siendo otros los participantes de la cadena logística india, cadena que por acuerdos de compra venta en exclusividad muy posiblemente esten imposibilitados de ofrecer sus productos fuera de ese país.

.....para remate los modernizamos a un standar hippie :mrgreen: :crazy: :roll:

* obviamente una cadena de abastecimiento se merece una explicación mucho mas detallada respecto a su funcionamiento , sus problemas y las soluciones a estos problemas, solo trate de lanzar una idea general para que los que quieran abrir su mente lo hagan y se den cuenta como puede afectar este tema a los costos operativos de una fuerza determinada, para los que conocemos algo de este tema.....pues sigamos disfrutando de este foro :wink:
Última edición por Giancarlo_HG. el 10 Feb 2009, 05:44, editado 1 vez en total.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 3 invitados