Armada Argentina
- reytuerto
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 19227
- Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
- Ubicación: Caracas, Venezuela
Armada Argentina
Hola a todos:
Creo que las intervenciones última de Cataphractus y (sobre todo) de TercioIdiaquez cierra este prolongado off-topic. Me gustaría abocarse a comentar el proyecto de modernización de la fuerza submarina argentina que Capricornio compartió con nosotros:
1. De veras piensan poner en servicio el San Luis?
2. De veras piensan que es viable terminar cualquiera de los TR1700?
3. Cuál es el techo de vida que le dan al Salta?
4. Cuál es el estado del Santa Cruz? Es factible someterlo a un nuevo mlu?
5. Con cuántos fondos piensan acometer este plan de modernización?
6. Cómo afecta a este proyecto el hundimiento del San Juan?
Saludos cordiales.
Creo que las intervenciones última de Cataphractus y (sobre todo) de TercioIdiaquez cierra este prolongado off-topic. Me gustaría abocarse a comentar el proyecto de modernización de la fuerza submarina argentina que Capricornio compartió con nosotros:
1. De veras piensan poner en servicio el San Luis?
2. De veras piensan que es viable terminar cualquiera de los TR1700?
3. Cuál es el techo de vida que le dan al Salta?
4. Cuál es el estado del Santa Cruz? Es factible someterlo a un nuevo mlu?
5. Con cuántos fondos piensan acometer este plan de modernización?
6. Cómo afecta a este proyecto el hundimiento del San Juan?
Saludos cordiales.
La verdad nos hara libres


-
- Coronel
- Mensajes: 2821
- Registrado: 06 Jul 2013, 22:12
- Ubicación: Ciudad de Buenos Aires
Armada Argentina
Corsario escribió:Amigos del foro ARGENTINO: Por favor que noticias ultimas existen con respecto al ARA SAN JUAN. Como se va continuar el caso. Gracias por su información.
Hoy 5 pm hora argentina
Analizados e inspeccionados los 8 puntos en la zona norte “Familia 1” que fueron,ademas, inspeccionados por la CBRB, NO hubo ninguna coincidencia o predicción del #ARASanJuan , por lo que el ARA Sarandí continúa derrotero a la zona “Familia 2” con 3 familiares y “vidente” a bordo
El destructor ARA Sarandí continúa rumbo 195º previsto llegar hoy a ultima hora al area que debiese haber pasado el #ARASanJuan entre 13:50 y 15:15hs donde “habría” estado, si lo escuchado 14:18hs por SS Espinola, efectivamente fue un intento de comunicación.(no confirmado)
Ya en Puerto Belgrano el AVIM (ARA Islas Malvinas) con ROV Panther Plus en mantenimiento fuente de alimentación, se apresta a salir a partir del jueves próximo a las 08:00hs
El Yantar, continúa la búsqueda del #ARASanJuan en el Area Yantar-7 al Oeste de IRIDIUM, aguas menos profundas, donde comenzó ayer a ultima hora con condiciones de viento y ola mas propensa. Hoy espera ola menor a 1.50mts y probablemente continuará finalizando mañana.
Rusia deja la búsqueda y el Gobierno ya elaboró un plan de acción alternativo
5 febrero, 2018
El mandato de Mauricio Macri es irreversible: no se abandonará la búsqueda del ARA San Juan que está desaparecido desde el 15 de noviembre pasado. Bajo esta estricta directiva presidencial, el Ministerio de Defensa y la Armada ya elaboraron un plan a largo plazo para poner en marcha el operativo de búsqueda del submarino en el Atlántico Sur con presupuesto propio teniendo en cuenta que la última ayuda internacional que es la de Rusia culminará en los primeros días de marzo.
Según confirmaron fuentes calificadas del Gobierno, el Ministerio de Defensa ya coordinó con la Armada un esquema alternativo de búsqueda del submarino que contempla al menos tres variables de acción: se analiza la posibilidad de llamar a una licitación internacional para contratar un robot de búsqueda profunda; también está contemplada la idea de comprar ese artefacto sofisticado que hoy están usando los rusos y, por último, se podría lograr a un acuerdo con dos empresas que recibirían una recompensa del Estado para este tipo de búsquedas.
El avión ruso Antónov An-124, uno de los más grandes del mundo, que llegó en noviembre del año pasado para sumarse a la búsqueda del submarino ARA San Juan con un grupo de rescate y el robot sumergible teledirigido denominado Pantera Plus, dejará su misión a fines de febrero o en los primeros días de marzo. Así se lo confiRmaron los diplomáticos rusos al gobierno argentino. De esta manera, Rusia es el último país que participará en la ayuda a la Argentina para dar con el ARA San Juan. Durante la búsqueda del submarino intervinieron siete países, entre ellos Rusia, Brasil, Chile, Reino Unido y Estados Unidos.
Con la salida de Rusia del operativo de búsqueda, la Argentina se quedará con los cuatro buques operativos que seguirán las tareas de localización del ARA San Juan en el Atlántico Sur. De hecho hoy están operando en altamar dos buques Oportunidad, 14 aeronaves y 400 sonoboyas, además de más de 2000 efectivos de las Fuerzas Armadas. También estan trabajando en apoyo del operativo un buque del Conicet y otro del Ministerio de Agricultura. “No vamos a dejar ni un solo día de buscar el submarino San Juan. El Gobierno en pleno y las Fuerzas Armadas están comprometidas con esta misión”, dijo a Infobae un allegado al ministro de Defensa.
Pero hay un problema: la Argentina no cuenta con un robot sumergible para seguir a 1.000 metros de profundidad la búsqueda. Es que el aparato no tripulado de Rusia, el Pantera Plus, está dotado de un sonar que escanea el fondo del mar. La Armada argentina podría encontrar el submarino con los actuales buques pero no tendrá en adelante la posibilidad de verificar el eventual hallazgo en la profundidad del mar.
Ante esta disyuntiva el ministro de Defensa Oscar Aguad instruyó a la Armada a poner en marcha un esquema alternativo para seguir con el operativo de búsqueda. Así, se contempla llamar a una licitación internacional para contratar un robot sumergible del estilo de Rusia. Fuentes del gobierno dijeron a Infobae que el problema que esta alternativa llevará un tiempo y si los rusos dejan de operar en los primeros días de marzo el proceso de licitación se dará más tarde.
La otra posibilidad que maneja el Ministerio de Defensa es el de comprar el robot sumergible que tiene un costo estimado de 4 millones de dólares. “Es la posibilidad más cierta”, graficó un funcionario del Gobierno.
Pero también se maneja una tercera alternativa para seguir con el operativo de búsqueda del ARA San Juan que es el de lograr un acuerdo con alguna compañía internacional que se dedica a emprender la búsqueda bajo el acuerdo de un pago de recompensa establecido. Sólo se le paga si se encuentra el submarino. Según pudo saber Infobae, actualmente hay dos empresas norteamericanas dedicadas a este tipo de tareas. Una de ellas estuvo buscando un avión que se cayó al mar cerca de Malasya. Se estima que el monto de recompensa pautado en este caso sería de entre 5 y 7 millones de dólares.
En el Gobierno están acelerando los procesos para llevar adelante cualquiera de estas posibilidades para seguir adelante con un “completo y profundo” operativo de búsqueda. De esta manera, se descartó la idea que hace 15 días informó el vocero de la Armada, Enrique Balbi, respecto a que el Gobierno estaba evaluando el presupuesto de cinco empresas privadas que podrían reemplazar las tareas de búsqueda que los buques del Reino Unido, Rusia, Estados Unidos, Chile y Brasil realizan desde hace casi dos meses para dar con el ARA San Juan.
un Saludo amigo ecuatoriano.
-
- Coronel
- Mensajes: 2821
- Registrado: 06 Jul 2013, 22:12
- Ubicación: Ciudad de Buenos Aires
Armada Argentina
Es una batalla por la posesión de las islas Malvinas, la disputa lleva 185 años .Urbano Calleja escribió:Y uno que pensaba que lo de las Malvinas fue una guerra y no una batalla...entre una guerra (Ej. Rif) de una batalla (Ej. Annual/Malvinas).
- Corsario
- Suboficial Primero
- Mensajes: 672
- Registrado: 29 Ene 2012, 01:06
- Ubicación: Quito
Armada Argentina
Amigo Julio Luna Muchas gracias un excelente informe muy completo. Solo puedo añadir que tengan suerte. Y DIOS los guie para sacar adelante y encontrar a los marinos. GRACIAS.
-
- Subteniente
- Mensajes: 833
- Registrado: 15 Jun 2017, 14:59
Armada Argentina
NO, vos no tenes la palabra ni la verdad y mucho menos para desautorizar a veteranos de la guerra y es una fuente DE PRIMERA MANO, NO DE LECTURITAS DE ALGUN LIBRILLO NI ALGUN ENLACITO. Haces agua por todos lados chavalinspooky escribió:Claro, el amigo del tío del vecino que fue a Malvinas, él lo considera una batalla y esa es mi fuente... que débil argumento.
Fue una guerra por donde lo mires o por cualquier definición de ella, guerra que ganaron los ingleses de forma rápida y sin mayores contratiempos, guerra que favoreció a los argentinos porque les devolvió la democracia, y guerra de la cual al día de hoy las Fuerzas Armadas Argentinas no se han podido recuperar.

Última edición por CATAPHRACTUS el 13 Feb 2018, 00:08, editado 1 vez en total.
-
- General de División
- Mensajes: 6222
- Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Armada Argentina
Y desde cuando los Ingleses sabían esto? por que les vendieron equipo militar moderno en grandes cantidades y tenían la isla sin defensas eso no lo hace alguien cociente de una reclamación.julio luna escribió:Es una batalla por la posesión de las islas Malvinas, la disputa lleva 185 años .Urbano Calleja escribió:Y uno que pensaba que lo de las Malvinas fue una guerra y no una batalla...entre una guerra (Ej. Rif) de una batalla (Ej. Annual/Malvinas).
Antes de la guerra que acciones tomo Argentina para recuperar las islas? en verdad hubiese sido muy fácil recuperarlas durante la segunda guerra mundial a cambio de un fuerte apoyo a gran Bretaña en la guerra algunas miles de toneladas de alimentos y unos miles de hombres y se podía llegar a algún acuerdo por la soberanía.
Ya después que la guerra del 82 ya para poder volver hablar de estas islas tendrán que esperar mínimo a que muera el ultimo de los veteranos ingleses.
-
- General
- Mensajes: 16095
- Registrado: 28 Jul 2007, 18:18
- Ubicación: hoy aquí, mañana ya veremos
Armada Argentina
julio luna escribió:Es una batalla por la posesión de las islas Malvinas, la disputa lleva 185 años .Urbano Calleja escribió:Y uno que pensaba que lo de las Malvinas fue una guerra y no una batalla...entre una guerra (Ej. Rif) de una batalla (Ej. Annual/Malvinas).
Pero es que hay de todo.
Están los negacionistas,
Copy and paste de Cartap

A España, servir hasta Morir
-
- Subteniente
- Mensajes: 833
- Registrado: 15 Jun 2017, 14:59
Armada Argentina
mmmmmm, tendrías que leer un poco mas de historia pues los ingleses desde 1833 que están notificados. Pero pese a ello siempre hubieron todo tipo de tratados comerciales y cualquier índole salvo la soberanía de las islas aunque si mal no recuerdo para los años 60s y unos años mas pensaron seriamente en ceder la soberanía. Pero claro, hoy, luego de 1982 solo hacen reforzar su presencia en nuestro territoriospooky escribió:Y desde cuando los Ingleses sabían esto? por que les vendieron equipo militar moderno en grandes cantidades y tenían la isla sin defensas eso no lo hace alguien cociente de una reclamación.julio luna escribió:Es una batalla por la posesión de las islas Malvinas, la disputa lleva 185 años .Urbano Calleja escribió:Y uno que pensaba que lo de las Malvinas fue una guerra y no una batalla...entre una guerra (Ej. Rif) de una batalla (Ej. Annual/Malvinas).
Antes de la guerra que acciones tomo Argentina para recuperar las islas? en verdad hubiese sido muy fácil recuperarlas durante la segunda guerra mundial a cambio de un fuerte apoyo a gran Bretaña en la guerra algunas miles de toneladas de alimentos y unos miles de hombres y se podía llegar a algún acuerdo por la soberanía.
Ya después que la guerra del 82 ya para poder volver hablar de estas islas tendrán que esperar mínimo a que muera el ultimo de los veteranos ingleses.
-
- Subteniente
- Mensajes: 833
- Registrado: 15 Jun 2017, 14:59
Armada Argentina
Y si, hay de todo, hasta ya llega a ser divertido tanto para uno como para otro ver como el inglés tiene puesto el dedo en el tuje del otro.jandres escribió:julio luna escribió:Es una batalla por la posesión de las islas Malvinas, la disputa lleva 185 años .Urbano Calleja escribió:Y uno que pensaba que lo de las Malvinas fue una guerra y no una batalla...entre una guerra (Ej. Rif) de una batalla (Ej. Annual/Malvinas).
Pero es que hay de todo.
Están los negacionistas,
Copy and paste de Cartap


-
- Coronel
- Mensajes: 2821
- Registrado: 06 Jul 2013, 22:12
- Ubicación: Ciudad de Buenos Aires
Armada Argentina
Al Santa Cruz se le hizo MLU en Brasil , y a hora se le están haciendo algunos arreglos en la planta motriz y el cambio de baterias, lo que se está planteando es apurar los trabajos para que esté en navegación lo más pronto posible , yo creo que seria conveniente que tenga antes una revisión a fondo por parte de la empresa constructora .reytuerto escribió:Hola a todos:
Creo que las intervenciones última de Cataphractus y (sobre todo) de TercioIdiaquez cierra este prolongado off-topic. Me gustaría abocarse a comentar el proyecto de modernización de la fuerza submarina argentina que Capricornio compartió con nosotros:
1. De veras piensan poner en servicio el San Luis?
2. De veras piensan que es viable terminar cualquiera de los TR1700?
3. Cuál es el techo de vida que le dan al Salta?
4. Cuál es el estado del Santa Cruz? Es factible someterlo a un nuevo mlu?
5. Con cuántos fondos piensan acometer este plan de modernización?
6. Cómo afecta a este proyecto el hundimiento del San Juan?
Saludos cordiales.
Cuando dije en este foro que se pensaba poner en servicio al San Luis lo detractores de siempre como Carthaphilus y otros me trataron de mentiroso y me presentaron pruebas de que el San Luis habia sido dado de baja, yo dije que el casco estaba bien y que era uno de los 209 con menos dias de navegación en el mundo, lo que pasa es que hay que invertir según una compañia coreana como 80 millones de dólares para dejarlo en condiciones y no sé con esa plata si se lo moderniza también.
El Salta no creo que dure mucho de todas manera hay que ver los dias de navegación que tiene.
También se debe intentar previa planificación y verificación la terminación del Santa Fe , yo creo que solo sirve el casco habria que ver si es rentable terminarlo y modernizarlo.
Hay que tener en cuenta que el astillero Almirante Storni está en condiciones de fabricar submarinos desde 0, que más rentable que hacerlo con las serie TR1700, cuando la Armada argentina es dueña de la licencia.
Si no quieren terminar el Santa Fe o el San Luis que se fabriquen submarinos nuevos TR1700 y se termine el Santa Cruz así como está para que aguante hasta la botadura de los nuevos TR1700.
-
- Coronel
- Mensajes: 2821
- Registrado: 06 Jul 2013, 22:12
- Ubicación: Ciudad de Buenos Aires
Armada Argentina
Muchas gracias .Un Saludo a Ud. y a los hermanos ecuatorianos.Corsario escribió:Amigo Julio Luna Muchas gracias un excelente informe muy completo. Solo puedo añadir que tengan suerte. Y DIOS los guie para sacar adelante y encontrar a los marinos. GRACIAS.
- tercioidiaquez
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 19530
- Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
- Ubicación: En Empel, pasando frio.
Armada Argentina
Batalla Serie de enfrentamientos militares que tienen por objeto, Ocupar un objetivo operacional. Por ejemplo ocuparPort Stanley o Una cabeza de playa por ejemplo.jandres escribió:julio luna escribió:Es una batalla por la posesión de las islas Malvinas, la disputa lleva 185 años .Urbano Calleja escribió:Y uno que pensaba que lo de las Malvinas fue una guerra y no una batalla...entre una guerra (Ej. Rif) de una batalla (Ej. Annual/Malvinas).
Pero es que hay de todo.
Están los negacionistas,
Copy and paste de Cartap
Conquistar las Malvinas sería el objetivo final deseado, un objetivo estratégico. Y eso se da en el marco de una operación Nunca en el de una batalla.
“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
- reytuerto
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 19227
- Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
- Ubicación: Caracas, Venezuela
Armada Argentina
Hola Joseph:
"...Están los negacionistas, que prefieren hablar de una batalla única con escaramuzas englobada en una guerra que dicen que están luchando contra Gran Bretaña desde 1833. La derrota de 1982 sería un "hasta la próxima", o algo así..."
En realidad, pensaba que lo decías medio en broma, pero al leer un párrafo como este:
"...Es una batalla por la posesión de las islas Malvinas, la disputa lleva 185 años..."
Creo que estás hablando absolutamente en serio. Saludos!
"...Están los negacionistas, que prefieren hablar de una batalla única con escaramuzas englobada en una guerra que dicen que están luchando contra Gran Bretaña desde 1833. La derrota de 1982 sería un "hasta la próxima", o algo así..."
En realidad, pensaba que lo decías medio en broma, pero al leer un párrafo como este:
"...Es una batalla por la posesión de las islas Malvinas, la disputa lleva 185 años..."
Creo que estás hablando absolutamente en serio. Saludos!
La verdad nos hara libres


- tercioidiaquez
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 19530
- Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
- Ubicación: En Empel, pasando frio.
Armada Argentina
Todo el mundo sabe que la guerra de los 100 años en realidad es la batalla de los 100 años...:)
“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
-
- Subteniente
- Mensajes: 833
- Registrado: 15 Jun 2017, 14:59
Armada Argentina
tercioidiaquez escribió:Todo el mundo sabe que la guerra de los 100 años en realidad es la batalla de los 100 años...:)





¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: CHAMPI., ClaudeBot [Bot] y 4 invitados