Armada Argentina

Las fuerzas navales de Latinoamérica. Su estructura, marinos y buques de guerra.
julio luna
Coronel
Coronel
Mensajes: 2821
Registrado: 06 Jul 2013, 22:12
Ubicación: Ciudad de Buenos Aires

Armada Argentina

Mensaje por julio luna »

jandres escribió:también podés, añadir, aquello de que los acuerdos internacionales, no hay que cumplirlos... :green:
declaraciones no acuerdos .


jandres
General
General
Mensajes: 16094
Registrado: 28 Jul 2007, 18:18
Ubicación: hoy aquí, mañana ya veremos
Canada

Armada Argentina

Mensaje por jandres »

Supongo que a su edad..ya es muy difícil cambiar


A España, servir hasta Morir
julio luna
Coronel
Coronel
Mensajes: 2821
Registrado: 06 Jul 2013, 22:12
Ubicación: Ciudad de Buenos Aires

Armada Argentina

Mensaje por julio luna »

jandres escribió:Supongo que a su edad..ya es muy difícil cambiar
No tiene que ver con edad, tiene que ver con que hasta ahora en este foro nadie supo demostrar que una declaración firmada por el ejecutivo argentino tiene fuerza de ley y debe ser respetada , sin la aprobación de los señores senadores y diputados.
En Argentina se respetan las leyes constitucionales, éstas son las que promulga el poder ejecutivo y que tienen la aprobación de la cámara de senadores y cámara de diputados, en el caso de los tratados al estar aprobados por el Congreso tienen la fuerza de ley fundamental y pasan a formar parte de la Constitucion argentina.Eso es muy distinto de la gansada de no respetar acuerdos, como verás no es un problema de edad sino de una adecuación a las leyes de la República , si alguna vez vivieras en una de ellas las entenderias.

Pdata.:Esto es para veas que no soy solo yo , el que afirma que la declaración anglo argentina de 1990 en Madrid no es un tratado, ni siquiera un acuerdo.:

El documento ha sido titulado de la siguiente manera: “Declaración conjunta de las delegaciones de la Argentina y del Reino Unido”. El vocablo “declaración” es inapropiado e improcedente en este caso. “Declara?” según el diccionario es dar a conocer una manifestación. Empero, cuando tal manifestación genera obligaciones recíprocas para los Estados que la suscriben y para terceras organizaciones jurídicas internacionales, el término que debe emplearse es “Tratado”.

La diferencia entre una “Declaración” y un “Tratado” es fundamental. Una “Declaración” no requiere imprescindiblemente su aprobación por el Congreso de la Nación, en cambio un Tratado concertado con otro país para tener validez necesita ser aprobado por el Congreso de la Nación. La Constitución Nacional en su art. 67 inciso 19 establece categóricamente que “corresponde al Congreso... aprobar o desechar los tratados concluidos con las demás naciones”. Por lo tanto, si no media consideración y aprobación del Cuerpo Legislativo el Tratado Anglo-Argentino precipitadamente firmado en Madrid el 15 de febrero de 1990, no habrá de ser obligatorio para la República Argentina ni tendrá el carácter de “ley suprema de la Nación” que el art. 31 de la Constitución Nacional les adjudica a los Tratados aprobados por el Senado y por la Cámara de Diputados de la Nación.

Julio C. GONZALEZ

Ex Profesor de la Universidad Nacional de Buenos Aires (1964-76)
Ex Secretario Técnico de la Presidencia de la Nación (1974-76)


Avatar de Usuario
tercioidiaquez
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19530
Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
Ubicación: En Empel, pasando frio.
España

Armada Argentina

Mensaje por tercioidiaquez »

Respecto a que la escolta del Belgrano no se enteró...
https://es.wikipedia.org/wiki/Hundimien ... o_1982.PNG
El ataque se hizo a las 1400 hora local, así que no se como no se iban a enterar aunque le fallaran las comunicaciones porque visibilidad había. Aparte me imagino que las escoltas tendrían sistemas pasivos para oir las explosiones. O a lo mejor tampoco lo sabían manejar...
e.Para los ignorantes que dicen que en la guerra no hay reglas afirmo que el camino para ir de una guerra limitada a una guerra total son las escaladas, cada vez más graves, en este caso el hundimiento del Belgrano fué una escalada hacia la guerra total que no se llegó a producir porque EEUU intervino a través del Papa.
Claro que hay reglas en las guerras, y ninguna dice que no se pueda atacar a un barco de guerra en cualquier lugar del planeta.
El DICA (derecho internacional de los conflictos armados) indica que blancos se pueden atacar y cuales no, las excepciones, los casos en que no se permite y demás. Curiosamente estas leyes son (en mi opinión) bastante menos restrictivas de lo que la gente cree, pues al final, casi siempre suele haber un motivo para atacar casi cualquier blanco.
Lo que el DICA no permite es asesinar naúfragos, usar el hambre como arma etc... Ya lo dije, me gustaría ver un documento legal que afirme algo semejante, o esos conceptos de "guerra total" o "guerra limitada".
Pero claro, si al final las pruebas que se aportan son "porque yo lo digo" o "porque a mi me lo parece"...


“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
julio luna
Coronel
Coronel
Mensajes: 2821
Registrado: 06 Jul 2013, 22:12
Ubicación: Ciudad de Buenos Aires

Armada Argentina

Mensaje por julio luna »

tercioidiaquez escribió: Claro que hay reglas en las guerras, y ninguna dice que no se pueda atacar a un barco de guerra en cualquier lugar del planeta.
El DICA (derecho internacional de los conflictos armados) indica que blancos se pueden atacar y cuales no, las excepciones, los casos en que no se permite y demás. Curiosamente estas leyes son (en mi opinión) bastante menos restrictivas de lo que la gente cree, pues al final, casi siempre suele haber un motivo para atacar casi cualquier blanco.
Lo que el DICA no permite es asesinar naúfragos, usar el hambre como arma etc... Ya lo dije, me gustaría ver un documento legal que afirme algo semejante, o esos conceptos de "guerra total" o "guerra limitada".
Pero claro, si al final las pruebas que se aportan son "porque yo lo digo" o "porque a mi me lo parece"...
Seguro que no hay ninguna regla de guerra que impida atacar un barco en cualquier lugar del planeta , el tema son las consecuencias porque es una escalada a acciones más graves como sucedieron luego del hundimiento del Belgrano y que dejaron hundido o fuera de combate al 30 % de la flota británica. Ante esa situación el gabinete de la Thatcher empezó a evaluar ataques al continente con Vulcan a las bases aereas argentinas ,un ataque comando a la base de Rio Grande para matar a los pilotos de Super Etendard y si era posible destruir los aviones ,la invasión de Tierra del Fuego y finalmente un ataque nuclear sobre Buenos Aires, Córdoba y Rosario es decir caer en la guerra total lisa y llanamente ,todo esto fue evitado por la diplomacia de EEUU trabajando con el Vaticano.
Está escrito en la historia , son las escaladas bélicas que llevaron de un guerra limitada como era la recuperacion de unas islas perdidas en el atlántico sur hasta el ataque a la flota inglesa y la respuesta que podia haber terminado en una guerra total , que también podria haber implicado la internacionalización del conflicto con consecuencias imprevisibles, si los yanquis no le dicen a sus primos hasta aquí llegaron.Como verás no es porque yo lo digo lo dicen los acontecimientos cuando son analizados más o menos objetivamente.


Avatar de Usuario
tercioidiaquez
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19530
Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
Ubicación: En Empel, pasando frio.
España

Armada Argentina

Mensaje por tercioidiaquez »

A ver si lo entiendo; primero dices .

"Para los ignorantes que dicen que en la guerra no hay reglas " y ante la pregunta sobre esas reglas dices :
Seguro que no hay ninguna regla de guerra que impida atacar un barco en cualquier lugar del planeta
Muy coherente, te atreves a llamar ignorante a alguien mientras tu dices lo mismo...bien.
el tema son las consecuencias porque es una escalada a acciones más graves como sucedieron luego del hundimiento del Belgrano y que dejaron hundido o fuera de combate al 30 % de la flota británic
¿En que mundo vives? ¿De verdad te crees esas zarandajas? ¿Cómo que escalada? ¿Tan soberbios sois que os creéis capaces de imponer vuestras condiciones también en el desarrollo de una guerra? ¿Le queriais prohibir a los ingleses el uso de sus capacidades militares? Por esa regla de tres, los ingleses podrían afirmar que también fue una escalada usar los exocet...
Ante esa situación el gabinete de la Thatcher empezó a evaluar ataques al continente con Vulcan a las bases aereas argentinas ,un ataque comando a la base de Rio Grande para matar a los pilotos de Super Etendard y si era posible destruir los aviones ,la invasión de Tierra del Fuego y finalmente un ataque nuclear sobre Buenos Aires, Córdoba y Rosario es decir caer en la guerra total lisa y llanamente ,todo esto fue evitado por la diplomacia de EEUU trabajando con el Vaticano.
Luego habla de trol el que de verdad se cree que los ingleses sopesaron seriamente un ataque nuclear sobre una ciudad...
Ya teneis excusas de sobra para justificar la paliza que os dieron, no es necesario que os inventeis mas..
Está escrito en la historia , son las escaladas bélicas que llevaron de un guerra limitada como era la recuperacion de unas islas perdidas en el atlántico sur hasta el ataque a la flota inglesa y la respuesta que podia haber terminado en una guerra total , que también podria haber implicado la internacionalización del conflicto con consecuencias imprevisibles, si los yanquis no le dicen a sus primos hasta aquí llegaron
Ahí radica el problema. Que no teníais ni idea (y veo que ahora tampoco, cero capacidad de autocrítica) de a quien os enfrentabais.
Eso de que sean unas islas perdidas es mentira. Igual que Franco hacía con Gibraltar los gobiernos argentinos para desviar la tención de los problemas caseros agitan el fantasma de las Malvinas, así que no serán tan "perdidas" y para los británicos lo mismo.
No quisisteis creeros que los ingleses iban a luchar por esas islas "perdidas" cuando cualquiera que haya estudiado algo de la historia british, sabría que lucharían igual por esas islas que por Manchester. Lo primero en una guerra es conocer al enemigo, pero Galtieri y el resto de borrachos de la junta, no lo hicieron, pero por lo que veo, seguís sin saber quien era y como combatía vuestro enemigo. Claro, así os fue.
.Como verás no es porque yo lo digo lo dicen los acontecimientos cuando son analizados más o menos objetivamente.
Sí, objetivamente...lo que pasa es que el pasado reciente en esa época de las FAS argentinas era lamentable. Esos "héroes" estaban mas preocupados en como torturar y matar a sus compatriotas que preparados para una guerra de verdad y cuando ocurrió les vino muy grande. Tan grande, que salvo contadas excepciones, la ineptitud, la negligencia y en ocasiones la cobardía, fueron la marca distintiva de la actuación argentina. Y en lugar de reconocerlo os inventais historias de ataques nucleares, mediaciones y "escaladas"...
Resumiendo, metisteis un gol en el primer minuto y os pasasteis el resto del partido pidiendo la hora, y al final os ganaron por goleada.

Y no es necesario que como de costumbre menciones la miseria en España, o Gibraltar, Annual, o "Andaluz", que bastante autocrítica se hace y sabemos lo que se hizo mal y lo que se hizo bien.


“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
julio luna
Coronel
Coronel
Mensajes: 2821
Registrado: 06 Jul 2013, 22:12
Ubicación: Ciudad de Buenos Aires

Armada Argentina

Mensaje por julio luna »

tercioidiaquez escribió: A ver si lo entiendo; primero dices .

"Para los ignorantes que dicen que en la guerra no hay reglas " y ante la pregunta sobre esas reglas dices :
Seguro que no hay ninguna regla de guerra que impida atacar un barco en cualquier lugar del planeta
Muy coherente, te atreves a llamar ignorante a alguien mientras tu dices lo mismo...bien.
Yo no digo lo mismo, en la guerra hay reglas y son de pasar de una guerra limitada donde los beligerantes no usan todos sus recursos bélicos a diferentes estadios , culminando en una guerra total donde se destruyen ciudades , fábricas y se matan a los obreros que producen las armas de los enemigos.
Como se llega de un estadio al otro mediante las escaladas .
No está escrito en ningún lado si se puede hundir un buque en cualquier parte del mundo pero es una manera de escalar desde una guerra limitada por un pequeño territorio a la destrucción de un país completo..
tercioidiaquez escribió: ¿En que mundo vives? ¿De verdad te crees esas zarandajas? ¿Cómo que escalada? ¿Tan soberbios sois que os creéis capaces de imponer vuestras condiciones también en el desarrollo de una guerra? ¿Le queriais prohibir a los ingleses el uso de sus capacidades militares? Por esa regla de tres, los ingleses podrían afirmar que también fue una escalada usar los exocet... .
Si pero los exocet se usaron después del hundimiento del Belgrano.Es decir vos me insultás yo te respondo con una puteada , vos me querés pegar una trompada y yo te meto 4 tiros con mi 38 special , eso son escaladas, si vos me insultas y yo no te doy importancia no pasa nada. ¿ capisce ?
Que soberbia ni nada, los ingleses empezaron a usar el 38 special cuando estábamos a los golpes nada más.

tercioidiaquez escribió:
Luego habla de trol el que de verdad se cree que los ingleses sopesaron seriamente un ataque nuclear sobre una ciudad...
Troll nada , hay pruebas lo afirmó un legislador británico.
tercioidiaquez escribió:
Ya teneis excusas de sobra para justificar la paliza que os dieron, no es necesario que os inventeis mas..
No sé como es en tu barrio pero en el mio una paliza es cuando no podés responder los golpes y eso no pasó en Malvinas , claro hay que ver como te la contaron tus aliados en esas noches de verano en Sarajevo.
tercioidiaquez escribió: Ahí radica el problema. Que no teníais ni idea (y veo que ahora tampoco, cero capacidad de autocrítica) de a quien os enfrentabais.
Ahí tenés razón, pero no me incluyas en la poca imaginación y conocimientos de la junta.
tercioidiaquez escribió: Eso de que sean unas islas perdidas es mentira. Igual que Franco hacía con Gibraltar los gobiernos argentinos para desviar la tención de los problemas caseros agitan el fantasma de las Malvinas, así que no serán tan "perdidas" y para los británicos lo mismo.
Cierto , tenés razón
tercioidiaquez escribió: No quisisteis creeros que los ingleses iban a luchar por esas islas "perdidas" cuando cualquiera que haya estudiado algo de la historia british, sabría que lucharían igual por esas islas que por Manchester. Lo primero en una guerra es conocer al enemigo, pero Galtieri y el resto de borrachos de la junta, no lo hicieron, pero por lo que veo, seguís sin saber quien era y como combatía vuestro enemigo. Claro, así os fue.
No me confundas ni con Galtieri ni con los otros borrachos , en este foro nunca justifiqué la guerra , si afirmé que recuperar Malvinas era un acto de justicia que siguen reclamando la mayoría de los argentinos. Para enfrentar a los ingleses o a cualquier otra potencia que venga a amenazarnos hay que tener el doble del armamento que puedan traer al atlántico sur incluyendo nukes y vectores portadores.
tercioidiaquez escribió: Sí, objetivamente...lo que pasa es que el pasado reciente en esa época de las FAS argentinas era lamentable. Esos "héroes" estaban mas preocupados en como torturar y matar a sus compatriotas que preparados para una guerra de verdad y cuando ocurrió les vino muy grande. Tan grande, que salvo contadas excepciones, la ineptitud, la negligencia y en ocasiones la cobardía, fueron la marca distintiva de la actuación argentina. Y en lugar de reconocerlo os inventais historias de ataques nucleares, mediaciones y "escaladas"...
Resumiendo, metisteis un gol en el primer minuto y os pasasteis el resto del partido pidiendo la hora, y al final os ganaron por goleada.

Y no es necesario que como de costumbre menciones la miseria en España, o Gibraltar, Annual, o "Andaluz", que bastante autocrítica se hace y sabemos lo que se hizo mal y lo que se hizo bien.
Reconozco que la guerra estuvo muy mal llevada y peor conducida , también que muchos de lo que intervinieron eran asesinos y torturadores de su propio pueblo. Pero hubo quienes se jugaron la vida con honor y metieron varios goles, no uno. Se demostró que los buques de guerra británicos no estaban preparados para los ataques de la FAA y el COAN.
Yo diría que los ingleses ganaron porque hicieron algunas cosas importantes mejor y tuvieron mucha suerte .
La dirigencia argentina en los mandos superiores daba lástima. ¿Sabias que a Menendez casi le hacen un golpe de estado los oficiales que no querían la rendición?, que el jefe del BIM 5 presentó un plan de contraataque que Menendez rechazó y que en la Gran Malvina había miles de soldados argentinos que no disparon ni un tiro, listos para entrar en acción cuando los ingleses se acercaban a Puerto Argentino , además la FAA todavía tenia resto y se preparaba para ataques con decenas de aviones .


Avatar de Usuario
Zabopi
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8442
Registrado: 24 May 2011, 23:17
Ubicación: Ya ni me acuerdo
España

Armada Argentina

Mensaje por Zabopi »

¡Hola!Te equivocas Julio, no hubo una guerra total por la mediación de USA o el papa, simplemente no hubo una guerra total porque no hizo falta, con la rapidez como se rindieron los soldados argentinos, vuestros buques valientemente escondidos en puerto y la cantidad de aviones que os derribaron, de ampliarse el conflicto, más que una guerra total, hubiese parecido que los británicos estaban en un campo de prácticas. :green:


Avatar de Usuario
tercioidiaquez
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19530
Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
Ubicación: En Empel, pasando frio.
España

Armada Argentina

Mensaje por tercioidiaquez »

No sé como es en tu barrio pero en el mio una paliza es cuando no podés responder los golpes y eso no pasó en Malvinas , claro hay que ver como te la contaron tus aliados en esas noches de verano en Sarajevo.
En esas noches de verano no vi ningún milico. Bastante tenian con mendigar comida de otros destacamentos, arreglar con cinta aislante los FAL (más viejos que ellos) y solicitar asistencia médica a los españoles uno que fue tan hábil que se pegó un tiro en la pierna el sólo...Si te parece iba a hablar para aprender cosas con los que apuntaban a sus propios hombres en las Malvinas para que no huyeran..
No desvies el tema sobre mi que puedo sacar más mierda de algun mlico de la que te imaginas que yo lo he visto en persona en acción...No hablo de oídas como tu.


“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
Silver_Dragon
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 14394
Registrado: 18 Nov 2004, 22:00
España

Armada Argentina

Mensaje por Silver_Dragon »

Julio se repite mas que el ajo..... se sigue creyendo las historias nucleares de un cualquiera y las da por "ciertas" sin ninguna confirmación. De eso hace ya mas de seis meses...... recordemos
la-guerra-de-las-malvinas-t5717-3360.ht ... r#p7404000

Recordemos que antes del hundimiento del Belgrano, el San Luis hizo un ataque de torpedos el dia 1 de Mayo contra el HMS Arrow y fallo, y después, el mismo Arrow fue atacado por Dassault Mirage 5/IAI Finger con el numeral C-412 causando daños ligeros, pero eso estaban de "parranda" no en guerra.


Avatar de Usuario
Anderson
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9959
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Armada Argentina

Mensaje por Anderson »

Killroy escribió:
Anderson escribió:
Apónez escribió:
Killroy escribió:Ahora mismo es una buena cortina de humo, la captura de buques extranjeros invasores de la ZEE les va perfecto para reducir el foco de atencion del San Juan, y seguir tirando de los "enemigos extranjeros".
Lo mejor de todo es leer los comentarios, esos muertos de hambre ya pensando en quedarse el barco... :green: :green:

http://www.youtube.com/watch?v=e64tNPNMHwc
La pregunta clave aquí es si jurídicamente existe en la Argentina la figura de apropiación, incautación, expropiación, extinción de dominio, o como quiera que allí se llame.
Es triste pero para la republica Bananera Argentina somos su chivo expiatorio perfecto, las multinacionales Españolas tienen grandes inversiones en Argentina, y la inversion Argentia en España se puede decir que es nula, y a diferencia de otros paieses Europeos no tenemos mucho poder de decision en los mercados de deuda publica o banco mundial, para fomentar acciones de represalia...
A Repsol ya la conviertieron en su enemigo publico numero uno para tapar su profunda crisis financiera, ahora tienen que pagar a Repsol indemnizaciones hasta el año 2033 y ya le estan pidiendo perdon y que vuelva...
http://www.eleconomista.es/empresas-fin ... uelva.html

Con este pesquero estan empleando la misma tactica, esta vez para tapar la crisis del San Juan. Teniendo cada dia miles de pesqueros chinos y de otras naciones que faenan ilegalmente en su ZEE y que solo por su estado de mantenimento ya estan contaminando sus aguas territoriales, deciden capturar un pesquero Español, en buen estado y que al parecer apenas habia entrado media milla en aguas Argentinas, terminaran liberando al pesquero junto con el capitan y palmaran pasta con la denuncia que haga el armador del barco, pero el objetivo de quitar los focos del San Juan, ya estara mas que conseguido.

Es tan surrealista que algunos youtuberos Argentinos ya hablan de utilizar el pescado incuatado para comprar helicopteros y patrulleros. Son capaces de poner a vender sardinas a los marinos de la Ara...

https://www.youtube.com/watch?v=3nv04eh1hHI

salu2
Si, yo estoy suscrito a ese canal de Panzerargentino1... ayer por ejemplo volvió a tocar el tema:

https://www.youtube.com/watch?v=qmZVuACYRZE

Pero dudo realmente que los españoles permitan algo así... No es uno de esos cascarones chinos.


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Apónez
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11362
Registrado: 20 Jul 2003, 17:29
Polonia

Armada Argentina

Mensaje por Apónez »

Anderson escribió:Si, yo estoy suscrito a ese canal de Panzerargentino1... ayer por ejemplo volvió a tocar el tema:

https://www.youtube.com/watch?v=qmZVuACYRZE

Pero dudo realmente que los españoles permitan algo así... No es uno de esos cascarones chinos.
Yo me limito a escribir, suscribirme a las fantasmadas de esos matones de barrio casi que paso, aunque de los distintos argies este sea el más "normal" dentro de lo que cabe.


Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19227
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Armada Argentina

Mensaje por reytuerto »

Julio Luna:

"...soberbia ni nada, los ingleses empezaron a usar el 38 special cuando estábamos a los golpes nada más..."

Es que no es coherente rasgarse las vestiduras por la "escalada" (en comillas, porque desde el 01 de Mayo los combates se habían intensificado: bombardeo -infructuoso, también hay que decirlo- Stanley por parte de un Vulcan- al cañoneo de la misma localidad por parte de la RN, el ataque a los buques atacantes por parte de la FAA y el derribo de un Canberra y un Dagger) de que significo el hundimiento del Belgrano, cuando apenas horas antes, dicho crucero y su escolta constituirían la pinza sur del ataque ordenado por el Alte. Lombardo. Dicho ataque, te lo recuerdo, no se canceló por una contraorden desde Bs. As. para evitar una escalada, abortó porque el 25 de Mayo no pudo lanzar sus Skyhawks (aparentemente porque no pudo alcanzar la velocidad suficiente para alcanzar el viento). En tu criterio, no es escalada si tu planificas una ataque con un portaaviones, un crucero, dos destructores AAW como los de tu enemigo, 2 corbetas y 2 destructores vintage, pero si lo es cuando un ssn enemigo te hunde el crucero con dos torpedos de los años 1920s? Eso a ojos de uno que ve la discusion desde la barrera, es ley del embudo: ancho para mi, angosto para el otro. Parafraseándote, "los ingleses empezaron a usar .38 spl después que se enteraron que tu ibas a usar una lupara contra ellos (y no la usaste, no porque te entrasen escrúpulos por una escalada, sino porque tus cartuchos estaban mojados), y los ingleses sabían que ibas a usar la lupara, porque desde el día anterior habías estado contando tus intenciones a gritos".

Voy ha hacer un paréntesis (evitando tocar los puntos que tocare en mi comunicación futura con Crnl. Vet) para hacer unas observaciones con respecto al Belgrano: Personalmente, me resulta poco creíble (en realidad muy poco creíble) que no se hayan enterado en la escolta el torpedeamiento del Belgrano por varias razones:
1. En el otoño austral, a 55 grados latitud sur, a principios de Mayo, recién oscurece a la 6 de la tarde, el torpedeamiento fue a las 2.
2. El Brouchard fue impactado por un torpedo que no estallo. Eso fue a eso de las 2 y 5 de la tarde. El sonido es bastante característico (un impacto lo suficientemente fuerte como para provocar una via de agua), el olor a pólvora que quedo en el buque argentino también. Si no se enteran que están bajo ataque después de que un torpedo te pega en la banda, no se que otra cosa da un campanazo de alerta mas fuerte.
3. La escolta navegaba a unas 5 millas del crucero, distancia suficiente para ver y oír las dos explosiones.
4. Durante una hora (mientras el Belgrano se hundía, cosa que hizo con bastante rapidez. Como ya he señalado, el Honolulu soporto un torpedo, aparentemente Long Lance, en el casco, en un lugar equivalente a donde impacto el primer torpedo, y sus equipos de control de daños, con tecnología y recursos de los años 40s, pudieron salvar el buque estadounidense), su escolta se alejo del lugar del torpedeamiento a toda maquina (es decir, elevaron la velocidad desde 11 kts, a full speed ahead), para regresar solamente después que el Belgrano había desaparecido de las aguas. Ojo! No critico esa maniobra evasiva inicial! pero una vez que se determino que el submarino atacante no estaba cerca, debieron haber iniciado la búsqueda de los náufragos (de hecho, está reglamentada la forma en que se puede hacer).
5. Si bien el Belgrano se quedo sin electricidad (y me parece extraño que sus 4 generadores diesel colapsasen) como para emitir alertas mediante las comunicaciones radiofónicas, pero y las bengalas?, las linternas de mano? y las banderas de señales? Hay multitud de ejemplos de la WWI y WWII en las que un buque sin energía se comunica mediante estos medios ahora arcaicos.


La verdad nos hara libres
Imagen
julio luna
Coronel
Coronel
Mensajes: 2821
Registrado: 06 Jul 2013, 22:12
Ubicación: Ciudad de Buenos Aires

Armada Argentina

Mensaje por julio luna »

Zabopi escribió:¡Hola!Te equivocas Julio, no hubo una guerra total por la mediación de USA o el papa, simplemente no hubo una guerra total porque no hizo falta, con la rapidez como se rindieron los soldados argentinos, vuestros buques valientemente escondidos en puerto y la cantidad de aviones que os derribaron, de ampliarse el conflicto, más que una guerra total, hubiese parecido que los británicos estaban en un campo de prácticas. :green:
No hubo una guerra total porque se rindió la junta ¿ pregunta porque se rindió? porque vino el Papa ¿ que le dijo el papa a la junta? y no se sabe ... pero seguro trajo un ultimatum de EEUU para que se termine la guerra , lo mismo para los british , EEUU no queria una guerra en Argentina, todavia tenia muchos negocios para hacer.
¿ los británicos en un campo de prácticas ? si se hubiera hecho el contra ataque argentino perdian la guerra, porque llegaron a duras penas a puerto argentino sin agua , sin víveres, sin municiones y caminando o te creés que el hundimiento del Atlantic Conveyor fué gratis.
La flota inglesa se iba a retirar porque no podia pasar el invierno por causa del estado en que estaban los buques que todavia flotaban. Perdieron entre buques hundido y fuera de combate el 30 % de la flota y de los harrier, otro tanto de helos y muchos más soldados de los que reconocieron...campo de prácticas ¿ cuantos años tenés 14 , 15 ...? :green:


julio luna
Coronel
Coronel
Mensajes: 2821
Registrado: 06 Jul 2013, 22:12
Ubicación: Ciudad de Buenos Aires

Armada Argentina

Mensaje por julio luna »

reytuerto escribió:Julio Luna:

"...soberbia ni nada, los ingleses empezaron a usar el 38 special cuando estábamos a los golpes nada más..."

Es que no es coherente rasgarse las vestiduras por la "escalada" (en comillas, porque desde el 01 de Mayo los combates se habían intensificado: bombardeo -infructuoso, también hay que decirlo- Stanley por parte de un Vulcan- al cañoneo de la misma localidad por parte de la RN, el ataque a los buques atacantes por parte de la FAA y el derribo de un Canberra y un Dagger) de que significo el hundimiento del Belgrano, cuando apenas horas antes, dicho crucero y su escolta constituirían la pinza sur del ataque ordenado por el Alte. Lombardo. Dicho ataque, te lo recuerdo, no se canceló por una contraorden desde Bs. As. para evitar una escalada, abortó porque el 25 de Mayo no pudo lanzar sus Skyhawks (aparentemente porque no pudo alcanzar la velocidad suficiente para alcanzar el viento). En tu criterio, no es escalada si tu planificas una ataque con un portaaviones, un crucero, dos destructores AAW como los de tu enemigo, 2 corbetas y 2 destructores vintage, pero si lo es cuando un ssn enemigo te hunde el crucero con dos torpedos de los años 1920s? Eso a ojos de uno que ve la discusion desde la barrera, es ley del embudo: ancho para mi, angosto para el otro. Parafraseándote, "los ingleses empezaron a usar .38 spl después que se enteraron que tu ibas a usar una lupara contra ellos (y no la usaste, no porque te entrasen escrúpulos por una escalada, sino porque tus cartuchos estaban mojados), y los ingleses sabían que ibas a usar la lupara, porque desde el día anterior habías estado contando tus intenciones a gritos".

El ataque no se hizo ¿ porque no habia viento en contra o porque lo pararon de Buenos Aires esperando una solución negociada en la mediación de Perú ?.todo lo que habia sucedido antes del hundimiento del Belgrano fueron escaramuzas...


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 7 invitados