Armada Argentina
-
- Subteniente
- Mensajes: 833
- Registrado: 15 Jun 2017, 14:59
Armada Argentina
Algo sobre el San Juan:
ARA SAN Juan | Familiares de los tripulantes exigieron detalles de la búsqueda: "Nos quieren desgastar"
Los parientes que siguen su vigilia en la Base Naval de Mar del Plata se quejaron por la forma en la que la Armada los informa sobre el operativo para encontrar al submarino desaparecido.
https://tn.com.ar/sociedad/ara-san-juan ... ren_850970
ARA SAN Juan | Familiares de los tripulantes exigieron detalles de la búsqueda: "Nos quieren desgastar"
Los parientes que siguen su vigilia en la Base Naval de Mar del Plata se quejaron por la forma en la que la Armada los informa sobre el operativo para encontrar al submarino desaparecido.
https://tn.com.ar/sociedad/ara-san-juan ... ren_850970
- reytuerto
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 19227
- Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
- Ubicación: Caracas, Venezuela
Armada Argentina
Julio Luna:
"...Hay que tener en cuenta que el astillero Almirante Storni está en condiciones de fabricar submarinos desde 0, que más rentable que hacerlo con las serie TR1700, cuando la Armada argentina es dueña de la licencia..."
Qué es desde 0? Desde cortar la plancha de acero especial o solamente soldar los anillos que Thyssen Henschel habían construido en Alemania?
"... y se termine el Santa Cruz así como está para que aguante hasta la botadura de los nuevos TR1700..."
De cuántos años mas estamos hablando? La construcción de un submarino en Alemania demora cerca de 3 años, cuántos años crees que vaya a demorar la construcción de uno desde el corte de las planchas, teniendo en cuenta que la carena del San Juan duró lo que duró, y terminó como terminó?
"... yo dije que el casco estaba bien y que era uno de los 209 con menos dias de navegación en el mundo, lo que pasa es que hay que invertir según una compañia coreana como 80 millones de dólares para dejarlo en condiciones..."
Es que pensar que se va a reactivar un submarino que no ha estado en servicio desde 1994 (mas de 20 años!) en el astillero donde se hizo la carena de un submarino que ahora reposa en el fondo del oceano, simplemente pone los pelos de punta (no a mi, que mal que bien estoy escribiendo desde mi escritorio; ni a ti, que haces lo mismo; sino a los marinos que serán su dotación).
Pero el fulcrum de todo el debate es justamente la segunda parte de tu respuesta: Si la ARA no puede (o el estado no quiere, para fines prácticos eso es indistinto) invertir 80 millones de dólares la recuperacion en un Typ 209; teniendo en cuenta que cuando invirtió tan solo 30 millones en el San Juan las cosas no fueron bien; y sobre todo, cuando se sabe que un IKL 1400 hecho en Corea del Sur para Indonesia costó 335 MUS$ y los IKL 1400 hechos en Alemania para Egipto costaron casi 400 MUS$ por unidad; de cuanto dinero se dispone para hacer desde 0 un submarino en Argentina?
Y para eso tambien es importante saber a cuanto asciende la deuda del estado argentino con Thyssen Heschel. Dudo que la empresa alemana quiera meterse nuevamente en un lio de deudas con un clinete que por 30 años se ha mostrado bastante reacio a cancelar lo que debe.
"...Hay que tener en cuenta que el astillero Almirante Storni está en condiciones de fabricar submarinos desde 0, que más rentable que hacerlo con las serie TR1700, cuando la Armada argentina es dueña de la licencia..."
Qué es desde 0? Desde cortar la plancha de acero especial o solamente soldar los anillos que Thyssen Henschel habían construido en Alemania?
"... y se termine el Santa Cruz así como está para que aguante hasta la botadura de los nuevos TR1700..."
De cuántos años mas estamos hablando? La construcción de un submarino en Alemania demora cerca de 3 años, cuántos años crees que vaya a demorar la construcción de uno desde el corte de las planchas, teniendo en cuenta que la carena del San Juan duró lo que duró, y terminó como terminó?
"... yo dije que el casco estaba bien y que era uno de los 209 con menos dias de navegación en el mundo, lo que pasa es que hay que invertir según una compañia coreana como 80 millones de dólares para dejarlo en condiciones..."
Es que pensar que se va a reactivar un submarino que no ha estado en servicio desde 1994 (mas de 20 años!) en el astillero donde se hizo la carena de un submarino que ahora reposa en el fondo del oceano, simplemente pone los pelos de punta (no a mi, que mal que bien estoy escribiendo desde mi escritorio; ni a ti, que haces lo mismo; sino a los marinos que serán su dotación).
Pero el fulcrum de todo el debate es justamente la segunda parte de tu respuesta: Si la ARA no puede (o el estado no quiere, para fines prácticos eso es indistinto) invertir 80 millones de dólares la recuperacion en un Typ 209; teniendo en cuenta que cuando invirtió tan solo 30 millones en el San Juan las cosas no fueron bien; y sobre todo, cuando se sabe que un IKL 1400 hecho en Corea del Sur para Indonesia costó 335 MUS$ y los IKL 1400 hechos en Alemania para Egipto costaron casi 400 MUS$ por unidad; de cuanto dinero se dispone para hacer desde 0 un submarino en Argentina?
Y para eso tambien es importante saber a cuanto asciende la deuda del estado argentino con Thyssen Heschel. Dudo que la empresa alemana quiera meterse nuevamente en un lio de deudas con un clinete que por 30 años se ha mostrado bastante reacio a cancelar lo que debe.
La verdad nos hara libres


-
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 8690
- Registrado: 19 Jun 2012, 01:06
Armada Argentina
No creo que ningún astillero Argentino fuera capaz a día de hoy de hacer eso , es mas casi me atrevería a decir que no serian capaces de hacer una MLU como Dios manda sin la supervisor , el apoyo y el personal de Thyssen Nordseewerke que los fabrico .julio luna escribió:Hay que tener en cuenta que el astillero Almirante Storni está en condiciones de fabricar submarinos desde 0, que más rentable que hacerlo con las serie TR1700, cuando la Armada argentina es dueña de la licencia.
y decir que lo mas rentable seria fabricar submarinos TR1700 que es un diseño de mas de 40 años ya es de locos .
seguimos pensando que esto de los submarinos es como arreglar autos viejos .
La gran carena de los S-70 Españoles cuestan por encima 50 millones de dolares y se les alarga la vida a los submarinos unos 4 o 5 años , Navantia no solo construyo esos submarinos y otros anteriormente , la empresa DCNS que los diseño hace un estudio para alargar la vida útil a esos submarinos y se les alarga la vida útil solo por que el S-80 se retrasaron por diversos problemas , pero si alguien dice que lo mejor es fabricar unos S-70 que son de la época de los TR1700 lo tiramos al mar con un ancla amarrada al cuello .julio luna escribió: lo que pasa es que hay que invertir según una compañia coreana como 80 millones de dólares para dejarlo en condiciones y no sé con esa plata si se lo moderniza también.
Ademas de tirar el dinero seria muy arriesgado hacer algo en el Santa Cruz sin que la empresa que los fabrico hiciera un amplio estudio , certificara a los soldadores y personal "cualificado" , etc , tec , etc . lo del Santa Fe y el San Luis de ciencia ficción , en 44 años no han sido capaces de terminarlos y lo van a hacer ahora .....julio luna escribió:Si no quieren terminar el Santa Fe o el San Luis que se fabriquen submarinos nuevos TR1700 y se termine el Santa Cruz así como está para que aguante hasta la botadura de los nuevos TR1700.
un saludo .
La disuasión se basa en un dilema clásico: el éxito permanece invisible porque consiste en la ausencia de un acontecimiento, mientras que los costes y el esfuerzo es real y evidente para todos
-
- Coronel
- Mensajes: 2821
- Registrado: 06 Jul 2013, 22:12
- Ubicación: Ciudad de Buenos Aires
Armada Argentina
Desde 0, tienen las dobladoras de chapa pueden fabricar anillos y por supuestos soldarlos.Desde el principio se planificó fabricar submarinos en el anterior Domecq Garcia hoy Almirante Storni.reytuerto escribió: Julio Luna:
Qué es desde 0? Desde cortar la plancha de acero especial o solamente soldar los anillos que Thyssen Henschel habían construido en Alemania? .
No hay que tomar al MLU del San Juan como ejemplo , no hay que olvidarse que los principales motivos de los atrasos eran la falta de envio de las partidas por parte del anterior gobierno para continuar con los trabajos , ¡ ojo ! hubo un cambio de gobierno , pero hasta ahora este nuevo parece estar contagiado con respecto a poner dineros para defensa, si no hay un cambio de actitud hay que olvidarse de comenzar cualquier plan de reactivación militar no solo los submarinos.reytuerto escribió: De cuántos años mas estamos hablando? La construcción de un submarino en Alemania demora cerca de 3 años, cuántos años crees que vaya a demorar la construcción de uno desde el corte de las planchas, teniendo en cuenta que la carena del San Juan duró lo que duró, y terminó como terminó?
Cuando se demuestre que el San juan esta en el fondo del mar por los malos trabajos que se le hicieron en el astillero Almirante Storni te daré la razón mientras tanto y a pesar de que se les hinche las venas de sangre de los que afirman que se trabajó mal no puedo darte la razón. Esas acusaciones no se dan por ciertas porque sí se deben probar en juicio y se debe castigar a los culpables. Si estoy de acuerdo en que cualquier trabajo que se haga en algún submarino argentino TR1700 debe estar inspeccionado por los fabricantes originales.reytuerto escribió: Es que pensar que se va a reactivar un submarino que no ha estado en servicio desde 1994 (mas de 20 años!) en el astillero donde se hizo la carena de un submarino que ahora reposa en el fondo del oceano, simplemente pone los pelos de punta (no a mi, que mal que bien estoy escribiendo desde mi escritorio; ni a ti, que haces lo mismo; sino a los marinos que serán su dotación).
La deuda con Thyssen Heschel está dentro de la refinanciación con casi un 30% de aumento en concepto de intereses y punitorios de la deuda con el Club de Paris que se está pagando religiosamente a pesar de alguno del foro hay denunciado una morosidad inexistente.Así que Thyssen Heschel no creo que tenga ningú problema incluso se ofreció recientemente al gobierno argentino para ayudar en averiguar las causas posibles del hundimiento del San juan y la prueba de que las cosas no son como vos decís está en en que hay inspectores de esa compañía fiscalizando las tareas que se realizan actualmente en el Santa Cruz.reytuerto escribió: Pero el fulcrum de todo el debate es justamente la segunda parte de tu respuesta: Si la ARA no puede (o el estado no quiere, para fines prácticos eso es indistinto) invertir 80 millones de dólares la recuperacion en un Typ 209; teniendo en cuenta que cuando invirtió tan solo 30 millones en el San Juan las cosas no fueron bien; y sobre todo, cuando se sabe que un IKL 1400 hecho en Corea del Sur para Indonesia costó 335 MUS$ y los IKL 1400 hechos en Alemania para Egipto costaron casi 400 MUS$ por unidad; de cuanto dinero se dispone para hacer desde 0 un submarino en Argentina?
Hablemos claro Argentina dispone de miles de millones de dólares para invertir en obras de infraestructura y en los planes nuclear y espacial, el tema es cuánto quieren las autoridades actuales invertir en defensa , saben que para salir airosos del desastre del San Juan y de todo lo que se ha escrito sobre el estado de las unidades navales tienen que cambiar su política de indiferencia e invertir lo que corresponde. Claro se pueden hacer los tontos e intentar desviar el foco de la atención publica que en este momento y a pesar de lo que puedan decir en el extranjero , está centralizado en la desaparición del San Juan y el deterioro de todos los sistemas de defensa incluyendo no solo a la ARA sino a la FAA y al Ejército. En este momento los medios estimulan el debate en la población sobre la indefensión argentina ,es algo que no pasaba en el gobierno de los Kirchner ni en los anteriores, donde todo lo militar era malo.reytuerto escribió: Y para eso tambien es importante saber a cuanto asciende la deuda del estado argentino con Thyssen Heschel. Dudo que la empresa alemana quiera meterse nuevamente en un lio de deudas con un clinete que por 30 años se ha mostrado bastante reacio a cancelar lo que debe.
- reytuerto
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 19227
- Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
- Ubicación: Caracas, Venezuela
Armada Argentina
"...el tema es cuánto quieren las autoridades actuales invertir en defensa..."
Ese es el quid del asunto. Mas que si el país tiene la capacidad teórica de pagar un submarino o dos. El problema es que el barco de la defensa hace aguas por todos lados, al estado de la fuerza submarina, debes sumarle el estado de la fuerza aérea.
"...La deuda con Thyssen Heschel está dentro de la refinanciación con casi un 30% de aumento en concepto de intereses y punitorios de la deuda con el Club de Paris que se está pagando religiosamente..."
Pero a cuanto asciende esa deuda? Es diferente si Thyssen Henschel da asesoría para el refit de un submarino, que ser contratista para construir uno nuevo.
"...Cuando se demuestre que el San juan esta en el fondo del mar por los malos trabajos que se le hicieron en el astillero Almirante Storni te daré la razón ..."
Pero incluso, si el refit se llevase a cabo en ASMAR o en Rio de Janeiro, meterse con un casco que ha estado abandonado (porque ha estado expuesto a la intemperie) por mas de 20 años, es un riesgo enorme. Es casi como reactivar uno de los cañones autopropulsados en exhibición como monumentos en Ucrania... solo que los SU-100 no tienen que sumergirse.
"... hubo un cambio de gobierno , pero hasta ahora este nuevo parece estar contagiado con respecto a poner dineros para defensa..."
Otra vez llegamos al tema económico: hasta ahora, pese a las reestructuraciones planeadas, y los recortes de personal de Fadea (sumamente necesarios), no hay en apariencia la intención de hacer una inversion substancial en defensa. Y sin dinero, como bien dices, todos esos proyectos quedan en papel mojado.
Ese es el quid del asunto. Mas que si el país tiene la capacidad teórica de pagar un submarino o dos. El problema es que el barco de la defensa hace aguas por todos lados, al estado de la fuerza submarina, debes sumarle el estado de la fuerza aérea.
"...La deuda con Thyssen Heschel está dentro de la refinanciación con casi un 30% de aumento en concepto de intereses y punitorios de la deuda con el Club de Paris que se está pagando religiosamente..."
Pero a cuanto asciende esa deuda? Es diferente si Thyssen Henschel da asesoría para el refit de un submarino, que ser contratista para construir uno nuevo.
"...Cuando se demuestre que el San juan esta en el fondo del mar por los malos trabajos que se le hicieron en el astillero Almirante Storni te daré la razón ..."
Pero incluso, si el refit se llevase a cabo en ASMAR o en Rio de Janeiro, meterse con un casco que ha estado abandonado (porque ha estado expuesto a la intemperie) por mas de 20 años, es un riesgo enorme. Es casi como reactivar uno de los cañones autopropulsados en exhibición como monumentos en Ucrania... solo que los SU-100 no tienen que sumergirse.
"... hubo un cambio de gobierno , pero hasta ahora este nuevo parece estar contagiado con respecto a poner dineros para defensa..."
Otra vez llegamos al tema económico: hasta ahora, pese a las reestructuraciones planeadas, y los recortes de personal de Fadea (sumamente necesarios), no hay en apariencia la intención de hacer una inversion substancial en defensa. Y sin dinero, como bien dices, todos esos proyectos quedan en papel mojado.
La verdad nos hara libres


-
- Coronel
- Mensajes: 2821
- Registrado: 06 Jul 2013, 22:12
- Ubicación: Ciudad de Buenos Aires
Armada Argentina
Si hablamos de diseño por ejemplo los 209 Alemanes son de los 70 y se continúan construyendo modernizados y con modificaciones por supuesto, pero el diseño es de los 70 …1400 Mod S34 Tikuna del 2005, 1400 para Egipto botado en 2015, 1400 para Sudafrica botados en 2007 para Portugal son los 214…porque no se iba a poder construir TR1700 , es rentable porque no hay que pagar la licencia. Los submarinos son submarinos y los autos viejos son autos viejos no hay similitud.El astillero Almirante Storni está construido para fabricar submarinos y tiene la maquinaria necesaria.ñugares escribió:
No creo que ningún astillero Argentino fuera capaz a día de hoy de hacer eso , es mas casi me atrevería a decir que no serian capaces de hacer una MLU como Dios manda sin la supervisor , el apoyo y el personal de Thyssen Nordseewerke que los fabrico .
y decir que lo mas rentable seria fabricar submarinos TR1700 que es un diseño de mas de 40 años ya es de locos .
seguimos pensando que esto de los submarinos es como arreglar autos viejos . .
Menos mal que no vivo en España , …a propósito como anda el S-80 mirá este link:ñugares escribió:
La gran carena de los S-70 Españoles cuestan por encima 50 millones de dolares y se les alarga la vida a los submarinos unos 4 o 5 años , Navantia no solo construyo esos submarinos y otros anteriormente , la empresa DCNS que los diseño hace un estudio para alargar la vida útil a esos submarinos y se les alarga la vida útil solo por que el S-80 se retrasaron por diversos problemas , pero si alguien dice que lo mejor es fabricar unos S-70 que son de la época de los TR1700 lo tiramos al mar con un ancla amarrada al cuello . .
https://www.elconfidencialdigital.com/d ... 22454.html
El Santa Cruz entró en el astillero para cambio de baterías y algún arreglo en uno de sus motores diesel, está todavía porque este gobierno no es mejor que el anterior y se demora en soltar dineros para su finalización ya tendría que estar en navegación .Nunca estaría de más una gran revisión por la empresa fabricante, como para alejar dudas. Lo del Santa fe y San Luis es una propuesta no tiene nada de ciencia ficción.Un saludo.ñugares escribió:
Ademas de tirar el dinero seria muy arriesgado hacer algo en el Santa Cruz sin que la empresa que los fabrico hiciera un amplio estudio , certificara a los soldadores y personal "cualificado" , etc , tec , etc . lo del Santa Fe y el San Luis de ciencia ficción , en 44 años no han sido capaces de terminarlos y lo van a hacer ahora ... un saludo .
-
- Coronel
- Mensajes: 2821
- Registrado: 06 Jul 2013, 22:12
- Ubicación: Ciudad de Buenos Aires
Armada Argentina
Si pero, si no hacen algo con la defensa, del desastre del San Juan no van a salir indemnes ,seguro será un caballito de batalla de la oposición y si solo tienen para mostrar lo que hicieron, el desastre del San juan sumado a que no pueden parar la inflación, seguro van a perder las próximas elecciones .reytuerto escribió:
Ese es el quid del asunto. Mas que si el país tiene la capacidad teórica de pagar un submarino o dos. El problema es que el barco de la defensa hace aguas por todos lados, al estado de la fuerza submarina, debes sumarle el estado de la fuerza aérea. .
La deuda se está pagando y con intereses por ese lado no hay problemas.reytuerto escribió:
Pero a cuanto asciende esa deuda? Es diferente si Thyssen Henschel da asesoría para el refit de un submarino, que ser contratista para construir uno nuevo. .
No estuvo expuesto a la intemperie eso es una mentira, si dan por sentadas las propias mentiras como si fueran ciertas como pueden argumentar seriamente. Para que los silogismos sean correctos las premisas deben ser verdaderas…reytuerto escribió: Pero incluso, si el refit se llevase a cabo en ASMAR o en Rio de Janeiro, meterse con un casco que ha estado abandonado (porque ha estado expuesto a la intemperie) por mas de 20 años, es un riesgo enorme. Es casi como reactivar uno de los cañones autopropulsados en exhibición como monumentos en Ucrania... solo que los SU-100 no tienen que sumergirse. .
asi es.reytuerto escribió: Otra vez llegamos al tema económico: hasta ahora, pese a las reestructuraciones planeadas, y los recortes de personal de Fadea (sumamente necesarios), no hay en apariencia la intención de hacer una inversion substancial en defensa. Y sin dinero, como bien dices, todos esos proyectos quedan en papel mojado.
-
- Subteniente
- Mensajes: 833
- Registrado: 15 Jun 2017, 14:59
Armada Argentina
Respecto a lo que ahora están tratando, esta noticia es del 28 de enero:
Retomarán las tareas de mantenimiento general y cambio de baterías en el ARA "Santa Cruz"
Dichas tareas debían estar completadas para el año 2019 pero en la practica hace varios meses que están muy demoradas (casi paralizadas) por motivos presupuestarios.
Ahora se determinó impulsarlas nuevamente a fin de poder disponer de la unidad nuevamente en servicio en cuanto sea posible atento a que la Fuerza de Submarinos se encuentra totalmente inoperativa tras la perdida del ARA "San Juan"
Actualmente restan en dotación solo dos submarinos, el clase TR-1700 ARA "Santa Cruz" y el clase IKL U209/1200 ARA "Salta", ninguno de los cuales está hoy operativo.
Las fotos del ARA "Santa Cruz" que acompañan este post fueron tomadas en diciembre pasado en el CINAR en ocasión de una visita de medios de prensa nacionales y extranjeros.


Retomarán las tareas de mantenimiento general y cambio de baterías en el ARA "Santa Cruz"
Dichas tareas debían estar completadas para el año 2019 pero en la practica hace varios meses que están muy demoradas (casi paralizadas) por motivos presupuestarios.
Ahora se determinó impulsarlas nuevamente a fin de poder disponer de la unidad nuevamente en servicio en cuanto sea posible atento a que la Fuerza de Submarinos se encuentra totalmente inoperativa tras la perdida del ARA "San Juan"
Actualmente restan en dotación solo dos submarinos, el clase TR-1700 ARA "Santa Cruz" y el clase IKL U209/1200 ARA "Salta", ninguno de los cuales está hoy operativo.
Las fotos del ARA "Santa Cruz" que acompañan este post fueron tomadas en diciembre pasado en el CINAR en ocasión de una visita de medios de prensa nacionales y extranjeros.


-
- Comandante
- Mensajes: 1927
- Registrado: 17 Jul 2012, 02:48
-
- Coronel
- Mensajes: 3519
- Registrado: 14 Jul 2007, 20:59
Armada Argentina
Es que está dado de baja legalmente, desde el 23 de abril de 1997, aunque llevase ya años sin navegar. El buque no aparece ni en los listados oficiales de la ARA ni en ningún anuario naval mundial. Sigues mintiendo cuando afirmas que no está dado de baja. Ve e informa a los de la web de la ARA que lo vuelvan a colocar como buque en activo.julio luna escribió: Cuando dije en este foro que se pensaba poner en servicio al San Luis lo detractores de siempre como Carthaphilus y otros me trataron de mentiroso y me presentaron pruebas de que el San Luis habia sido dado de baja,
http://www.ara.mil.ar/pag.asp?idItem=245
(De paso les cuentas que al San Juan también lo pueden borrar).
No, el diseño es de los 60, derivado del tipo 205 de la RFA. La primera unidad, el Glavkos, la recibe Grecia en 1971.Si hablamos de diseño por ejemplo los 209 Alemanes son de los 70 y se continúan construyendo modernizados y con modificaciones por supuesto, pero el diseño es de los 70
Lo que tú ves como algo recomendable, que "no estaría de más", en cualquier país es imprescindible. ¿Cómo se les ocurre cortar el submarino sin la certificación y supervisión del fabricante? No me extraña que los alemanes publicasen días después que ellos llevan treinta años sin saber nada de esos submarinos, para lavarse las manos.Nunca estaría de más una gran revisión por la empresa fabricante, como para alejar dudas.
Claro, como los cohetes de Ménem que salen de la "estratósfera" y en diez minutos te plantas desde Chivilcoy en Kuala Lumpur... El San Luis está hueco, ha sido el donante de su gemelo durante décadas. Y el Santa Fe es un conjunto de rodajas oxidadas con una tecnología anterior, de la era del 86, expuestas a la intemperie e ignorado por todos los gobiernos argentinos habidos y por haber. El San Luis reactivado sonaría delicioso para los familiares de los tripulantes: "mi marido se ha embarcado en un submarino que entró en servicio en 1974, que en la Guerra de Malvinas estaba hecho cisco, que a principios de los 90 entró en el astillero y desde entonces se empleó para sacarle repuestos para su gemelo, que estuvo abandonado una década larga cuando el astillero se cerró, y que ha sido ahora "repotensiado" por los mismos técnicos que le hicieron en "repotensiamiento" al San Juan".Lo del Santa fe y San Luis es una propuesta no tiene nada de ciencia ficción
Música celestial, oiga.
-
- Recluta
- Mensajes: 1
- Registrado: 13 Feb 2018, 11:57
Armada Argentina
Hola, me presentó en este foro. Mi nombre es Jesus, escribo desde Alicante y os leo desde hace tiempo.
Estoy aquí para aprender y preguntar alguna duda, no me atrevería a aportar gran cosa.
Me presentó en el foro de la marina, argentina, porque junto al de su fuerza aérea es el mas..... instructivo, entretenido, divertido, hasta delirante. Sencillamente genial!!!.
Mi mas honesto y sincero agradecimiento a Julio, Cataphactus etc por su ejemplo y pundonor.
Por ejemplo comparar el trabajo en un submarino que esta en el fondo del mar, con el S80 que con sus retrasos y sobrecostes ya tiene fecha de entrega y se le supone que al menos navegara, me parece un ejercicio de astucia, equilibrio e imparcialidad sin igual. Enhorabuena Julio!!!! No dejo de aprender contigo.
A los demas!!! Por favor, tomar ejemplo. Y avandonar de una vez vuestra descarriada senda. Incredulos!!! Antiargentinos!!!! Ateos!!!!
Saludos cordiales y que siga la fiesta.
Estoy aquí para aprender y preguntar alguna duda, no me atrevería a aportar gran cosa.
Me presentó en el foro de la marina, argentina, porque junto al de su fuerza aérea es el mas..... instructivo, entretenido, divertido, hasta delirante. Sencillamente genial!!!.
Mi mas honesto y sincero agradecimiento a Julio, Cataphactus etc por su ejemplo y pundonor.
Por ejemplo comparar el trabajo en un submarino que esta en el fondo del mar, con el S80 que con sus retrasos y sobrecostes ya tiene fecha de entrega y se le supone que al menos navegara, me parece un ejercicio de astucia, equilibrio e imparcialidad sin igual. Enhorabuena Julio!!!! No dejo de aprender contigo.
A los demas!!! Por favor, tomar ejemplo. Y avandonar de una vez vuestra descarriada senda. Incredulos!!! Antiargentinos!!!! Ateos!!!!
Saludos cordiales y que siga la fiesta.
-
- Coronel
- Mensajes: 2821
- Registrado: 06 Jul 2013, 22:12
- Ubicación: Ciudad de Buenos Aires
Armada Argentina
Ustedes son una pinturita, ¿ no ?A54- escribió:Tremendo el fango en el que se revuelca ésta gente.
- reytuerto
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 19227
- Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
- Ubicación: Caracas, Venezuela
Armada Argentina
Julio Luna:
"...No estuvo expuesto a la intemperie eso es una mentira, si dan por sentadas las propias mentiras como si fueran ciertas como pueden argumentar seriamente..."
De1994 a 1997 estuvo en el astillero, bajo techo. En 2004 ciertamente no estaba allí. Y de 2004 hasta hoy han pasado 14 años. Si no estuvo a la intemperie, con una soldadura cosmética (porque jamás después del supuesto MLU regreso a servicio activo, ni se le realizaron las pruebas de aceptación respectiva) a vista y paciencia de todos, entonces cómo estuvo?
"... (el desastre del San Juan) seguro será un caballito de batalla de la oposición ..."
El problema de la oposición kirchenirista es que tiene rabo de paja: todos recordamos el "al agua pato" de CFK, el MLU y la gestión de los astilleros estatales fue íntegramente durante la gestión nefasta de ese gobierno.
"...La deuda se está pagando y con intereses por ese lado no hay problemas..."
Ya. Lo que pregunto es a cuanto asciende la deuda, en el entendido que es diferente el riesgo que deba asumir TH si le deben 300 millones de euros y se los están pagando puntualmente a que si le deben 1500 o 2000 contando los intereses.
"...No estuvo expuesto a la intemperie eso es una mentira, si dan por sentadas las propias mentiras como si fueran ciertas como pueden argumentar seriamente..."
De1994 a 1997 estuvo en el astillero, bajo techo. En 2004 ciertamente no estaba allí. Y de 2004 hasta hoy han pasado 14 años. Si no estuvo a la intemperie, con una soldadura cosmética (porque jamás después del supuesto MLU regreso a servicio activo, ni se le realizaron las pruebas de aceptación respectiva) a vista y paciencia de todos, entonces cómo estuvo?
"... (el desastre del San Juan) seguro será un caballito de batalla de la oposición ..."
El problema de la oposición kirchenirista es que tiene rabo de paja: todos recordamos el "al agua pato" de CFK, el MLU y la gestión de los astilleros estatales fue íntegramente durante la gestión nefasta de ese gobierno.
"...La deuda se está pagando y con intereses por ese lado no hay problemas..."
Ya. Lo que pregunto es a cuanto asciende la deuda, en el entendido que es diferente el riesgo que deba asumir TH si le deben 300 millones de euros y se los están pagando puntualmente a que si le deben 1500 o 2000 contando los intereses.
La verdad nos hara libres


-
- Coronel
- Mensajes: 2821
- Registrado: 06 Jul 2013, 22:12
- Ubicación: Ciudad de Buenos Aires
Armada Argentina
No digo que el San Luis no esté de baja , estuvo mucho tiempo en reserva y como hubo varios intentos de volverlo a la vida, supuse que tampoco lo dieron de baja definitivamente. ¿ Porqué se lo pintó y está en Tandanor ? ése si a la intemperie, las iniciativas de convertirlo en un museo fueron descartadas y cada tanto como en este caso trasciende la propuesta de reactivarlo.Cartaphilus escribió: Es que está dado de baja legalmente, desde el 23 de abril de 1997, aunque llevase ya años sin navegar. El buque no aparece ni en los listados oficiales de la ARA ni en ningún anuario naval mundial. Sigues mintiendo cuando afirmas que no está dado de baja. Ve e informa a los de la web de la ARA que lo vuelvan a colocar como buque en activo. .
Yo traje este plan como un rumor pero Capricornio lo acerca como información periodística de infobae, el medio en el cual la mayoría no argentina de este foro basa sus argumentación para afirmar que se le hizo mal la MLU al San Juan y que presentaba innumerables desperfectos técnicos que hacia imposible que saliera a navegar y que estos fueron los motivos de su hundimiento.
Ahora este prestigioso medio de noticias afirma el plan de la Armada para la continuación del arma submarina donde se incluye terminar el Santa Cruz y el Santa Fe además de poner operativo al San Luis, en la Armada no saben que está dado de baja y que este solo hecho según vos impide que se lo vuelva a reactivar…
Supongo que lo saben …Cartaphilus escribió: (De paso les cuentas que al San Juan también lo pueden borrar). .
Sin embargo se dijo que tenían esa supervisión al momento de hacer la MLU del San Juan.Cartaphilus escribió: Lo que tú ves como algo recomendable, que "no estaría de más", en cualquier país es imprescindible. ¿Cómo se les ocurre cortar el submarino sin la certificación y supervisión del fabricante? No me extraña que los alemanes publicasen días después que ellos llevan treinta años sin saber nada de esos submarinos, para lavarse las manos. .
Como analogía no te sirve de mucho lo que afirmó menem en su discurso tenía bastante de realidad por lo menos así se la vendió Lockheed Martin Aircraft . A principios de la década de los 90, el gobierno de los Estados Unidos emprendió el diseño de una nueva clase de nave espacial capaz de despegar y aterrizar verticalmente. Se consideraba que la tecnología había alcanzado el grado de madurez suficiente, a partir de los avances realizados por la Iniciativa de Defensa Estratégica. (SDI por sus siglas en inglés, pero más popularmente conocida como la Guerra de las Galaxias de Ronald Reagan.)Cartaphilus escribió: Claro, como los cohetes de Ménem que salen de la "estratósfera" y en diez minutos te plantas desde Chivilcoy en Kuala Lumpur... .
Se esperaba que estas naves siguieran una sencilla trayectoria parabólica, uniendo dos puntos cualquiera del planeta en muy breve tiempo, a un costo de operación y mantenimiento igual al de los sistemas de aviones convencionales.
Un primer prototipo no tripulado fue construido por la empresa McDonnell Douglas, y fue bautizado DC-X. Siglas de Delta Clipper: el clíper es un tipo de embarcación a vela del siglo XIX, característico por su alta velocidad, y Delta hace referencia a la similitud de la nave con la letra griega Δ. Otro prototipo, el X-33, fue desarrollado por Lockheed Martin. (Si bien este no salió jamás de los tableros de diseño.)
Fue precisamente Lockheed Martin Aircraft quien se hizo cargo en 1995 de la concesión de la empresa Área Militar Córdoba. (Lejana y díscola descendiente de la original Fábrica Militar de Aviones establecida en 1926 en Córdoba por Marcelo T. de Alvear —en la actualidad ha mutado a Fábrica Argentina de Aviones “Brigadier San Martín”, una sociedad anónima de capitales estatales creada en 2009, que adquirió el paquete accionario de Lockheed; aunque no se tiene noticia si desde entonces ha producido algún aeroplano.) A la luz de estos datos, no resulta difícil establecer la conexión: si bien el proyecto original planteaba que hubiera bases en todos los estados de EE.UU., Menem pudo haber fantaseado con una eventual base en nuestra provincia mediterránea, con el consiguiente aprovechamiento de ese capital simbólico.
De todos modos, el proyecto no se materializó. El X-33 era muy pesado y difícil de maniobrar; y el prototipo en escala 1:3 del Delta Clipper, tras algunas pruebas muy prometedoras, sufrió un severo accidente que le significó un fuerte recorte en los fondos de desarrollo y finalmente su cancelación.
En los últimos años, el concepto ha sido reflotado por algunas compañías privadas que ven en él un negocio potencialmente muy redituable, pero no se esperan resultados concretos antes de varias décadas. Veremos si entonces Menem puede ver sus alocados sueños hechos realidad.
Video del prototipo.
https://www.youtube.com/watch?time_cont ... k-gGtC7xZ4
Si pero la idea seria usar el casco que al parecer está en buenas condiciones, en una oportunidad vinieron expertos surcoreanos y hicieron un presupuesto de varios millones de dólares para reactivarlo.Les pareció caro …Cartaphilus escribió:
El San Luis está hueco, ha sido el donante de su gemelo durante décadas.
Última edición por julio luna el 13 Feb 2018, 18:22, editado 1 vez en total.
-
- Coronel
- Mensajes: 2821
- Registrado: 06 Jul 2013, 22:12
- Ubicación: Ciudad de Buenos Aires
Armada Argentina
Persisten con la mentira , yo posteé imágenes del actual ministro visitando el astillero y de fondo se ve al santa Fe dentro del astillero, ni Carthapilus ni vos han mostrado el Santa Fe completo a la intemperie, solo se veía la popa (que podría ser del Santiago del Estero) y la vela arriba de un carro con ruedas, señal de que estaría en movimiento , en un breve período .reytuerto escribió:
De1994 a 1997 estuvo en el astillero, bajo techo. En 2004 ciertamente no estaba allí. Y de 2004 hasta hoy han pasado 14 años. Si no estuvo a la intemperie, con una soldadura cosmética (porque jamás después del supuesto MLU regreso a servicio activo, ni se le realizaron las pruebas de aceptación respectiva) a vista y paciencia de todos, entonces cómo estuvo? .
En cuanto a la vela es público que la usaron los izquierdistas anti militares para reírse, haciendo escenas de circo en una muestra política de Cristina de Kirchner, una de las destructoras de nuestras FFAA, también se vieron imágenes pintarrajeadas de la vela que estará vaya saber dónde, por supuesto que de reactivar la construcción del Santa Fe habrá que hacer una nueva vela… y si la sección de popa era del Santa Fe también hacer de nuevo pero eso no demuestra que estuvo 20 años a la intemperie.
Esta lacra hace caso omiso de los desastres que hicieron con las FFAA, prefieren mirar la paja en el ojo ajeno…suponen que los argentinos no tenemos memoria …así les fué en las últimas elecciones legislativas , a Cristina le ganó un señor que por primera vez actuaba en política…reytuerto escribió: El problema de la oposición kirchenirista es que tiene rabo de paja: todos recordamos el "al agua pato" de CFK, el MLU y la gestión de los astilleros estatales fue íntegramente durante la gestión nefasta de ese gobierno. .
El total que refinanció es por más de 9.000 millones de euros. No trascendió cuanto se le debe a TH, supongo que habrá que buscar en algún sitio especializado.reytuerto escribió: Ya. Lo que pregunto es a cuanto asciende la deuda, en el entendido que es diferente el riesgo que deba asumir TH si le deben 300 millones de euros y se los están pagando puntualmente a que si le deben 1500 o 2000 contando los intereses.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 7 invitados