Armada Argentina
-
- Subteniente
- Mensajes: 833
- Registrado: 15 Jun 2017, 14:59
Armada Argentina
Opaaa, volviendo a lo que realmente importa (este hilo de noticias ACTUALES de la ARA), parece que a varios miembros del ejecutivo les gusta mas la propuesta de Navantía con su patrullero Avante 1400 que aparentemente es hasta un 50% mas barato que las Godwin
-
- General de División
- Mensajes: 6222
- Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Armada Argentina
A varios miembros del ejecutivo les gusta es vender humo llevan 20 años con ese cuento de las OPV y nada se concreta estamos hablando de barcos económicos no de portaaviones, destructores o submarinos nucleares cada mes un sabor distinto que no llega.
-
- Coronel
- Mensajes: 3519
- Registrado: 14 Jul 2007, 20:59
Armada Argentina
Empieza pidiéndolo en tu país, comenzando por esos generales borrachos y torturadores a los que tanto idolatras, y que repatriaron a las tropas con nocturnidad, para que nadie los viese, y los ningunearon con absoluto desprecio, y acabando por tus propios compatriotas que se apuntan al carro de los "veteranos de guerra" reinvindicando la condición para conseguir una paguita del Estado, aunque no escuchasen un solo tiro durante la contienda. Respeto por lo soldados argentinos, dice... ¿Qué respeto está teniendo hoy la ARA por los 44 tripulantes que mandaron al matadero? Empieza predicando en tu republiqueta no diré bananera, diré "sojera".El foro para mi es un entretenimiento, no me interesa darle lecciones a nadie , solo pido respeto para los argentinos que lucharon y murieron en Malvinas
El almirante John Forster Woodward, que lideró durante la guerra el grupo de tareas británicos de la Royal Navy en el Atlántico Sur, en un reportaje publicado por el diario La Estrella de Panamá, el 3 de enero de 1984, declaró: “Los pilotos argentinos fueron muy valientes. Me dieron muchos dolores de cabeza, pero igual los admiro”.
Curiosamente sólo se habla de valor, nunca de profesionalismo (la ineptitud de los pilotos de Mirages, tanto III como 5, fue especialmente notable, tanto en combate aire-aire como atacando blancos navales). Y siempre referida a los pilotos. Ni profesionalidad, ni mucho menos valor, se atribuye a esas tropas que se rindieron en masa sin disparar una sola bala en las Georgias y las Malvinas, ni a la brava muchachada de la FLOAN que se pasó la guerra sesteando en Puerto Belgrano.A todo esto, en su informe al Parlamento el ministro de Defensa británico John Nott, expresó: “Creo que los pilotos argentinos están demostrando una enorme bravura. Sería tonto de mi parte no reconocerlo”.
Leer a Julio predicando contra el odio, el racismo y el complejo de superioridad es como escuchar a un ayatollah defender las bondades de la carne porcina.No sos menos ético que tus connacionales que escriben en este foro , no pueden ocultar el odio, racismo y complejo de superioridad que transpiran en cada post.
Sí, ya sabemos eso. No fue una guerra. Fue un "conflicto". ¿Te duele así menos la derrota? Pues me alegro. Un "choque". Digamos que fue un "choque", o un "desencuentro", o un "intercambio fogoso de opiniones". Que os destrozó la aviación tanto de la FAA como de la ARA como del EA. Pero no pasa naaaaaada. No fue una guerra.Tercio por favor...no hablemos de guerras (o en este caso de batallas pues Malvinas fue eso) perdidas ridículamente
Lo que nos pasó obedeció a diversas causas pero principalmente debido a ERRORES PROPIOS que a méritos del enemigo
Creo que los pilotos de A-4 y Mirage no caían como moscas por errores propios. Caían porque tenían delante pilotos que sí sabían combatir. Y no me vengas con la sandez de que el mérito no era de los pilotos británicos, sino de los Sidewinder Lima. Por esa regla de tres, el mérito del ataque al Sheffield no fue de los pilotos del COAN, sino del AM-39. Ellos sabían combatir, vosotros sabíais torturar embarazadas de izquierdas. Nada más.
Y si mi abuela tuviera ruedas, sería una moto. Pero erais tan bananeros que no fuisteis capaces de montar una acción conjunta inter-fuerzas hasta casi el último día de la guerra. Entre otras cosas.Si nuestras FFAA hubieran actuado conjuntamente, si todas las bombas hubieran explotado, si volábamos el cuartel de Moore etc etc, otro hubiera sido el cantar.
Pero claro, si eso pasaba se nos venían encima los yankis, los britacos no hubieran aguantado demasiado.
En Gran Bretaña se encontraban en construcción 4 fragatas Type 22.2., 4 destructores Type 42.3, un portaaviones en fase de alistamiento y otro también en construcción, entre otras cosas. Os mandaban otra flota y listo, mientras que las FFAA argentinas no han sido capaces de reponer, 30 años después, lo perdido.
Yo creo que lo que realmente importa es saber quién se llenó los bolsillos con un falso MLU de un submarino hoy desparecido, quién firmó la orden de zarpar en esas condiciones, quién dio la orden de seguir navegando una vez reportados los problemas en el buque, y por qué la ARA no ha parado de contradecirse y rectificarse en sus declaraciones. Sé que no es para vosotros un tema muy agradable porque no os deja en muy buen lugar (de ahí que fabriquéis las teorías del ataque británico), y que estáis en plena operación cortina de humo para desviar la atención, pero lo que verdaderamente importa es eso, no el culebrón de cuatro tristes patrulleros de altura que en 15 años no habéis sido capaces no digo ya de construir (que es imposible, ya lo sabemos), sino simplemente de elegir y contratar. Al menos sin robar (el deporte nacional) por el camino.Opaaa, volviendo a lo que realmente importa (este hilo de noticias ACTUALES de la ARA), parece que a varios miembros del ejecutivo les gusta mas la propuesta de Navantía con su patrullero Avante 1400 que aparentemente es hasta un 50% mas barato que las Godwin
-
- Recluta
- Mensajes: 2
- Registrado: 10 Ene 2018, 00:00
Armada Argentina
Buenas…!!!
Cartaphilus… tus intervenciones son magistrales… mi admiración y mi respeto… le sigo con muchísimo interés… ;)
Saludos...
Cartaphilus… tus intervenciones son magistrales… mi admiración y mi respeto… le sigo con muchísimo interés… ;)
Saludos...
- tercioidiaquez
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 19530
- Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
- Ubicación: En Empel, pasando frio.
Armada Argentina
Porque escribir algo mal de la manera en que lo has hecho, negándote a reconocerlo cuando otros foristas te lo han indicado demuestra la categoria y la calidad de tus mensajes, fiel reflejo de la categoría y calidad de tu persona.Porque escribir bien ese nombre es la base del debate.Lo que se afirma en este foro es tan verdadero como quien lo dice .La mayoria de lo que se afirma sobre Malvinas es mentira.
Sí, ventajas a favor. Que tú, que no eres mas que un xenófobo que no haces mas que insultar a los británicos no seas capaz de darte cuenta es tu problema. Basta con mirar un mapa para ver las ventajas. Si los inútiles de la Junta no fueron capaces de sacarle partido era problema de ellos.¿ ventajas a favor contra una de las grandes potencias militares del mundo ?
¿Cúantas nacionalidades tengo? Porque aquí hay foristas de todas las nacionalidades, incluso alguno no ha dicho cual es. Pero claro, tú solo eres capaz de reducirlo a los "malvados españoles solo se creen a los británicos".No sos menos ético que tus connacionales que escriben en este foro , no pueden ocultar el odio, racismo y complejo de superioridad que transpiran en cada post.
No. Tú has dicho en el foro que has venido a provocar. Y si no te hubieran editado el mensaje todavía se podría leer.El foro para mi es un entretenimiento, no me interesa darle lecciones a nadie , solo pido respeto para los argentinos que lucharon y murieron en Malvinas pero eso no entra dentro de tus cualidades, me cuesta mucho aceptar que sea cierto que fuiste militar.
Tu no puedes pedir respeto para nadie, cuando eres tú, el primero que le has faltado a los británicos, a Tacher, incluso a los propios argentinos negándoles el derecho a morir en combate, que según tú fueron asesinados en un acto ilegal.
Respecto a lo que yo soy, imagino que no puedes aceptar que no todos seamos como los "milicos" que conoces. Pero por lo visto no tenías dudas cuando hablabas de "conversaciones en Sarajevo".
Yo no tengo manera de hacer creer a la gente lo que soy, entre otras cosas porque no me interesa. Tan solo con lo que escribimos cada uno nos ganamos la credibilidad de nuestras propias palabras. La tuya está donde está. Basta con ver las ridiculeces que escribes sobre el combate de Nayaf, o el precio de una RIC (ración individual de combate) sacado probablemente de aquí:
https://www.vice.com/es/article/xd9km3/ ... to-espanol
Como eres tan torpe, usas el google como lo usas, y haces caso de un artículo de alguien que defiende a un condenado por diversos delitos en España. Esa es la credibilidad que tienes.
Tremendos aportes...¿Y qué? ¿Quieres que te ponga yo opiniones sobre cobardía, sobre un desempeño técnico y táctico lamentable, sobre prácticas mas propias de los oficiales mas propias del siglo XIX....Parece que los argentinos que combatieron en Malvinas solo fueron ridículos para algunos "frikis" españoles ...
“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
- tercioidiaquez
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 19530
- Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
- Ubicación: En Empel, pasando frio.
Armada Argentina
Pensaba que al menos el catafracto se podría salvar...veo que no. Estás cayendo en las mismas estupideces que el ínclito personaje.CATAPHRACTUS escribió:Tercio por favor...no hablemos de guerras (o en este caso de batallas pues Malvinas fue eso) perdidas ridículamente. El bando perdedor siempre se excusa en algo para justificar lo sucedido. Lo que nos pasó obedeció a diversas causas pero principalmente debido a ERRORES PROPIOS que a méritos del enemigo ( y me daría asco defender a unos hijos de pvta que tienen parte de mi territorio continental, léase Gibraltar ). Si nuestras FFAA hubieran actuado conjuntamente, si todas las bombas hubieran explotado, si volábamos el cuartel de Moore etc etc, otro hubiera sido el cantar. Pero claro, si eso pasaba se nos venían encima los yankis, los britacos no hubieran aguantado demasiado. Y repito, no hablemos de guerras perdidas ridículamente pues prefiero haber perdido ante una potencia mundial (la tercera en esos años) que ante tribeños en pleno siglo veinte y tener que haber recurrido a los papis franchutes para pedir ayuda. O seamos mas generosos, es preferible perder la guerra ante una potencia que ante una que recién estaba emergiendo. Salutes
¿Annual¿ ¿Quieres hablar de Annual? Vale. Pero luego no llores.
Annual fue otro desastre colonial mas, enmarcado en una serie que sufrieron todas las potencias colonizadoras europeas, y alguna americana.
Las causas fueron diversas, corrupción en la guarnición de Melilla, unidades mal preparadas, influencia política y sobre todo un desprecio hacia el enemigo que conllevó a una derrota.
Como eres tan ignorante como el otro, no debes saber que ocurrieron cosas como estas, batalla de Adua https://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Adua
Gandamak
https://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Gandamak
Uarga
https://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Uarga
etc... y se podrían añadir Dien Bien Phu, Cao Bang, Isandwhana y alguna mas.
¿Pero sabes la diferencia? Que a pesar de tu patético intento por repartir la mierda hay alguna diferencia entre Annual y las Malvinas.
En Annual hubo mas casos de heroismo por parte española que en toda la historia de las FAS argentinas.
Soldados que al acabarse el agua bebían orines, oficiales que pedían fuego sobre su posición, cargas de caballería incluso al paso etc...algo que algunos en su historia solo conocen de otros ejército. ¿Qué hubo casos de cobardía? Por supuesto y muchos errores. Pero los "frikis" españoles no necesitamos inventarnos héroes, no necesitamos manchar la memoria de los que de verdad si lo fueron, tratando a los cobardes como lo que no fueron. Eso se lo dejamos a una sociedad, que prefiere vivir en una mentira para escapar de la lamentable vida diaria que tienen.
¿Quieres mas diferencias? Las causas de Annual se investigaron y aunque no se tomaron todas las responsabilidades que había que haber tomado, se decidió acabar la guerra de una vez por todas. Y un dictador, Primo de Rivera, en lo que posiblemente fue su mejor decisión, decidio terminarla de un plumazo. Se organizó una de las primeras operaciones anfibias de la historia, se emplearon carros de combate, incluso armas químicas, se adiestraron las unidades, se preparó un ejército y se venció la guerra.
¿Comparamos con lo que hicisteis vosotros tras la derrota de las Malvinas? ...Mucho video folclorico, mucho quejarse de bloqueos, de la ayuda yanky, de la traición chilena y 0 autocrítica... Y por supuesto dejar las FAS como están y que ellas mismas estén tan a gusto en esa situación, mientras sigan cobrando a fin de mes.
¿Ves la diferencia o necesitas un dibujo?
No, lo que sucede anualmente es que los argentinos celebran su segundo puesto en la guerra de las Malvinas...Ya está Don Julio. Con el msj que mande anteriormente no tienen de que agarrarse. Annualmente suele suceder eso
“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
- reytuerto
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 19227
- Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
- Ubicación: Caracas, Venezuela
Armada Argentina
Estimado Tercio:
En medio del desastre de Annual, relucen las mas de 10 cargas del Alcántara (la ultima a paso, porque los caballos estaban casi reventados). Saludos cordiales.
En medio del desastre de Annual, relucen las mas de 10 cargas del Alcántara (la ultima a paso, porque los caballos estaban casi reventados). Saludos cordiales.
La verdad nos hara libres


- tercioidiaquez
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 19530
- Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
- Ubicación: En Empel, pasando frio.
Armada Argentina
Y la defensa de la posición intermedia B, y el Comandante Benitez etc... Y eso no quiere decir que no hubo fallos y cobardes, pero lecciones de algunos, las justas.
“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
-
- Cabo
- Mensajes: 125
- Registrado: 28 Mar 2017, 22:57
Armada Argentina
Hundir unas cuantas unidades navales, no lo computaria como victorias, sobre todo cuando se perdian aviones en la acciones... ¿De quien es la victoria? ¿ del pais que pierde un buque que puede reponer y cuenta con una de las mayores armadas del planeta o el pais que pierde unidades aereas que no puede reponer ?julio luna escribió:no , lee sobre la batalla aeronaval , leiste solo las derrotas argentinas te faltó la parte de las victorias ...seguí leyendo.Killroy escribió:Con victorias, ¿te refieres a tomar la oficina del gobernador de Port Stanley? Porque lo que vino despues, fueron derrotas una detras de otra...julio luna escribió:.
Las victorias de los argentinos en Malvinas con todas la imperfecciones , errores y falta de material , ustedes no las han emulado en todo el siglo 20.
PD: De haber tenido un cadena logistica y mantenimientos decentes, podrian haber causado mas perdidas alos Britanicos si hubieran configurado decentemente las expoletas de las bombas de Expal.
-
- Cabo
- Mensajes: 125
- Registrado: 28 Mar 2017, 22:57
Armada Argentina
Igualito que la defensa de puerto Darwin y Puerto Argentino, es lo que pasa cuando ordenas a la tropa antes de empezar la batalla que gaste la municion y se rinda. Pero de esto ya no les gusta hablar a los Argentinos patrioteros como Julio Luna, solo les interesa recordar el hundimiento del HMS Sheffield y el Sir Galahad y así poder hablar de "Victorias"...reytuerto escribió:Estimado Tercio:
En medio del desastre de Annual, relucen las mas de 10 cargas del Alcántara (la ultima a paso, porque los caballos estaban casi reventados). Saludos cordiales.
-
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9622
- Registrado: 31 Ago 2008, 03:50
- Ubicación: ora aquí, ora allá y acullá
Armada Argentina
Estimados todos:
Es curioso como los estimados foristas argentinos han citado como ¿único? motivo de orgullo las acciones de la aviación argentina... en un hilo dedicado a la Armada. A menos que se quiera dignificar hasta el éxtasis los actos de la Aviación Naval argentina, convendrán los estimados foristas argentinos que ellos mismos se están estrangulando en un hilo equivocado.
En cualquier caso, es sorprendente el periodo tan largo que tienen estos foristas de duelo por la derrota. Aún están en la fase de negación... Hagan caso de un pobre ciudadano de una "nación decrépita" y con un Ejército que tiene "MRE lamentables": Superadlo. Hay vida después de las Malvinas.
Hagan caso de este pobre ciudadano de esta nación decrépita. Nosotros perdimos Cuba, Puerto Rico y Filipinas ante EE.UU. Hace 120 años se creía por estos lares que se podía derrotar a una nación emergente industrial y militarmente con una fuerza inferior y en batallas planteadas a miles de Km de distancia de la metrópoli. Qué ilusos. El golpe fue duro, más por los lazos perdidos con las islas que por el empeño en lamerse las heridas. De hecho, no creo que 35 años después de la derrota hubiera mucha gente en el mismo periodo de negación que muestran los estimados foristas argentinos.
Aunque, a decir verdad, a la gestión nefasta de Annual le sucedió la dimisión de un gobierno y el Informe Picasso. Aún está por ver si los estimados foristas argentinos podrían digerir un "Informe Picasso" tan crítico redactado sobre las Malvinas o lo rechazarían como vil mentira.
Saludos.
Es curioso como los estimados foristas argentinos han citado como ¿único? motivo de orgullo las acciones de la aviación argentina... en un hilo dedicado a la Armada. A menos que se quiera dignificar hasta el éxtasis los actos de la Aviación Naval argentina, convendrán los estimados foristas argentinos que ellos mismos se están estrangulando en un hilo equivocado.
En cualquier caso, es sorprendente el periodo tan largo que tienen estos foristas de duelo por la derrota. Aún están en la fase de negación... Hagan caso de un pobre ciudadano de una "nación decrépita" y con un Ejército que tiene "MRE lamentables": Superadlo. Hay vida después de las Malvinas.
Hagan caso de este pobre ciudadano de esta nación decrépita. Nosotros perdimos Cuba, Puerto Rico y Filipinas ante EE.UU. Hace 120 años se creía por estos lares que se podía derrotar a una nación emergente industrial y militarmente con una fuerza inferior y en batallas planteadas a miles de Km de distancia de la metrópoli. Qué ilusos. El golpe fue duro, más por los lazos perdidos con las islas que por el empeño en lamerse las heridas. De hecho, no creo que 35 años después de la derrota hubiera mucha gente en el mismo periodo de negación que muestran los estimados foristas argentinos.
Si Calfucurá levantara la cabeza, la cantidad de cosas que podría decir sobre la eficacia de los "tribeños"...CATAPHRACTUS escribió:Y repito, no hablemos de guerras perdidas ridículamente pues prefiero haber perdido ante una potencia mundial (la tercera en esos años) que ante tribeños en pleno siglo veinte y tener que haber recurrido a los papis franchutes para pedir ayuda. O seamos mas generosos, es preferible perder la guerra ante una potencia que ante una que recién estaba emergiendo...
Aunque, a decir verdad, a la gestión nefasta de Annual le sucedió la dimisión de un gobierno y el Informe Picasso. Aún está por ver si los estimados foristas argentinos podrían digerir un "Informe Picasso" tan crítico redactado sobre las Malvinas o lo rechazarían como vil mentira.
Ahhh... cuántas tardes me quedé con la boca abierta oyendo a mi abuelo relatando como tuvo que sobrevivir bebiendo su propia orina y cómo estuvo en situaciones tan comprometidas que solicitaron el fuego amigo sobre ellos antes de ser superados por el enemigo. De esos tiempos quedó una bala "mora" alojada al lado de la aorta, muy cerca del corazón y un montón de metralla incrustada en los huesos de la cadera, restos que nos descubrió 60 años después un médico al hacer unas radiografías en el antiguo Hospital Militar de Arturo Soria.tercioidiaquez escribió:.. Soldados que al acabarse el agua bebían orines, oficiales que pedían fuego sobre su posición, ...
Saludos.
-
- General de Brigada
- Mensajes: 5225
- Registrado: 07 Abr 2005, 22:09
Armada Argentina
Hola Reytuerto:
Efectivamente, antes de iniciarse la escalada, el HMS Splendid tuvo a tiro al "25 de mayo" el día 23 de abril, cuando se encontraba cerca de la costa argentina. Se le negó la posibilidad de atacarlo por las reglas de enfrentamiento vigentes en ese momento. Tres días después localizó a sus escoltas cerca de la costa argentina, pero recibió la orden de buscar al portaaviones más al norte pese a que la lógica indicaba que el seguimiento de estos escoltas pudiera llevarle hasta él. El 30 de abril se produce el cambio en las reglas de enfrentamiento y se permite hundir al portaaviones este donde esté, incluso fuera de la TEZ. El 1º de mayo, la inteligencia británica situó al portaaviones argentino en una zona y ordenó a los HMS Splendid y Spartan buscarlo y hundirlo. Sin embargo el mensaje no llegó al Splendid por un problema de recepción. Y el Spartan que sí lo recibió entendió que el buque insignia argentino estaba en el cuadrante asignado al Splendid, por lo que para evitar interferencias se abstuvo de salir de su área. Sin embargo esto permitió al "25 de mayo" escabullirse el día 1 de mayo. De acuerdo a Alejandro Amendolara el grupo argentino es ubicado a las 03:30 de la madrugada del 2 de mayo (algo después de las 00:00 que comenté en mi post anterior). El 2 de mayo se cambian las reglas de enfrentamiento para hundir al Belgrano una vez lo tienen localizado y seguido.
La posibilidad que planteas de unas reglas de empleo irrestricto de los SSN en abril habría que concretarla en fecha pues del 26 al 30 de ese mes no hay constancia de que el portaaviones estuviese bajo el punto de mira. Por otro lado, aunque los SSN tuviesen un área de patrulla, es difícil que dejasen de vigilar al "25 de mayo" si no recibían otro encargo más urgente. Por lo tanto es posible que en ese periodo del 26 al 2 de mayo sencillamente no lo encontraron. En cuyo caso no habría cambiado nada. Sin embargo, si adelantamos la guerra irrestricta al 15 de abril, es altamente probable que el portaaviones o algún buque de su escolta hubiese resultado hundido. No olvidemos que el portaaviones contaba con 5 SH-3D y con con 5 S-2E Tracker, por lo que su capacidad ASW no era nula. Y esto deja un margen para que el SSN no tuviese tan franco el torpedeamiento.
Sin embargo es de reseñar que la guerra empezó con sólo 3 SSN británicos en el área: HMS Conqueror, HMS Spartan y HMS Splendid. La llegada de estos sumergibles al área de operaciones tras su partida desde Reino Unido entre el 1 y el 4 de abril, se produjo en torno al 11 de abril. Una velocidad prodigiosa para recorrer todo el Atlántico de Norte a Sur. La RN situó al Conqueror en Georgias hasta el 29 de abril apoyando la recuperación de esas islas. Mientras, el Spartan tomaba posiciones en torno a la capital de las islas y el Splendid entre las islas y el continente. Ante la escalada de acontecimientos y la llegada de la Task Force a la TEZ, el 29 de abril se cambia su posición. El Conqueror se sitúa el SO de las islas, y los otros dos al NE y NO. Es de reseñar que estos fueron los únicos tres submarinos británicos en el área hasta que el 16 de mayo llega el HMS Valiant (más de un mes después que los primeros). Los problemas en su reactor hicieron retirar el HMS Splendid de la zona a final de mayo. Sin embargo el 28 de mayo llegaban como refuerzo el HMS Courageous y el diésel HMS Onyx. Para esa misma fecha la RN ya había confirmado que la flota argentina estaba en puerto (hasta ese día la foto del satélite sobre Puerto Belgrano mostraba el área nublada y no era posible confirmar la presencia allí del portaaviones).
Bajo mi punto de vista la capacidad (en equipamiento, autonomía y sobre todo en velocidad) de un SSN era tal en 1982, que el borrar a la flota argentina del mar era cuestión de tiempo. Desde el momento en que tenían sus comunicaciones interceptadas aún resultaba más fácil. Y sin oposición efectiva bajo el agua (debido a los problemas de la flota submarina argentina), aún más. De hecho, unos medios enviados sobre todo a negar el mar a su enemigo, terminaron siendo usados principalmente como plataformas de vigilancia de los movimientos aéreos del continente hacia las islas.
¿Quiere eso decir que la ARA no pudo hacer más? Yo creo que sí pudo. Si algo se demostró el 1 de mayo es que los medios del grupo embarcado en el "25 de mayo" podían permitirle detectar la flota de superficie enemiga antes de que esta le detectase a él. El no tener todo listo y coordinado para ese momento y la no transmisión de los datos de la exploración en tiempo real impidió el éxito. Una adecuada coordinación de COAN y FAA para lanzar a los SUE y Canberra e incluso algunos A-4 haciendo de buddy tanker para otros A-4, así como un adecuado entrenamiento para atacar un mismo blanco en alta mar de modo coordinado entre ambas fuerzas, hubiese permitido llegar al núcleo de la Task Force.
Un saludo
Efectivamente, antes de iniciarse la escalada, el HMS Splendid tuvo a tiro al "25 de mayo" el día 23 de abril, cuando se encontraba cerca de la costa argentina. Se le negó la posibilidad de atacarlo por las reglas de enfrentamiento vigentes en ese momento. Tres días después localizó a sus escoltas cerca de la costa argentina, pero recibió la orden de buscar al portaaviones más al norte pese a que la lógica indicaba que el seguimiento de estos escoltas pudiera llevarle hasta él. El 30 de abril se produce el cambio en las reglas de enfrentamiento y se permite hundir al portaaviones este donde esté, incluso fuera de la TEZ. El 1º de mayo, la inteligencia británica situó al portaaviones argentino en una zona y ordenó a los HMS Splendid y Spartan buscarlo y hundirlo. Sin embargo el mensaje no llegó al Splendid por un problema de recepción. Y el Spartan que sí lo recibió entendió que el buque insignia argentino estaba en el cuadrante asignado al Splendid, por lo que para evitar interferencias se abstuvo de salir de su área. Sin embargo esto permitió al "25 de mayo" escabullirse el día 1 de mayo. De acuerdo a Alejandro Amendolara el grupo argentino es ubicado a las 03:30 de la madrugada del 2 de mayo (algo después de las 00:00 que comenté en mi post anterior). El 2 de mayo se cambian las reglas de enfrentamiento para hundir al Belgrano una vez lo tienen localizado y seguido.
La posibilidad que planteas de unas reglas de empleo irrestricto de los SSN en abril habría que concretarla en fecha pues del 26 al 30 de ese mes no hay constancia de que el portaaviones estuviese bajo el punto de mira. Por otro lado, aunque los SSN tuviesen un área de patrulla, es difícil que dejasen de vigilar al "25 de mayo" si no recibían otro encargo más urgente. Por lo tanto es posible que en ese periodo del 26 al 2 de mayo sencillamente no lo encontraron. En cuyo caso no habría cambiado nada. Sin embargo, si adelantamos la guerra irrestricta al 15 de abril, es altamente probable que el portaaviones o algún buque de su escolta hubiese resultado hundido. No olvidemos que el portaaviones contaba con 5 SH-3D y con con 5 S-2E Tracker, por lo que su capacidad ASW no era nula. Y esto deja un margen para que el SSN no tuviese tan franco el torpedeamiento.
Sin embargo es de reseñar que la guerra empezó con sólo 3 SSN británicos en el área: HMS Conqueror, HMS Spartan y HMS Splendid. La llegada de estos sumergibles al área de operaciones tras su partida desde Reino Unido entre el 1 y el 4 de abril, se produjo en torno al 11 de abril. Una velocidad prodigiosa para recorrer todo el Atlántico de Norte a Sur. La RN situó al Conqueror en Georgias hasta el 29 de abril apoyando la recuperación de esas islas. Mientras, el Spartan tomaba posiciones en torno a la capital de las islas y el Splendid entre las islas y el continente. Ante la escalada de acontecimientos y la llegada de la Task Force a la TEZ, el 29 de abril se cambia su posición. El Conqueror se sitúa el SO de las islas, y los otros dos al NE y NO. Es de reseñar que estos fueron los únicos tres submarinos británicos en el área hasta que el 16 de mayo llega el HMS Valiant (más de un mes después que los primeros). Los problemas en su reactor hicieron retirar el HMS Splendid de la zona a final de mayo. Sin embargo el 28 de mayo llegaban como refuerzo el HMS Courageous y el diésel HMS Onyx. Para esa misma fecha la RN ya había confirmado que la flota argentina estaba en puerto (hasta ese día la foto del satélite sobre Puerto Belgrano mostraba el área nublada y no era posible confirmar la presencia allí del portaaviones).
Bajo mi punto de vista la capacidad (en equipamiento, autonomía y sobre todo en velocidad) de un SSN era tal en 1982, que el borrar a la flota argentina del mar era cuestión de tiempo. Desde el momento en que tenían sus comunicaciones interceptadas aún resultaba más fácil. Y sin oposición efectiva bajo el agua (debido a los problemas de la flota submarina argentina), aún más. De hecho, unos medios enviados sobre todo a negar el mar a su enemigo, terminaron siendo usados principalmente como plataformas de vigilancia de los movimientos aéreos del continente hacia las islas.
¿Quiere eso decir que la ARA no pudo hacer más? Yo creo que sí pudo. Si algo se demostró el 1 de mayo es que los medios del grupo embarcado en el "25 de mayo" podían permitirle detectar la flota de superficie enemiga antes de que esta le detectase a él. El no tener todo listo y coordinado para ese momento y la no transmisión de los datos de la exploración en tiempo real impidió el éxito. Una adecuada coordinación de COAN y FAA para lanzar a los SUE y Canberra e incluso algunos A-4 haciendo de buddy tanker para otros A-4, así como un adecuado entrenamiento para atacar un mismo blanco en alta mar de modo coordinado entre ambas fuerzas, hubiese permitido llegar al núcleo de la Task Force.
Un saludo
-
- Subteniente
- Mensajes: 833
- Registrado: 15 Jun 2017, 14:59
Armada Argentina
La verdad eso de salvarme o no me tiene sin cuidado pues no soy forro de nadie, o sea, no soy condescendiente con nadie y el aprecio o desprecio me lo gano de acuerdo a quien le caiga bien o mal lo que opino. Primero, jamás encontrarás en mi a un negador serial que (dentro de la información que tengo a mano) trate de cubrir baches (horrores mas que errores) de la conducción de la batalla de Malvinas. Se bien que mi comentario pegó bastante, por eso las reacciones, pero es la verdad pues en mi caso se ponen bastante pesados en esa camarilla para defenestrar hasta lo poco bueno que hicieron nuestros soldados en ese conflicto. Si vamos al hilo correspondiente veremos que hay miles de versiones sobre un simple enfrentamiento llamalo Top Malo House, Ganso Verde o el que sea. Y aunque te joda (y a tus compatriotas) vuelvo a repetirlo...es preferible perder contra una potencia mundial antes que ante tribeños y en pleno siglo XX y luego ir a llorar a los papis franchus. Que me digas de los actos de heroísmo de los tercios, la legión, las épicas cargas de la caballería o lo que sea, nadie lo niega, a la inversa de ustedes (o al menos los que participan en este foro) que ni siquiera tienen el tino o la altura de reconocer los pocos o muchos méritos del accionar SEPARADO de nuestras FFAA en el conflicto del Atlántico Sur. Y seguramente hubieron muchísimos mas actos de heroísmo teniendo en cuenta el orgullo español al verse humillados por tribeños en pleno siglo XX (no siglo XIX como pretendiste analogar) y no solo teniendo en cuenta el orgullo imperial español, sino también los mas de 13 mil combatientes entre españoles y cabilios, con cerca de la totalidad del ejército perdido, incomparable con los poco mas de 600 muertos de nuestras filas (de los cuales mas de 200 murieron con el hundimiento del Belgrano). Lejos...lejos las cifras y por ello para nosotros Malvinas no fue un desastre, solo una batalla de la cual salvo honrosas excepciones me siento orgulloso. Y gracias a Dios soy parte de una sociedad que reinvindica a sus soldados, mas allá de la derrota. Algunos aquí los llamarán héroes, otros no. A mi me da igual. Y por favor por ahi leí un comentario que decía que los ingleses estaban alistando un portaaviones y no se cuantas otras fragatas....ajajaja. En serio??? si estaban listos ni para armar una flota nueva ni para llegar tenían tiempo. Respecto al informe nosotros tenemos el informe Rattenbach, googlealo si te interesa. Por otra parte, recordar no es celebrar, con tus años en el foro y tu participación creo que deberías tener mas tino y no caer en la mediocridad de generalizar. Y por último, vos inconscientemente pusiste tus peros para la casi destrucción del ejército español en el desastre de anual y pretendes que uno no enumere los causales (AUTOCRÍTICA) de nuestra derrota en Malvinas??? coherencia por favor. Saludostercioidiaquez escribió:Pensaba que al menos el catafracto se podría salvar...veo que no. Estás cayendo en las mismas estupideces que el ínclito personaje.CATAPHRACTUS escribió:Tercio por favor...no hablemos de guerras (o en este caso de batallas pues Malvinas fue eso) perdidas ridículamente. El bando perdedor siempre se excusa en algo para justificar lo sucedido. Lo que nos pasó obedeció a diversas causas pero principalmente debido a ERRORES PROPIOS que a méritos del enemigo ( y me daría asco defender a unos hijos de pvta que tienen parte de mi territorio continental, léase Gibraltar ). Si nuestras FFAA hubieran actuado conjuntamente, si todas las bombas hubieran explotado, si volábamos el cuartel de Moore etc etc, otro hubiera sido el cantar. Pero claro, si eso pasaba se nos venían encima los yankis, los britacos no hubieran aguantado demasiado. Y repito, no hablemos de guerras perdidas ridículamente pues prefiero haber perdido ante una potencia mundial (la tercera en esos años) que ante tribeños en pleno siglo veinte y tener que haber recurrido a los papis franchutes para pedir ayuda. O seamos mas generosos, es preferible perder la guerra ante una potencia que ante una que recién estaba emergiendo. Salutes
¿Annual¿ ¿Quieres hablar de Annual? Vale. Pero luego no llores.
Annual fue otro desastre colonial mas, enmarcado en una serie que sufrieron todas las potencias colonizadoras europeas, y alguna americana.
Las causas fueron diversas, corrupción en la guarnición de Melilla, unidades mal preparadas, influencia política y sobre todo un desprecio hacia el enemigo que conllevó a una derrota.
Como eres tan ignorante como el otro, no debes saber que ocurrieron cosas como estas, batalla de Adua https://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Adua
Gandamak
https://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Gandamak
Uarga
https://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Uarga
etc... y se podrían añadir Dien Bien Phu, Cao Bang, Isandwhana y alguna mas.
¿Pero sabes la diferencia? Que a pesar de tu patético intento por repartir la mierda hay alguna diferencia entre Annual y las Malvinas.
En Annual hubo mas casos de heroismo por parte española que en toda la historia de las FAS argentinas.
Soldados que al acabarse el agua bebían orines, oficiales que pedían fuego sobre su posición, cargas de caballería incluso al paso etc...algo que algunos en su historia solo conocen de otros ejército. ¿Qué hubo casos de cobardía? Por supuesto y muchos errores. Pero los "frikis" españoles no necesitamos inventarnos héroes, no necesitamos manchar la memoria de los que de verdad si lo fueron, tratando a los cobardes como lo que no fueron. Eso se lo dejamos a una sociedad, que prefiere vivir en una mentira para escapar de la lamentable vida diaria que tienen.
¿Quieres mas diferencias? Las causas de Annual se investigaron y aunque no se tomaron todas las responsabilidades que había que haber tomado, se decidió acabar la guerra de una vez por todas. Y un dictador, Primo de Rivera, en lo que posiblemente fue su mejor decisión, decidio terminarla de un plumazo. Se organizó una de las primeras operaciones anfibias de la historia, se emplearon carros de combate, incluso armas químicas, se adiestraron las unidades, se preparó un ejército y se venció la guerra.
¿Comparamos con lo que hicisteis vosotros tras la derrota de las Malvinas? ...Mucho video folclorico, mucho quejarse de bloqueos, de la ayuda yanky, de la traición chilena y 0 autocrítica... Y por supuesto dejar las FAS como están y que ellas mismas estén tan a gusto en esa situación, mientras sigan cobrando a fin de mes.
¿Ves la diferencia o necesitas un dibujo?
No, lo que sucede anualmente es que los argentinos celebran su segundo puesto en la guerra de las Malvinas...Ya está Don Julio. Con el msj que mande anteriormente no tienen de que agarrarse. Annualmente suele suceder eso
-
- Subteniente
- Mensajes: 833
- Registrado: 15 Jun 2017, 14:59
Armada Argentina
Albertopus...
Trata de no comparar a un perro como cafulcurá en pleno siglo XIX con los rifeños en pleno siglo XX. A los primeros, luego de las guerras civiles una sola campaña bastó para destruirlos. Coherencia por favor
Trata de no comparar a un perro como cafulcurá en pleno siglo XIX con los rifeños en pleno siglo XX. A los primeros, luego de las guerras civiles una sola campaña bastó para destruirlos. Coherencia por favor
-
- Subteniente
- Mensajes: 833
- Registrado: 15 Jun 2017, 14:59
Armada Argentina
Killroy escribió:Hundir unas cuantas unidades navales, no lo computaria como victorias, sobre todo cuando se perdian aviones en la acciones... ¿De quien es la victoria? ¿ del pais que pierde un buque que puede reponer y cuenta con una de las mayores armadas del planeta o el pais que pierde unidades aereas que no puede reponer ?julio luna escribió:no , lee sobre la batalla aeronaval , leiste solo las derrotas argentinas te faltó la parte de las victorias ...seguí leyendo.Killroy escribió:Con victorias, ¿te refieres a tomar la oficina del gobernador de Port Stanley? Porque lo que vino despues, fueron derrotas una detras de otra...julio luna escribió:.
Las victorias de los argentinos en Malvinas con todas la imperfecciones , errores y falta de material , ustedes no las han emulado en todo el siglo 20.
PD: De haber tenido un cadena logistica y mantenimientos decentes, podrian haber causado mas perdidas alos Britanicos si hubieran configurado decentemente las expoletas de las bombas de Expal.



¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 3 invitados